Zoé Valdés's Blog, page 2966
September 20, 2011
Detenido en Mallorca un cubano por pertenecer a Al Qaeda.
En el balneario de los desmoñingados: Armengol, nacido con el rumbo errado. Por Masajista ¡OhNiche!
El columnista de El Nuevo Herald, señor Alejandro Armengol, más conocido por Armongol en este blog y al que Guillermo Cabrera Infante llamaba El Mongólico Compensado, ha escrito un artículo (a favor del régimen castrista) queriéndose cargar el deseo del escritor de no volver a Cuba mientras exista esa dictadura, y también atacando a Fernando Savater y a Zoé Valdés. ¿Quién es Armongol? Nadie. Pero como no es nadie hace cualquier cosa por ser alguien. No debería responderle, pero lo haré, para que no crea que somos bobos, y que puede engañar a cualquiera con sus mentiras. Agradezco a Zoé Valdés por la publicación de este trabajo, aun sin conocerme personalmente, ya que siempre envío mis posts de manera anónima y a través de comentarios a otro blog que me hace el favor de mandárselos a ella.
Armongol miente cuando dice que Fernando Savater critica un libro que no se ha leído. ¿Cómo se enteró Armongol de que Savater no se ha leído el libro? Porque el propio Savater lo dice en su justo, valiente y preciso artículo de El País. Fernando Savater critica en su artículo lo que Armongol defiende en el suyo, que la Cuba dictatorial pretenda, demasiado tarde, reconciliarse con Guillermo Cabrera Infante, Savater repudia ese acto siniestro en el mismo lugar del que expulsaron al escritor y con personas que no tienen ningún derecho a hacerlo ni a dar gracias en su nombre, ya que según las leyes de derecho de autor internacional su obra no les pertenece ni pueden agradecer nada en el nombre de Guillermo, sobre todo cuando están haciendo lo contrario a sus deseos que fue lo siguiente: No aceptar nada hasta que Cuba sea un país democrático. Savater critica que violen el legado internacional hacia la heredera, nombrada por el autor. Savater critica que el régimen castrista se apodere y manipule la figura de GCI después que lo acusaron de todo lo que les dio la real gana, de que lo intentaran vejar, y lo ignoraran durante años; pero además, Savater se refiere a que el propio GCI dejó bien claro, por escrito, que no admitiría jamás que su obra fuera a Cuba mientras existiera el castrismo. El castrismo, sin embargo, está vigente, perpetrado por la mano de uno de sus más viles asesinos: Raúl Castro. Y Fidel Castro sigue vivo, y continúa siendo protagonista de la política de la isla. De modo que, que no manipule Armongol las palabras de Savater, que no tiene intelecto, ni posee la estatura intelectual para hacerlo.
Que haya aparecido un libro sobre Guillermo Cabrera Infante en la Cuba de los Castro no es nada fortuito. Forma parte de un plan muy bien meditado. Pero antes de ir al plan, habría que aclarar que GCI nunca estuvo en contra de que su obra se leyera en Cuba, donde se encuentran sus lectores naturales, sin embargo, hasta el otro día, la prensa nacional publicaba que le cobraría multas de 500 pesos a quien encontrara con un libro del autor de Tres Tristes Tigres, como ocurrió a una profesora de Oriente, y cuya noticia fue publicada en esa misma prensa, con el ánimo de aleccionar al pueblo. Miriam Gómez, su heredera, nombrada por él, porque no sólo es su esposa, es además la persona que se ha encargado de publicar la obra póstuma y la que ha trabajado día y noche para lograrlo, con uno de los mejores editores del mundo (editor de Vargas Llosa, de Goytisolo, de Nabokov, y de otros grandes, y a quienes varios escritores pagarían para que él fuera su editor), y a la que los cubanos deberían de agradecer no solamente el haber hecho semejante trabajo, sino el de haber sido la esposa por más de cincuenta años (casada en el 61, viviendo con él desde el 59), la compañera, la madre para unas hijas que el escritor le impuso, a la espera de que la verdadera madre se les juntara en el exilio, para que las criara, pero la madre no se les juntó, porque la madre prefirió dejar por escrito que ella jamás se iría de Cuba, porque ella prefería la revolución a cualquier otra cosa (¿incluída las hijas?). Miriam Gómez, vuelvo a ella, jamás ha dicho que la obra de GCI no debe ser leída en Cuba, ella misma ha propuesto pagar de su bolsillo los libros y el envío para que las bibliotecas independientes cubanas se nutran de los libros de GCI, pero eso sí, al régimen castrista, el mismo que intentó deshonrar la figura del escritor durante años, nada; ellos no tienen por qué recibir nada de esa obra.
Ahora comencemos por el plan (o pomo) que han preparado, y al que Armongol le pone la tapa. Para los que defienden que la obra de GCI debe ser leída en Cuba: bien, amén que desconocen las leyes internacionales de derecho de autor, ni siquiera se preguntan lo siguiente: ¿Y por qué entonces el régimen permite y autoriza (porque ese libro necesitó de una autorización) una investigación sobre los primeros años de GCI como escritor, sin contactar a la heredera universal, su viuda? ¿Por qué un libro sobre GCI donde se contempla solamente una parte de su obra y no toda? Si esos autores que escribieron el libro lo admiran tanto, imagino que es por que lo habrán leído en su totalidad, ¿no? ¿Por qué entonces atacar, usando argumentos de personajes envidiosos y castristas hasta la médula, a la figura que ellos quieren ensalzar? En algunos comentarios he leído, incluído el comentario del padre de uno de los autores, que con toda evidencia viaja de Miami a Cuba y a la inversa, como perro por su casa, que ellos llamaron a Carlos Franqui, pero que ya éste había muerto, vaya, no entiendo cómo se puede llamar a un muerto. Lo cierto es que sí lo llamaron, y que llamaron también a Miriam Acevedo (diciendo que era para recuperar su figura en Cuba), y a otras personas que, como las anteriores, también se negaron a colaborar en ese libro. Todo esto lo sabía Miriam Gómez, pues esas personas se lo comunicaron, Miriam Gómez, la que, por cierto, todos los libros han sido dedicados, es la actriz y esposa que vivió con el escritor hasta su muerte durante más de cincuenta años.
Para escribir una tesis de grado en la universidad de La Habana acerca de un personaje como GCI hay que estar bien apuntalado, y haberse entregado de rodillas a un plan; para ganar un premio y publicar la obra, todavía más. No niego que los autores admiren a GCI, pero no me trago el paquete de que todo haya sido tan ingenuo ni natural en la Cuba del raulismo light, que es lo que defiende Armongol, como una clásica tarea o deber. Los autores, si es que admiran a GCI, bienvenidos sean, y ojalá puedan seguir publicando la verdad, la real, sobre GCI, en una Cuba libre y democrática.
Que Armongol traicione los deseos de GCI no es de extrañar, nació con el rumbo errado, al parecer quería ser escritor y se metió a químico. Pero claro, en Cuba no es fácil ser escritor, la prueba es el mismo GCI, y no cualquiera está dispuesto a correr los riesgos. Que arremeta en contra de Zoé Valdés, tampoco es raro, le tiene una envidia y una tirria enfermizas, así como se la tiene a Madonna, tal vez quisiera parecerse a ambas. Lo que sí es de extrañar es que Armongol no denuncie que este caso de la manipulación castrista de la obra de GCI es uno de los planes más odiosos y viles del régimen, y se oponga a la postura de Miriam Gómez y a los deseos de GCI, que los dejó bien claros; y que defienda una vez más a una familia que gustosa ha sido atrapada por las garras del estado castrocomunista, y de la que ese mismo estado se aprovecha, maniobrando a la gente que vive acorralada por la miseria, y cuyo móvil es el dinero, y no el amor ni el respeto por la obra de un escritor que sus más próximos descendientes no respetan porque no la han leído.
En ese libro, además, se dice que Un oficio del siglo XX fue hecho gracias a la recopilación de artículos de GCI que hiciera su primera esposa, lo que no se dice es que esa recopilación estuvo incompleta, que ese libro, dicho por el mismo GCI, fue escrito mientras él ya era "el primer chulo socialista" (escrito por el mismo), porque vivía del trabajo de Miriam Gómez, ya que lo expulsaron de todo. La edición quedó a cargo de Virgilio Piñera en Ediciones R, y fue una de las últimas de ese sello editorial.
Para los amigos de GCI no es un secreto que él mismo decía que lo peor que le había ocurrido en su vida era "esa mujer", refiriéndose a Martha Calvo, y luego, la revolución castrista; en ese orden. Por otro lado, y es la otra rareza del artículo de Armongol, es que no diga claramente que él forma parte de esa familia, al estar casado con la hermana de la primera mujer de GCI. ¿Dónde está entonces la ética periodística en su artículo? Él, que tanta moral exige de los otros. ¿Para qué quería meterse en la casa de Miriam Gómez, ya muerto el escritor, para revolver en sus papeles, como si Miriam Gómez no tuviera abogados, editores y cientos de amigos que velan por ella y por la obra de su esposo? A lo que MG se negó, diciéndole, como siempre le dice las cosas a la gente, bien claras, que no le gustaban sus escritos, ni las amistades que tenía, ni sus ideas políticas, y que tampoco le gustaban a Guillermo. Para finalizar, siendo "el mongólico compensado" el intelectual de esa familia que de pronto ha brotado, quedaría entonces él como el dueño de los caballitos.
De tanta obra que todavía prohíben en Cuba, Armongol se sale con este articulejo defendiendo las falsas aperturas del raulismo light, y por supuesto, el periódico pasa los comentarios más bajos y más cochinos en contra de los que verdaderamente han defendido y han cuidado durante años la obra del escritor del que los castristas se quieren apoderar después de muerto. Los comentarios justos y verdaderos no los pasan. Entonces, ¿para quién trabaja Armongol? No, perdón, la pregunta es ¿para quién trabaja El Nuevo Herald? ¿Para quién trabaja un periódico que publica un articulejo como éste y no ha escrito una sola línea sobre Cuerpos Divinos, una obra magistral, donde por cierto, tanto la primera esposa, como la hermana (casada con Armengol), quedan bastante mal paradas? La respuesta la conocen los miles de lectores que se han dado de baja, los cientos de miles de suscritores que han perdido, por querer competir con Granma.
Masajista ¡OhNiche!
(Amabilidad del autor).
La información de este post ha sido verificada personalmente por mí con Miriam Gómez, posteriormente al recibimiento del artículo. ZV.
Filed under: Cultura, Literatura, Política Tagged: Carlos Franqui, Cuba, El País, Fernando Savater, Fidel Castro, Guillermo Cabrera Infante, Miriam Acevedo, Miriam Gómez, Zoé Valdés








Eliancito ya no es "ni fu ni fa". Por Esteban Fernández.
ELIANCITO YA NO ES " NI FU NI FA"
Ya desde hace mucho rato, Elián González es un pobre diablo amargado y adoctrinado. Mira que tuvimos que discutir, que acalorarnos y que pelearnos defendiendo a ese inocente niño. De contra, tuvimos que soportar que cuanto come catibía hay en el mundo nos dijera: "¡Oh no, el muchachito debe estar con su padre!"…
Y ahora me imagino que tendrán que reconocer su error, si es que les queda una gota de vergüenza. El niñito bueno, noble, inteligente, que hubiera tenido una magnífica educación en un país libre, que fuera un hombre de bien en la libertad, hoy lo han convertido en un ser adoctrinado, defensor de los genocidas hermanos Castro, que hasta le cuesta mucho trabajo esbozar una sonrisa.
Y si usted es cubano sabe perfectamente lo que representa "ser castro- comunista" allí. Eso quiere decir que tiene que chivatear, enviar al vecino y hasta a un familiar cercano a la cárcel, y convertirse en una "maquina infernal" al servicio del sistema imperante en Cuba.
Desde luego, eso de haber sido aceptado en la Juventud Comunista no quiere decir que Elián González nunca más podrá llegar al exilio. No, mis estimados lectores, porque todos estamos claros en reconocer que el destierro cubano se está llenando de hombres que no son "ni chicha ni limoná". Es decir, que cuando Eliancito llegue aquí el día de mañana, ya no será el hombre correcto y decente que hubiera sido si se hubiera quedado en los Estados Unidos. No, de eso nada, lo que llegará es otro de los "hombres que no son ni de aquí, ni de allá" preconizados por el "Che" Guevara.
Usted los ve en todas partes del destierro, no son todos pero son muchos, gracias a ellos ya el exilio no es el mismo de antes. Usted los escucha en programas de televisión, diciendo cosas como: "¡Oh no, yo no vine aquí a trabajar". Y dicen estupideces como: "¿Por qué yo voy a vivir en un humilde apartamentico en Hialeah cuando mi primo, que vino aquí en el año 62, tiene tremenda mansión?"
Y la cosa más repugnante es cuando nos sueltan: "Yo vine para acá, pero A MÍ EN CUBA NO ME FALTABA NADA, y vivía muy bien sin tener que pinchar".
Lo tragicómico es cuando algunos tratan de hacernos creer que, porque nosotros vinimos antes, estamos en la OBLIGACIÓN de ayudarlos a no tener que trabajar. Yo no sé que quieren ¿qué les regalemos una tremenda residencia de dos pisos en Beverly Hills o quieren vivir al lado de Gloria Estefan en Florida? O, sin hablar ni una papa de Inglés, ni saber administrar un negocio, quieren que los nombren vicepresidentes de la Coca Cola. Y desde luego, que el trabajo en la fábrica de refrescos sea una "botella" porque NO QUIEREN TRABAJAR.
Y lo más importante de los que no son "ni una cosa ni la otra, ni fu ni fa", es que no barren el piso con el castrismo, ni jamás tocan con limón al régimen asesino. No, de eso nada, son extremadamente parcos en su crítica. Critican mas a los del EXILIO HISTORICO que a Fidel y a Raúl, y mucho menos censuran a los cederistas, guardafronteras y milicianos. No vienen aquí a combatir al desgobierno cubano, sino a forrajear y a juntar unos pesos para volver de visita a la Isla. Y por lo tanto, esperen eso mismo del niñito por el que echamos rodilla en tierra para salvarlo.
Ahora bien, les confieso que nunca en mi vida he agredido a una dama ni con el pétalo de una rosa, pero cuando hace varios meses vi la foto de Elián recibiendo su carné de "joven comunista", lo que sentí fueron unos deseos enormes de tener a JANET RENO delante de mí para darle una patada por el trasero que la mandara hasta la Luna ¡POR CANALLA! Aunque, desde luego, la suprema culpa fue de "Vil" Clinton como lo llama Roberto Luque Escalona.
—

—
Una misa castrista como propaganda donde usan a Elián para sus fines políticos.
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Coca-Cola, Cuba, Elián González, Estados Unidos, Esteban Fernández, Fidel Castro, Gloria Estefan, Michael Jackson, Raúl Castro








Rita Marley, conocida como Alfarita.
Rita Marley, más conocida como Alfarita, de la que ya hablé recientemente en este blog, gracias a Charlie Bravo, fue la esposa de Bob Marley, con la que tuvo tres hijos. Ella también gran artista, así como sus hijos.
—

—

—

—
Un recuento en imágenes de la pareja.
Filed under: Arte, Cultura, Música Tagged: Alfarita, Rita Marley








Le Fifre. L'événement Manet. Presentación de la novela Le Fifre de Eduardo Manet.
Hoy se presentará en París la novela Le Fifre del escritor franco-cubano Eduardo Manet, donde sus lectores descubrirán los lazos familiares entre el escritor y su abuelo, el célebre pintor Édouard Manet. Presentación de Edouardo Manet.
Filed under: Arte, Cultura, Literatura Tagged: Édouard Manet, Eduardo Manet








Eduardo Lamora. El arte de la espera… y seguimos.
Hace unos días me encontré con mi querido Eduardo Lamora, un cineasta cubano-francés que quiero y admiro, recordarán que en este blog puse su documental El Arte de la Espera, que hizo treinta años después de su exilio. Eduardo Lamora sigue trabajando, dirigiendo, y pronto nos dará una sorpresa. Aquí les dejo con un fragmento de El Arte de la Espera.
—
—
Filed under: Arte, Cine, Cultura, Política, Sociedad Tagged: Castrismo, Cuba, Eduardo Lamora








El nuevo chantaje de Cuba al mundo: Plataforma petrolera en la Corriente del Golfo.
Instalar una plataforma petrolera en el mismo corazón de la Corriente del Golfo significa para el mundo ecológico el mismo peligro que lanzar los misiles rusos en los años sesenta. En aquel entonces no pudieron acabar con el mundo, y ahora los castristas con su ambición depredadora se proponen acabar con la fauna marina.
En lo de exterminar la flora y la fauna los castristas han sido pioneros y maestros. No sólo acabaron con las mariposas en La Habana con sus fumigaciones insensatas, tampoco desde hace décadas nace un mar-pacífico, que como ustedes saben es una flor que se da sata, emerge hasta de una plasta de excrementos de vaca, allá no; además ¿qué excrementos, cuál vaca?
También acabaron lo la famosa Isla de los Pájaros, una isla que históricamente los cubanos no tocaron nunca, porque es sabido que en una época del año las aves del mundo entero emigraban e iban a anidar allí, entonces los castristas convirtieron el lugar sagrado de peregrinación de las aves, en un centro turístico de los japoneses, los que construyeron un hotel horrendo, y ahuyentaron a los pájaros, puesto que decidieron organizar cotos de cacería de aves, precisamente durante las épocas donde los pájaros buscaban refugio, y como los pájaros no son bobos, pues abandonaron para siempre la isla que durante siglos fue su templo.
Con la construcción de los pedraplenes destruyeron la flora y la fauna marina, así como la finísima arena de Varadero, la que cogieron para la fabricación de hoteles a todo lo largo de una orilla cuya virginidad daba envidia al mundo. Sobre todo en un mundo el que ya no queda casi nada virgen.
La Corriente del Golfo que bandea y bombea agua hacia todas partes, según científicos, es el peor lugar para ubicar una plataforma petrolera, en caso de que se produjera un accidente, como ha ocurrido con anterioridad, los daños serían incalculables, por supuesto duraderos y la masacre se extendería, a través de las aguas, a las aguas de otros océanos. Ignorarlo es uno de los crímenes ecológicos más potenciales de los últimos tiempos. Pero, ¿dónde están los ecologistas que no lo denuncian?
Claro, los que protestan, pocos, ya están diciendo que para que esto no ocurra Estados Unidos debería levantarle el embargo a Cuba. Bien, es que para eso instalarán la plataforma, para chantajear a Estados Unidos y al mundo. Porque, ¿se ha probado que hay verdaderamente petróleo en esa franja?
Zoé Valdés.
Filed under: Ciencia, Economía, Política Tagged: Castrismo, Corriente del Golfo, Cuba, plataforma petrolera, Tampa, Varadero








September 19, 2011
Bernard Pivot, ganador del Premio Antonio Sancha.
After de blue times. Jimmy Barnatán.
"No correspondía a Claire Chazal, amiga de Anne Sinclair, conducir esta entrevista". Jacques Camus. (Opiniones diversas).
Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
