Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 213
December 30, 2023
‘Perfect Night’ LE SSERAFIM (르세라핌) – Video Oficial
«Perfect Night» es una canción enérgica y optimista del grupo de chicas surcoreano LE SSERAFIM. La canción fue lanzada el 27 de octubre de 2023 como el primer sencillo en inglés del grupo. Es una canción promocional para el videojuego Overwatch 2.
La canción tiene una melodía pegadiza y un ritmo potente. La letra habla de pasar una noche perfecta con los amigos y dejarse llevar. La canción es un gran ejemplo del estilo seguro y enérgico de LE SSERAFIM.
«Perfect Night» es un éxito seguro que gustará tanto a los fans de LE SSERAFIM como a los de Overwatch 2. Es una canción pegadiza y enérgica que te hará moverte y sentirte bien.
The post ‘Perfect Night’ LE SSERAFIM (르세라핌) – Video Oficial appeared first on Martin Cid Magazine.
Dave Chappelle: The Dreamer (2023) – Un especial de comedia de Netflix para despedir el año
Dave Chappelle protagoniza «The Dreamer», un especial de comedia para esta Nochevieja.

Dave Chappelle es uno de los cómicos más icónicos y rebeldes de nuestro tiempo. A lo largo de su ilustre carrera nos ha regalado momentos inolvidables que nos han hecho reír, llorar y pensar. Conocido por su visión perspicaz y sin filtros de los problemas sociales, Chappelle ha dominado el arte de hacer reír a la gente al tiempo que aborda los temas importantes de la época. Leer más
Dónde ver «Dave Chappelle: The Dreamer»The post Dave Chappelle: The Dreamer (2023) – Un especial de comedia de Netflix para despedir el año appeared first on Martin Cid Magazine.
Capitanes del mundo (2023): Una serie documental en Netflix sobre la Copa Mundial de la FIFA 2022
Capitanes del mundo es una docuserie dirigida por Ben Turner y Gabe Turner.
Si no os gusta el fútbol, quizá no se entienda u os parezca irracional: su pasión, su fuerza y el absurdo de que, en el fondo, un balón entre en una portería… o no.
Es irracional, es fútbol y sólo hay un deporte en el que el público se entregue tanto.
El Mundial de Qatar del 2022 visto desde el punto de vista de los capitales de sus selecciones: Messi, Kane o el mismo Mbappé nos darán su punto de vista durante la celebración del campeonato.
El Mundial del 2022 fue el que marcaba el final, también, de un hombre, Lionel Messi, ya cercano a su retirada. El que ha sido el mejor futbolista de los últimos años quería subir un peldaño más y ascender, como su compatriota Maradona, a ese lugar al que sólo te lleva haber ganado un campeonato de la FIFA, organizadora del evento.
Sobre el documental“Capitanes del mundo” es un excelente documental que, un año después de la celebración del evento, nos sirve para recodar toda esa inexplicable épica que conlleva el fútbol y toda la locura que genera este deporte.
No es, como en otras ocasiones, un documental para todos los aficionados que nos descubra algo más allá del deporte o de la competición: nos cuenta lo que ya sabemos y rememora lo que ya todos conocemos: la Argentina de Messi se proclamó Campeona del Mundo. Si no les gusta el fútbol, probablemente no encuentren nada de interés y, si les gusta, será una delicia recordar en seis horas lo que significa este deporte en su competición más trascendental.
Como viene siendo habitual en los últimos tiempos en Netflix, este documental tiene la virtud de haber tenido acceso a todo: jugares, su entorno e, incluso, sus familias. Ya lo dicen un par de jugadores senegaleses: van a salir en Netflix, y eso es como salir a nivel mundial, otro nivel.
La gran virtud de “Capitanes del mundo” es, otra vez, volver a tener acceso a todo y llegar donde nadie llega: más allá de la sala de prensa, donde el partido verdaderamente tiene lugar, en los vestuarios y en la mente de sus máximos protagonistas, los 32 capitanes de las selecciones nacionales que compiten.
Nuestra opiniónUn documental que, sin aportar nada relevante, será una delicia para los aficionados. Un delicioso documental para que los aficionados a este deporte se deleiten con buenas imágenes y excelentes entrevistas.
Dónde ver «Capitanes del mundo»The post Capitanes del mundo (2023): Una serie documental en Netflix sobre la Copa Mundial de la FIFA 2022 appeared first on Martin Cid Magazine.
December 29, 2023
Rami Malek
Rami Malek es un actor estadounidense que ha causado un gran impacto en la industria del entretenimiento con sus interpretaciones únicas y su cautivadora presencia en la pantalla. Nacido el 12 de mayo de 1981 en Torrance, California, Malek ha desafiado los estereotipos y se ha convertido en un protagonista poco convencional. Con su papel de Elliot Alderson en la serie de televisión aclamada por la crítica «Mr. Robot» y su interpretación del vocalista de Queen Freddie Mercury en la película biográfica «Bohemian Rhapsody», Malek se ha consolidado como un actor versátil y con talento.

Rami Malek nació de padres inmigrantes egipcios, Nelly Abdel-Malek y Said Malek, en Torrance, California. Sus padres, que abandonaron El Cairo en 1978, le inculcaron una fuerte conexión con sus raíces egipcias. La crianza de Malek en el Valle de San Fernando le expuso a la rica cultura de Egipto, y desarrolló un profundo aprecio por la música y el cine egipcios. Sus padres hacían hincapié en la importancia de preservar su herencia y Malek sentía una fuerte conexión con su identidad egipcia.
Malek asistió al instituto Notre Dame de Sherman Oaks, California, donde descubrió su pasión por la interpretación. Participó en el departamento de arte dramático de la escuela y compartió clase de teatro musical con la actriz Kirsten Dunst. El talento y la dedicación de Malek a su oficio le valieron la admiración de sus compañeros y profesores. Tras graduarse en 1999, prosiguió su formación en la Universidad de Evansville, en Indiana, donde estudió teatro. El tiempo que Malek pasó en la universidad perfeccionó sus habilidades y alimentó su amor por las artes escénicas.
Tras licenciarse en Bellas Artes en 2003, Malek se trasladó a Nueva York para dedicarse al teatro. Se sumergió en la vibrante comunidad teatral, actuando en obras con el Slant Theatre Project y otros grupos de teatro emergentes. El compromiso de Malek con su oficio y su capacidad para interpretar personajes diversos atrajeron la atención de directores de casting y profesionales de la industria.
En 2004, Malek debutó en televisión con un papel como invitado en la popular serie «Las chicas Gilmore». Esta oportunidad marcó el comienzo de su carrera en la pantalla y allanó el camino para futuros éxitos. La presencia única de Malek y sus cautivadoras interpretaciones captaron rápidamente la atención del público y de la crítica.
Sin embargo, fue su papel del pirata informático Elliot Alderson en la serie dramática psicológica «Mr. Robot» lo que propulsó a Malek al estrellato. Estrenada en 2015, la serie seguía la historia de un problemático experto en ciberseguridad que se ve envuelto en una compleja conspiración. La interpretación de Malek de Elliot Alderson le valió el aplauso de la crítica, ya que su matizada actuación captó la esencia de las luchas mentales y emocionales del personaje. Su trabajo en «Mr. Robot» le valió un amplio reconocimiento y numerosos premios, incluido un Primetime Emmy Award al Actor Principal Destacado en una Serie Dramática.
Mientras hacía olas en la industria de la televisión, Malek también se aventuró en el mundo del cine. En 2018, asumió el icónico papel de Freddie Mercury, el legendario líder de la banda Queen, en la película biográfica «Bohemian Rhapsody». La transformación de Malek en Mercurio fue nada menos que extraordinaria. Se sumergió en el personaje, estudiando los manierismos, la voz y la presencia escénica de Mercury para ofrecer una interpretación hipnotizadora. La interpretación de Malek del enigmático músico le valió una gran aclamación, que culminó con un Oscar al Mejor Actor.
Tras el éxito de «Bohemian Rhapsody», Malek siguió mostrando su versatilidad como actor. Protagonizó el papel de Louis Dega en el remake de la película «Papillon» y apareció en el thriller policíaco «The Little Things» junto a Denzel Washington y Jared Leto. La capacidad de Malek para encarnar una amplia gama de personajes y darles vida con profundidad y autenticidad ha consolidado su estatus de actor codiciado en la industria.
Más allá de sus logros en la pantalla, Rami Malek ha tenido un impacto significativo en la representación de voces diversas en Hollywood. Como actor de ascendencia egipcia, ha hecho añicos los estereotipos y ha abierto las puertas a los actores de comunidades infrarrepresentadas. El éxito de Malek ha inspirado a una nueva generación de artistas que se ven reflejados en su trabajo y se sienten con fuerzas para perseguir sus sueños.
La dedicación de Malek a su oficio y su empeño en retratar personajes complejos le han granjeado una base de fans leales y el reconocimiento de la crítica. Su talento, humildad y auténtica pasión por contar historias le han convertido en una figura respetada en la industria del entretenimiento. En 2019, la revista Time reconoció a Malek como una de las 100 personas más influyentes del mundo, solidificando aún más su impacto en la escena mundial.
A medida que Rami Malek sigue asumiendo diversos papeles y desafiando las normas de la industria, el público espera con impaciencia sus futuros proyectos. Su capacidad para cautivar al público con sus interpretaciones y su empeño en retratar personajes auténticos y convincentes garantizan que su legado en el mundo de la interpretación perdurará durante años.
The post Rami Malek appeared first on Martin Cid Magazine.
Casey Affleck
Casey Affleck, actor y cineasta estadounidense, se ha consolidado como un poderoso protagonista en la industria del entretenimiento. Con una carrera que abarca más de tres décadas, Affleck ha cosechado elogios de la crítica y numerosos reconocimientos por sus versátiles interpretaciones. Nacido el 12 de agosto de 1975 en Falmouth, Massachusetts, Affleck procede de una familia con talento, ya que su hermano, Ben Affleck, también es un actor de renombre.

Casey Affleck, nacido como Caleb Casey McGuire Affleck-Boldt, creció en Falmouth, Massachusetts. Sus padres, Christopher Anne «Chris» Boldt y Timothy Byers Affleck, se divorciaron cuando él era joven. Affleck procede de una ascendencia diversa, que incluye raíces inglesas, irlandesas, alemanas y escocesas. Su tatarabuelo materno, Heinrich Boldt, emigró de Prusia a finales de la década de 1840 e hizo importantes contribuciones en el campo de la arqueología.
Los padres de Affleck tenían diferentes trayectorias profesionales, siendo su madre una maestra de escuela primaria muy preparada y su padre trabajó en diversos campos como el trabajo social, la carpintería y la fabricación de libros. A pesar de su divorcio, Affleck mantuvo una estrecha relación tanto con sus padres como con su hermano mayor, Ben Affleck.
Al crecer, Affleck estuvo expuesto a las artes y al teatro, gracias a la pasión y el estímulo de su madre. Asistió al Cambridge Rindge and Latin School, donde descubrió su amor por la interpretación bajo la dirección de su profesor de teatro en el instituto, Gerry Speca. El interés de Affleck por seguir una carrera en la interpretación se profundizó durante su época en la escuela.
Tras completar sus estudios de secundaria, Affleck se trasladó brevemente a Los Ángeles para explorar oportunidades como actor. Sin embargo, pronto decidió centrarse en su educación y se matriculó en la Universidad George Washington. Más tarde, se trasladó a la Universidad de Columbia en Nueva York, donde estudió política mientras seguía alimentando su pasión por la interpretación.
La andadura de Affleck en la industria del entretenimiento comenzó durante su infancia, cuando apareció en el telefilme de PBS «Lemon Sky» (1988). Su talento llamó la atención de los directores de casting, y llegó a trabajar en varios proyectos, como la miniserie de la ABC «Los Kennedy de Massachusetts» (1990) y «Persiguiendo a Amy» (1997), de Kevin Smith, donde tuvo un pequeño papel junto a su hermano, Ben Affleck.
El papel revelación de Affleck llegó en «To Die For» (1995), de Gus Van Sant, donde interpretó a un adolescente sociópata. Esta actuación marcó el inicio de su colaboración con Van Sant, que más tarde le dirigiría en películas como «Good Will Hunting» (1997) y «Gerry» (2002). El matizado retrato de Affleck de personajes complejos y su capacidad para transmitir sutilezas emocionales le valieron el aplauso de la crítica.
En 2007, el talento de Affleck fue reconocido a mayor escala cuando recibió una nominación al Oscar al mejor actor de reparto por su papel de Robert Ford en «El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford». Dirigida por Andrew Dominik, la película exploraba la obsesión aduladora de Robert Ford por el legendario forajido Jesse James, interpretado por Brad Pitt. La interpretación de Affleck cautivó al público y mostró su gama como actor.
Ese mismo año, Affleck protagonizó el debut como director de su hermano Ben Affleck, «Gone Baby Gone». Este drama criminal, basado en la novela de Dennis Lehane, cuenta la historia de dos detectives de Boston que buscan a un niño desaparecido. La interpretación de Affleck de un joven investigador privado que navega por un mundo moralmente complejo recibió elogios de la crítica y consolidó aún más su reputación como actor de talento.
Además de su carrera como actor, Affleck también ha dejado huella como cineasta. En 2010, escribió, dirigió y produjo el falso documental «I’m Still Here», protagonizado por Joaquin Phoenix. La película, que difuminaba los límites entre la realidad y la ficción, generó una importante controversia y puso de manifiesto la creatividad de Affleck y su voluntad de asumir riesgos.
La pasión de Affleck por el cine le llevó a fundar The Affleck/Middleton Project en 2014. Esta productora, formada en colaboración con John Powers Middleton, tiene como objetivo desarrollar y producir películas y series de televisión de calidad en diversos géneros. La compañía ya se ha hecho con los derechos de «Far Bright Star», el segundo libro de la serie de Robert Olmstead, que Affleck dirigirá y Joaquin Phoenix protagonizará.
A lo largo de su carrera, Casey Affleck ha ofrecido interpretaciones memorables en un amplio abanico de películas. Además de sus aclamados papeles en «El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford» y «Gone Baby Gone», ha aparecido en películas como «Manchester frente al mar» (2016), «Out of the Furnace» (2013) e «Interstellar» (2014).
La interpretación de Affleck de un hombre afligido en «Manchester frente al mar» le valió un amplio reconocimiento y numerosos premios, incluido el Oscar al Mejor Actor. Su capacidad para transmitir emociones crudas y captar la complejidad de las experiencias humanas caló hondo en el público y la crítica.
La vida personal de Casey Affleck ha estado ocasionalmente en el punto de mira. Estuvo casado con la actriz Summer Phoenix, con la que tiene dos hijos. La pareja anunció su separación en 2016 y posteriormente se divorció. Affleck ha participado activamente en iniciativas filantrópicas, apoyando causas como la conservación del medio ambiente y la educación artística.
La trayectoria de Casey Affleck en la industria del entretenimiento es un testimonio de su talento, versatilidad y dedicación a su oficio. Desde sus primeros papeles como actor infantil hasta sus interpretaciones aclamadas por la crítica y sus incursiones en el cine, Affleck ha impresionado constantemente al público con su capacidad para retratar personajes complejos y evocar emociones genuinas. Mientras sigue explorando nuevos proyectos y superando los límites creativos, Casey Affleck sigue siendo una figura influyente en el mundo de la interpretación y el cine.
The post Casey Affleck appeared first on Martin Cid Magazine.
Florence Pugh
Florence Pugh, actriz inglesa, ha saltado rápidamente a la fama por su notable talento y sus versátiles interpretaciones. Desde sus primeros papeles hasta su irrupción en Hollywood, Pugh ha cautivado al público y a la crítica por igual con sus convincentes interpretaciones y su innegable presencia en la pantalla. En este artículo profundizaremos en la trayectoria profesional de Pugh, destacando sus películas más destacadas, sus premios y sus logros.

Nacida el 3 de enero de 1996 en Oxford, Inglaterra, Florence Pugh descubrió su pasión por la interpretación a una edad temprana. Debutó en el cine en 2014 con «The Falling», donde impresionó al público y a la crítica por su precoz talento. La interpretación de Pugh de una adolescente precoz en el drama llamó la atención y preparó el terreno para su futuro éxito.
La irrupción de Pugh se produjo en 2016 cuando protagonizó el drama independiente «Lady Macbeth». Su interpretación de Katherine, una novia infelizmente casada que se vuelve violenta, le valió el aplauso de la crítica. La interpretación de Pugh demostró su capacidad para dar vida a personajes complejos e intrigantes, consolidándola como un talento en alza en la industria.
En 2019, Pugh ofreció una serie de actuaciones notables que cimentaron aún más su estatus de estrella emergente. Interpretó a la luchadora profesional Paige en «Luchando con mi familia», un papel que mostró su versatilidad y compromiso con su oficio. La interpretación de Pugh de una abatida mujer estadounidense en la película de terror «Midsommar» cosechó numerosos elogios y demostró su capacidad para adentrarse en papeles emocionalmente exigentes. Además, su interpretación de Amy March en el drama de época «Mujercitas» le valió sendas nominaciones al Oscar y al premio BAFTA, consolidando aún más su lugar entre los principales talentos de la industria.
La estrella de Pugh siguió ascendiendo al incorporarse al Universo Cinematográfico Marvel (MCU) con su papel de Yelena Belova en «Viuda Negra» (2021). Su interpretación de la feroz y decidida espía cosechó elogios tanto de la crítica como del público, demostrando su capacidad para realizar sin problemas la transición a superproducciones de gran presupuesto.
Además de su debut en el MCU, Pugh ha seguido aceptando papeles desafiantes y diversos. Protagonizó el thriller «Don’t Worry Darling» y el drama «The Wonder», mostrando su gama como actriz. La dedicación de Pugh a su oficio y su capacidad para aportar profundidad y complejidad a sus personajes la han consolidado como una de las actrices con más talento de su generación.
A lo largo de su carrera, Pugh ha recibido numerosos elogios por sus excepcionales interpretaciones. En 2016, ganó el Premio del Cine Independiente Británico a la Mejor Interpretación de una Actriz en una Película Independiente Británica por su papel en «Lady Macbeth». Su interpretación en «Mujercitas» le valió nominaciones al Oscar y al premio BAFTA a la mejor actriz de reparto. Pugh también fue galardonada con el Trophée Chopard en el Festival de Cannes de 2019, lo que subraya aún más su talento y potencial.
Cuando no está en la gran pantalla, Pugh es conocida por su singular sentido de la moda y sus atrevidas elecciones sobre la alfombra roja. Sus elecciones de moda han sido elogiadas por publicaciones como Harper’s Bazaar y British Vogue por su audacia y sus cualidades únicas. La confianza de Pugh a la hora de expresarse a través de la moda ha suscitado la atención y la admiración de seguidores y entusiastas de la moda por igual.
Además de su sentido de la moda, Pugh ha sido reconocida por sus esfuerzos filantrópicos y su compromiso con las causas sociales. Ha participado en eventos e iniciativas benéficas, utilizando su plataforma para concienciar y apoyar causas importantes.
Mientras la carrera de Pugh sigue en ascenso, tiene varios proyectos apasionantes en el horizonte. Retomará su papel de Yelena Belova en la serie de Disney+ «Ojo de Halcón», ampliando aún más su presencia dentro del Universo Cinematográfico Marvel. Pugh también protagonizará «Dune: Parte Dos», la esperada secuela de la película de ciencia ficción de 2021. Con su innegable talento y dedicación a su oficio, el futuro de Pugh parece increíblemente brillante.
El ascenso al estrellato de Florence Pugh es un testimonio de su excepcional talento y dedicación a su oficio. Desde sus primeros papeles hasta sus interpretaciones revelación, Pugh ha cautivado al público con su versatilidad y su capacidad para dar vida a personajes complejos. Con su impresionante corpus de trabajo y futuros proyectos en ciernes, la estrella de Pugh está llamada a brillar aún más en los próximos años. No pierda de vista a esta estrella en ascenso mientras sigue dejando su huella en el mundo del cine.

The post Florence Pugh appeared first on Martin Cid Magazine.
Cillian Murphy
Cillian Murphy es uno de los actores más versátiles de Hollywood, con una carrera que abarca más de dos décadas. El actor de origen irlandés ha demostrado su valía una y otra vez, ofreciendo poderosas interpretaciones en toda una gama de géneros. Desde su papel revelación en «28 días después» hasta su reciente interpretación del despiadado Thomas Shelby en «Peaky Blinders», Murphy ha demostrado su talento y su alcance.
En 2023 protagonizó «Oppenheimer», la última película de Christopher Nolan hasta la fecha.

Nacido en Douglas, Irlanda, en 1976, Murphy comenzó su carrera como actor en el teatro antes de pasar al cine. En 2002, consiguió su primer papel importante en el cine en «28 días después», interpretando al protagonista Jim. La película, dirigida por Danny Boyle, fue un éxito comercial y de crítica, y la interpretación de Murphy fue ampliamente elogiada. Su interpretación de un hombre que despierta de un coma en un mundo postapocalíptico fue inquietante y realista, y cimentó su estatus de estrella emergente en Hollywood.
Tras su papel revelación en «28 días después», Murphy aceptó una gran variedad de proyectos, mostrando su versatilidad como actor. En «Batman Begins», de Christopher Nolan, interpretó al villano Espantapájaros, creando un personaje amenazador e inolvidable. En la película indie «Desayuno en Plutón», interpretó a una mujer transexual en los años 70, ganándose el aplauso de la crítica por su retrato matizado y empático.
Sin embargo, fue su papel de Thomas Shelby en «Peaky Blinders» lo que realmente propulsó a Murphy a la fama. La serie, ambientada en el Birmingham posterior a la Primera Guerra Mundial, sigue el ascenso al poder de la familia Shelby en el mundo del crimen organizado. La interpretación de Murphy como la despiadada y calculadora Shelby ha sido elogiada como una de las mejores de la historia reciente de la televisión. Su capacidad para transmitir tanto vulnerabilidad como salvajismo le ha valido múltiples nominaciones a los premios y una legión de fans.
Además de su trabajo en el cine y la televisión, Murphy también ha demostrado su capacidad sobre el escenario. Ha aparecido en varias producciones aclamadas, incluida la reposición de «Transla ntia», por la que ganó un premio Drama Desk. Su trabajo en el teatro le ha permitido perfeccionar su oficio y mostrar sus dotes interpretativas en un entorno diferente.
La carrera de Cillian Murphy es un testimonio de su talento y versatilidad como actor. Desde sus comienzos en el teatro hasta su reciente interpretación de Thomas Shelby, ha demostrado una y otra vez que es uno de los intérpretes con más talento de Hollywood. Ya sea interpretando a un superviviente postapocalíptico o a un jefe del crimen, Murphy aporta profundidad y matices a cada papel. Sus actuaciones son siempre una delicia de ver, y los aficionados esperan con impaciencia su próximo proyecto. En el mundo de la interpretación, Cillian Murphy es una auténtica fuerza a tener en cuenta.
The post Cillian Murphy appeared first on Martin Cid Magazine.
Oppenheimer, el biopic de Christopher Nolan que se convierte en una de las películas más valoradas del 2023
Oppenheimer es una película biográfica escrita y dirigida por Christopher Nolan, protagonizada por Cillian Murphy como J. Robert Oppenheimer y Emily Blunt como su esposa. Con Matt Damon, Robert Downey Jr., Florence Pugh, Josh Hartnett, Casey Affleck, Rami Malek y Kenneth Branagh. El guión está basado en la biografía titulada «American Prometheus» de Kai Bird.
¿Un biopic dirigido por Christopher Nolan? Desde luego que llama la curiosidad y, por méritos propios, se ha convertido en una de las películas del año y una de las favoritas para los próximos premios de la Academia de Hollywood.
¿Tan brillante como dicen? Tiene mucho de brillantez en el propio estilo apabullante desarrollado por Nolan en tantas películas, tiene mucho de biopic y, sobre todo, mucho de intriga política y una pizca muy acentuada de crítica.
Y es que el nacimiento de la bomba atómica es un tema que merece una película como “Oppenheimer”.
Sobre la películaEmpecemos con el que es el gran problema de los biopics: se limitan a exponer los hechos más significativos de una vida sin que consigan, la grandísima mayoría de las veces, alcanzar valía como obra cinematográfica.
No sucede con “Oppenheimer”, que es toda una película en estructura, medios y argumento, una película que, más que un biopic sobre el ingeniero principal del Proyecto Manhattan, es un relato socio-político sobre su creación y las consecuencias de éste.
En lo técnico, nada que no esperemos: abrumadora en ritmo, factura y en todo lo que concierne a producción, vestuario, sonido… es una película de primer orden, de gran presupuesto y con todos los aspectos cuidados al detalle.
Pero lo que en “Oppenheimer” importa es la historia y su tratamiento: es una película que entra en polémica, sobre todo a nivel político y en las consecuencias morales de lo que hizo este físico. Es una película intrincada, con muchos personajes y subtramas que no se limita a exponer las obras del personaje principal, sino que expone todo el entorno, motivaciones e intrigas externas que le llevaron a ser menospreciado un tiempo, y luego halagado.
¿Tan sobrecogedora como nos han hecho creer? Para cualquiera que conozca el tema, no lo será tanto. Es el tema casi favorito de Nolan (esto de la física cuántica), pero no se explaya en explicaciones técnicas: da lo justo para entender en qué terreno tratamos y, con algunos ejemplos básicos, se mete en la trama que le importa, la trama política.
Nuestra OpiniónGran biopic y espectacular película que, sin embargo, no sorprende tanto como podría parecer. ¿Una de las películas del año? Sin duda, pero 2023 no ha sido un gran año y quizá esta ausencia de competición la ponga en tan alto pedestal.
The post Oppenheimer, el biopic de Christopher Nolan que se convierte en una de las películas más valoradas del 2023 appeared first on Martin Cid Magazine.
Mikel Izal, El Kanka y Lori Meyers encabezan el Brisa Festival 2024
El festival, organizado en colaboración con Cruz Roja y a beneficio de esta entidad, se celebrará los días 25, 26 y 27 de julio con el malagueño El Kanka como protagonista, junto a Mikel Izal y Lori Meyers como cabezas de cartel

El verano que viene, la música volverá a las calles de Málaga con la cuarta edición de Brisa Festival que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de julio. En 2024, el festival ‘Made in Málaga’ va a más y estrena nuevo recinto de conciertos: el Puerto de Málaga. En este enclave se desarrollarán las actuaciones del malagueño El Kanka, Mikel Izal y Lori Meyers, cabezas de cartel, además de Kiko Veneno, Tabletom, Xoel López y Dorian, entre otros muchos más.
El Kanka, todo un referente en la canción de autor que recientemente ha sido nombrado ‘Malagueño del Año’ por Diario Sur, será el protagonista de esta edición de Brisa con un concierto exclusivo ideado para la ocasión. Con ‘El Kanka y Amigos’, el malagueño y su guitarra estarán acompañados de otros cantantes de renombre nacional e internacional.
Las dimensiones del Puerto de Málaga harán que Brisa Festival crezca en todos los sentidos con respecto a ediciones interiores. En julio de 2024 tendrá más artistas y más escenarios para mantener una de las grandes máximas desde su nacimiento: potenciar el inagotable talento local y regional en el sector de la música. Junto a los grandes nombres del cartel aparecen los de grupos emergentes malagueños y andaluces como Alba La Merced, Bromo, Mágicos Cabrones del Ruido, Lord Malvo, Mar Louise, Tirana, Sergio Gómez, Carmencita Calavera, Ángela Hoodoo, Daniel Blacksmith, Anna Milman, Ángela González y Fernando Macías, Break the sense y Carmen Xía. Muchos de estos artistas han formado parte del elenco de ‘Brisa en tu barrio’ y ahora forman parte del cartel principal del festival. A estos hay que añadir a los finalistas de MálagaCreaRock 2023: Sutil, Miope y Muelle Seis, de esta forma, Brisa Festival se hermana con el concurso de artistas del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga.

ero ‘Brisa en tu barrio’ no desaparece de la programación cultural malagueña y durante todo el mes julio seguirá dinamizando los barrios malagueños con varias jornadas de conciertos de decenas de bandas que tocarán en distintos escenarios repartidos por la ciudad, desde el Auditorio Eduardo Ocón, pasando por Teatinos, Huelin o El Palo.
Y tras la buena acogida en su primera edición, en julio de 2024 también volverá ‘Brisa Studio’ los días 11 y 12 de julio en el Polo de Contenidos Digitales. Estas jornadas de formación y profesionalización de la industria musical se han convertido en punto de encuentro y diálogo para profesionales del sector cultural, artistas y bandas emergentes a través de conferencias, formaciones y encuentros.
Brisa Festival es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial de Málaga, Turismo Costa del Sol y Cervezas Victoria. Además de la colaboración de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, OPPLUS, Grupo Cabello, BMW Automotor, Foreworth, Famadesa, CaixaBank, El Corte Inglés, Puerto de Málaga, Muelle Uno y medios de comunicación como Europa FM, Diario Sur, Málaga Hoy y El Español de Málaga.
A partir de hoy se podrá consultar toda la información, confirmaciones y venta de entradas a través de la web: www.brisafestival.com, o en sus redes sociales.
The post Mikel Izal, El Kanka y Lori Meyers encabezan el Brisa Festival 2024 appeared first on Martin Cid Magazine.
Berlín, una serie trepídate en Netflix de la saga de La casa de papel
La misma idea, nuevos personajes y una nueva serie perfecta para los amantes del thriller para este fin de año.
Un tesoro desperdigado en 34 ciudades europeas y una sola tarde para robar todas las reliquias, valoradas en más de 40 millones de euros. ¿Adivinan quiénes van a robar este tesoro?
“Berlín” es una serie que tiene un extraordinario trabajo de producción, un montaje de esos que no dan respiro, un sonido espectacular y un guion que sabe qué hacer, cuando hacerlo y cómo sorprender al espectador.
Un nuevo grupo de ladrones en esta serie que se reinventa a sí misma, lo hace con estilo.
Álex Pina y Esther Martínez Lobato lo vuelven a hacer y cada día nos gusta más su estilo.
Sobre la serieEngancha desde que empieza y sabe a cine clásico: una excavación en las catacumbas de París, varias ciudades europeas y, sobre todo, ese sabor a cine de aventuras clásico, de ese cine con protagonistas sinvergüenzas que nos encantaban y a los que admirábamos, precisamente, por saber saltarse las normas.
¿Esperaban una serie que se limitara a repetir los éxitos? Los repite y se reinventa, logrando un espectacular relato, entretenidísimo y lleno de ritmo que, con nuevos actores, vuelve a dar en el clavo y demostrarnos que estos creadores saben mucho de cine, saben cómo enganchar al espectador y cómo crear, otra vez, una serie de éxito, con ritmo vertiginoso y, también, con buen cine.
En lo técnico, “Berlín” es una serie cuidadísima en los encuadres, la fotografía y ambientación. Pero todo funciona gracias al montaje (como casi siempre en estos thrillers con ritmo), y ahí es donde sus creadores saben darle el toque y combianrlo todo para obtener una gran serie.
Diálogos inteligentes y con mucho humor, algo que tanto echamos de menos en estos tiempos tan de buenos ciudadanos en los que nadie se atreve a hacer un chiste no vaya a ser que alguien se ofenda.
Nuestra OpiniónRitmo, mucha estructura, guion y una buenísima producción para esta serie que se reinventa a sí misma en un nuevo capítulo que, sin desmerecer para nada, os dará un espectáculo seguro para este fin de año.
No os la perdáis.
Dónde ver «Berlín»El reparto



Julio Peña
Joel Sánchez
Itziar Ituño
Julien Paschal

The post Berlín, una serie trepídate en Netflix de la saga de La casa de papel appeared first on Martin Cid Magazine.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
