Zoé Valdés's Blog, page 2951

October 8, 2011

Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco reportada muy grave.

Debido a una coplicación respiratoria viral. Más información.



Filed under: Política Tagged: Damas de blanco, Laura Pollán
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 08, 2011 14:50

Lo Mac grande. Por Charlie Bravo.

He recibido un par de e-mails, muy significativos, de amigas con las cuales tuve la suerte de compartir una condicion de paria en los años setenta y ochenta.


Uno de los e-mails se refería a un comentario que hice en el post de Zoé acerca de la (horriblemente) temprana muerte de Steve Jobs, y me recordaba que la firmante del e-mail aun atesora dos o tres libros que le dejé,  los dos Shelter (1 y 2) y otro llamado Dome Book. Los libros fueron escritos a mano y publicados casi como comics por Lloyd Kahn, del Whole Earth Catalog, comenzando allá por 1971 y terminando por 1975. La autora del e-mail me hace un guiño desde una tremendísima distancia y aun me agradece los libros. Construímos un par de casas en el campo. Tiempos pasados. Las casas, muy rústicas, de madera rolliza y gomas de camión y tractor recicladas, rellenas de fango, en medio de los helechos arborescentes del Escambray. A los diseños incorporamos señales de carretera agujereadas por balazos. En retrospectiva, lamento que ninguno de nosotros tengamos fotografías -y ahí respondo a una parte de su pregunta, y a la otra parte, no, nunca más he hecho algo igual. A ella agradezco que me haya enviado el material del Rural Studio, desarrollado en la Auburn University por el eminente educador Sam Mockbee. Fue revivir el pasado.


Se refería ella a este comentario:

Es el típico caso de una inteligencia genial encontrando -pese a las adversidades normales de la vida humana- un ambiente donde progresar y cultivarse, y además, un ambiente donde la sociedad, en lugar de sospechar de la genialidad, la estimula y la arropa.

Steve Jobs fue un genio, de nuevo tipo, si pensamos en eso. Su papel de usuario excepcional de computadoras, lo llevó a inventar lo que no existía para hacerlas mucho mejores y para convertirlas en algo que nos permitiera trabajar con un objeto de diseño delante. Sus inventos -numerosísimos, como se ven en las patentes a su nombre- llevaban casi siempre una palabra que los define en la belleza: "ornamental". Su increíble visión, sus dibujos y descripciones -más o menos crípticas a veces- llevaban a su equipo a producir una tremenda cantidad de prototipos que el aprobaba o rechazaba, pero siempre modificaba. A él se le debe también, haber creído en muchos, como George Lucas cuyos estudios Pixar no atraía la atención de nadie, salvo de un genio. Con Jobs, aquello de meter la pata para aprender de los errores llegó lejos también, de cada producto o idea que no le satisfacia, nacían otros productos, afloraban otras ideas.

Tomó el famoso Stay Hungry. Stay Foolish del Whole Earth Catalog y lo convirtió en un mantra de desarrollo de diseño y atrevimiento tecnológico.

Sus carteles, aquellos de Think Different, fueron geniales. Genios como Lennon y Einstein hablando por Apple, instrumento con el cual no coincidieron en tiempo. Le faltó, eso sí, un cartel con Guillermo Cabrera Infante, que sí es contemporáneo de sus inventos.

Su carta de renuncia a su cargo fue un ejemplo de sensibilidad, cordura y modestia. Todo en uno.

Aquí les dejo algunos de sus "dichos" mas recordados:


Enjoy, and stay hungry, stay foolish.

Think different.

Good bye Steve.


El otro e-mail viene de una chica -lo sigues siendo- que me inició en la tipografía dibujada a mano. Siempre le gustó mi letra, incluso mi caótica letra cursiva. Lo cual me dió más de una excusa para dejarle innumerables notas. Me alegra -noticia de e-mail, con esta fría tipografía mecanizada- que aun conserva unas cuantas, referentes a otras cuantas ideas que compartí en aquella época para construir un horno de cerámica que luego evolucionó en un horno panedero cuando no pudimos lograr las elevadísimas temperaturas necesarias para la cerámica. Fue ella quien me inició también con las Mac, allá por 1986 cuando me sentó delante de la que creo que fue la primera Mac que entró a Cuba, una de esas que se usaban para diseñar tipografía y componer libros, con el antiguo logotipo de la manzanita multicolor. Era la mítica Macintosh Plus, recién llegada. Sí. Algo muy lejano de las distintas Macs que he usado a lo largo de mi vida. Si trabajara para Apple, seguro propondría que por aquello de la nostalgia se reeditará esta maravillosa máquina, que abrió para mi un mundo nuevo y desconocido, que me convertía en descubridor de aquella máquina exótica. Creo que en aquel entonces se usaba Aldus PageMaker para componer páginas y FreeHand para dibujar tipografía.


Después de aquella época he hecho muchas cosas y ha llovido mucho.

Hoy no me imagino trabajando con una máquina que no sea una Mac.

Gracias a Steve Jobs, por las herramientas y la inspiración.


(Les pongo una imagen de una de esas viejas Mac, para que vean como pasa el tiempo!)



Charlie Bravo.


(Amabilidad del autor).



Filed under: Cultura, Educación, Internet Tagged: Apple, Charlie Bravo, Guillermo Cabrera Infante, Macintosh, Steve Jobs
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 08, 2011 10:34

Incarnations. Jorge Álvarez Iberlucca.

Los mitos de la pintura encarnados en el lente del artista argentino Jorge Álvarez Iberlucca.




Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: Jorge Álvarez Iberlucca
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 08, 2011 10:08

Art London.

Estuve toda la semana en la rentrée artística de Londres, que este año ofrece una variedad interesantísima de exposiciones. Les iré mostrando las que me resultaron más contundentes. Empezaré por Art London, no sólo de altísima calidad, sino gran espacio de ventas y de muestras de artistas archiconocidos así como de promoción de jóvenes talentos. Para quienes se encuentren en Londres les recomiendo mucho la galería Art Med.









El sombrero de Magritte



Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura Tagged: London, Londres, Museum of Modern Art
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 08, 2011 04:26

Zoé Valdés's Blog

Zoé Valdés
Zoé Valdés isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Zoé Valdés's blog with rss.