Kioskerman's Blog, page 27

July 23, 2011

Andrés



Para mi es un dibujante de comics tremendo.Click.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 23, 2011 16:25

July 21, 2011

Relectureando

Un autor, un ser humano, intenta contarme algo que está sintiendo y lo expresa en un papel, tal vez en forma de comic. Intenta que yo lo sienta de la misma forma en que él lo está sintiendo. Que yo pueda compartir ese estado en el que él está.
A veces yo no logro conectarme con eso que el autor sintió y plasmó. A veces sí. Yo lo llamo "activación". Se da o no se da. Stanley Kubrick, supuestamente, dijo que una obra de arte debe ser valorada según la afectación que nos provoque.
Puede ser porque ese día estaba apurado o porque estaba demasiado ansioso. Puede ser porque no estaba del todo presente o porque simplemente no tenía la experiencia necesaria para entender de qué me estaba hablando el autor. Es común que la activación no se de y que un libro pase de largo.
¿Será por que la vida no quería que yo fuera afectado por esa obra en ese momento o es casualidad? También podría ser que eso suceda porque el autor explicó demasiado, porque no trabajó del todo su mensaje para lograr una síntesis, porque el ritmo está mal o porque aburre. En una de esas debió haber recurrido a un "gancho" o a una idea. Aunque detesto las ideas, tengo que reconocer que pueden ser muy útiles para transformar una expresión en una bomba atómica.
Tal vez ni siquiera tiene eso que llaman "talento". Qué se yo. No es que crea en el talento tampoco. Sí creo que hay gente que se conecta más con la magia misteriosa y que tiene sus sentidos al palo, todo el tiempo.
A mi me pasa que trato de expresarme sin recurrir a las ideas y muchas veces me aburro a mi mismo. O logro una pieza que sé que va a pasar de largo. Porque a mi mismo me pasa de largo. Pero, ojo, me pasa de largo un día pero otro día me afecta. Por eso me entrego a un acto de fé, que para una mente lógica resultaría absurdo. Confío en ese primer instinto y luego defiendo esa no-idea contra yo mismo, cuando yo mismo ataca y se pone insoportable. Guardo la esperanza de que alguien, en algún momento, se conectará con ella, en el momento adecuado, con la presencia necesaria. O porque simplemente compartimos una misma experiencia.
A veces te llega un libro porque, casualmente, estás viviendo (o eso crees) lo mismo que el autor. ¿Cuál es la razón por la cual ciertas obras se activan en nosotros? ¿Está todo esto predeterminado? ¿Predeterminado por quién?
Puede ser que sí. Puede ser que no. Nadie lo sabe y por eso somos todos tan malos comunicadores. Al fin de cuentas la comunicación es todo azar, prueba y error. Si alguien les dice que es un "Licenciado en Comunicación" no le crean. Es imposible que alguien entienda la comunicación. A no ser que queramos hablar de manipulación, pero eso ya es otro tema.
La primera vez que leí The cute manifesto de James Kochalka, por ejemplo, me pareció interesante. Hoy, seis años después, le habla a todas las partes de mi cuerpo y adquiere una nueva dimensión. La primera vez leí Watchmen hace 11 años me voló la cabeza. Hoy lo releo como un libro lleno de ideas que buscan ser bombas atómicas, que solo le resulta interesante a mi cerebro, por un instante. Eso sí, el trabajo de color me produce pura admiración.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 21, 2011 09:06

July 20, 2011

La "E"


Por Von Eeden. Vía.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2011 08:44

Uno



Esto me parece tremendo y mucho más importante de lo que aparenta. Y no lo veo tanto como un homenaje sino más bien como una respuesta. (Click en la imagen)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 20, 2011 08:17

July 19, 2011

"...that's the kind of guy I am. The guy who sits in his ...

"...that's the kind of guy I am. The guy who sits in his room in his little fantasy world."
(Robert Crumb a ellos).
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 19, 2011 08:11

July 17, 2011

Edén de esta semana

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 17, 2011 14:40

July 11, 2011

Edén de esta semana

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 11, 2011 08:00

July 8, 2011

Dave K.


Dave K. es uno de mis autores preferidos de comics. Uno de mis top 10.Se los quería recomendar. Especialmente si alguna vez se topan con su libro Neverland.Click en la imagen.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 08, 2011 11:35

June 30, 2011

David Lynch/Sheldon Mayer



Como dirían los de Entrecomics, "parecidos razonables". No puedo evitar ver una similitud entre la primera viñeta del comic a color de Sheldon Mayer (1954) y la viñeta estática en blanco y negro, que siempre se repite, en el Angry Dog de David Lynch (1983-1992). Obviamente no estoy diciendo que sea un plagio. Pero lo primero que pensé cuando vi el comic de Mayer fue: "Es el jardín del Angry Dog". Cosas misteriosas que suceden detrás de las viñetas. Además al pasar del color al blanco y negro, y con la planta industrial apareciendo en el fondo, pareciera una visión post-apocalíptica, desde la aparente inocencia de los 50´s al cinismo de los 80´s. ¿El perro se comió a esos alegres animales de Mayer?
Por otro lado, no deja de ser una composición clásica, sobre todo en el comic, donde generalmente se describe la esencia de las cosas, desde la memoria. Pero de todas formas parece el mismo jardín, en diferentes épocas.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 30, 2011 13:45

Afiche para Pels y sus amigos



El diseño final hecho con Mauma.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 30, 2011 09:17

Kioskerman's Blog

Kioskerman
Kioskerman isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Kioskerman's blog with rss.