Zoé Valdés's Blog, page 2950
October 9, 2011
Damas de Blanco de Oriente dispuestas a tomar las calles. Por Tania Montoya y José Daniel Ferrer García.
Óyelo sin Ñao. Mensaje 1. Tania Montoya
Mensaje 3 de José Daniel Ferrer García.
Detienen a las Damas de Blanco. Intensa persecusión.
Tania Montoya narra las agresiones.
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, José Daniel Ferrer García, Moa, Oriente, Plama Soriano, Tania Montoya







Panorama de Gerhard Richter visto con Miriam Gómez en la Tate Modern Gallery de Londres.
En camino hacia la Tate Modern Gallery, con Miriam Gómez:
—

—
La retrospectiva de Gerhard Richter en la Tate Modern Gallery de Londres es una de las mejores exposiciones que brinda Londres en estos momentos. Visitarla junto a Miriam Gómez ha sido de un gran acierto, y he quedado impresionada por la diversidad de estilos y temas en la obra de este pintor, que sobrevivió al nazismo y al comunismo, con una historia muy cercana a la de esos escritores sobrevivientes de los dos horrores: Sándor Márai y Herta Müller, para poner dos ejemplos solamente. Uno de los grandes.
—

—
Otro video. Hay videos muy buenos en su página web.
—
No pude hacer videos ni fotos dentro de la retrospectiva, pero ya les dejé un muy completo material.
A la salida de la Tate con Miriam Gómez:
—

Miriam Gómez con Saint-Paul detrás
—

—

Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cultura, Literatura Tagged: Gerhard Richter, Herta Müller, London, Miriam Gómez, Sándor Márai, Tate Modern








Helena Noguerra y Serge Rezvani.
Un hermoso dúo entre Helena Noguerra y Serge Rezvani, a quien adoro:
—
Filed under: Arte, Cultura, Música Tagged: Helena Noguerra, Serge Rezvani








Abre nueva sede del Centro Cultural Español en Miami. Por Sarah Moreno.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cine, Cultura, Literatura, Música, Sociedad, teatro Tagged: Centro Cultural Español, María Palacios, Miami, Sarah Moreno







Un poema de Tomas Tranströmer, Premio Nobel de Literatura 2011.
barco en tierra. Contra el cielo de anochecer,
sus ásperos mástiles. Y el anochecer dura más
que el día – el camino que conduce hasta aquí es pedregoso:
recién a la hora de la cena llega la luz
y el coliseo del invierno se levanta,
iluminado desde nubes irreales.. Entonces sube
de pronto el humo blanco vertiginoso
de los pueblos. Infinitamente altas están las nubes.
En las raíces del árbol del cielo hurga el mar,
distraído, como escuchando algo.
(Invisible pasa un pájaro sobre la parte oscura, retraída del alma, despertando
a los durmientes con sus gritos. Así gira
el refractor, atrapa otra época
y ya es verano: muge la montaña, hinchada
de luz y el arroyo levanta el brillo del sol
con mano transparente… Todo desaparece luego
como cuando se corta la película en la oscuridad.)
Ahora quema la estrella de la tarde la nube.
Árboles, patios traseros y casas se amplían, crecen
en la avalancha silenciosa de la noche que cae.
Y bajo la estrella se revela más y más
el otro, el oculto paisaje que vive
vida de silueta en la chapa radiográfica de la noche.
Una sombra lleva su trineo entre las casas.
Ellas esperan.
A las 18.00 llega el viento
y galopa ruidoso en la calle del pueblo,
en la oscuridad, como una caballería.
¡Cómo la negra inquietud actúa y se desvanece!
En danza inmóvil están las casas presas,
en este zumbido que se parece al sueño.
Uno y otro golpe de viento vaga sobre la bahía, lejos
hacia el mar abierto que se arroja en la noche.
En el espacio flamean las estrellas desesperadas.
Se encienden y se apagan por nubes que van volando,
que sólo cuando anochece la luz elimina
su existencia, como las nubes del pasado
que cazan en las
Traducción del sueco de Roberto Mascaró.
—-

—
Gracias a Pere Sureda.
Filed under: Literatura Tagged: Toma Tranströmer








La opositora Iris Tamara Pérez Aguilera amenazada de muerte y en arresto domiciliario.
Arresto domicialiario de Iris Tamara Pérez Aguilera. Por Martha Beatriz Roque.
Amenazas de muerte y arresto domiciliario. Por Iris Tamara Pérez Aguilera..
Filed under: Política Tagged: Castrismo, Cuba, Iris Tamara Pérez Aguilera, Martha Beatriz Roque







Cuba libre para todos. Por Fernando Gualdoni.
En su blog Dejémonos de Historias, de El País.
Muy buen artículo. La gente no sabe que los primeros culpables de lo que pasó en Cuba fueron esos miembros de la alta burguesía que dieron todo el dinero y las joyas para poner a Castro en el poder. Le echan la culpa al pueblo, pero el pueblo tuvo culpa a medias. Mucho menos tuvieron culpa los intelectuales. Los mayores culpables fueron los de la alta burguesía, que apoyaron definitivamente al hijo de latifundista, al gallego blanco y rollizo, al abogadito gansteril. Así fue.
Filed under: Cultura, Historia Tagged: Bacardí, Castrismo, Cuba, El País, Fernando Gualdoni







Pa'dura, la mía. Por Ondina León.
October 8, 2011
Esperando a Céspedes.
A Alba de Céspedes.
—
Frente a mí tu letra
la carta finísima de Ana
reclamando el Diario a Sanguily.
Frente a mí el mar,
levanto el teléfono y no es tu voz,
es la simulación amada.
Esperar al verdadero y al antiguo,
esperar la nada la valiente nada.
Eres el inconsolable silencio,
el buscado.
Hay espejos y te encuentro en ellos,
multiplicado en el azogue del tiempo.
Tus sueños,
esa mujer desconocida
que ha nacido muchos años después.
Hay que abrir el museo con urgencia,
para que escapen los corazones fantasmas.
Y estemos tú y yo solos
y nos hablemos
y nadie diga que es imposible.
Sólo se ven los inspirados,
sólo los locos,
sólo los muertos.
Y yo estoy loca y tú estas muerto.
(1980) Del poemario Todo para una sombra.
Zoé Valdés.
Entre los años 1980 y 1982 trabajé en el Museo de la Ciudad de La Habana en la transcripción paleográfica de los dos últimos Diarios de campaña de Carlos Manuel de Céspedes, hasta el día de su muerte en San Lorenzo, fue mi trabajo de producción social. Fue un trabajo silencioso, por el que debía guardar discreción, dado que Fidel Castro se oponía a su publicación (en el diario Carlos Manuel de Céspedes escribe "la historia dictará su fallo". A Fidel Castro le desagradó observar que Céspedes se le había adelantado con esa frase tan parecida a La Historia me Absolverá, que tampoco es suya). El Diario fue publicado finalmente en Colombia, y luego en Cuba, mi nombre y el del hijo del presidente Zayas, el anciano que hizo la transcripción del glosario, fue minimizada, los nombres de Rayda Mara, y de Eusebio Leal (quien hacía el prólogo y para quien yo trabajaba, fueron destacados más que los nuestros). Pero lo más importante de ese trabajo es que yo entré en una comunicación muy especial, espiritual, con Carlos Manuel de Céspedes, y después pude trabajar con Alba de Céspedes, ayudándola en la elaboración de los diálogos del guión de cine que ella escribió de El Siglo de las Luces. Alba de Céspedes era nieta de Céspedes, y escritora muy reconocida. De la época de mi trabajo en el Museo data este poema, entre otros dedicados a Carlos Manuel de Céspedes.
En años anteriores he colgado en este blog artículos y material personal sobre Carlos Manuel de Céspedes.
Ahora les dejo este documento en video de quien fue presidente de Cuba, aunque por poco tiempo, Carlos Manuel de Céspedes y Quesada, hijo del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes y de Ana de Quesada, y que fue el padre de Alba de Céspedes y Bertini.
En el blogroll encontrarán dos videos titulados Le livre blanc de l'édition française donde aparece Alba de Céspedes, en la sección Cine y Video.
—
[image error]
—
Filed under: Cultura, Historia, Literatura Tagged: Carlos Manuel de Céspedes, Carlos Manuel de Céspedes y Quesada, Cuba, Eusebio Leal, Fidel Castro, Zoé Valdés








San Silvio & San Pablo. Osvaldo Rodríguez.

—
Visto en Guamá. Lo mejor de todo son los comentarios.
Filed under: Música, Política Tagged: Osvaldo Rodríguez, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez








Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 102 followers
