Kioskerman's Blog, page 20

November 2, 2011

Parte de una tira que abandoné a último momento


No funcionaba como quería, pero me gustaban los dos últimos cuadros. Lú se parece un poco a Cobi ahí.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 02, 2011 08:37

October 30, 2011

Sociedad Argentina de Webhistorietistas: "Somos hippies c...

Sociedad Argentina de Webhistorietistas: "Somos hippies con acceso a Internet".
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2011 19:54

Sociedad Argentina de Webhistorietistas

Creo que deberíamos fundar la "Sociedad Argentina de Webhistorietistas". Loris Z. su primer presidente. Promover la exploración y aventura.
"Sociedad Argentina de Webhistorietistas". ¿Quién más adhiere?. Propongo a Loris Z. como organizador. ¿Que beneficios podríamos obtener?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2011 18:09

Fanzine

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2011 18:00

October 26, 2011

Ranking de Beatles



Dime qué Beatle prefieres y te diré cómo eres.
Este es mi ranking:1. John2. George3. Ringo.4. Paul
*Pueden responder en mi Fakebook on mi Twider.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2011 09:23

October 23, 2011

Edén de esta semana

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 23, 2011 16:47

October 21, 2011

Mauma on Dylan



A continuación el mail de mi amigo Mauma (ex guitarrista, actual baterista de PELS y compositor de P.T) sobre Dylan. Me impresiona que los dos hayamos vivido la misma experiencia, en tiempos similares y que nos haya sucedido lo mismo con el mismo documental. Sin haber hablado del tema previamente. Y que ahora también estemos en momentos muy similares y compatibles de nuestras vidas. *Además tenemos la misma remera de Dylan, que yo le copié.
---------
Volví a leer tu pregunta y me dí cuenta que nunca antes lo había pensado, así que lo voy a descubrir mientras te contesto.
Recién leí lo que contestó Tingo, y me sentí identificado, porque Dylan viene retumbando desde que tengo 15 años, pero nunca le di pelota, de hecho me parecía irritante o aburrido. No me llegaba en lo absoluto y aún no sabía que muchas canciones de bandas que me fascinaban, eran de él.

No fue hasta hace apenas 2 o 3 años que estaba de viaje y una noche que no salí, puse un documental que me baje de Scorsese sobre Dylan. Duraba como 4 horas pero me lo fumé. Cuando terminó me dieron ganas de verlo otra vez, me baje toda la discografía, en realidad solo los primeros 10 años, antes de su "accidente" de moto.

Al día siguiente puse en el ipod los discos y salí a recorrer barcelona y me escuché todos de corrido. Ese documental fue un antes y un después. Me prendió el virus. No pude parar de escuchar, de hecho me había comprado una guitarra criolla en el viaje, entonces sacaba las canciones y las "cantaba" (algo que hago de muy mala manera). Leí sus letras, increibles, complejas y sencillas a la misma vez. No se si entendía lo que él quería decir, pero me hacía entender a mi manera.

Creo que sin el documental que me explicó quién o qué era Dylan y en qué contexto se desarrollo su música, nunca le hubiese prestado atención. Es parecido a lo que Eckart Tolle dice del "despertar espiritual", como que en un momento te llega, y ahí te pega. Entonces ahora llego a la conclusión que Bob Dylan para mí, fue como ese "despertar" que describe Tolle.

Más alla de una voz poco afinada, o 3 acordes, cuando escucho Dylan capto otra cosa. Me hizo dar cuenta que ya ni importa el sonido, o como suena la guitarra, sino que importa la veracidad de uno cuando toca (algo parecido me pasa con la Velvet Underground en modo grupal). Si intentas tocar un tema de Dylan, te das cuenta que suena como un tema de misa si no es cantado por él, porque nada mas cierto que la frase en inglés que dice "Nobody sings Dylan like Dylan". Ya no se trata de la composición en sí, sino lo que uno captaba mientras él la canta, algo mas allá de su voz, letra o música.

Eso es lo que me dejó Dylan a mí, un despertar que me hizo descubrir otro lado en la música.

----*Nota del autor del blog: La foto que tomé es del muy divertido libro "Bob Dylan Scrapbook".
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2011 13:00

October 20, 2011

Los hijos BOBos

[image error]
Vamos a estar componiendo canciones acústicas este verano, en nuestra casa de la playa. Probablemente grabemos un LP en marzo. Estamos buscando productor en Nashville.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2011 12:34

Tingo on Dylan



Acá pego el mail (con su consentimiento) que me mando Tingo, cantante de los Pels, con respecto a Dylan. También he escrito mucho sobre los Pels y sobre este cantante y compositor, uno de los voces más sinceras y talentosas que oí en este país, en este blog. Si quieren repasar algunas canciones de Pels, pueden hacerlo clickeando acá.
--------------
Pablo, quizás te sorprendas, pero no significa demasiado Dylan para mi. Lo cierto es que hay ciertas cosas que aún no me entran, y eso se debe a que me tomo mis tiempos para meterme a fondo con un artista. Para citarte un ejemplo, siempre escuché a los Beatles. Desde pequeño. Y sin embargo no fue hasta que cumplí 22 años que descubrí el álbum blanco. Siempre supe que existía, pero me lo reserve.

A los Kinks los descubrí de mas grande aún, y hoy es una de mis bandas de cabecera.

Con Dylan quizás pase lo mismo, pero marco algunas diferencias.
Indudablemente Dylan es un artista mas tirado hacia lo que dice mientras canta. Y esa condición de trovador, de nuevo hombre, no me llegó tanto hasta ahora.

En esa línea me entra mucho mas Silvio Rodriguez, con el cual comparto el idioma, y de alguna manera, la condición de "latinoamericano".

Dicho de manera mas sencilla y descarnada, mientras suena Dylan, puedo apreciar algunas (no muchas) bellas melodías, cantadas verborrágicamente por un cantante de poco registro, y apoyadas sobre bases armónicas mas bien convencionales, de estilo folk. No me caben dudas de que algo muy importante estoy ignorando en esta descripción, pero eso es lo que aún no me llega.

Lo que mas me gusta de Dylan, son mis amigos que lo escuchan.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 20, 2011 11:53

October 17, 2011

Comics, comics, comics y comics

[image error] Mazzinger por Kioskerman (circa 1986)

Con mi amigo el Cholo eramos fans del manga. Él sabía también muchas cosas de animé. Yo solo quería leer a Tolkien, cualquier cosa de Tolkien. Tolkien fue para mi adolescencia lo que Dylan es para mi primera adultez: un guía. Qué serio suena eso. Con el Cholo y El inglés nos ibamos a Fantabaires a buscar aventuras. Sobre todo a mirar, porque nadie tenía mucha guita. Recuerdo ir a ver una disertación de Andrés Accorsi sobre el hombre araña. A Accorsi lo esperaba hasta las 12 de la noche, con el dedo sobre el botón de REC del grabador. Y cuando empezaba su columna, me quedaba dormido. A la mañana siguiente lo oía camino al colegio. Había un chabón que se hacía llamar "El amo de la torre oscura" y que dejaba mensajes en el programa. Me intrigaba su estatus de fan de tolkien y comiquero al mismo tiempo. Tal vez Accorsi lo recuerde, porque tiene buena memoria. A fines de los 90 lo mío era Dragon Ball. Soñaba con Dragon Ball. Pero el comic eh. No me confundan a Toriyama con dibujitos. Como con todo, me obsesioné. ¿Por qué habrá querido la Madre Naturaleza que mi mente se obsesionara con todo tipo de fantasías épicas y distantes del lenguaje cultural? Mazzinger Z, eso me volaba la cabeza. Meteoro no tanto. Ásterix en Helvecia me hizo entender toda la poesía junta cuando aún era un escolar de primara. Tintín me convirtió en un adicto a la cama, al cuarto cerrado, a la extraña posibilidad que tuvo Julio Verne de ser viñetas. Adiós comics. Ya nada volverá a ser lo mismo que antes. Realmente, ¿qué comic puedo leer y disfrutar hoy, después de haber unido mi juventud con Naussica?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 17, 2011 19:06

Kioskerman's Blog

Kioskerman
Kioskerman isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Kioskerman's blog with rss.