Zoé Valdés's Blog, page 3202

November 24, 2010

Dos grandes escritores cubanos.

En mi columna semanal de EcoDiario.


Imágenes de José Lezama Lima:



Gracias por este primer video a un comentarista que se firma como Lezama Lima.


Imágenes de Reinaldo Arenas, primer video de Ricardo Vega:





Filed under: Cultura, Literatura, Política Tagged: José Lezama Lima, Reinaldo Arenas
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2010 00:10

"Negro y Rojo". Ramón Unzueta.

"NEGRO Y ROJO"


UNZUETA GALLERY
INVITES YOU TO VIERNES CULTURAL

FRIDAY, NOVEMBER 26, 2010 @ 7 P.M
305 788 5250








Enaida Unzueta

Unzueta Gallery

1607 SW 8 ST

Miami, FL 33135

(305) 788 5250

unzuetagallery@gmail.com

www.ramonunzueta.com







Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Enaida Unzueta, Ramón Unzueta
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2010 00:07

La revista "Social" de Massaguer. Por Javier de Castromori.

En Memorandum Vitae. Por cierto, el nuevo diseño del blog ha quedado estupendo.



Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Prensa, Sociedad Tagged: Javier de Castromori, Massaguer, Social
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 24, 2010 00:00

November 23, 2010

Benjamín Netanyahu se disculpa con Ileana Ros-Lehtinen.

En relación a sus palabras acerca de Fidel Castro, después de que éste, contradiciendo su actitud durante estos 50 años, donde siempre le tiró a Israel, hiciera lo contrario, y criticara a Irán.


La información en JTA.


Editorial de The Sun New York.



Filed under: Política Tagged: Benjamín Netanyahu, Fidel Castro, Ileana Ros-Lehtinen
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 23, 2010 11:59

Del cariño que tanto agradezco.

DEL CARIÑO QUE TANTA AGRADEZCO.


Una lectora que aprecio muchísimo me hizo la siguiente reflexión: "En verdad, el castrismo intenta hacer ver que tú eres una persona odiada, cuando es lo contrario. A ti hay una gran cantidad de personas que te aprecia, y te quiere". Lo que yo agradezco profundamente.


Hace unos años, me tocó escribir sobre lo que estaba ocurriendo en la prensa acerca de los palestinos y los judíos de Israel, de cómo la prensa se ocupaba más de presentar a los muertos palestinos que a los israelíes. Lo escribí en un periódico de izquierdas, Libération, en la sección llamada Rebonds.


No me fui por cuatro caminos, lo dije tal como se los estoy diciendo a ustedes, en aquella ocasión me preguntaba ¿por qué la prensa occidental se ocupaba más de los muertos palestinos que de los israelíes? ¿Por qué no mostraban los ataques de los palestinos a los israelíes, los tiros diarios de roquettes, etc? Al día siguiente, tanto en la Oficina de Correos, como en la calle, en los cafés, desde La Bastille, hasta Saint-Paul, en el Marais, la gente me paraba para agradecerme lo que ellos llevaban tiempo pensando sin poderlo decir tan claro y alto. A algunas personas las conocía, a otras no, pero la satisfacción que sentí no puedo compararla con nada. Sentirse querido por decir la verdad es algo que no tiene precio. Quedo en deuda con Libération por haberme permitido semejante reflexión, en tiempos en que sólo muy pocos se la hacían, y no haber tocado ni una coma de mis opiniones.


La verdad es que yo escribo para poder querer más, para demostrar mi amor. Yo –al contrario de Gabriel García Márquez- no escribo para que me quieran. Escribo para querer. Pero si en el camino se produce el fenómeno de que el cariño deviene mutuo, pues, bienvenido sea. Con la escritura se produce algo muy interesante, mientras más dices la verdad, más estúpidos te atacarán, pero también más gente sensata e inteligente te querrá. No voy a negar que resulta más agradable y más inteligente y que prefiero el amor al odio.


Yo no le dedico demasiado tiempo a la gente que odia, a mí los que me interesan son los que aman, los que quieren. Hace años, me estaba esperando en el stand de Ramón y Enaida Unzueta, en la Feria del Libro de Miami, un señor que peinaba canas. Le dolía una pierna y Enaida le había puesto una silla para que se acomodara. Era un lector, me esperaba desde hacía horas (yo me hallaba en una conferencia), y él había ido hasta allí para hacerme el regalo de tres piedras semi-preciosas. Las tres piedras tienen una larga historia, tanto para él como para mí. Nos hicimos amigos Roger y yo, y él me escribe y yo lo llamo. Pero eso fue una hermosa prueba de cómo la literatura provee de amistades, y enlaza a los escritores con sus lectores, de manera afable, coherente, y cariñosa.


Y como esas tengo buena cantidad de anécdotas.


Cada vez que un lector de este blog me deja un mensaje afectuoso en un comentario, para mí posee un valor inenarrable, porque además del contenido ahí está una prueba de que en nuestro intercambio ha habido respeto, amor y hemos hecho pensar, tanto el comentarista como yo, a las personas que saben que lo más saludable es quererse aún cuando pensemos diferente. Ya prolifera demasiada inquina en el mundo para seguir alimentándola.


Sin embargo, hay personas que sólo viven de la inquina, del odio, de la mentira, y del repudio de los demás, luego, imagino, de haberse repudiado a sí mismas. Sus razones tendrán.


Cuando una persona se me acerca respetuosamente y con la mejor de las sonrisas me aclara que no está de acuerdo con algo que escribí, aprecio profundamente su sinceridad, y de inmediato me intereso en sus puntos de vista, los contrarios a los míos. Y cuando esa persona dice la verdad, es todavía mejor, más transparente resulta su aproximación, y más me siento atraída por sus propuestas.


Lo que no aguanto es la mentira, que casi siempre viene acompañada de la infamia y la calumnia chapucera y barata. Lo que a todas luces, es más fácil hoy en día de encontrar.


Siempre me he sentido muy querida por la gente que me interesa por su inteligencia y veracidad, los que han sido pródigos en cariño conmigo y yo he tratado de pagar con la misma moneda. Incluso puedo añadir que no han sido pocos.


Quería escribirles esto a ustedes, en especial a la señora Luisa Mesa, y a todos los comentaristas que ya siento como amigos, y que han sido calificados en diversas ocasiones, por algunos imbéciles y envidiosos, con los peores epítetos posibles, solamente por haberse portado de manera correcta, respetuosa y educada, aún cuando en algunas ocasiones sus opiniones no han coincidido con las mías.


Gracias, y reciban un abrazo.


Zoé Valdés.



Filed under: Cultura, Educación, Sociedad Tagged: Zoé Valdés
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 23, 2010 06:45

Alfredo Guevara en El Nuevo Herald.

Hay que ver. Cuántas veces no le oi desgranar estos graznidos, siempre lo mismo, la misma verborrea, usada preferentemente con los jóvenes para engatusarlos, como hizo con nosotros y otras generaciones anteriores, fingiendo una cultura que no tiene, fingiendo una libertad limitada que sólo es usada para engañifas, demostrando una vez más que es la voz de su amo, pagado y enriquecido por su amo, y de este modo ganar tiempo, aunque de cualquier modo: el fin será el fin.


El Nuevo Herald reproduce sus palabras, y lo sitúa en la portada del periódico. Un periódico que él lee a diario. El Granma no lo lee jamás.


El Nuevo Herald todavía no ha publicado nada sobre Cuerpos divinos, la novela recientemente publicada en España de Guillermo Cabrera Infante, en traducción en el mundo entero, con críticas en todos los periódicos españoles, críticas importantes. Pero esto es lo que trajo el barco.


Alfredo Guevara, un día me llamó usted cloaca, cuando decidí exilarme y a poco de haber salido La Nada Cotidiana; sin embargo, veo que su cloaca continua desbordada a favor del castrismo, por muy liberal que quiera usted venderse ante los guanajos del exilio. ¿Quién es más cloaca, usted o yo?



Filed under: Política Tagged: Alfredo Guevara, El Nuevo Herald, Guillermo Cabrera Infante
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 23, 2010 06:01

Corea del Norte ataca a una isla surcoreana.

Y como siempre, dicen que ellos fueron los primeros atacados. Los comunistas siempre reaccionan de la misma manera tan trillada y aburrida, atacan ellos primero y luego le echan la culpa al atacado. En El País.



Filed under: Política Tagged: Corea del Sur, Corean del Norte
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 23, 2010 05:29

Entrevista con Raudel Collazo. S4dron Patriota.

Entrevista en Cuba Punt de Vista. Gracias a Joan Antoni Guerrero Vall.



Gracias a espectador por el video.



Filed under: Música, Política Tagged: Castrismo, Cuba, Raudel Collazo, S4dron Patriota
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 23, 2010 05:10

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.