Sergio Mars's Blog, page 51

April 13, 2016

Hartmann, the anarchist

Hacia finales del siglo XIX varias ideas confluyeron en Inglaterra para dar lugar a un subgénero dentro de la ciencia ficción temprana que combinaba la fiebre por conquistar el aire con vehículos más pesados que éste con una sensación de crisis económica, política y social, lo que se ha venido a denominar espíritu de fin […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 13, 2016 07:34

April 11, 2016

Rescepto: Año dos

Rescepto Indablog entró en su segundo año huérfano de propósito. Muerto y enterrado Rescepto, el ezine, la única opción de supervivencia pasaba por redefinir su propósito y “diseñar” una estrategia de actualizaciones. Como resultado, 2008 vio un enorme incremento en el número de entradas, 128, a razón poco más o menos de una cada tres […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 11, 2016 08:47

April 9, 2016

I Taller de Cuentos de Terror (en Bibliocafé)

Permitidme romper por un día la nueva orientación del blog y regresar a aquellos tiempos en los que, de vez en cuando, lo utilizaba para anunciar alguna novedad sobre mis proyectos literarios. La ocasión, creo, lo merece, pues a lo largo de mayo y junio me estrenaré en el mundillo de los talleres literarios, impartiendo […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 09, 2016 06:14

April 7, 2016

Un talento para la guerra

Jack McDevitt irrumpió en el panorama de la ciencia ficción en 1980, dentro de la corriente que buscaba recuperar el viejo sentido de la maravilla de la Edad de Oro. Lo que lo diferenciaba, tanto de los nuevos valores (David Brin, Gregory Benford, Greg Bear, John Varley…) era la edad a la que se iniciaba […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 07, 2016 05:51

April 2, 2016

The were-wolf (La mujer lobo)

Clemence Housman fue una escritora e ilustradora (por medio de grabados), muy activa en los movimientos sufragistas de finales del siglo XIX y principios del XX en el Reino Unido. Hermana del poeta y estudioso A. E. Housman y del dramaturgo, ilustrador y escritor (de cuentos fantásticos) Laurence Housman, vivió casi toda su vida junto […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 02, 2016 07:28

March 31, 2016

Propuesta de candidaturas a los premios Ignotus 2016

Ya estamos ahí, de nuevo en esa época del año en que se deciden los finalistas de los premios Ignotus (concedidos por la AEFCFT para reconocer lo más destacado de la producción fantástica del año precedente; algo así como nuestros premios Hugo). Concluida la fase de inscripción en el censo, se abre la de proposición […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 31, 2016 02:52

March 29, 2016

Cruzamundos

Jake y Cora Robinson son una pareja de hermanos mellizos que cierto día, por medio de un peculiar astrolabio, se ven transportados a Ilus, un planeta extraño donde la magia es algo común y los peligros abundan. El mayor de ellos es Geryon, el Príncipe del Averno, un poderoso mago maligno, cuyo único objetivo es […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 29, 2016 08:09

March 26, 2016

Batman contra Superman: el amanecer de la justicia

Cuando se anunció el consenso general era que iba a ser la película más taquillera del año… con diferencia. A medida que fue evolucionando el proyecto, sin embargo, las expectativas fueron revisándose a la baja, y hoy por hoy, con los primeros datos de taquilla (y el recibimiento crítico) en la mano, nadie piensa que […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 26, 2016 10:22

March 24, 2016

Eastern Standard Tribe

Cory Doctorow es un canadiense que saltó a la primera línea de la ciencia ficción en 2003, con la publicación de su primera novela, “Tocando fondo“, que fue también la primera en ser publicada simultáneamente en versión física y digital bajo una licencia Creative Commons que permitía su libre distribución gratuita (desde entonces, ha sido […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 24, 2016 04:53

March 22, 2016

The man in the Moone (El hombre en la Luna)

La invención del telescopio, en torno a 1608, transformó radicalmente una de las más antiguas ciencias de la humanidad, la astronomía. La revolución, que se dio en llamar la Nueva Astronomía, sacudió los mismos cimientos de la filosofía (y la teología) occidental, despertando el interés popular en los cuerpos siderales y propiciando la aparición de […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 22, 2016 03:33