Elvira Lindo's Blog, page 31

July 16, 2016

¡VIVA LA CULTURA!


Si una miraba esta semana pasada las 10 noticias más leídas en Cultura siete estaban relacionadas con la lidia, aunque la sección tuviera una pata puesta en Sucesos por haber varias columnas de prosa encendida dedicadas a Víctor Barrio, el pobre torero muerto. Confieso que me siento apátrida: de un lado, leyendo esa poética que eleva al diestro a los altares; de otro, espantada por las palabras brutales que celebran la muerte de un ser humano. A esos amantes de los animales no les dejaba yo ni a mi perra en esos dos minutos en que entras a comprar el pan. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 16, 2016 00:07

July 8, 2016

Tres Hombres Y Una Mujer


Hillary será presidenta. A no ser que ocurra algo imprevisible y tremendo que desbarate un futuro que parece cantado, Hillary volverá a la Casa Blanca. El último escollo legal con el que se enfrentaba se ha despejado, al haber desestimado la justicia que hubiera causado daño alguno a su país usando el correo personal para asuntos de Estado. La cosa se quedará en una práctica imprudente y poco más. Hillary vencerá a Trump y será mejor que así suceda, porque esa abstención a la que animaban algunos partidarios de Bernie Sanders, “Bernie o nada”, sólo beneficiaría al que pudiera ser, si ocupara el despacho presidencial, un peligro para la humanidad. EL ARTICULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 08, 2016 18:03

July 1, 2016

La Dama De Las Abejas



El País: “LA DAMA DE LAS ABEJAS” 


Desde que somos pequeños se nos inculca de una manera u otra que la felicidad solo se obtiene en compañía. La niña que juega sola nos conmueve, el viejo viudo provoca compasión, a la mujer que se enfrenta a la soledad tras una separación se le buscan amigas, el hombre abandonado se observa con lástima y todo aquel que no tiene con quien irse de vacaciones nos apena. Así lo vemos aquí, en España, país mediterráneo, gregario, donde la felicidad se entiende como una experiencia colectiva y la soledad es una circunstancia beneficiosa para un rato. Pero basta con viajar un poco para percibir que no en todas partes es así. He conocido mujeres, en EE UU, que planean su vida, sus aventuras o sus copas sin necesidad de acompañante, aunque no estén cerradas a encontrar a algún compañero en el camino. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 01, 2016 17:13

June 24, 2016

EL POLVO PARA QUIEN LO TRABAJA



Escribo la palabra “puta” con extrañeza, no suelo incluirla en mi vocabulario. Esas dos sílabas me siguen sobrecogiendo: o bien me suena al más agresivo insulto del extenso catálogo español; o bien observo que se recurre al término como una manera guay de normalizar el oficio. No sé cuál será el porcentaje de prostitutas vocacionales, pero me temo que no muy alto. Resultaría revelador saber cuántas pueden denominarse trabajadoras sexuales y cuántas son esclavas sin más. Estos días pasados, estas mujeres, cuya presencia suele reducirse a los sórdidos reportajes sobre trata de blancas, se colaron en casi todas las secciones del periodismo, de deportes al corazón, incluso irrumpieron de manera insólita en la campaña electoral. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 24, 2016 19:31

June 17, 2016

El Que Lo Sabe Todo



Hace tres meses viajé a Palma de Mallorca para asistir a una sesión del juicio Nóos. Mi visita estaba justificada por el compromiso de escribir una crónica que nunca cumplí. Y no porque no encontrara el asunto de interés, al contrario: tras escuchar toda una mañana al examigo de Urdangarin, el apodado Pepote, pensé que los mimbres de aquel juicio eran oro puro como para desperdiciarlos en un artículo. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 17, 2016 16:19

June 10, 2016

El Vagón de los Raros



Qué violenta es la mala educación. Y qué íntimamente agitada se siente una cuando es víctima de los malos modos. Viajo en el AVE, movida por esos bolos a los que a menudo obliga el oficio, y avanzo hacia mi asiento con la esperanza de pasar un rato mirando el paisaje ovejunamente, dormitando o leyendo. Pero nada más entrar en el vagón veo a un tío dando zancadas de un lado a otro, coronado con unos enormes auriculares, hablando a gritos sobre un asunto comercial. Agita los brazos como si estuviera en un despacho y le comunica a voces a su interlocutor el número de móvil. Le dan ganas a una de tomar nota y hacerle una llamada perdida a las cinco de madrugada. Con delicadeza le hago un gesto con las manos para que baje el volumen, porque si la cosa empieza así me temo que me espera un viaje espantoso, a mí y al resto de viajeros del vagón, aunque siempre tengo la sensación de que en España la contaminación acústica no le importa a casi nadie, o que nadie considera que la tranquilidad sea un derecho cuando has pagado un billete, no precisamente barato, de AVE. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 10, 2016 15:25

June 3, 2016

Paco León, lleno eres de gracia


Un señor muy enseñoreado, como decía el viejo acertijo, se levantó y, al grito de “¡Si Chueca levantara la cabeza!”, se dispuso a abandonar el Teatro de la Zarzuela, no sin antes obligar a que unas seis señoras, muy empingorotadas ellas, se levantaran de sus asientos para que el ofendido anciano pudiera salir. Todo esto, dicho sea sin ofender, con el consiguiente lío de butacas, cardados tremendos, prótesis de cadera, bolsos como maletas y demás complementos propios de la edad provecta. Esas cosas pasan estas noches de verano inminente en el teatro porque se da la circunstancia de que ha llegado el director de escena Miguel del Arco y ha armado la tremolina uniendo piezas de La Gran Vía y de El año pasado por agua para ilustrar el viaje pesadillesco de Paco, Paco León, un pobre hombre que una noche se duerme harto del ruidazo de la capital y se despierta a últimos del XIX, en vísperas de la inauguración de nuestra Gran Vía, y digo nuestra, refiriéndome a los que vivimos aquí, pero también a usted que vive en Albacete, Barcelona o Bilbao, porque en palabras de Gómez de la Serna, que brotan de la boca de Paco en algunos momentos, “nadie es ajeno en Madrid, Madrid es uno mismo, una misma”.

EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 03, 2016 14:55

May 26, 2016

Cine Para Adultos



Me quedé sola un sábado por la tarde. Miré la programación televisiva. En La 2 programaban Hannah Arendt, la película de Margarethe von Trotta, y pasé la tarde haciendo tiempo, tonteando hasta las 10. Me preparé una tortilla a la francesa, que según una estadística digna de José Juan Toharia que me ha llevado años cocinar, es la cena de las mujeres solitarias; muy al contrario de la de los hombres solitarios, que tienden más al huevo frito. Ahí me planté, en el sofá, con mi bandeja: la tortilla y un tomate aliñado siguiendo instrucciones de Mikel Iturriaga, una copa de vino rosado (el más aceptable para el dichoso reflujo esofágico), un currusco de pan para darle sopillas a mi perra y una ilusión infantil, la misma que sentía cuando en la infancia nos sentábamos a ver sesión de tarde. Caí en la cuenta de que parte de esa felicidad consistía en que iba a ver una película para adultos. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 26, 2016 15:00

May 20, 2016

Reina A Los 90

Los españoles somos raros. Es una generalización como un templo, pero quien esto escribe carece de pretensiones científicas; tampoco se trata de publicar un panfleto llamado Los españoles somos raros, aunque no estaría mal, qué caramba, seguro que se monta una buena, porque los españoles somos tan raros que conseguimos llevar dentro de cada uno de nosotros a un disidente de la patria y a un nacionalista de la misma. El mismo que denosta España, suelta cuando una columnista la critica: “Y ésta qué se habrá creído”.EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 20, 2016 16:02

April 29, 2016

Una Madre Poco Ejemplar

  

Del Día de la Madre tengo recuerdos confusos de todos aquellos años de mi infancia en los que realizaba, en clase de manualidades, un pequeño objeto como declaración de amor. Mi madre no exageraba su entusiasmo, la verdad, no creo que entre sus prioridades estuviera reforzar mi nivel de autoestima, de tal manera que los corderillos de gomaespuma, los murales o los alfileteros en forma de corazón pasaban un tiempo en el fondo de algún armario hasta que desaparecían como si el tiempo los hubiera desintegrado. EL ARTICULO SIGUE AQUI ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 29, 2016 17:54

Elvira Lindo's Blog

Elvira Lindo
Elvira Lindo isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Elvira Lindo's blog with rss.