Max Vento's Blog, page 17
December 16, 2013
Intracómics
En 2007, al mismo tiempo que encontraba trabajo como profesor en San Louis, Estados Unidos, Max Vento (Valencia, 1977) conseguía editorial para publicar una serie de tebeos de título inequívoco: Actor aspirante (Dolmen, 2013). Las tres entregas originales se recopilan ahora en un volumen integral con extras que incluyen otras tres historietas inéditas y algunas páginas revisadas. Con el inevitable acento contagiado tras muchos años de experiencia norteamericana, Max Vento nos contó cómo nació Actor Aspirante.Sigue el artículo aquí.
Published on December 16, 2013 00:00
December 13, 2013
En Valencia Plaza
Adjunto el link de un artículo/entrevista que me hicieron en Valencia Plaza. (Sólo aclarar que dije la la sobre-producción era un problema, no "el único" problema.)VALENCIA. Max Vento recopila en un volumen integral su álbum Actor aspirante. Después de tres años de espera tras el tercer y último libro de la serie, el autor valenciano afincado en Bélgica ha decido ampliar la historia original. Suma dos volúmenes, prologa la colección y, en definitiva, asegura haber "cerrado la etapa junto a Pablo Díaz-Strasser", según responde a CulturPlaza.com el propio autor.
Published on December 13, 2013 03:39
December 12, 2013
Sigo ocupado...

Jueves 12 de diciembre a las 19:00h presentaré en la Librería Futurama, Guillem de Castro 53.

MADRID
Viernes 13 de diciembre:
- de 17:00h a 18:30h en Expocómic. En el stand de Dolmen.
- a las 19:00h en la tercera planta del FNAC de Callao
Sábado 14 de diciembre:
- 10:30h Presentación del Actor Aspirante en Expocómic.
- 13:00h a 14:00h firmas en el Stand de Dolmen.
- 19:00h a 20:00h firmas en el Stand de Dolmen.
Domingo 14 de diciembre:
- 13:00h a 14:00h firmas en el Stand de Dolmen.
Published on December 12, 2013 03:45
December 11, 2013
Barcelona

Miércoles 11 de diciembre, 19:00h.
Norma Cómics, pº Sant Joan 9
Published on December 11, 2013 00:00
December 10, 2013
Zaragoza

Presentación en La Casa del Libro de Zaragoza: San Miguel, 4
Y una foto que me hicieron ayer en el Fnac de Callao, en Madrid.

Volveré a firmar este viernes día 13 a las 19:00h en la tercera planta.
Published on December 10, 2013 00:00
December 6, 2013
¡No soy Spock! El autor, el actor y otras confusiones.

El protagonista de 'Actor Aspirante', Pablo Díaz-Strasser, me resulta tan familiar que sería imposible explicar mis últimos años prescindiendo de él. Raro ha sido el día que no he tenido sobre la mesa alguna plancha en la que aparecía dibujado su rostro geométrico. Raro el día que no he pensado alguna forma nueva de ponerle en apuros. Los problemas a los que se enfrenta, desde la precariedad laboral, a la obligación de emigrar por falta de oportunidades, me han tocado de cerca. Son también problemas propios de mi generación. Sin embargo la historia no es una autobiografía camuflada. Más bien un equilibrio entre realidad y ficción.
En la charla/presentación del volumen integral en Madrid, titulada "No Soy Spock. El autor, el actor y otras confusiones" , hablaré de las experiencias que he vivido desde que comencé con la serie hasta la publicación del volumen integral y cómo éstas se reflejan en el cómic. La referencia a Spock la entenderéis entonces (igual algún avispado ya la ha pillado).
La charla se enmarca dentro de las 'VIII Jornadas Comiqueras Fnac/Sd Madrid'. Espero que vengáis. Habrá debate, firmas y dibujos:
Lunes 9 de diciembre, 18:30h.
FNAC Callao, Calle de Preciados 28, MADRID![]()
Published on December 06, 2013 00:00
December 5, 2013
Oasis francés / French Oasis

Leo aquí, que cuatro de los de los cinco libros más vendidos este mes en Francia son cómics: el nuevo álbum de 'XIII', 'La biblia según Le Chat', 'Blacksad, tomo 5' y 'Astérix y los Pictos'. Cierto que la mayoría de ellos son franquicias de sobra conocidas para el público francés y cuya rentabilidad estaba asegurada de antemano. Pero las comparaciones son odiosas ¿Hay alguien en España que sin ser "aficionado al cómic" sepa qué es Blacksad y quién lo escribe y dibuja? Desde luego, nadie es profeta en su tierra...
As you can see here, four of this month's top five best-selling books in France are comics. It may be true that they are well known franchises for the French public, but still... It seems rather unlikely to happen anywhere else. Especially in Spain where most people who aren't already comic-book fans wouldn't be able to tell who or what is Blacksad. Too bad for Spanish talent, who tends to have so little recognition at home.
Published on December 05, 2013 00:00
December 4, 2013
Difícil camino a nuestros sueños
Es el título de una reseña que aparece en la web de Ítaca cómics donde hablan del integral en bastante profundidad.
También merece mención el hecho de haber aparecido en Japis. Robo párrafo:

La historia de este Actor Aspirante, esta estupenda y humana historia perpetrada con mimo y cariño por Max Vento ya la conocíamos por lo tres tomos aparecidos de 2008 a 2010. A esos le seguirían tres más que acabarían la odisea actoril ... de un actor que coge experiencia, que va dejando de ser principiante y se va dejando partes de sí mismo por el camino. En Dolmen decidieron acertadamente que la historia de Pablo Díaz-Strasser y de todos los personajes que le acompañan merecían ser disfrutadas de una forma global y los seis capítulos son publicados en este Actor Principiante, Volumen Integral.A los capítulos aparecidos:
1.- Monólogo de mi vida desastrosa.2.- Noche de citas.3.- Comedia en un acto.Se le añaden los tres últimos capítulos:4.- La comedia se deshace.5.- Viaje al estrellato.6.- La ciudad de los sueños.
Published on December 04, 2013 00:00
December 2, 2013
Madrid, Zaragoza, Barcelona, Valencia y Bilbao

• MADRID
1) Lunes 9 de diciembre, 18:30h.
FNAC Callao, Calle de Preciados 28
Charla: “No soy Spock: el autor, el actor y otras confusiones”
2) Viernes 13, sábado 14, Domingo 15
Expocómic, Palacio de Cristal, Calle de las Aves 17
• ZARAGOZA
Martes 10, de diciembre, 19:00h
Casa del Libro, calle San Miguel 2
• BARCELONA
Miércoles 11 de diciembre, 19:00h.
Norma Cómics, pº Sant Joan 9
• VALENCIA
1) Jueves 12 de diciembre 19:00h
Librería Futurama, Guillem de Castro 53
2) Jueves 19 de diciembre 18:30 – 21:30
El Corte Inglés, librería Colón, 27
3) Sábado 21 de diciembre 19:00
Generación X, c/ Vila del Muro 5
• BILBAO
Febrero 2014 (fecha y hora por determinar)
Joker Cómics, Alameda de Urquijo, 27
Published on December 02, 2013 02:34
November 28, 2013
El mito de la visibilidad
Un día te contactan y te piden que hagas un dibujo gratis o por una cantidad irrisoria. El beneficio es que tu ilustración va a tener “mucha visibilidad”. Miles de personas van a entrar en esa web (“y pondremos un link a tu portafolio”), o verán esas camisetas con tus preciosos dibujos, o comprarán ese libro para el que has diseñado la portada. Y, por supuesto, que lo vea mucha gente significa promoción, y promoción significa conseguir futuros clientes.
¿Os suena?
Es difícil conocer a un ilustrador al que no hayan propuesto algo así. Lo mejor es ser extremadamente escéptico. De este tipo de tratos, la mayoría de las veces, solo se beneficia quien recibe el dibujo (casi) gratis. Y no nos engañemos; la visibilidad y la popularidad por sí solas no bastan para desarrollar una carrera. En algún momento tendremos que cobrar algo a alguien para que ésta sea sostenible.
¿Quiero con ello decir que conseguir visibilidad es inútil? No necesariamente.
La cuestión no es tanto cuánta gente te vea, sino que te vea la gente adecuada. ¿Quien puede potencialmente contratarte? Por ejemplo, si eres ilustrador, tu objetivo son los directores de arte, los editores, las agencias de publicidad y demás. ¿Y qué mejor forma de que te vean que mandarles tu portafolio directamente?
Terminaré con una anécdota personal. Durante varios años, en la cafetería del aeropuerto de Valencia -al lado de "llegadas"-, había un mural mío. Aquí lo tenéis:
No revelaré cuanto cobré. Seguramente una cantidad irrisoria si la comparamos con lo que la agencia que me encargó la ilustración debió cobrarle a Aena. Yo, por supuesto, estaba tan ilusionado con tener un mural en el aeropuerto que lo hubiese hecho gratis. Echando la vista atrás, creo que debería haber negociado mejor. Pero claro, un mural así, tenía muchísima visibilidad, ¿verdad? Haced los cálculos. ¿Cuánta gente pasa por ahí todos los días? Y el mural estuvo tres o cuatro años. Esto equivale a cientos y cientos y cientos de miles de personas. Y de todos esos, ¿cuántos creéis que miraron la firma y me contactaron para encargarme una ilustración? - Efectivamente.
Nota: Con este artículo no quiero decir que nunca hay que dibujar nada gratis. No todo en la vida se hace por dinero. Un proyecto puede no ser rentable económicamente y, no obstante, enriquecernos personal o artísticamente. Esto es perfectamente válido. Pero no hagas algo gratis solo porque crees que te va a dar visibilidad y promoción.
¿Os suena?
Es difícil conocer a un ilustrador al que no hayan propuesto algo así. Lo mejor es ser extremadamente escéptico. De este tipo de tratos, la mayoría de las veces, solo se beneficia quien recibe el dibujo (casi) gratis. Y no nos engañemos; la visibilidad y la popularidad por sí solas no bastan para desarrollar una carrera. En algún momento tendremos que cobrar algo a alguien para que ésta sea sostenible.
¿Quiero con ello decir que conseguir visibilidad es inútil? No necesariamente.
La cuestión no es tanto cuánta gente te vea, sino que te vea la gente adecuada. ¿Quien puede potencialmente contratarte? Por ejemplo, si eres ilustrador, tu objetivo son los directores de arte, los editores, las agencias de publicidad y demás. ¿Y qué mejor forma de que te vean que mandarles tu portafolio directamente?
Terminaré con una anécdota personal. Durante varios años, en la cafetería del aeropuerto de Valencia -al lado de "llegadas"-, había un mural mío. Aquí lo tenéis:


No revelaré cuanto cobré. Seguramente una cantidad irrisoria si la comparamos con lo que la agencia que me encargó la ilustración debió cobrarle a Aena. Yo, por supuesto, estaba tan ilusionado con tener un mural en el aeropuerto que lo hubiese hecho gratis. Echando la vista atrás, creo que debería haber negociado mejor. Pero claro, un mural así, tenía muchísima visibilidad, ¿verdad? Haced los cálculos. ¿Cuánta gente pasa por ahí todos los días? Y el mural estuvo tres o cuatro años. Esto equivale a cientos y cientos y cientos de miles de personas. Y de todos esos, ¿cuántos creéis que miraron la firma y me contactaron para encargarme una ilustración? - Efectivamente.
Nota: Con este artículo no quiero decir que nunca hay que dibujar nada gratis. No todo en la vida se hace por dinero. Un proyecto puede no ser rentable económicamente y, no obstante, enriquecernos personal o artísticamente. Esto es perfectamente válido. Pero no hagas algo gratis solo porque crees que te va a dar visibilidad y promoción.
Published on November 28, 2013 00:00