Zoé Valdés's Blog, page 3210

November 15, 2010

Traducción del Comunicado Oficial del Imán HUKFHAS AL HIRAHZ.

Traducción del Comunicado Oficial del Imán HUKFHAS AL HIRAHZ.

11 de Junio de 2010


Debilitando a España debilitaremos a Europa.

España es  el país más débil de la Unión Europea.

Los españoles son muy dados a la holgazanería y se entregan a todo vicio con prontitud.

La  juventud española actual, ya sean hombres o mujeres, son débiles ante la  droga y ante la fornicación.

Sus mujeres se entregan con facilidad y ellos son adictos a toda clase de vicio.

Ya ni siquiera sienten  ánimos patriotas porque hasta sus militares han de ser reclutados en  otros países. Ante este panorama tan propicio para nuestros fines es aconsejable insistir en su debilitamiento, bien con la droga que consumen con facilidad, bien con otros vicios denigrantes.

Un vicioso en  nuestras manos es el mejor aliado. La droga ha de entrar en España todavía con mayor facilidad y ha de rebajarse de precio para que su consumo sea mayor. A mayor consumo, más debilitamiento, y a mayor debilitamiento, mayor entrega, al carecer de la fuerza necesaria para defender sus posesiones.

Hemos de penetrar en esa sociedad  caduca, estéril y viciosa pero sin contaminarnos. Nuestros jóvenes no  han de caer en la tentación de la hembra española fornicadora.

Hemos de controlarlos para que su moral no se vea resentida por esas viciosas mujeres tan entregadas al pecado.

Nuestros  jóvenes que llegan a España han de fortalecerse todavía más ante la flaqueza moral y corporal de los españoles y sentir su orgullo de ser superiores, y nuestro control ha de ser preciso e insistente para que no caduquen.

La enfermedad moral de todo tipo que tiene sumida a esa sociedad débil española es campo propicio para nuestros intereses.

Una  vez España en nuestras manos la penetración a Europa será más fácil. España no es ni más ni menos para nosotros que la puerta que se nos abrirá con facilidad.

Insistamos en despersonalizar a esa juventud viciosa y consumista dándole lo que quiere y al menor precio, cuando no regalándolo.

Esa es nuestra labor y a ella nos  entregaremos con todas las fuerzas de nuestro espíritu.

¡Adelante,  hermanos!

PÁSALO A TODOS TUS CONTACTOS PARA QUE SE ENTEREN DE LO QUE SE ESTÁ MAQUINANDO Y A QUÉ NOS ENFRENTAMOS CON TANTA TOLERANCIA Y TANTA «ALIANZA DE CIVILIZACIONES»…



Gracias a Tania Quintero.



Filed under: Política, Religión Tagged: España, Hukfhas Al Hirahz, Islam
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 15, 2010 04:13

Homenaje a Reinaldo Arenas en Casa de América.

En el XX Aniversario de su desaparición física Casa de América brindará un homenaje con lecturas y recordatorios personales. Además se hará el lanzamiento del libro Cartas a Margarita y Jorge Camacho (1967-1990), publicado por la Editorial Point de Lunettes. (Editado en Francia por Actes-Sud).


Toda la información en Casa de América.


Viernes 19 de Septiembre, a las 19 h 30.




Filed under: Literatura Tagged: Casa de América, Cuba, Madrid, Reinaldo Arenas
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 15, 2010 04:01

La naranja no se picó, la tortilla se viró.

Como siempre se vira la tortilla. Nadie está en contra de que ellos canten en Miami, de hecho cantaron. Ellos fueron los que atizaron el fuego cuando dijeron que no iban a cantarle al exilio, sino a los cubanos. Menos mal que ahora rectificaron y subrayaron que estaban cantándole a todos los cubanos. Bien por el mensaje de amor, de paz, faltó el de libertad, pero cada cual hace lo que puede. Típico.


La naranja no se picó, la tortilla se viró, otra vez. Creo que ganamos de nuevo. Hemos dado muestra de ser tolerantes. Ellos, los recalcitrantes del castrismo, cantaron en Miami. ¿Y cuándo irán los recalcitrantes del exilio a cantar a La Habana, cuándo los dejarán? Porque al final, como dirían ellos mismos: Cantaron en Miami, en tremendo teatro. Un teatro que todavía Cuba no les ha ofrecido. Espero que lo sepan reconocer.


Ah, un detalle, en referencia a los videos. La mierda de allá se encuentra en el comité central. La mierda de aquí no especificaron en dónde se encuentra, supongo que para ellos es una parte del exilio. Bien, si esa parte de exilio es la que pide justicia con vergüenza, primero que amor y todo lo demás, entonces yo pertenezco orgullosa a esa parte de la mierda.


Por cierto, sólo un detalle, hasta con la música acabaron, ¡caballerooooooo! Y yo que pensaba que sólo la música resistiría.


Zoé Valdés.


[image error]



Gracias a Reinerio Ramírez Pereira por los videos.



Filed under: Cultura, Música, Política Tagged: Cuba, Havana, Miami, United States, Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 15, 2010 03:40

November 14, 2010

Ni la candidez de Fabré, ni la aldea de Los Aldeanos, ni la libertad de Silvito El Libre. Por Emma Zinsky.

Llevo algunos meses viviendo y trabajando en Miami. La instalación no ha sido fácil y debido a eso estuve ausente de este blog. De todos modos, me muevo bastante por el mundo, y creo que me quedaré solamente hasta febrero en esta ciudad que amo y admiro. Sin embargo, es cierto que cada vez que regreso a ella, se ha transformado, y no siempre para bien; aunque el reto de adaptarme cada vez me agrada más.


Como todo el mundo he estado al tanto de los conciertos pendientes, el de Los Aldeanos con Silvito el Libre, y de otro del que se ha hablado menos: el de Cándido Fabré. Hace algún tiempo que acá me busqué muchas broncas cuando les dije a varios amigos que bastaba que Los Aldeanos vinieran a Miami para que cambiaran el discurso. Eso de que no vengo a cantarle al exilio me parece que, además de ser muy poco inteligente,  le quita legitimidad a cualquier discurso anterior.


Aquí oigo gente que dice que hay que apoyarlos porque son muy populares con la juventud en Cuba. Y a mí me da un ataque de risa, porque ese es el eterno argumento del castrismo. Fidel más popular no pudo ser. Es más, aún hoy sigue conservando pese a todo el desastre, una gran cuota de popularidad. Cuando estas cosas pasan, yo voy a beber de la sabiduría del refranero popular, y aunque suene racista (sé que no lo van a interpretar así) o políticamente incorrecto, escucho: los negros si no la hacen a la entrada, la hacen a la salida (y no estoy hablando de Obama)… demasiado bueno para ser verdad… de tal palo tal astilla… la cabra siempre tira pa'l monte… Los mexicanos tienen un dicho que me fascina, y que les viene como anillo al dedo a estos pelafustanes: la culpa no la tiene el indio, sino quien se lo hace compadre (tintes racistas también, pero cómo vivir sin las verdades intrínsecas de las razas y las religiones, no? Eso también es cultura).


Por demás, cabe preguntarse: ¿serían estos chicos cantantes sin el hip hop y el regaetón?. Seguramente no. Ni son músicos ni cantan. Entonces no creo que haya trascendencia más allá de la inmediatez.


El caso del otro, Cándido Fabré, el ex cantante de la Original de Manzanillo, es aún más patético, porque sé de primera mano que bastante gusano que es, pero le hace los coritos a Fidel por oportunismo vil. Recuerden que esa es nuestra raza. Carlos Puebla durmió la mona del 31 diciembre del 58 en el sofá de Rolando Masferrer, y después cantó sus elegías al comandante que mandó a parar. Cándido-tiene muy poco de ello- es un tipo al que Celia Cruz le grabó su tema "La Guagua", que es un gran músico, compositor y cantante, y sin embargo se prostituye a cambio de prebendas. Que lo hagan los otros, que no tienen talento más que para rimar algunas consonantes, en una lirica por momentos grotesca y grosera, termina resultando menos grave, aunque igual de despreciable. Detrás de todo está la mano de Hugo Cancio, un "buenagente" como su padre.


Nada, nos están dorando la píldora, y dentro de muy poco la isla aceptará la dinastía, en cuanto les den un poquito más de comida. Esto va para largo. Lo único que queda es tratar de establecerse uno bien lejos de toda esa insostenible situación que no aplica para proyecto de vida, y que nuestros hijos crezcan sanos y libres, y tener cash, querida Zoé, que es lo que nos permite a los artistas y escritores comprar tiempo.

Por cierto, me ha gustado mucho Ars Magazine, es un bellísimo y extraordinario proyecto.


No hay que darle más vuelta a la noria, porque ni Fabré es cándido, ni Los Aldeanos se creen la aldea, ni Silvito es libre.


Emma Zinsky.


(Amabilidad de la autora).



Filed under: Cultura, Música, Política Tagged: Carlos Puebla, Cándido Fabré, Celia Cruz, Cuba, Emma Zinsky, Los Aldeanos, Miami, Silvito El Libre
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 14, 2010 16:56

Gina Pellón. La Fuerza del Color. Por Pedro Portal.

Un video en El Nuevo Herald, de Pedro Portal, acerca de la reciente exposición de Gina Pellón en Miami.



Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Cernuda Art, Gina Pellón, Pedro Portal
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 14, 2010 09:45

Fallece Luis García Berlanga, un "Grande" del cine mundial.

[image error]


Bienvenido Mr. Marshall:



Que en paz descanse.



Filed under: Arte, Cine, Cultura Tagged: Luis García Berlanga
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 14, 2010 05:50

Confirman liberación de dos de los Tócate disidentes.

Pero ¿quién les quita a estoa hombres los largos años de cárcel y las torturas? Por eso, cada vez que oigo a un cura decir que debemos olvidar. ¿Olvidar qué? Como dice Miriam Gómez: "Ahora es cuando más tenemos que recordar."


En El Nuevo Herald.


Saludo que haya vuelto Martha Beatriz a ser considerada por la prensa internacional.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, El Nuevo Herald
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 14, 2010 05:07

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.