Zoé Valdés's Blog, page 3195

November 30, 2010

El cadáver de Zapata Tamayo y la 'estrella forense'. Por Tania Quintero.


Me inquieté cuando leí que la exhumación del cadáver de Orlando Zapata Tamayo, fallecido el 23 de febrero de 2010, la harían el lunes 28 de noviembre.

Es que sólo han transcurrido nueve meses de su muerte y en Cuba las exhumaciones se realizan después de dos años o más del enterramiento, siempre y cuando el cuerpo haya terminado su proceso natural de descomposición. Si no, se espera el tiempo que sea necesario.

Entonces, el sepulturero deposita la osamenta en una pequeña caja, y antes de envolverlos en un paño blanco, les echa talco y rocía con colonia, llevados por los familiares. Al menos así se hace en la Necrópolis de Colón, la más grande e importante de la isla.

Según un especialista consultado por la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, organización disidente dirigida por Elizardo Sánchez, "en ningún caso" se autoriza la exhumación hasta que no transcurran dos años de sepultura, excepto que exista una orden judicial para una autopsia, como parte de un procedimiento ante los tribunales, "lo cual no concurre en este caso". En un comunicado, Sánchez dijo que "el régimen estaría vulnerando reglas y ordenanzas sanitarias que regulan la actividad de los cementerios en Cuba".
Al doctor Jorge González Pérez, médico forense encargado de la exhumación de los restos de Orlando Zapata, lo conocí en agosto de 1994. Estaba acompañando a Santiago Córcoles, periodista enviado a La Habana por el diario español ABC, para reportar la estampida migratoria que se produjo después de la protesta popular el 5 de agosto y que quedara conocida como Maleconazo.

Extraoficialmente se decía que la cifra de balseros rondaba los 30 mil, la cuarta parte de los que se fueron por el Mariel en 1980. Al ser muy precarias las balsas, corrían rumores sobre cuerpos flotando cerca del Malecón y otras zonas costeras. Nos dijeron que algunos podrían haber sido velados en la funeraria de Luyanó. Córcoles y yo allá nos fuimos.

En la funeraria lo negaron y nos dijeron que fuéramos al Instituto de Medicina Legal, en Avenida Boyeros y Calle 26, que allí nos podrían informar. Después de esperar cerca de una hora, nos recibió el director, Jorge González Pérez, un tipo trigueño y bigotudo con tremenda pinta de 'seguroso'.
Nos recibió agresivamente. Poco faltó para que nos esposara y mandara a detener. Con la prepotencia característica de los que trabajan para la policía secreta, espetó a Córcoles:

-¿Dónde está tu autorización? Ah, pero ni siquiera estás acreditado como periodista extranjero en el Centro Internacional de Prensa…

A renglón seguido, de forma despectiva me preguntó:
-Y tú, ¿dónde trabajas?

-Pertenezco a los Servicios Informativos de la Televisión Cubana, pero lo estoy acompañando a título personal. No tiene nada que ver con mi trabajo.

Abrió la puerta de su oficina, para que inmediatamente nos fuéramos. No sé si antes o después de recibirnos informó al Departamento de Seguridad del Estado.

El periodista español se salvó en tablillas. No lo expulsaron de Cuba porque se fue al día siguiente de nuestra visita a la morgue habanera. Días después, a mí me citó Danilo Sirio, entonces vicepresidente, hoy presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión. Luego de una reprimenda, me aconsejó que la próxima vez no utilizara mi condición de periodista del Noticiero Nacional de Televisión. Fue en vano aclararle que en ningún momento me escudé en mi carnet de reportera para ayudar a Santiago Córcoles, de quien por cierto, más nunca volví a saber.

De quien sí supe, en 2002, fue de Jorge González Pérez. Ya no era director del Instituto de Medicina Legal, estaba de rector en la Universidad de Ciencias Médicas y además de militante del Partido Comunista, era diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio San Miguel del Padrón.

Se había vuelto 'famoso' por haber estado al frente del equipo de especialistas encargados de la identificación de los restos del Che en Bolivia. Por una foto aparecida en Granma, vi que seguía usando el bigotón típico de los 'segurosos' criollos.

Ocho años después, he vuelto a saber de la 'estrella forense'. Ahora nada más y nada menos que como responsable de la exhumación de los restos
de Zapata Tamayo, que estaba prevista para el lunes 28 de noviembre, pero no se produjo.

Desde La Habana, Elizardo Sánchez acusaba al régimen cubano de organizar, con la exhumación y cremación del cadáver de Orlando Zapata, "una especie de película de horror, en su apuro para sacar del territorio nacional, de cualquier manera y lo antes posible, los restos sagrados del joven mártir negro".

Una vez incinerados, las autoridades habían prometido a su madre, Reina Luisa Tamayo, que podría llevárselos en una urna funeraria a Miami, donde ella y su familia han decidido exiliarse.

Tania Quintero

Foto: Tumba de Orlando Zapata Tamayo en el cementerio de Banes, Holguín.
Amabilidad de la autora.
Blog de Tania Quintero.
Desde La Habana.


Filed under: Política, Prensa Tagged: Castrismo, Cuba, Orlando Zapata Tamayo, Tania Quintero
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2010 11:09

Pese a la Chacumbelina III Cuba vota en la ONU que la homosexualidad es un delito.

O quizás para que ella llegue y empiece a salvar locas de la horca… En El Mundo.



Filed under: Política, Sociedad Tagged: Castrismo, Cuba, ONU
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2010 10:56

Zenaida Manfugás, ¡sublime! Video de Pedro Portal para El Nuevo Herald.

Por favor, les ruego, de rodillas, con las manos juntas y todo, que no se pierdan este video. Deberían colgarlo en el tubo. En El Nuevo Herald.
Hay que besarle las manos y los pies a esta Gran Dama: Zenaida Manfugás.
Gracias, Pedrito Portal.

Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Música Tagged: Pedro Portal, Zenaida Manfugás
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2010 05:52

Los venezolanos podrán comprar sus "jeans socialistas" en las tiendas del ALBA.

En Noticias 24.


Gracias a Chocolatico Pérez, quien por cierto, me recuerda aquellos pitusas jiquí, horrendos, que nos quisieron meter por el coco, a nosotros los cubanos. Aquí hay p'a rato.


Por cierto, Frida Masdeu me comentó de una excelente entrevista de María Conchita Alonso en el programa de Jorge Ramos. Si alguien la tiene, o si la han subido al tuvo, por favor, me gustaría colgarla aquí, después de verla. Gracias.



Filed under: Economía, Política, Sociedad Tagged: Chocolatico Pérez, Frida Masdeu, Jorge Ramos, María Conchita Alonso
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2010 04:22

El documento salido del encuentro con el coronel, digo, el cardenal, es otra vergüenza.

En primer lugar, esa reunión no debió de haber tenido lugar en una casa particular. Una oficina del gobierno español, o la sede de un partico político, o la iglesia, debieron ser los espacios requeridos para ese encuentro. En segundo lugar, no entiendo cómo se puede haber pasado 7 años y medio en una cárcel para llegar a esto:


¿Pedir Amnistía? La Amnistía se usa para perdonar delitos, no para exigir la libertad, sobre todo cuando se ha sido inocente, cuando no ha habido delito, puesto que la libre opinión no es delito en ninguna parte del mundo. Esta carta continua la intención de la de los 74, de negociar con la dictadura.


En tercer lugar, esto resulta ya demasiado para mí, aquí se está armando algo que apesta, yo he ido viendo cómo se ha ido armando desde afuera el muñeco del raulismo light, y a través de quiénes. Deplorable. A otros con ese hueso. Según me cuentan ya hay una gran cantidad de personalidades inimaginables del exilio que el culo les hace pucheros por negociar con el castrismo de nuevo diseño. No es mi caso, no tengo nada que ganar, ni me interesa aunque hubiera algo que ganar, porque eso para mí es perder. Vergonzoso. Como dijo en un comentario asere cubano, lo único que nos salvaría de este engendro es otro Maleconazo. Ahí les dejo el documento, y ahí se quedan. Ciao.


Pulsar en el título:


Encuentro_con_el_Cardenal



Gracias a Pong. CubaHumor.



Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2010 02:20

Freedom Tower. Pedro Portal.


Pedro Portal, fotógrafo cubano, exiliado en Miami.



Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Miami, Pedro Portal
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2010 01:59

Submersion. Daniela Macé Rossiter.

One spring day, the turquoise mixed with pale yellow, lotus African with hazy impressions. These tissues entangled, this sea-chimera of colors and patterns. "Lie down." Topless, she puts on a black and grey striped shirt. From this patchwork come apart a hand, a shoulder, and a breast. Hair, a head and a body. Someone lying on cloth. A woman on her bed.








Dear all,

I invite you to this show, where I show an installation on the 1st of december.

I would be very happy to see you!

Daniela


SOLO FOR ONE – eine Ausstellungsreihe im Kosmetiksalon Babette


Das Konzept: ein Künstler – ein Abend – eine ganze Bar, liegt der Reihe zu Grunde.

Installationen, Videos, Musik, Malerei, Skulpturen, Fotografie – die verschiedensten Positionen werden zu sehen sein.


Do 21.10. Matthias Mayer aka Mo Magic

Mi 27.10. Anouk Kruithof "The Daily Exhaustion"

Mi 03.11. Stephanie Kloss „Psychobuildings"

Mo 08.11. Kai Teichert „Substantia Nigra"

Di 09.11. Janes Gärttner

Mi 10.11. Diana Artus "le désir urbain"

Mo 15.11. patty palmtree „Montag bis Samstag"

Di 16.11. Marcel Dickhage und Cathleen Schuster

Mi 17.11. Malte Seidel

Mo 22.11. Nele Tas „Belgiumness"

Di 23.11. Bettina Khano „The Sky is the Limit"

Mi 24.11. Katharina Arndt „Es war einmal"

Do 25.11. Extraschrot „Reality Show"

Mo 29.11. Sharman Riegger „translucent shadows"

Di 30.11. Helene Hellmich / Anne Kutzner „Anne, Helene, nah und fern"

Mi 01.12. Daniela Macé Rossiter „Submersion"

Do 02.12. Katharina Blanke „PANZERFALTE"

je ab 20:00 Uhr

Kosmetiksalon Babette Bar in der Karl-Marx-Allee 36, 10178 Berlin





Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Daniela Macé
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2010 01:58

Submersion. Daniela Macé.

One spring day, the turquoise mixed with pale yellow, lotus African with hazy impressions. These tissues entangled, this sea-chimera of colors and patterns. "Lie down." Topless, she puts on a black and grey striped shirt. From this patchwork come apart a hand, a shoulder, and a breast. Hair, a head and a body. Someone lying on cloth. A woman on her bed.









Dear all,

I invite you to this show, where I show an installation on the 1st of december.

I would be very happy to see you!

Daniela


SOLO FOR ONE – eine Ausstellungsreihe im Kosmetiksalon Babette


Das Konzept: ein Künstler – ein Abend – eine ganze Bar, liegt der Reihe zu Grunde.

Installationen, Videos, Musik, Malerei, Skulpturen, Fotografie – die verschiedensten Positionen werden zu sehen sein.


Do 21.10. Matthias Mayer aka Mo Magic

Mi 27.10. Anouk Kruithof "The Daily Exhaustion"

Mi 03.11. Stephanie Kloss „Psychobuildings"

Mo 08.11. Kai Teichert „Substantia Nigra"

Di 09.11. Janes Gärttner

Mi 10.11. Diana Artus "le désir urbain"

Mo 15.11. patty palmtree „Montag bis Samstag"

Di 16.11. Marcel Dickhage und Cathleen Schuster

Mi 17.11. Malte Seidel

Mo 22.11. Nele Tas „Belgiumness"

Di 23.11. Bettina Khano „The Sky is the Limit"

Mi 24.11. Katharina Arndt „Es war einmal"

Do 25.11. Extraschrot „Reality Show"

Mo 29.11. Sharman Riegger „translucent shadows"

Di 30.11. Helene Hellmich / Anne Kutzner „Anne, Helene, nah und fern"

Mi 01.12. Daniela Macé Rossiter „Submersion"

Do 02.12. Katharina Blanke „PANZERFALTE"

je ab 20:00 Uhr

Kosmetiksalon Babette Bar in der Karl-Marx-Allee 36, 10178 Berlin





Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Daniela Macé
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 30, 2010 01:58

November 29, 2010

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.