Sergio Mars's Blog, page 53

February 8, 2016

The skylark of space

Pocas novelas han tenido un mayor impacto en la historia de la ciencia ficción que el debut de Edward Elmer Smith en los números de agosto a octubre de Amazing Stories. Años después, Isaac Asimov lo describió como la primera nova del género (obviando toda la aportación europea previa); una explosión que marcó el camino […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 08, 2016 14:12

February 5, 2016

Las tierras en juego

Entre las novelas finalistas al premio Ignotus el año pasado se contaba “Las tierras en juego”, la que es la primera entrega de la planificada saga de los Relatos de Mirthad, y que es, si no me equivoco, la primera en alcanzar esta distinción partiendo de un proyecto de Crowdfunding. Supone también el debut de […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 05, 2016 11:54

January 27, 2016

A journey in other worlds

La víctima más acaudalada del hundimiento del Titanic fue John Jacob Astor IV, con una fortuna personal de 85 millones de dólares (equivalente a unos 1.700 millones de hoy en día). Heredero de una fortuna familiar que se remontaba a su bisabuelo, tuvo toda su vida una fama de diletante, alimentada por unos intereses cambiantes […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 27, 2016 09:22

January 11, 2016

Noveno círculo del blogueo

Conseguido. Rescepto Indablog ha cruzado los Nueve Círculos del Blogueo y se encuentra ahora en la antesala del Purgatorio de las Bitácoras (hala, nueve giros/años más para llegar al Paraíso). En otras palabras: hoy se cumple el noveno aniversario del blog. Fue un 11 de enero de 2007 cuando arrancó este proyecto, sin una idea […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2016 09:40

January 3, 2016

Caves of terror (The gray mahatma)

Entre los antecedentes directos de la literatura fantástica moderna, uno de los principales es la novela de aventuras exóticas, que vivió su mayor popularidad a finales del siglo XIX y principios del XX, de la mano de escritores como Rudyard Kipling, Henry Rider Haggard, el propio Jules Verne, Jack London o Emilio Salgari. En los […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 03, 2016 14:13

December 27, 2015

Ideas en torno al despertar de la fuerza

Hace casi cuarenta años, en una galaxia muy, muy lejana, George Lucas reinventó para todos nosotros el mito del héroe y lo llevó a las estrellas. La trilogía original de Star Wars marcó un antes y un después en el cine (a muchísimos niveles), y dejó una huella igualmente profunda en todos aquellos que hemos […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 27, 2015 05:32

December 22, 2015

Inversión primaria

Como ya comenté en la Cifilogenia, los años 90 supusieron una época de hibridación en la ciencia ficción. Tras recuperar en la década anterior el gusto por la space opera, muchos escritores se lanzaron a experimentar, añadiéndole elementos de otros géneros y siguiendo los pasos de los pioneros. En los EE.UU. la autora que marcó […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 22, 2015 15:42

December 18, 2015

Los tres reyes

Dissident Tales inaugura su nueva línea infantil/juvenil con “Los tres reyes”, un cuento de Roberto Malo, Jesús Mesa y Daniel Tejero, ilustrado, como viene siendo señal de identidad en los proyectos de esta joven editorial, por Teresa del Río. Es complicado abordar este tipo de reseñas, porque se corre el peligro de acabar escribiendo más […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 18, 2015 11:26

December 16, 2015

El colapsio

Wil McCarthy es un escritor de ciencia ficción dura estadounidense, con una carrera que se extiende principalmente a lo largo de poco más de una década, entre 1994 y 2005, período durante el que publicó sus nueve novelas, de entre las que destacan las cuatro que conforman la serie del Reinado del Sol (Queendom of […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 16, 2015 08:52

December 13, 2015

La espada del demonio

En general, suele gustarme comenzar mis reseñas, sobre todo si es la primera vez que “visita” el blog, con una breve semblanza del autor en cuestión. En este caso, sin embargo, reconozco que no sé casi nada de Richard A. Lupoff, autor de “La espada del demonio” (“Sword of the demon”, 1977), novela candidata al […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 13, 2015 02:00