Sergio Mars's Blog, page 49
August 3, 2016
La naranja mecánica
En 1962, acuciado por la necesidad de publicar, el escritor británico Anthony Burgess lanzó al mercado una novela, escrita con ciertas prisas, que se alejaba por completo de todo lo que solía producir. Una distopía de futuro cercano (cuando el futuro cercano no estaba ni mucho menos de moda), que era también una sátira en […]
Published on August 03, 2016 09:10
August 1, 2016
The rapture of the nerds
En 2012 dos de los autores de ciencia ficción más innovadores de los últimos años, Cory Doctorow y Charles Stross, unieron fuerzas para componer un fix-up sobre el tema de moda (que ya ambos habían explorado a conciencia por separado): la Singularidad. Siendo quienes eran, tampoco podían tomárselo demasiado en serio, y eso se nota […]
Published on August 01, 2016 11:08
July 29, 2016
La leyenda de Tarzán
Quince años ha costado llevar a puerto la nueva adaptación cinematográfica (en imagen real y con cierta ambición) de uno de los personajes más icónicos del siglo XX, creado por Edgar Rice Burroughs en 1912 para la novela “Tarzán de los monos” y protagonista de más de medio centenar de novelas oficiales, tiras de cómic, […]
Published on July 29, 2016 05:23
July 26, 2016
Troika (Índigo – 5)
Reciente el éxito de la trilogía de “El Señor del Tiempo”, Loise Cooper consolidó su posición como una de las principales voces de la fantasía de su década con la octalogía de “Índigo”, publicada entre 1989 y 1994. La serie narra el camino de expiación de su protagonista, la princesa Anghara de Carn Caille, quien […]
Published on July 26, 2016 04:01
July 23, 2016
Alcantarillado, gas y electricidad
La segunda novela del neoyorquino Matt Ruff fue una farsa surrealista postcyberpunk titulada “Alcantarillado, gas y electricidad” (“Sewer, gas & electric: The public works trilogy”, 1997), una novela dedicada jocosamente a Any Rand, que presenta una visión distorsionada e irónica de la sociedad americana de principios de los años 90, proyectada a un 2023 tan […]
Published on July 23, 2016 11:55
July 14, 2016
The monk (El monje)
“The monk: A romance” bien podría ser la novela más influyente de la historia de la literatura fantástica, o cuando menos del género de terror. Su publicación en 1796 supuso una pequeña revolución en el precursor del terror moderno, la novela gótica, dominada hasta la fecha por la mera sugerencia inquietante de lo sobrenatural (arte […]
Published on July 14, 2016 05:13
July 11, 2016
Rescepto: Año cinco
Rescepto Indablog cumplió su primer lustro a lo largo de 2011 (aunque la efeméride se verificó, claro está, el 11 de enero de 2012). De aquel año pueden destacarse dos circunstancias: Por un lado, fue aquel en que recibí más ejemplares para reseña, en su mayor parte de editoriales pequeñas y todos de autor español […]
Published on July 11, 2016 06:04
July 8, 2016
El índice del miedo
Cada vez es más frecuente encontrar temas y escenarios propios de la ciencia ficción en la literatura generalmente considerada mainstream. En muchos casos tan sólo les falta la etiqueta (de la que muchos autores “serios” huyen como de la peste), y entonces nos encontramos con libros alabados por propios y extraños… aunque personalmente casi siempre […]
Published on July 08, 2016 11:04
July 2, 2016
¿Quién?
Algis Budrys es uno de los autores de la Edad de Plata que revolucionaron el modo en que se entendía la ciencia ficción, pero por alguna razón no lograron que su popularidad se mantuviera durante los vaivenes de las décadas siguientes. Demasiado tímidos estilísticamente para lo que exigía la New Wave, y demasiado raros para […]
Published on July 02, 2016 09:02
June 29, 2016
Don Rodriguez: Chronicles of the Shadow Valley (Don Rodrigo)
Tras dedicar los tres primeros lustros de su carrera literaria a los cuentos breves, Lord Dunsany imprimió en torno a 1920 un giro a su carrera, concentrándose en la poesía y el teatro y empezando a experimentar con formatos más extensos para su ficción. Fruto de ello llegó su primera novela en 1922, “Don Rodriguez”, […]
Published on June 29, 2016 07:12


