Elvira Lindo's Blog, page 29

December 9, 2016

Hombres, devolvednos la cortesía



Este sábado quiero hablarles de un libro que viene muy a cuento. Conviene que comencemos a leer y hablar de política sin entregar la voz cantante al paso que marcan nuestros diputados. Hoy quiero mostrarles mi entusiasmo por un libro que ve la luz esta semana, La importancia de no entenderlo todo, de Grace Paley. Esta mujer fue tantas cosas que casi no sabe una por dónde empezar. Nació en 1922 en el Bronx y murió en 2007. Algunos la conocimos por la edición que Anagrama publicó de sus cuentos y ese único volumen sirvió para que algunos la amáramos. Alguien dijo que a Paley se la lee para amarla. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 09, 2016 17:52

December 2, 2016

Y Al Cabo, Nada os Debo



Estoy perpleja. Yo diría que tanto como los jóvenes españoles, aunque los de mi quinta padezcamos nuestra particular perplejidad generacional. Imagino ahora mismo, por ejemplo, los escaños del Congreso y visualizo a una derecha que saca pecho al advertir que sus imperdonables errores se premian con más votos; observo a un partido socialista carente de liderazgo, al que no sabría por qué habría hoy de prestarle mi voto, y me fijo, más a la izquierda, en los políticos de Podemos, donde confluye IU, que desde hace poco declaran no querer apelar más a la clase media ya que, decididamente, aspiran a convertirse en el partido de la clase obrera. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 02, 2016 20:13

November 26, 2016

“Doctor, ¿me deportarán?”



Vladimir Gasca, subdirector de psiquiatría del Elmhurst Hospital, nos recibe a las puertas de este enorme centro público que asiste a un millón de pacientes dentro del área de Queens, en Nueva York. Ubicado en una de las zonas más multiculturales de la ciudad, en sus pasillos se pueden escuchar ecos de 120 lenguas distintas. Cada enfermo goza del derecho a un traductor. El doctor Gasca llegó siendo médico a USA desde Venezuela y tuvo que volver a estudiar la carrera en un idioma que desconocía. Hoy asiste a muchos de los que llegan aquí buscando un futuro mejor. Profundamente humano y reflexivo, como un médico chejoviano, Gasca nos explica cómo viven los más vulnerables el momento presente. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 26, 2016 15:36

November 25, 2016

Esto Nos Puede Pasar


Al día siguiente de las elecciones americanas, dije en la radio que las sorpresas que nos estamos llevando algo tienen que ver con el desconcierto del periodismo frente a un universo cibernético que nos presenta solo aquello que deseamos escuchar. Noté una cierta incomodidad en mis compañeros de tertulia. Algo así como, encima de que estamos en crisis ahora la culpa la tenemos los periodistas. No, los periodistas uno a uno, no. Pero es obvio que algo falla. El lector no busca la verdad sino la confirmación de sus convicciones. Y las grandes compañías, que trafican con nuestros datos y nos conocen ya más que nuestra pareja, nos tientan con las páginas en las que encontraremos unas opiniones que coincidan felizmente con las nuestras. Es aterrador.


EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 25, 2016 16:48

November 18, 2016

¿Quién vive en una burbuja?


En estos días de análisis poselectorales, que son aquellos en los que puedes quedar como un portento de la perspicacia ya que cuentas con la ventaja de conocer el resultado del partido, en estos días, se habla de burbujas. Son días burbujeantes. Se habla de esa gente naif, que vive en su confortable burbuja, que consume cultura para sentirse elevada, que participa con organizaciones humanitarias sin salir de casa para serenar su corazón y que no ve la vida real.


Los que viven en una burbuja suelen ser urbanitas, van al cine con cierta frecuencia, picotean a diario varios medios para tratar de entender el mundo y creen, serán idiotas, que la base de la justicia social está en igualar desde abajo, desde la educación primaria. Los burbujitas son de la opinión de que la televisión pública ha de distinguirse en fondo y forma de la comercial. Los burbujas creen que si hay algo que crea ciudadanos es el buen periodismo, ese periodismo local que conoce el terreno que pisa y llama puerta a puerta para preguntar.


EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2016 16:05

November 11, 2016

Tiempos de Resistencia



Y al día siguiente los maestros tuvieron que ir a la escuela. En ciudades como Nueva York pudieron mostrar su preocupación, sus ojos enrojecidos. Pero fuera de esta isla, ahora más aislada que nunca, los maestros asumieron una nueva tarea, la de explicar a sus alumnos que, como decía Orwell, dejando a un lado lo que las leyes digan o lo que el que manda ordene, es responsabilidad de los ciudadanos ser justos y, si es necesario, desobedientes para seguir manteniendo, como labor ineludible de resistencia, unos niveles altos de decencia y un innegociable sentido de la justicia. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 11, 2016 18:34

November 4, 2016

La Cobra del Pueblo



A pesar de las redes y de la sobreinformación todavía quedan, a día de hoy, algunas personas inocentes. Benditas sean. Mi marido me llama desde su cuarto porque tiene una duda.

—¿Qué es hacer la cobra?— pregunta.

—Dícese del gesto ondulante que hace una persona con la cabeza hacia atrás para evitar un beso que no desea.

EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 04, 2016 17:06

October 31, 2016

Tintos de Verano


Queridos amigos, estos días ha salido la primorosa edición que la editorial Fulgencio Pimentel ha hecho de todos los Tintos de Verano. Los cinco agostos (2000-2005) en un mismo volumen. Estoy feliz al tenerlo entre mis manos y asombrada del desparpajo y la libertad con que escribí esta suerte de comedia basada en mi propia vida.


http://fulgenciopimentel.com/libros/tinto-de-verano-rústica …

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 31, 2016 02:33

October 29, 2016

Paloma Escudero: “El bien está al alcance de cualquiera”


Llegó hace cuatro años a Nueva York para convertirse en directora de comunicación mundial de Unicef. Es una de las españolas que más alto han llegado en el organigrama de la ONU. No fue fácil el desembarco en USA: con ella venían tres criaturas en edad escolar y un marido que tuvo que buscarse la vida. Ella recorre países de conflicto, 14 por año; y él, dedicado al marketing del alcohol, recorre bares por los Estados Unidos. Se turnan. Esta mujer hace malabares con la conciliación laboral pero en casa todos la comprenden. Cuando llega de un viaje saben que mamá vuelve de la guerra:


—No creo en la valentía en abstracto. El valor te lo da el propósito. Nuestro equipo en Alepo sobrevive en un búnker desde hace un año pero su propósito diario es acompañar a los niños para que no pierdan la escuela, que también suele estar en bajo tierra.


LA ENTREVISTA SIGUE AQUÍ >>

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 29, 2016 15:39

October 28, 2016

Hemos creado un monstruo”


Un monstruo no se crea de la noche a la mañana. Si en el ámbito familiar intervienen padres, titos y abuelas en la creación de un ser consentido y ególatra, cuando se trata de un monstruo nacional como Trump, han de ser muchos los ciudadanos que se apliquen durante años para que un egomaníaco de escasas luces esté a un paso de la presidencia. Se está dando la cómica situación de que algunas de las personas que participaron activamente en la creación de Frankenstein estén saliendo del armario en estos días para confesar: “Sí, yo también tengo algo de culpa”. Uno de ellos ha sido Tony Schwartz, un tipo que en 1987 ya se había hecho un nombrecillo como periodista, pero que se dejó seducir por la insólita propuesta de Trump para que escribiera su autobiografía. ¿Hay alguien que quiera publicar su autobiografía a los 38 años? Donald Trump. Aunque hoy en día, con la excusa de la autoficción, los escritores empiezan a contar su vida desde preescolar.

EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> 

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 28, 2016 15:16

Elvira Lindo's Blog

Elvira Lindo
Elvira Lindo isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Elvira Lindo's blog with rss.