Kioskerman's Blog, page 24

September 15, 2011

Juan

Hoy, durante el día, estuve pensando mucho en Dios o no Dios. Si Dios es una figura aparte, si es una figura o no. Si es éter o si es un cuerpo. Si hay un contenido detrás del velo. En fin. No es que me golpeé la cabeza, como diría una amiga mía, sino que es algo que me interesa desde muy chico. A veces me interesó más, otras veces menos. Como todo. Cualquiera que haya leído Edén puede darse cuenta de que los temas trascendentales, por llamarlos de alguna manera, me interesan y mucho. Nada, la cuestión es que a eso de la 18.00 fui a nadar al club. Nadé una hora y cuando estaba saliendo se me ocurrió preguntarle a Juan, el señor que cuida la puerta y saluda a la gente, si alguna vez había tenido una experiencia fuerte a nivel sensorial, que pudiera catalogar como "mística" o perteneciente a otra dimensión menos material.
Juan es un hombre de fé. Lo conozco desde que tengo la misma edad, más o menos, en que empecé a intentar encontrar una respuesta a mis dudas sobre la existencia de una inteligencia superior que haya creado este universo y la imaginación misma. La cuestión es que lo encaré con la pregunta y él me contó que sí, que había tenido una experiencia de este tipo. Resulta que cuando tenía 40 años, aproximadamente, se quedó sin trabajo. Había sido gerente de recursos humanos en una papelera, en Uruguay, su país natal. Decidió entonces quitarse la vida y se lo contó a un amigo. Una cosa llevó a la otra y terminó unido a la iglesia de los carismáticos (desconozco el nombre correcto, pero tampoco es importante acá). Él me contó que interpretó eso como un signo de que "Él" se le había manifestado, que le hablaba a través de su hermano. Yo estaba esperando que me contara algo más físico, corporal, un sacudón de energía, visiones o algo así. Es un hombre que, no puedo negar, siempre está en un estado de paz y presencia sorprendente. Desde que lo conozco. La gente lo quiere genuinamente, todos los que pasan frente a su garita. Yo le dije que, como Santo Tomás, estaba esperando ver más. Le dije que había tenido un par de experiencias que me llevaron por caminos inesperados, pero que quería ver. Que quería saber si el "Dios" era posta, si lo podía ver ahí enfrente mío como una figura, como un humano. En mis experiencias nunca tuve la sensación de estar frente a "alguien". Sí en presencia de "algo". Mi duda, lo que quiero buscar es si hay una narración, un contenido detrás de esa puerta que siempre está cerrada para mi. O si es realmente la nada lo que hay. Si es que realmente no hay ninguna narración o concepto. No me interesa debatir con nadie esto. Solamente me interesa oír y compartir. Él me contestó: "Tal vez Él te está hablando". Me gustó la respuesta. Casi todas las religiones y muchas filosofías trascendentales coinciden en que hay una unicidad, una única cosa a la cual todo se remite. Aldous Huxley lo explica muy bien, creo yo, en "La filosofía perenne".
Luego la conversación siguió en torno a la creencia en el infierno. Él sí cree en el infierno. Yo le dije que siento que si existe un Dios, está en un plano tan elevado que el concepto de justicia queda disminuido a la nada misma. Una de las cosas que más me gustó de hablar con Juan fue cuando me contó que él no piensa demasiado. Me dijo que yo uso demasiado la razón (lo cual es completamente cierto) y que en estas cosas no hay que pensar (lo cual, también, creo que es cierto). En todas las experiencias que he tenido nunca tuve necesidad de hablar. Y la "magia" de la situación quedó reducida con los conceptos que surgieron de mi mente y del pasado. Pero volviendo al tema de la no-razón, Juan me dijo que su postura es la aceptación. Él fue gerente de una gran empresa y hace años se ocupa de la seguridad del club, en su garita. Él dice que el orden lo hace feliz y que cree que lo pusieron ahí por una razón. Uniendo los puntos algo cierra: tiene una fuerte vocación como carismático y le gusta poder hablar con las personas. Es decir, está en un lugar casi perfecto para eso.
Me alegro de haber hablado con él. Más allá de que no me siento atraído por prácticas religiosas, no puedo negar que es un hombre en paz consigo mismo y que el saludo genuino y afectuoso que le da a todo aquel que entra al club produce algo muy positivo y que me gusta.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2011 17:32

Acepto el misterio

Tal vez lo que amo del arte y lo que me interesa tanto del arte es que, en última instancia, acepto el misterio final. Si bien me interesan cosas como la meditación, los estados de conciencia, la percepción del mundo, etc., en última instancia acepto que no sé ni sabré, hasta el día en que mi cuerpo muera, el secreto del misterio final. Si lo hay o si no lo hay. Si es negro, oscuridad y nada más, para siempre. O si es eso que no se puede nombrar ni describir. Acepto ese misterio. Por más interés que me generen las técnicas para observar la mente, es en el misterio en lo que verdaderamente creo. Y por lo tanto, no puedo creer del todo en nada. ¿Por qué cómo se cree el misterio?. El amor y el arte son pozos sin fondo. Preguntas sin respuesta. Una rampa o un puente. Una conexión hasta la última puerta. Paciencia.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2011 13:09

Cuadritos


Andrés, de Cuadritos, me pidió que le hiciera un dibujo por los tres años del sitio.Link.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 15, 2011 10:18

September 14, 2011

Cuaderno

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 14, 2011 09:22

September 13, 2011

El comic de la semana


El viejo y querido galo, según el joven Vernon.Acá.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 13, 2011 16:31

Brasil

Siento como si en Brasil se estuviese dando un despertar colectivo. Es solo a través de un pequeño hueco que lo siento, pero lo siento. A través de mi escasa (en el sentido de la forma nomás) comunicación con dicho país. Tal vez Brasil tenga una importante función en la evolución de la conciencia en los próximos años. ¿Por qué no? Y tal vez se puedan encontrar signos certeros. No me estoy haciendo el profético. Solo sé que me intriga saber si eso será así o no y que estoy abierto a eso. Me siento atraído, ahora, hacia Brasil y me doy cuenta de que este año (2011) ya me invitaron dos veces desde allá. Y voy a ir una sola vez. Durante 5 años trabajé en una empresa brasileña. Me pregunto si tendrá algún asunto pendiente (del futuro) por allá. Tal vez allí empiece el mundo nuevo dentro del nuevo mundo.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 13, 2011 15:30

September 12, 2011

Cuaderno

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2011 08:52

Edén de esta semana

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 12, 2011 08:21

September 10, 2011

Diary


Mortales, los tres. Lo que más me gusto hasta la fecha de Gabrielle Bell.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 10, 2011 18:08

September 8, 2011

Unas palabras sobre Hank Williams



Hank Williams es un vaquero que le enseñó un par de acordes y ritmos a Bob Dylan, Dave Van Ronk y a Johnny Cash, y a miles de músicos más que no conozco. Su música es como la banda de sonido perfecta para la película del Mago de Oz con Judy Garland. Además es alegre como el mejor reggae. Es un tipo que conoce la planicie, el polvo, los corrales y la naturaleza, básicamente. Su música es de una era en la que todo era más simple. Me alegra mi mañana oírlo. La voz de Hank está es más potente que las guitarras steel o los violines que lo acompañan. Hank Williams es el Gardel de Nashville.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2011 07:54

Kioskerman's Blog

Kioskerman
Kioskerman isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Kioskerman's blog with rss.