Zoé Valdés's Blog, page 3196
November 29, 2010
Libertad por libra. Alberto de la Cruz.
Un documental sobre la recuperación física de Ariel Sigler Amaya en un hospital de Miami, y sobre los tratamientos que ha recibido. Hasta ahora, Ariel Sigler Amaya ha sido atendido por la que si es una verdadera potencia médica, la de Miami, y por personas que lo han tratado y cuidado bien. Ariel Sigler Amaya tuvo la suerte de tener una familia dentro y fuera de Cuba, y no olvidemos a su mujer Noelia Pedraza, que -haya pasado lo que haya pasado- lo atendió y se ocupó también de su salud, según pudimos ver en videos y fotos.
Mis felicitaciones a Alberto de la Cruz, y a Ariel Sigler Amaya, y a su hermano Miguel, por esta rápida recuperación:
Gracias a Alberto de la Cruz, de Babalublog.
Filed under: Política, Salud, Sociedad Tagged: Alberto de la Cruz, Ariel Sigler Amaya, Babalublog, Cuba, Miami








El ex carcelado político Adolfo Fernández Saínz llegó a Miami.
Se trata -según un post de Yoani Sánchez- de un tío de su hijo Teo.
Información del excarcelamiento aquí.
Filed under: Política Tagged: Adolfo Fernández Saínz, Yoani Sánchez








271 obras no repertoriadas de Picasso ven la luz.
En Libération.
Gracias a Ricardo Vega.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Pablo Picasso








Falleció el gran Leslie Nielsen.
De los peloteros que llegan. De los que no pueden salir.
Otro talento de la pelota juvenil cubana llega a Miami, en El Nuevo Herald.
DE LOS PELOTEROS QUE LLEGAN. DE LOS QUE NO PUEDE SALIR.
Todavía no me queda muy claro cómo, de qué manera, llegan las promesas del beisbol cubano a Miami, y tampoco me importa demasiado. Lo cierto es que llegan, son instalados, y la felicidad los embarga, salvo cuando recuerdan a sus familiares. El llanto de Yasiel Balaguer mientras hablaba con su hermana durante una llamada que se le propiciara a Cuba desde los estudios del programa a Mano Limpia de Oscar Haza llegó al corazón de todos aquellos que vieron la emisión y luego el video.
Carlos Pérez, el agente y representante de la firma Miami Sport, se comportó en aquella ocasión y en otras de manera discreta, incluso lo hace hasta para confirmar si una promesa llegará a serlo o no.
Yo no soy experta en beisbol, aunque estudié cuatro años de Licenciatura de Educación Fisica en el Pedagógico Superior, sin graduarme, y sé lo que han significado 52 años de destrucción moral de los deportistas cubanos por parte del castrismo. Porque la verdad es que si bien algunos de ellos confiesan y declaran ante las cámaras que agradecen a la revolución, y el blablablá al que ya nos tienen acostumbrados, después a solas, reconocen todo lo contrario. Me consta, porque conviví becada con algunas glorias del deporte cubano, que se quejaban todo el tiempo de lo que los exprimían cuando entrenaban, y de lo mal que los trataban en los viajes, y en las competiciones donde les sacaban el quilo, sin pagarles nada más que un estipendio ridículo.
El mismo Juantorena contó una vez delante de mí, en París, que las atletas del volibol y las de atletismo le habían dado tremendo conuco, durante unas competiciones en esta ciudad, porque tenía que recoger las botellas plásticas de Coca-Cola de los latones de basura para llenarlas de agua de la pila, ya que ni siquiera les compraban agua, y mucho menos la dieta les alcanzaba a ellas para comprarse agua. "Las negronas se me han puesto verdes". Recuerdo que añadió. Un desastre, como el resto, o peor.
Es la razón por la que me da gran alegría que estos jóvenes puedan llegar a Estados Unidos y disciplinarse, aunque ya disciplina tienen, y consigan iniciar auténticas carreras de deportistas profesionales. Sin embargo, lo que no puedo es olvidar a las otras figuras del deporte. Las que se quedaron atrás, a las que no dejan salir, a las que ya ni siquiera pueden dedicarse al deporte.
Por ahí anda un documental sobre los peloteros viejos, aquellos que estuvieron apartados del deporte, y hasta presos, en prisión domiciliaria, porque se supo que planeaban quedarse en alguna parte, o algo por el estilo. Es un documental que vi hace años. Bien, ¿qué se puede hacer por esa gente? Estoy segura que sus testimonios serían oro molido para editores americanos, y que algunos estarían preparados para ocuparse de impartir entrenamientos en escuelas deportivas. No estoy segura que todos deseen irse, por razones familiares, y de edad, etc. Otros probablemente ansíen largarse y terminar sus vidas en libertad y comodidad. ¿Sería eso posible?
No sé cómo se han sacado a estos jóvenes, y lo que se ha hecho para que lleguen a Estados Unidos, en cualquier caso admiro la hazaña y la discreción con la que se ha hecho. Mucho dinero habrá por medio, inversiones necesarias. En cualquier caso, les deseo suerte.
Aunque no puedo evitar preguntarme, ¿por qué aquellos que tanta alharaca arman por una visa no buscan soluciones parecidas para escapar?
Nadie ignora, que la mejor manera de prepara una huída de Cuba, para siempre, definitiva, es hacerlo de manera responsable, en secreto, y dar la estampida, sin tanta alharaca ni mierdal publicitario. Mucho deberían aprender de Yasiel Balaguer aquellos que desean salir de Cuba, su entereza debería constituir un ejemplo. Sí, algunos deberían aprender a batear, y tocar base, sin tanto melodrama repetitivo.
Zoé Valdés.
Yasiel Balaguer da el primer paso de un sueño. (Ver Video).
Filed under: Deporte, Política Tagged: Carlos Pérez, Castrismo, Cuba, Yasiel Balaguer, Zoé Valdés








Wikileaks, el proceso de confirmar veracidad de la información.
Aquí.
Enviado por pndmx. Entonces, si es así, ¿por qué no han enviado nada acerca de las relaciones diplomáticas de Castro y de Chávez?
También vean este post de Isis Wirth en La Reina de la Noche: Wikileaks reivindica a Israel.
Filed under: Prensa, Sociedad Tagged: Wikileaks








En Zürich, por vigésima vez. Por Tania Quintero.
Secretismo en torno a la reunión en Madrid del Cardenal Ortega y los ex presos políticos cubanos. Por Carmen Muñoz.
En ABC.
Gracias a Tania Quintero.
Filed under: Política, Prensa Tagged: ABC, Carmen Muñoz, Jaime Ortega








Carta a un amigo cubano sobre Reinaldo Arenas. Por El Desaguadero.
En su blog El Desaguadero.
Gracias a Moramai.
Filed under: Literatura, Política Tagged: Cuba, El Desaguadero, Reinaldo Arenas, Venezuela








Wikileaks: "El 11-S de la diplomacia".
Esta fue la frase del Ministro de Exteriores italiano Franco Frattini.
Lo que no entiendo, tal como señalan algunos lectores aquí, ¿por qué Wikileaks no saca los archivos secretos del castrismo, por ejemplo?
Mi artículo en Zoé en el metro acerca del tema.
Filed under: Política, Prensa, Sociedad Tagged: Wikileaks








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
