Elvira Lindo's Blog, page 27
June 30, 2017
Tuiteros Que Legislan
140 caracteres. Por supuesto que pueden contener belleza, un pensamiento complejo, un argumento, un cuento, un poema. Pero nos hemos rendido a las sentencias soliviantadas de Twitter y nos olvidamos de que pocas palabras pueden dar para mucho. Los libros de aforismos se abren por cualquier página, se lee uno al azar y se va paladeando un rato como si fuera un bombón o un Peta Zeta de aquellos que provocaban un bombardeo gustoso en su contacto con la saliva. Leo Bajas Presiones, el libro de aforismos de la joven Azahara Alonso y me encuentro con este: “La peor venganza contra un escritor es elegir a su compañero de estantería”. Cuánta ironía como verdad concentradas. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
June 23, 2017
Defender la belleza
Joven, guapa, actriz. ¿Cómo no desconfiar de sus palabras? Es un clásico del género maledicente. La chica lo tiene todo. Es culpable de prestarse a contestar gilipolleces(¿de quién es el vestido que llevas? ¿lo vuestro acabará en boda? ¿os planteáis tener niños?) y de improvisar sobre la pregunta profundita que ahora cuadra hasta en los saraos más frívolos: ¿cómo anda en estos días tu nivel de feminismo?Y, ojo, que la muchacha ha de saber acertar todas las preguntas. Esto es Saber y Ganar: a ver, quién firma tu traje y cómo expresas tu compromiso con la causa de género. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->> http://cultura.elpais.com/cultura/201...
June 16, 2017
Dejemos Sitio
Quizá porque uno no recuerda cómo se produjo el recambio generacional cuando era joven resulta más traumático de lo que debiera ceder el testigo a otros. Quizá porque uno no se para a pensar, por ejemplo, que las radios fueron tomadas, literalmente, a finales de los 70 y los 80, por una turba juvenil que en mucho menos tiempo de lo que entonces parecía invadieron el espacio radial con sus músicas, su universo cultural y su tendencia al naturalismo, si es que así se puede llamar a quien trata de expresarse como una persona normal y no impostando la voz para dar la temperatura en el exterior de nuestros estudios. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
June 10, 2017
¡Eh, que yo también leo!
De vez en cuando, un grupo de mujeres cada vez más nutrido, nos reunimos alrededor de una mesa en un restaurante. Un restaurante modesto porque hay evidentes desigualdades económicas entre unas y otras: las mayores aún vivimos aquellos tiempos de juventud en los que se podía progresar; las más jóvenes viven en la incertidumbre, no de si podrán tener “casita en la playa”, como decía ante nuestro estupor Susana Díaz, sino de si habrá un tiempo en que llegar a fin de mes no sea un tormento. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
June 2, 2017
Trump y Chéjov
Qué cómodo es ser irracional. Dejarte llevar por tus manías, tus obsesiones, por una indulgente comprensión hacia los defectos de uno mismo y una ira incontrolada contra los demás. Qué fácil emitir juicios arbitrarios. Qué incapacidad de renovar cada cierto tiempo la zona rocosa del pensamiento, esos rincones en que las neuronas se encasquillan y se engolfan rumiando solo tres ideas que uno no se cansa de repetir. Lo pienso al recordar todo aquello en lo que he cambiado en los últimos años. Y conmigo, sé que muchos de ustedes han experimentado algo parecido. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
May 26, 2017
El abuelo que blandió el bastón
Mi padre murió hace cuatro años pero todavía hay momentos en que, olvidándome de su ausencia, temo que se nos meta en un lío. Mi padre era un hombretón que cuando sonreía daban ganas de abrazarlo y que cuando se enfadaba daba mucho miedo. Era risueño e iracundo. Y podía pasar de un extremo a otro tan rápido como para que anduvieras siempre un poco alerta. Mi padre no soportaba la mala educación. No quería que lo trataran como a un viejo, con condescendencia, pero exigía el respeto con el que él se había educado hacia las personas mayores. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
May 5, 2017
Feminismo en camiseta
Cualquier frase, por bella que sea, entrecomillada y colgada en un muro de Facebook siempre va a acabar pareciendo escrita por Paulo Coelho. Eso es así. Tanto da que le añadas abajo la autoría y resulta que la dijo o la escribió Pepe Mujica, Saramago, Sampedro o el mismo Einstein. Se trata de una transmutación de la autoría intelectual a la que todavía los científicos no han dado respuesta, pero aquí estoy yo para constatar que dicho fenómeno se produce. Sí, queridos lectores, son muchos años leyendo frases entrecomilladas porque a la vista está que hay gente que tiene una enorme fe en las frases y hay personas buenas que respondiendo a esa necesidad social han creado páginas en donde nos sirven sentencias entrecomilladas con letras en cursiva y la foto de quienes las pronunciaron, pongamos, de un Martin Luther King. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
April 28, 2017
MARIBEL Y LA ALEGRÍA
En Vejer de la Frontera un sábado de abril. Con Maribel Verdú. Hablando de la felicidad. Y valga la redundancia. Siempre me ha parecido, desde que la actriz era adolescente, tenía la cara pepona y una sonrisa grande y entregada, que aquella chica era la misma imagen de la alegría. Siendo, según Salinger, la felicidad un sólido y la alegría un líquido, soy más capaz de entender los estados líquidos que permiten las fluctuaciones del ánimo. Maribel. Unos 30 años más tarde desde que comenzara su carrera. Disfrutando sin dramatismo de una buena trayectoria, atinando en sus elecciones, enlazando un trabajo con otro, con una risotada ahora más grave, de cómica a la que el tiempo ha dado peso o solidez —por seguir con los estados de la materia—, sin hacer ese exhibicionismo del esfuerzo que despliegan algunos actores en las etapas de promoción, vividora, en absoluto puritana, franca, harta de que le pregunten por su elección de no ser madre. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
April 21, 2017
No me llames letrasado
Leo El corazón es un cazador solitario,de Carson McCullers, y pienso que esta pequeña historia situada en una ciudad industrial de Georgia y publicada en 1940 me está contando, a través de una prosa deslumbrante y una gran perspicacia psicológica, la raíz de la herida del racismo en los Estados Unidos y la relación entre dos categorías de pobres, los negros y los blancos. Escucho Strange Fruit, por Billie Holiday, compuesta en 1939, y siento que en su letra, en sus notas, está contenida la lucha de los derechos civiles y se hace visible el más vergonzoso pecado americano: los linchamientos del Ku Klux Klancon el aplauso de la buena gente del sur. EL ARTÍCULO SIGUE AQUÍ ->>
April 7, 2017
EL VERANEO INTERRUMPIDO DE BERTÍN OSBORNE
Creo que fue Manuel Vicent el que dijo que “Bertín Osborne es el clásico tío que ha venido a este mundo a veranear”. Juas. Fantástica definición. A mí Bertín Osborne me caía bien cuando se ajustaba en rigor al retrato de Vicent.Era, en mi opinión, un hombre necesario: esa clase de individuo que está bronceado en enero, que sabe bailar sevillanas, que tiene el hombro hecho para las buenas barras, que si trabaja no lo parece, que saluda al dueño del restaurante con redoble de palmadas en la espalda, que es un truhán, pero que a su vez es un señor…
Elvira Lindo's Blog
- Elvira Lindo's profile
- 399 followers
