Sergio Mars's Blog, page 52

March 17, 2016

Estrella roja

De entre las múltiples utopías socialistas que alumbró la ciencia ficción entre finales del siglo XIX y principios del XX (una fiebre lanzada por “El año 2000” de Edward Bellamy, en 1888), quizás la más peculiar sea “Estrella roja” (“Красная звезда”, 1908), escrita por Alexander Bogdánov, uno de los principales líderes de la facción bolchevique […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 17, 2016 12:54

March 14, 2016

The great god Pan (El gran dios Pan)

Los últimos coletazos del horror gótico en el Reino Unido se entremezclaron con el sentimiento de fin de siglo (y de ciclo), para evolucionar hacia una concepción del terror que reflejaba a través de los antiguos mecanismos, imágenes y conceptos los miedos e inseguridades de una época con profundos cambios económicos, sociales y políticos. La […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 14, 2016 05:10

March 11, 2016

Rescepto: Año uno

Rescepto aterrizó indablog el 11 de enero de 2007, sin una idea muy clara de lo que era o de hacia dónde iba (ni mucho menos el objetivo o la esperanza de seguir activo casi una década después). Como ya comenté en la entrada sobre el año cero, el origen de todo cabe encontrarlo en […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 11, 2016 03:25

March 9, 2016

La caída del dragón

Entre la reciente hornada de escritores británicos de space opera (de veintinco años a esta parte), Peter F. Hamilton destaca quizás por sus inclinaciones políticas más conservadoras. Ello lo aleja, por tanto, de la órbita de influencia de Iain Banks (hasta el punto en que la space opera moderna, y más si es británica, puede […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2016 08:14

March 1, 2016

La isla del día de antes

Hace unos días, el pasado 19 de febrero, fallecía Umberto Eco, tras años de lucha contra un cáncer. Escritor, filósofo, semiólogo… una de las mentes más lúcidas de nuestros tiempos. Aunque era autor de una extensísima actividad ensayística, en los campos de la semiótica, la lingüística, la estética y la moral, era principalmente conocido por […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 01, 2016 08:44

February 23, 2016

La novia abominable (y el mito de Holmes)

La crítica llega un poco tarde, lo sé, y tal vez por ello no sea todo lo relevante que podría haber sido de haberse publicado justo después de la emisión del capítulo especial de Navidad de Sherlock. El caso es que he tardado casi dos meses en animarme a verlo. La tercera temporada de la […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 23, 2016 06:31

February 19, 2016

Tarzán de los monos

Uno de los personajes más icónicos del siglo XX nació en octubre de 1912, en las páginas de la revista pulp The All-Story, de la mano del escritor principiante Edgar Rice Burroughs. Lo cierto es que ya entre los meses de febrero y julio de aquel año Burroughs había publicado en esa misma revista su […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 19, 2016 08:24

February 16, 2016

Diario: una novela

Me ha vuelto a pasar. A menudo, cuando leo alguna aclamada incursión en el fantástico de un escritor “serio” el resultado me decepciona, me sabe a poco; como un chicle que de tan masticado ya apenas le queda sabor. Dentro de la corriente posmoderna, está bien visto que un autor de cierto prestigio haga uso […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 16, 2016 08:51

February 13, 2016

War in Heaven (Guerra en el Cielo)

En 1936 dos misivas se entrecruzaron en correos. Una iba dirigida a C. S. Lewis, felicitándolo por su reciente libro de ensayo “La alegoría del amor”, la otra a Charles Williams, congratulándolo por una novela un poco anterior, “The place of the lion”. Fue el inicio de una amistad que llevó finalmente a Charles Williams […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 13, 2016 12:22

February 11, 2016

Rescepto: Año cero

Para iniciar la cuenta atrás hacia el décimo aniversario de Rescepto Indablog toca echar la mirada un poquito más atrás, hacia 2006, que fue el año de actividad de Rescepto, el ezine. Bueno, en realidad, como concepto, Rescepto nació el año 2005; y como casi todas las grandes ideas valencianas lo hizo la noche de […]
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 11, 2016 04:03