Mila López's Blog, page 5

January 5, 2013

Del Dragón y sus amigos


Pues sí, ya llega (en inglés, no me cansaré de repetirlo para que no se malinterprete lo que se comenta en esta entrada) el broche que pondrá punto final a esta serie. Una historia de lucha de poderes ‘divinos’ y terrenales que a gran parte de los seguidores nos ha tenido encandilados a lo largo de años. De hecho, hará casi veintitrés años (sí, sí, 23) que se publicó The Eye of the World, el primer paso de este largo camino que hemos recorrido los que seguimos La Rueda del Tiempo.

Yo me incorporé a ese camino más adelante, a raíz de leer el primer capítulo de El Ojo del Mundo, cuando habían salido ya los tres primeros y, tras una brecha temporal de varios años sin que se hubieran publicado más en castellano, la editorial decidió retomar la serie y me propuso que me encargara de traducir el cuarto volumen.

Por supuesto, y si tenemos en cuenta que eran ya tres volúmenes muy grandes de los que había que hacer anotaciones y listas a montones para mantener nomenclaturas, frases hechas, rasgos de personajes, etc., os aseguro que no habría aceptado ese encargo de no haberme gustado lo que vi nada más descubrir este mundo, tan distinto en su planteamiento y en sus “armas mágicas” de los que estábamos habituados a leer en el género de fantasía épica.

Aunque es cierto que Jordan procuró que el comienzo del primer libro tuviera reminiscencias “tolkianas”, la verdad es que después, según avanzaba la lectura y en los siguientes libros, se hizo notoria la diferencia, sobre todo en cuanto al poder de esas pocas personas especiales que lo poseen, un poder que hace pensar en la licenciatura en Física del autor.

Pues, nada, a esperar que llegue el paquete con el libro. Y a disfrutarlo todo lo posible. Seguro que la primera lectura será engullir las páginas y habrá que hacer una segunda con más sosiego para sacarle todo el jugo.

Os dejo con las noticias que trae Ino, todas interesantes a mi entender. Os pondré la foto del Dragón en plena fiebre del sábado noche, en NY, en pleno baile. Será por su ascendencia mezclada, que lo hace ‘danzar la espada’ en lugar de las lanzas.

Un saludo y nuestros mejores deseos para todos durante este año 2013 que empezó en martes. ¡Sí señor, que especial!
* * * * *
En un par de días ya no habrá que esperar a que se publique otro libro de La Rueda del Tiempo. En un par de días ya no habrá que esperar a conocer cuál será el destino del Dragón y sus amigos. En un par de días todo quedará, en mayor o menor medida, resuelto. Y quizás, que concluya esta historia, será la mayor victoria del Oscuro, pues nos dejará sin las ansías de la espera, sin la ilusión de tener el nuevo libro en las manos o sin las teorías de quién, cómo o por qué tras leerlo.

Por desgracia —o por fin— todo llega y todo pasa. Celebremos que sea así.

Poco más hay que añadir acerca del libro. No hay más noticias que su publicación inminente. El día del Dragón es el próximo martes, 8 de enero de 2013. Tan sólo nos queda esperar a que nos llegue por correo para devorarlo. Nada más.

Ya os hemos comentado que habría ciertos “eventos” con relación a A Memory of Light. El primero, en Utah, con los segundos de a bordo de esta saga: Harriet McDougal y Brandon Sanderson. Sin ellos y —sobre todo— la voluntad, el coraje y la creatividad de Robert Jordan, nunca habríamos llegado a leer este final tan esperado.

Durante la medianoche del día 8, se tenía que realizar un encuentro entre Brandon, Harriet y los seguidores, con una tanda de preguntas y respuestas, la posibilidad de caminar entre ellos y llegado el momento, adquirir un ejemplar autografiado. Todo sigue en pie excepto que la tanda de preguntas y respuestas con Harriet se ha adelantado a las 8 de la noche y ha cambiado de ubicación. Quizás no tiene el cuerpo para este tipo de fiestas o quizás quiera pasar esas horas de la publicación a solas con sus recuerdos (¿de Luz?).

Aquí tenéis los detalles acerca del encuentro publicados en el blog de Brandon.

Estoy seguro de que al día siguiente, todo lo que se hable en esa tanda de preguntas será publicado en la red. Y, como siempre, os lo daremos a conocer tan pronto como sea posible.

En la misma entrada del blog, Brandon Sanderson nos habla de la creación de una organización sin ánimo de lucro montada por seguidores de LRDT llamada “Fundación Atajos” cuya misión consiste en apoyar y animar a los escritores de fantasía y ciencia ficción para realizar actuaciones filantrópicas a nivel mundial. Éste es su enlace.

Tanto Harriet como Brandon, al igual que Wilson Grooms, primo de RJ y el cuarto hermano de tres (os acordaréis de él, puesto que fue una figura de especial relevancia para el apoyo a la saga durante el período de la enfermedad y fallecimiento de RJ) son miembros de la junta directiva de la fundación.

Todo lo que sea ayudar en estos tiempos tan difíciles (y también en otros que sean más favorables) nos parece digno de elogio y, desde aquí, en Flandes, esperamos que esta iniciativa impulsada por Karen Campbell llegue a buen puerto.

Por último, os dejo una entrevista a Brandon Sanderson realizada a mediados del 2012. La conversación trata un poco de todo, así que también trata un poco de La Rueda del Tiempo. Si tenéis tiempo, echadle una ojeada. Son veinte minutos, pero… siempre es interesante saber más.

Saliéndonos de las noticias que nos trae Brandon, en Nueva York, Tor Books organiza la fiesta “Party Reborn” o lo que es lo mismo la “Fiesta Renacida”. La “Fiesta” es similar a lo que Brandon y Harriet harán en Utah. Encuentro de seguidores y cuenta atrás de la puesta a la venta del libro. Vamos, como en Times Square en fin de año, pero con AMoL.


Y como cierra la entrada dedicada a la “Fiesta Renacida”, no hay principio ni final, pero aquí finaliza esta entrada, pero antes, unas cuantas frases adelantadas. A cada cual menos esperanzadora. Recordad que estos "adelantos" son parte del texto del libro, por si alguien no quiere leerlos.
Un saludo.


Recordaremos a los que cayeron y les diremos a nuestros hijos cómo luchamos cuando las nubes se oscurecieron y el mundo empezó a morir. Les diremos que luchamos hombro con hombro y que no dejamos ningún resquicio por el que dejar pasar la Sombra.

* * *

A la humanidad no le quedaban días, sino horas.

* * *

SOY LA ÚNICA SINCERIDAD QUE EL MUNDO HA CONOCIDO

* * *

La Llaga había consumido Dos Ríos.
Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 05, 2013 04:23

December 23, 2012

¡¡Felices fiestas!!

Feliz Navidad y un venturoso año 2013

Otras Navidades, amigos. Aquí tenemos esta celebración que ojalá traiga mucha alegría a todos, en especial a quienes más lo necesitan.
Como siempre, por pedir que no quede, así que le diremos al año que llama a la puerta que sea más generoso que el que se nos va y que traiga de la mano soluciones para que vislumbremos la luz al final de este túnel en el que estamos metidos. Entretanto, que no nos falte cariño y salud para seguir tirando del carro. Y que no perdamos la esperanza. La mantendremos abrigada en el corazón, querida y alimentada con ideas positivas.
Que disfrutéis mucho junto a vuestros seres queridos, pero (de nuevo, como siempre) ya sabéis: con prudencia. Tampoco se me olvida la velita puesta en la ventana para que no os perdáis.
Un afectuoso saludo a todos.



Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 23, 2012 00:10

December 17, 2012

Una realidad

Tenemos noticias que nos manda Ino.

Yo, amigos, al ver ese... tocho, me han entrado sudores. Que los santos patrones de los traductores me cojan confesada. Y con absolución.

En el enlace que nos indica el segundo, tenéis un montón de fotografías del proceso de encuadernación donde veréis más ejemplos de cómo son los ejemplares. Hay unos que son los cuadernillos, sin ponerles la tapa dura todavía, y otros que llevan la sobrecubierta donde aparece la ilustración que ya conocemos. Y palés repletos de libros para empezar la distribución. Ay... Que manera de ponernos los dientes largos. Qué crueles...

Gracias, segundo. Por esta novedad y por ese par de 'golosinas' que nos ofreces de los 'anticipos' diarios que hace Tor.

Os dejo con la noticia:
* * * * *

A Memory of Light ya es una realidad.
Irene Gallo, directora artística de Tor Books, nos lo ha hecho saber a través de este artículo, en el cual se muestra el proceso de fabricación y encuadernación de los libros que se pondrán a la venta en todo el mundo dentro de tres semanas. Para aquellos que sientan curiosidad sobre cómo llegan (físicamente) a nuestras manos las historias que nos fascinan, éste es un buen artículo para saciar el ansia de saber.

Además, la semana pasada Irene también publicó una reseña completa de AMoL después de leérselo en primicia. La podéis encontrar aquí. Echadle una ojeada. Es spoiler-free o como se suele (o solía) decir por aquí: no destripa el último y esperado libro de la saga.

Cambiando un poco de tercio (pero siempre dentro de Flandes), si alguno de vosotros estuviera por casualidad (o a sabiendas) en Nueva York el próximo día 7 de enero de 2013, sabed que, con motivo de la publicación de AMoL, Tor Books organiza “La Fiesta Renacida” en la que podréis encargar vuestro ejemplar del libro… autografiado, que se os entregaría al dar la medianoche. Más detalles de la fiesta aquí. La entrada a la fiesta es gratis, tan sólo tenéis que confirmar vuestra asistencia mediante Facebook.


Por último, un par de Recuerdos de Luz:

— ¿Por qué me ayudas? —inquirió Perrin.
— Te aprecio, Perrin.
* * *
Tam arremetió de nuevo; Rand levantó la espada y…
* * *Y, hasta aquí, la entrada de hoy. Sin embargo, antes de despedirnos, aquí tenéis una foto colgada por Brandon.
Un saludo y ¡felices fiestas!


Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 17, 2012 12:02

December 9, 2012

El principio del final del principio

Una nueva entrada que nos trae Ino

La promoción de A Memory of Light ha entrado en su recta final. A un mes de su fecha de publicación, y como ya os comentamos en una entrada anterior, Tor Books envía cada día un correo, a veces un par de líneas, a veces un par de palabras, que nos desvelan una parte infinitesimal del último libro de la saga de La Rueda del Tiempo. Unos ejemplos (no es traducción oficial) de estos “Recuerdos de Luz”:

— El Creador nos guarde —susurró ella.
Mat torció el gesto.
— ¿Sabes? Tuon dijo exactamente lo mismo

* * *
Galad siempre había tenido claro lo que era correcto y lo que no, pero nunca había estado tan seguro como ahora. Esos rayos de luz eran como las señales de un mapa, flechas que le indicaban el camino. La Luz lo guiaba; lo había preparado y lo había llevado hasta este lugar, en este momento.
* * *
— Nadie viaja por los Atajos —dijo Ituralde horrorizado.

* * *
— Debemos trasmitir este mensaje a nuestros aliados —dijo Amys—. No debemos utilizar este tejido.

* * *
Mientras soñaba, Egwene caminó alrededor de una columna de cristal congelada. Daba la impresión de ser una columna de luz. ¿Qué significado tendría? No supo interpretarlo.
* * *
— Y adiós a ti, “viej@ amig@” —dijo ella—. Hasta que vuelva a soñar.

* * *
— Otra cosa, las marath’damane
— Me ocuparé de esas encauzadoras personalmente —respondió Mat.
Ella lo miró boquiabierta, como si se hubiera vuelto loco.

* * *
—Basta de hablar. Ahora me llevarás al lecho.

* * *

Además de esta iniciativa, Tor Books también ha compartido unos vídeos (dos, de momento… ¿quizás será uno por semana? Ojalá) donde Harriet McDougal, Tom Doherty, Brandon Sanderson y otros hablan acerca de La Rueda del Tiempo para ellos. A continuación tenéis los enlaces:

30 de Noviembre  y  7 de Diciembre

Los dos vídeos son muy interesantes, pero si hay uno que no tiene desperdicio es el segundo. En él, nos cuentan la historia de la vida de Robert Jordan. Tampoco tienen desperdicio los subtítulos automáticos de YouTube, puesto que cuando en el vídeo se cita a Julio Verne, Mark Twain y Jack London, en los subtítulos se lee: “asesinos de gramática”… *silencio*… *más silencio* Bueno, que comentaremos un poco el vídeo:

La historia de Rand al’Thor y de nuestra querida saga de éxito mundial comienza con un humilde joven llamado Jim, al que el mundo conocería como Robert Jordan. Ávido lector desde pequeño, James Oliver Rigney siempre quiso escribir libros. No obstante, se alistó en el ejército y sirvió dos periodos en Vietnam como artillero de helicóptero. A su regreso de la guerra, fue a la universidad y estudió Física; luego  trabajó para la Armada estadounidense como ingeniero nuclear no alistado.


Recuperándose de una operación a causa de un coágulo, reconsideró su vida y decidió dedicarse a la literatura por completo y dijo lo que mucha gente suele decir: “Yo puedo escribir un libro mejor que éste.” Y lo hizo.

Escribió un libro llamado Warriors of Altaii y se lo presentó a Harriet McDougal. No era lo que ella andaba buscando, pero le gustó cómo escribía. Harriet le ofreció un contrato y James Rigney escribió The Fallon Blood. Ahí empezó la relación profesional entre Harriet y J. Rigney.

El hombre que se autodenominaría Robert Jordan le enseñó al hijo de Harriet una garra de tigre que guardaba de Vietnam un día que fue a verla. Su hijo corrió a enseñársela a su madre y a decirle que Jim iba a llevarlo a ver la película de Star Trek, a lo que Harriet preguntó si ella podía ir también. Ésa fue su primera cita.

Se enamoraron y se casaron y ella fue la editora de mesa de todos los libros de Jordan con excepción de Cheyenne Raiders. Tom Doherty, amigo de Harriet además de fundador de Tor Books, le comentó que había comprado los derechos para realizar una adaptación de Conan y Harriet propuso que la escribiera su marido. Acabó escribiendo siete libros de Conan.

Trabajó en estos libros durante unos 10 años pero, en algún lugar de su mente, lo que sería La Rueda del Tiempo se cocinaba a fuego lento. Doherty compró los derechos de los que sería LRDT a mitad de la década de 1980. Después, tardó cuatro años en completar la primera entrega de la saga: El Ojo del Mundo. Ante tal afirmación (y nuestra experiencia al esperar con expectación cada libro), no nos debe extrañar saber que se han escrito cerca de 3 millones de palabras para completar la serie… y que haya la misma cantidad de palabras en notas auxiliares.

En 2005, se le diagnosticó amiloidosis, enfermedad contra la que luchó durante dos años antes de fallecer. Siempre había dicho que no quería que nadie trabajara en el universo que él había creado. Sin embargo, en sus últimas semanas cambió de parecer y dejó las indicaciones para terminar su legado.

El día 8 de enero de 2013, la última pieza de su legado verá la luz. Ya queda menos.

* * *
Muchas gracias, Ino, por traernos estas noticias tan interesantes. Cómo me gusta esa fotografía de... Jim. Tan, tan joven...

Espero que disfrutéis tanto esta entrada como la he disfrutado yo.
Un saludo, amigos.


Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 09, 2012 11:35

November 28, 2012

Hoy también llueve, y estoy triste

Pues sí, hoy también llueve y estoy triste... Como aquel 27 de febrero de 2008, cuando se durmió mi gato. Ha amanecido soleado (también), pero soplaba un viento muy, muy frío. Es un día desapacible. En todos los sentidos.
Veréis que mi ayudante no tiene hoy la portada de un nuevo libro. Y es que... todavía no se ha publicado.
Ella quería aguantar para presentaros esa salida esperada por tantos seguidores. Quería aguantar para que después contáramos historias graciosas de que se ponía cascos por si acaso mi transformación me convertía en un malvado trolloc. Quería aguantar, de verdad. Era una luchadora y lo ha demostrado. Pero no ha sido posible. Se ha ido apagando poquito a poco, como una llamita cada vez más pequeña. Y al final, hoy se ha apagado del todo.
Llueve, y estoy triste. ¿Quién me ayudará a relajarme, como me pasaba al acariciar ese pelo tan suave y tan largo? ¿O cuando me observaba, con esa mirada tranquila, tan azul, y, a veces, desdeñosa, al verme alterada?
No vino, como su compañero de casa, expulsado de algún sitio porque ya no lo querían. Ella nació en una familia que los adoraba a ella y a sus hermanos. Estaba muy orgullosa de sus orígenes. Era toda una princesita. Y lo ha sido hasta el final.
Seguro que habrán venido a buscarla los amigos para mostrarle el camino a ese bonito jardín que merecen los compañeros que comparten nuestra vida durante unos años. Adiós pequeña, gracias por todo cuanto me has dado en este tiempo compartido. Voy a echarte mucho de menos.
He perdido mi alter ego.Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 28, 2012 08:05

November 22, 2012

Un giro más

Hola, amigos.

De nuevo Ino nos trae novedades, esta vez a través de la página de Tor. Hay algo a lo que no hago más que darle vueltas: Lo de que en La Rueda no hay principios ni finales. Todos tenemos ganas de saber qué pasa en este último libro, pero... Lástima que estemos llegando al final, ¿verdad?

Y ese fragmento de las Profecías que aparece al final de la entrada, lo han puesto ellos en la noticia. No sé si será una de las 'golosinas' que piensan ofrecernos a lo largo de este mes y pico hasta que salga el libro en inglés. De todos modos, no es nada nuevo, porque dicho fragmento aparece en el primer volumen de La Rueda. ¡Qué tiempos! Os dejo con la noticia que nos ofrece el segundo.

Saludos, ruederos...

--------
Por el ritmo de aparición de nueva información sobre el último libro de La Rueda del Tiempo, comienza a ser obvio que su puesta de largo es inminente.
Ayer Tor Books dio a conocer en su newsletter que a partir del día 26 de noviembre y hasta el Día D —de Dragón— u 8 de enero de 2013, publicará unos anticipos diarios de A Memory of Light que incluirán citas, títulos de capítulos, etc… Una nueva política de promoción para este último libro.
Estos adelantos sólo se podrán conseguir por email, así que, ya sabéis qué tenéis que hacer si queréis ser de los primeros en recibir esta información. Os adjunto el enlace correspondiente: Anticipos.
Por otro lado, Brandon Sanderson ha publicado una entrada en su blog acerca de AMoL y su lanzamiento.
En breve, Tor dará a conocer la lista de ciudades en las que recalará BS para promocionar el libro. De momento, sólo serán ciudades estadounidenses y canadienses. Sanderson comenta que tiene intención de venir a Europa, en algún momento de 2013, pero que aún no hay nada fijado.
Además de la promoción del libro con su presencia, Brandon firmará ejemplares (habrá algunos ejemplares pre-firmados en cada librería en caso de que no se quiera hacer cola) y atenderá una ronda de preguntas de los asistentes. Y en alguna de estas visitas, Harriet McDougal también acompañará a Brandon.
Así pues, cuando la información esté confirmada por Tor, BS la publicará en su página web.
Lo que sí está confirmado, y siguiendo la pauta de Torres de Medianoche, es que Brandon asista a una “fiesta de salida al mercado” en Provo, Utah, la medianoche del día 8 de enero, donde se podrá comprar el libro en primicia y llevárselo firmado por el escritor.
* * *
Bien, esto es todo de momento. Poca cosa y poco específica… aunque interesante. Conforme vayan revelando más cosas, os informaremos. Entre tanto, pensad que en un mes y medio el Dragón volverá a la vida en las manos de miles de lectores…
Como ya dijimos en la entrada del pasado 13 de septiembre, el día 8 de enero marcará el final de la saga que empezó Robert Jordan hace 20 años. Sin embargo, no hay principios ni finales en el eterno girar de La Rueda del Tiempo…
Que el Dragón vele por nosotros.
Y sucedió que en aquellos días, como había acontecido antes y volvería a acontecer, la oscuridad cernía su peso sobre la tierra y oprimía el corazón de los hombres, y el verdor de las plantas palidecía y la esperanza desfallecía. Y los hombres invocaron al Creador, diciendo: Oh Luz de los Cielos, Luz del Mundo, haced que el Redentor Prometido nazca del seno de la montaña, tal como afirman las profecías, tal como acaeció en las eras pasadas y sucederá en las venideras. Haced que el Príncipe de la Mañana cante en honor de la tierra para que crezcan las verdes cosechas y los valles produzcan corderos. Permitid que el brazo del Señor del Alba nos proteja de la Oscuridad y que la gran espada de la justicia nos defienda. Haced que el Dragón cabalgue de nuevo a lomos de los vendavales del tiempo.”
De Charal drianaan te Calamon, El Ciclo del Dragón. Autor anónimo, cuarta era

Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 22, 2012 10:31

October 30, 2012

Miscelánea AMoL, RJ y BS

Hola, amigos.

El segundo nos ha preparado una entrada con varias cosas que se han ido recopilando desde la entrada anterior. Creo que son detalles, cuando menos, curiosos. Espero que paséis un rato entretenido. Os dejo con lo que nos cuenta Ino.
*          *          *Hola amigos,
El mes pasado, la capitana colgó una entrada con la traducción de la carta que el administrador de Dragonmount, Jason Denzel, escribió a Robert Jordan con las impresiones que tenía después de leer el último libro de la saga. Un libro que, como sabéis, ya queda menos para que vea la luz: unos setenta días.
Hoy os acercamos a otra reflexión que se publicó en Dragonmount para conmemorar el aniversario del nacimiento del difunto escritor.
La entrada está escrita por Eternal Phoenix, un usuario de los foros de la página mencionada y, podríamos decir, un recién llegado al mundo de La Rueda del Tiempo. Seguidor de la saga desde las fiestas navideñas de 2010, devoró los libros publicados hasta la fecha en seis meses y tras buscar información sobre el siguiente libro y encontrar Dragonmount, se enteró de que Robert Jordan había fallecido. Y dice:

“Me entristeció saber que nunca llegaría a conocerlo en persona y ver así qué clase de persona es aquella capaz de convertir una idea en una obra literaria tan espléndida.
Y a pesar de que nunca lo conocí, tras leer su trabajo, siento que llegué a entender al hombre que había detrás de las palabras. Me pareció que era el tipo de hombre al que le gustaba una buena historia, ya fuera él quien la contara u otra persona. Me dio la impresión de que si se encontraba en una habitación llena de gente, tan solo tenía que decir: “Tengo una historia que contar” para que toda la gente le prestara atención hasta el final de la historia, sin importar lo larga que fuera. (…) Me he dado cuenta de que Robert Jordan no era sólo un escritor. Él era un narrador de historias, que es algo más. Un escritor escribe por fama, dinero u otras razones parecidas, pero un narrador lo hace porque disfruta explicando las historias que conoce. Soy culpable de querer ser escritor, cuando en el instituto empecé a escribir mi propio material. Después de entrar en Dragonmount y de leer cómo veían los seguidores a Robert Jordan en comparación a otros escritores, me di cuenta de que yo escribía por las razones equivocadas. Sé que puede sonar a una frase hecha, pero quiero ser como Robert Jordan. No es que quiera escribir como él, pero quiero ser como él. Ser capaz de lograr que gente de todo el mundo comparta el mismo interés. Desde noviembre del año pasado, he hablado con gente de África, Inglaterra, Noruega, Canadá y de muchos otros lugares, y me sorprende que todo esto haya sido gracias a un solo hombre. Un narrador que nos ha explicado una de las historias más increíbles jamás escritas. A ti, Robert Jordan, te doy las gracias y te deseo feliz cumpleaños. (…)”
Después de leer estas líneas, no puedo evitar que me venga a la cabeza la siguiente frase que RJ escribió para Rand: “Llegó como el viento, como el viento lo tocó todo, y como el viento partió” y que, seguro, nunca pensó que se le aplicaría a él.

A escasos meses de la publicación del último y esperado libro, esa antorcha que se encendió a principio de los años 90 sigue viva y ardiendo en los corazones de los seguidores de esta saga.
Podéis encontrar toda la carta en: Celebrating a legend
*          *          *

Siguiendo con las noticias de LRDT, Brandon Sanderson ha comentado en su cuenta de Twitter que unos capítulos descartados en el borrador final de A Memory of Light por motivos de “ritmo” —y porque Harriet no creyó conveniente incluirlo en el libro final— verán la luz en Unfettered, una antología de relatos que publicará Tor Books a principios del 2013.
Con el título de River of Souls, este relato recogerá varias escenas de AMoL que nos proporcionarán información adicional y los motivos que guían a un personaje que ya conocemos. De quién se tratará, no lo sabemos, pero se comentó que era un personaje secundario del que nunca había habido un punto de vista.
Os pongo el enlace al video donde Brandon habla de River of Souls.

Es probable que este material inédito sea —casi— lo último que veamos de La Rueda del Tiempo. Después de la publicación de AMoL en enero (ebook en abril) y de River of Souls, el único libro que está planificado publicar es la Enciclopedia, en la que ya está trabajando el Equipo Jordan.
Tanto Brandon (ya lo comentamos aquí) como ahora Harriet han dicho que no habrá más historias basadas en el mundo de La Rueda del Tiempo después de que la Enciclopedia salga a la venta.
*         *         *
La capitana también me comentó, y os copio con sus palabras, que había visto en el blog de Brandon que:

“MacMillan ofrece encargar por anticipado el audio-book de AMoL, y a las primeras 2000 personas que los encarguen, les regalan una funda muy chula para el iPhone, negra, con el título y el nombre de los autores en letras doradas y el último logo que tenemos de la rueda y la serpiente. La funda vale para el iPhone 4 y 4s, de Apple. O sea, si no tienes iPhone o no es de esos modelos y de la firma Apple, te lo guardas de recuerdo. Eso sí, hay que vivir en los Yunaitesteits, porque si no… te quedas con las ganas. Promoción sólo válida para ese país. Ni idea del precio, por cierto, aunque los audiobooks ya sabemos que no cuestan poco. Y tampoco sé por qué, pero hay que rellenar unos datos con el nombre completo, dirección e-mail, número de teléfono y fecha de nacimiento. En fin, cosas de la mercadotécnia.”

El enlace acerca de esta noticia es el siguiente:  Promo audio AMoL - MacMillan
Y sin dejar el tema del audiobook, este fin de semana Tor Books, a través de su newsletter, compartió en enlace  capítulo 2 de A Memory of Light… en audiobook, claro está. Echadle una “orejada”. No tiene desperdicio. Os gustará.*          *          *

Y, por último, desde Flandes nos queda felicitar a Brandon Sanderson por la nueva y tercera paternidad que estrenará en enero. No, no es por su tercer trabajo en el universo de La Rueda (eso ya lo hemos hecho antes) sino por Bebé nº3. ¡Felicidades tanto a ti como a tu mujer!
Y sí, de momento, Bebé nº3 es el nombre de la criatura que llegará al hogar de los Sanderson a mediados de enero. Quizás con A Memory of Light bajo el brazo.
Un saludo.Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 30, 2012 03:45

September 25, 2012

Carta de Jason a Robert Jordan, 5º aniversario y más


Jason Denzel, administrador de la página Dragonmount, ha colgado hoy una carta dirigida a Robert Jordan como respuesta a su reacción tras haber leído A Memory of Light, último libro que cierra la trama principal de La Rueda del Tiempo.
Como se hizo en Flandes con la misiva de Brandon dirigida a los seguidores de la serie, también en esta ocasión pondré la traducción de esta carta tan emotiva porque creo que en ella se refleja el sentimiento de muchos lectores de La Rueda, además de poner de manifiesto algunas de las cualidades tan singulares y tan propias que caracterizan la serie creada por Robert Jordan.
Sin más, empecemos con las palabras que Jason ha dirigido al admirado autor, fallecido hace ahora cinco años. Que esta entrada sirva como homenaje a su memoria. Y dice…
---
Apreciado Robert Jordan:
Hoy acabé de leer su último libro. La conclusión de La Rueda del Tiempo llegó a mis manos casi veinte años después de que adquiriera su inicio. Ha sido una historia bien contada, una historia cuyo final cumple con las expectativas de las promesas hechas hace tanto tiempo. Escribo esto con el propósito de hablarle un poco sobre ello.
Lo que más me ha gustado de su gran historia a lo largo de los años es lo real que resulta. Quienes gustan del género de fantasía entienden a lo que me refiero. En un relato sobre personas imaginarias, en mundos imaginarios, con conflictos que jamás han tenido lugar, tenemos la oportunidad de bucear en aquello que nos hace reales. Para mí (y sospecho que para miles de otros lectores), La Rueda del Tiempo ha conseguido eso mejor que cualquiera de sus homólogas. Una de sus lecciones más fundamentales es que el tiempo es una rueda y que los finales son simple inicios nuevos si uno tiene el coraje de dar media vuelta y mirar hacia el otro lado.
Cuando usted murió, tuve el privilegio de visitar su hogar; su Charleston, su Dos Ríos. Me senté en su silla y contemplé sus amados libros. Respiré el mismo aire que respiraba usted, y comprendí una parte suya. Conocí a sus amigos y su familia, y vi cómo definían una parte más. Y así, hoy, mientras leía el final de su magnum opus, descubrí otra parte más de usted. En ese final —un momento maravilloso— con lágrimas en los ojos, lo comprendí. Entendí por qué quería escribir esta historia. Entendí lo que intentaba hacer comprender. Y me reí. Puede que no haya sido lo que la gente esperaba, pero, citando a Stephen King, era el desenlace apropiado.
Uno glorioso.
Para mí ya se han acabado los libros de La Rueda del Tiempo. No puedo negar las emociones agridulces que tal cosa conlleva. Pero un final sólido le da más significado al viaje que lo precedió. Sí, claro que en este último libro puedo entresacar pequeños matices que no son perfectos. Quizá algunos fragmentos no parezcan tan reales como podrían haberlo sido. Pero, en general, está a la altura con creces.
Ay, si vieseis cómo se desarrolla. Me encanta el final de cada personaje, aunque me haga llorar. He celebrado las victorias y me he quedado boquiabierto con los fracasos garrafales, viscerales. Rand y Egwene son los que brillan con más intensidad, como sólo cabía esperar (y confiar) que ocurriera. Y está ese capítulo. Cielos benditos, RJ… ¿Cincuenta mil palabras? ¿En serio? Guau.
Usted no llegó a conocer a Brandon Sanderson; es probable que ni siquiera oyera pronunciar su nombre. Pero puedo asegurarle, RJ, que ha hecho un trabajo impresionante. Ha sido su custodio y ha llevado con orgullo su bandera hasta las fauces de Shayol Ghul a fin de asegurarse de que el final de la serie no caiga en el olvido. Usted estaría muy orgulloso de él. Estoy convencido. Un montón de lectores lo están. Si alguna vez se encontrara con él en un lugar, un tiempo o una vida desconocidos, dele un cordial apretón de manos y agradézcaselo con una cerveza una baraja de Magic.
También debería saber que Maria y Alan, sus ayudantes, han seguido siendo leales en todo momento. Durante cinco años han examinado, analizado, corregido y cuidado concienzudamente este último libro. Mientras lo leía, noté con claridad su influencia, y doy gracias por haber sido posible contar con ellos. Sin su colaboración, el libro no habría sido tan bueno. Eso, si acaso hubiera llegado a hacerse.
También los aficionados han cumplido con su parte. Unos cuantos ayudaron de forma continua, y un grupo más numeroso rinde honores a su trabajo cada día mediante los servicios prestados a la comunidad y la franquicia. Con todo, otro grupo (el más numeroso) que se extiende por todo el mundo, lo componen aficionados que viven y respiran su obra. Que la comparten con sus amigos. Que se esfuerzan por vivir de acuerdo con los ideales positivos sobre los que usted escribió. Que brindan en su memoria y leen sus libros a sus hijos. Han demostrado que una obra de literatura fantástica puede inspirar a gente de cualquier nacionalidad, religión o tendencia política para compartir algo que les es muy preciado.
Sus distintos editores han honrado su memoria imprimiendo sus libros, dándoles un nuevo aspecto (algo literal en el caso de las portadas) a esta serie. A veces han recibido críticas, pero al final han hecho un trabajo magnífico. Tom Doherty y su equipo han encabezado la carga. He hablado hace poco con Tom y me ha recordado que lo hace porque es seguidor y amigo suyo.
Por último, y lo más importante de todo, quiero que sepa que Harriet es, cuando menos, increíble. Eso ya lo sabe usted, de manera que no tengo que describírselo, pero su amor por usted resulta edificante. Desde que usted murió ha trabajado sin descanso para acabar este libro. Ha sido su capitana y ha llevado el barco a buen puerto. La próxima vez que la vea le daré un abrazo de su parte. Creo que muchos otros aficionados lo harán también.
Lo más extraordinario respecto a todas estas personas, desde Harriet hasta los aficionados del mundo entero, es que, de forma colectiva, han puesto de relieve la propia esencia de este libro. Han demostrado que realmente la vida imita al arte y viceversa. La Rueda del Tiempo empezó con usted. Sus páginas comenzaron con un único hombre caminando por un vestíbulo destruido. Pero al final, la serie ha demostrado ser más grande que usted, y más grande que ese hombre y su sucesor.
Su historia es una historia para las eras. Hay quienes la critican o la menosprecian, pero su verdadero alcance, su influencia, es irrebatible. Las últimas páginas se habrán escrito, pero perdurarán en la memoria, en la comunidad, y (afrontémoslo) en los vínculos de concesiones. No existen comienzos ni finales, ¿verdad?
Así pues, RJ, para acabar de escribir esta carta que usted no leerá nunca, sólo me queda dar las gracias. Gracias a usted por compartir su visión conmigo. Con todos nosotros. Pues con todo el éxito mundial y la atención que obtendrá este libro, a mí me sigue hablando a un nivel íntimo y personal. Gracias por expresar la belleza de su vida en estas páginas. Gracias por darnos lo que es, simple y llanamente, el final más épico de la saga más grande de nuestro tiempo.
Gracias por llevarnos a lomos del viento de los tiempos.
Sinceramente suyo, le saluda su amigo,Jason Denzel.
----
Amigos, de algún modo traducir esto me ha hecho revivir aquel septiembre de hace cinco años cuando traduje el relato de Jason sobre su asistencia al funeral de RJ. Es sorprendente cómo se mueve el poso de los recuerdos cuando estos te tocan el corazón.
He elegido la misma fotografía que Jason ha colgado para la entrada de su carta porque me gusta ver a Jordan sonriente, con ese gesto cómplice que parece compartir con nosotros. Quizá algún día nos lo encontremos en algún camino de algún mundo desconocido…

Un saludo a todos

PD: Tor acaba de enviar una carta en la que facilita el enlace al Capítulo 1, "Eastward the Wind Blew", completo, para quien desee leerlo, aunque advierte que en él se desvelan algunas cosas del prólogo, por lo cual, si no se ha leído... Vosotros decidís.
Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2012 09:38

Carta de Jason a Robert Jordan y 5º aniversario


Jason Denzel, administrador de la página Dragonmount, ha colgado hoy una carta dirigida a Robert Jordan como respuesta a su reacción tras haber leído A Memory of Light, último libro que cierra la trama principal de La Rueda del Tiempo.
Como se hizo en Flandes con la misiva de Brandon dirigida a los seguidores de la serie, también en esta ocasión pondré la traducción de esta carta tan emotiva porque creo que en ella se refleja el sentimiento de muchos lectores de La Rueda, además de poner de manifiesto algunas de las cualidades tan singulares y tan propias que caracterizan la serie creada por Robert Jordan.
Sin más, empecemos con las palabras que Jason ha dirigido al admirado autor, fallecido hace ahora cinco años. Que esta entrada sirva como homenaje a su memoria. Y dice…
---
Apreciado Robert Jordan:
Hoy acabé de leer su último libro. La conclusión de La Rueda del Tiempo llegó a mis manos casi veinte años después de que adquiriera su inicio. Ha sido una historia bien contada, una historia cuyo final cumple con las expectativas de las promesas hechas hace tanto tiempo. Escribo esto con el propósito de hablarle un poco sobre ello.
Lo que más me ha gustado de su gran historia a lo largo de los años es lo real que resulta. Quienes gustan del género de fantasía entienden a lo que me refiero. En un relato sobre personas imaginarias, en mundos imaginarios, con conflictos que jamás han tenido lugar, tenemos la oportunidad de bucear en aquello que nos hace reales. Para mí (y sospecho que para miles de otros lectores), La Rueda del Tiempo ha conseguido eso mejor que cualquiera de sus homólogas. Una de sus lecciones más fundamentales es que el tiempo es una rueda y que los finales son simple inicios nuevos si uno tiene el coraje de dar media vuelta y mirar hacia el otro lado.
Cuando usted murió, tuve el privilegio de visitar su hogar; su Charleston, su Dos Ríos. Me senté en su silla y contemplé sus amados libros. Respiré el mismo aire que respiraba usted, y comprendí una parte suya. Conocí a sus amigos y su familia, y vi cómo definían una parte más. Y así, hoy, mientras leía el final de su magnum opus, descubrí otra parte más de usted. En ese final —un momento maravilloso— con lágrimas en los ojos, lo comprendí. Entendí por qué quería escribir esta historia. Entendí lo que intentaba hacer comprender. Y me reí. Puede que no haya sido lo que la gente esperaba, pero, citando a Stephen King, era el desenlace apropiado.
Uno glorioso.
Para mí ya se han acabado los libros de La Rueda del Tiempo. No puedo negar las emociones agridulces que tal cosa conlleva. Pero un final sólido le da más significado al viaje que lo precedió. Sí, claro que en este último libro puedo entresacar pequeños matices que no son perfectos. Quizá algunos fragmentos no parezcan tan reales como podrían haberlo sido. Pero, en general, está a la altura con creces.
Ay, si vieseis cómo se desarrolla. Me encanta el final de cada personaje, aunque me haga llorar. He celebrado las victorias y me he quedado boquiabierto con los fracasos garrafales, viscerales. Rand y Egwene son los que brillan con más intensidad, como sólo cabía esperar (y confiar) que ocurriera. Y está ese capítulo. Cielos benditos, RJ… ¿Cincuenta mil palabras? ¿En serio? Guau.
Usted no llegó a conocer a Brandon Sanderson; es probable que ni siquiera oyera pronunciar su nombre. Pero puedo asegurarle, RJ, que ha hecho un trabajo impresionante. Ha sido su custodio y ha llevado con orgullo su bandera hasta las fauces de Shayol Ghul a fin de asegurarse de que el final de la serie no caiga en el olvido. Usted estaría muy orgulloso de él. Estoy convencido. Un montón de lectores lo están. Si alguna vez se encontrara con él en un lugar, un tiempo o una vida desconocidos, dele un cordial apretón de manos y agradézcaselo con una cerveza una baraja de Magic.
También debería saber que Maria y Alan, sus ayudantes, han seguido siendo leales en todo momento. Durante cinco años han examinado, analizado, corregido y cuidado concienzudamente este último libro. Mientras lo leía, noté con claridad su influencia, y doy gracias por haber sido posible contar con ellos. Sin su colaboración, el libro no habría sido tan bueno. Eso, si acaso hubiera llegado a hacerse.
También los aficionados han cumplido con su parte. Unos cuantos ayudaron de forma continua, y un grupo más numeroso rinde honores a su trabajo cada día mediante los servicios prestados a la comunidad y la franquicia. Con todo, otro grupo (el más numeroso) que se extiende por todo el mundo, lo componen aficionados que viven y respiran su obra. Que la comparten con sus amigos. Que se esfuerzan por vivir de acuerdo con los ideales positivos sobre los que usted escribió. Que brindan en su memoria y leen sus libros a sus hijos. Han demostrado que una obra de literatura fantástica puede inspirar a gente de cualquier nacionalidad, religión o tendencia política para compartir algo que les es muy preciado.
Sus distintos editores han honrado su memoria imprimiendo sus libros, dándoles un nuevo aspecto (algo literal en el caso de las portadas) a esta serie. A veces han recibido críticas, pero al final han hecho un trabajo magnífico. Tom Doherty y su equipo han encabezado la carga. He hablado hace poco con Tom y me ha recordado que lo hace porque es seguidor y amigo suyo.
Por último, y lo más importante de todo, quiero que sepa que Harriet es, cuando menos, increíble. Eso ya lo sabe usted, de manera que no tengo que describírselo, pero su amor por usted resulta edificante. Desde que usted murió ha trabajado sin descanso para acabar este libro. Ha sido su capitana y ha llevado el barco a buen puerto. La próxima vez que la vea le daré un abrazo de su parte. Creo que muchos otros aficionados lo harán también.
Lo más extraordinario respecto a todas estas personas, desde Harriet hasta los aficionados del mundo entero, es que, de forma colectiva, han puesto de relieve la propia esencia de este libro. Han demostrado que realmente la vida imita al arte y viceversa. La Rueda del Tiempo empezó con usted. Sus páginas comenzaron con un único hombre caminando por un vestíbulo destruido. Pero al final, la serie ha demostrado ser más grande que usted, y más grande que ese hombre y su sucesor.
Su historia es una historia para las eras. Hay quienes la critican o la menosprecian, pero su verdadero alcance, su influencia, es irrebatible. Las últimas páginas se habrán escrito, pero perdurarán en la memoria, en la comunidad, y (afrontémoslo) en los vínculos de concesiones. No existen comienzos ni finales, ¿verdad?
Así pues, RJ, para acabar de escribir esta carta que usted no leerá nunca, sólo me queda dar las gracias. Gracias a usted por compartir su visión conmigo. Con todos nosotros. Pues con todo el éxito mundial y la atención que obtendrá este libro, a mí me sigue hablando a un nivel íntimo y personal. Gracias por expresar la belleza de su vida en estas páginas. Gracias por darnos lo que es, simple y llanamente, el final más épico de la saga más grande de nuestro tiempo.
Gracias por llevarnos a lomos del viento de los tiempos.
Sinceramente suyo, le saluda su amigo,Jason Denzel.
----
Amigos, de algún modo traducir esto me ha hecho revivir aquel septiembre de hace cinco años cuando traduje el relato de Jason sobre su asistencia al funeral de RJ. Es sorprendente cómo se mueve el poso de los recuerdos cuando estos te tocan el corazón.
He elegido la misma fotografía que Jason ha colgado para la entrada de su carta porque me gusta ver a Jordan sonriente, con ese gesto cómplice que parece compartir con nosotros. Quizá algún día nos lo encontremos en algún camino de algún mundo desconocido…
Un saludo a todosLeer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 25, 2012 09:38

September 13, 2012

Novedades AMoL

Una breve entrada para informaros de pequeñas novedades, aunque jugosas, que he recibido en una carta de Tor.

Dentro de cuatro meses A Memory Of Light se encontrará a la venta en las librerías, no sólo en los países de habla anglosajona sino que también, y gracias a la globalización, estará disponible en el resto del mundo. En inglés, claro, que los milagros no están de moda en el mundo de hoy.

Cuatro meses. Más de una estación. Una espera larga —o corta, según se mire— para leer el ansiado desenlace que marque "un" final (que no "el" final) de esta saga. Pues no hay inicios ni finales en el eterno girar de la Rueda.

Mientras llega el día, aquí os dejo tres enlaces de adelantos que Tor.com ha compartido con los seguidores de la serie: fragmentos del inicio de tres capítulos.

El primero es del prólogo y ahí vemos de nuevo la corrupción que la cercanía del Oscuro produce en cosas de uso habitual. El segundo es del primer capítulo del libro y nos muestra el discurrir del viento con el que comienzan todos los libros. Y por último, el tercero, del capítulo 11, que está dedicado a Mat.

Por lógica, esos textos están en inglés, pero si podéis echarles una ojeada... disfrutadlos y dosificadlos.

También os pongo un enlace de Dragonmount (los que utilicéis Explorer, cuando pinchéis, tendréis que bajar en la página que se abre, porque ese contenido está casi al final, ignoro la razón, pero en Chrome me sale bien) con información y fotografías de la Dragon*Con de este año. Ahí veréis a la gente disfrazada y al amigo Brandon tomando parte en las bromas. ¡Ah! Si queréis oír a Brandon leyendo ese fragmento del capítulo 11... Aquí

Pues esto es todo de momento, pero algo es algo, como decía la abuelita...
Un saludo a todos.Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 13, 2012 04:33

Mila López's Blog

Mila López
Mila López isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Mila López's blog with rss.