Zoé Valdés's Blog, page 3207

November 18, 2010

Prélude du Fornication.


Enviado por Ricardo Vega y Timour Lam.



Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Humor, Música Tagged: Ricardo Vega, Timour Lam
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2010 03:29

Paquito D'Rivera presentará su libro Paisajes y Retratos en la Feria del Libro de Miami.

 



Paquito D' Rivera con su libro Paisajes y retratos (2106)
Saturday, Nov. 20, 1:00 p.m., Batten (Building 2, 1st Floor, Room 2106)
Author(s) and Guest(s)
Paquito D' Rivera
Nacido en La Habana en Junio del 1948, el afamado y versátil  saxofonista, clarinetista, compositor y escritor fue fundador, junto a Armando Romeu de la Orquesta Cubana de Música Moderna, y con Chucho Valdés, del grupo Irakere. Ganador de nueve premios Grammy, entre sus numerosos reconocimientos se destacan Doctorados Honoris Causa de la Escuela de Música Berklee y la Universidad de Pennsilvania, la  Medalla Nacional para las Artes, otorgada en la Casa Blanca por el Presidente George W. Bush, el premio Leyenda Viva del Jazz, presentado por el Centro Kennedy de Washington y las prestigiosas distinciones Guggenheim y Rockeffeller para las artes. D'Rivera presentará en esta edición de la Feria su tercer libro,  titulado "Ser o No Ser, ¡Esa es la Jodienda!, Paisajes y retratos"(Universal), en el que cuenta a manera de crónicas de viaje, sus insólitas aventuras por el mundo. Paquito además, tiene publicada  una autobiografía que lleva por título "Mi vida saxual" (2000) y es autor de la novela "¡Oh, La Habana!".


Filed under: Arte, Cultura, Literatura, Música Tagged: Cuba, Irakere, La Habana, Miami, New Jersey, Paquito D'Rivera
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2010 02:30

Un chistecito "econocómico" entre un estadounidense y un argentino.

El tipo se llama Marc Faber, norteamericano.

Es Analista de Inversiones y empresario.

En junio de 2008, cuando el Gobierno Bush estudiaba lanzar un proyecto de ayuda a la economía Americana, Marc Faber escribía en su boletín mensual un comentario con mucho humor:




"El Gobierno Federal está estudiando conceder a cada uno de nosotros una suma de U$S 600,00.





Si gastamos ese dinero en Walt-Mart, ese dinero va para a China.

Si gastamos en gasolina, va para los árabes.

Si compramos un computador, va para la India.

Si compramos frutas, irá para México, Honduras o Guatemala.

Si compramos un buen auto, irá para a Alemania o Japón.

Y ningún centavo de ese dinero ayudará a la economía americana.

El único medio de mantener ese dinero en USA es gastándolo con Putas o Cerveza, considerando que son los únicos bienes todavía producidos por aquí.

Yo, estoy haciendo mi parte…"


  La Respuesta de un Argentino igualmente de buen humor:






"Estimado Marc:

Realmente la situación de los Norteamericanos es cada vez peor.

Lamento informarle que la Budweiser fue recientemente comprada por la

brasileña AmBev… por lo tanto, le quedan solamente las Putas.

Ahora, si ellas (las Putas), decidieran mandar su dinero a sus hijos,

el mismo vendría directamente hacia los  políticos de Argentina,


donde existe la mayor concentración de hijos de puta del mundo."





Gracias a Ena.





Filed under: Economía, Humor, Política, Uncategorized Tagged: argentina, Asia, China, Marc Faber, México, United States
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 18, 2010 02:27

November 17, 2010

Ars Magazine. Números 0 y 1. El 1 será un número especial navideño con 80 páginas.

En venta, desde hace varios días, el número 0 de Ars Magazine: Suplemento especial dedicado al pintor cubano, exiliado y fallecido en Nueva York, Ernesto Briel.


Para la semana próxima le presentaremos el número 1 de Ars Magazine. Un número super especial navideño, con 80 páginas, en el que les brindamos dos homenajes importantes: El Centenario del Natalicio de José Lezama Lima y el 20 Aniversario de la desaparición física de Reinaldo Arenas. Con portada del pintor cubano Gustavo Acosta, exiliado en Miami, este primer número homenajeará la obra de ese pintor, y de otros pintores importantes del exilio, como es el caso de Clara Morera, Ramón Unzueta, entre otras sorpresas. Presentación de poetas y novelistas del exilio, y felicitaciones especiales a Mario Vargas Llosa por el Premio Nobel de Literatura y a Liu Xiaobo por el Premio Nobel de la Paz.


Ars Magazine se puede adquirir aquí. La semana próxima pondré el link al número 1.


Portada de Ars Magazine, número 1:



Editorial:



Back Cover:




Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cine, Cultura, Danza, Literatura, Música, Prensa, Sociedad, teatro Tagged: Ars Magazine, Clara Morera, Cuba, Ernesto Briel, Gustavo Acosta, Gustavo Valdés, José Lezama Lima, Liu Xiaobo, Mario Vargas Llosa, Miami, New Jersey, Nueva York, Reinaldo Arenas
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2010 13:13

Homenaje a Zenaida Manfugás.

HOMENAJE A ZENAIDA MANFUGÁS
con la presencia de la gran pianista cubana
Miércoles 24 de noviembre, 8:00 PM.
CUBAOCHO ART & RESEARCH CENTER. 1465 SW 8 St

[image error]

Gracias a José Abreu.

Filed under: Arte, Cultura, Música Tagged: José Abreu, Zenaida Manfugás
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2010 08:07

¡Luminosa amanece la mañana! Por Esteban Fernández.

 


 



 





por Esteban Fernández


























































¡LUMINOSA AMANECE LA MAÑANA! ©


 


No existe ningún año en nuestra nación más importante que 1959. Mi vida- y la de mis compatriotas en general- dio un vuelco descomunal. Con emoción vi la entrada de Fidel Castro a La Habana.  Mi único aporte a la revolución triunfante fue sonreírme cuando dijo "¿Voy bien, Camilo?" durante su discurso inicial… Me pasé cientos de horas observando los acontecimientos a través de nuestro televisor Zenith de 17 pulgadas…



En febrero me disparé completo el juicio contra el Coronel Jesús Sosa Blanco. Lentamente pasé de detestar al viejo soldado a admirar su valentía durante todo aquel Circo Romano y al enfrentar, sin el menor temor, el paredón de fusilamiento. Erróneamente creían que estaban juzgando al Teniente Coronel Merob Sosa.



Inicialmente cometí el peor de los "pecados" siendo un niño al decir inocente y públicamente que "Aquí hay cosas que no me gustan". ¡Y me cayó carcoma! Fui tratado por los fidelistas locales como un apestado, un paria,  mucho peor que lo que se trata a los delincuentes en los países libres. Y desde ese instante mi respuesta fue convertirme en un anticastrista firme, militante y eterno.



Acto seguido de haber sido exonerados los pilotos del régimen  derrocado Fidel Castro se presentó ante las Cámaras de C.M.Q. y pidió otro juicio que condenara violentamente a los arrestados. Y  así fue. Al Comandante Félix Pena que presidía el primer juicio lo "suicidaron". Los pilotos fueron, el dos de marzo, sancionados severamente. En resumen, ante mis ojos ese día nació un dictador.



En el país que presumía  que iba a crear el mejor sistema educacional del mundo fui expulsado del Instituto de Segunda Enseñanza. A los que se creen que las Brigadas de Respuesta Rápida son algo novedoso en nuestra nación les digo -con miles de testigos güineros que se enteraron- que fui golpeado violentamente y herido a mi salida del centro de estudios por la turba dirigida por los esbirros Candín, Tatica, Camión y Escaparate.



Con  verdadero dolor presencié como los coterráneos a mí alrededor, que habían trabajado  arduamente para levantar sus negocios, fueron desposeídos de sus propiedades. Los castristas gritaban con alegría: "¡Les partieron la siquitrilla!"… Todo aquel que discrepara era acusado de "traidor" y contrarrevolucionario.



Por cualquier cosa -hasta por ser religioso- se condenaba  a cubanos a 20 y 30 años de prisión. Todavía hoy recuerdo y siento un rencor tremendo contra los que gritaban "¡Paredón!" y los que paraban los camiones de cortadores de caña voluntarios frente a nuestra casa para gritarme obscenidades y "gusano". Se acabó a rajatabla la libertad de expresión.



Horrorizado descubrí que mi país estaba lleno de envidiosos, de resentidos, de delatores y lo que es peor: de asesinos y de H.P.



Increíblemente,  un año que comenzó con Jesús Orta Ruiz -el Indio Naborí- lanzando el poema: "¡Primero de Enero luminosa amanece la mañana!" terminó siendo el año más terrible en toda la historia de mi país con un saldo de 485 fusilados.  ¡Y pensar que ese régimen de criminales ha durado ya 52 años con el beneplácito de todo el mundo… con sus raras excepciones!





























































 


(Amabilidad del autor).



Filed under: Uncategorized Tagged: Cuba, Esteban Fernández, Fidel Castro, United States
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 17, 2010 07:30

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.