Mila López's Blog, page 4

August 11, 2013

Doce y veintiuno


Hola, amigos. Hoy quiero celebrar (por adelantado) que hace siete años emprendí una aventura. Una experiencia que por entonces casi me aterraba ya que, como he dicho en muchas ocasiones, la informática y yo no hacemos buenas migas. Estaba en ello, dándole vueltas a qué poner y con qué imagen encabezar esta entrada, cuando, como era de esperar puesto que se ha convertido en un experto en esto, nuestro célebre segundo de a bordo resolvió de forma sorprendente cómo salvar el escollo planteado por la imagen. Gracias, segundo.

Y sobre cómo unir dos sucesos señalados... Me gusta jugar con los números, y me he fijado en un detalle simpático, un juego de guarismos: el 12 y el 21. Por un lado, hoy, día 12, nos sitúa en el último tramo de espera, porque tenemos a un tiro de piedra la salida de Un recuerdo de luz (de ahí el "Keep Calm", para los impacientes). Y en segundo lugar, el día 21 se cumplirá el 7º aniversario de Flandes. Los mismos números -pero a la inversa- para celebrar dos fechas señaladas. Al menos para mí.

Así pues, aunque con nueve días de anticipación, celebro hoy los siete añitos de este rincón y sus casi 140.000 visitas. Felicidades, Flandes.

Y gracias a vosotros, porque me habéis animado a seguir adelante con vuestras visitas y vuestros comentarios.
Saludos, amigos.Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 11, 2013 22:30

June 17, 2013

Un recuerdo de Luz (AMoL 3). Publicación

Una vez más (una última vez) tengo el placer de daros información oficial respecto a la ficha técnica del vigésimo y último volumen de la serie La Rueda del Tiempo. Salvo dos datos que todavía están pendientes de confirmar, los demás ya los tenéis aquí. En cuanto reciba esos datos los incorporaré a la ficha técnica, pero no quería retrasar más esta noticia para disipar las dudas que me habéis planteado algunos.

El viernes supe que había aparecido en una página el avance de la fecha de publicación -así como varios datos más- de Un recuerdo de Luz. Hubo un amigo que entró a preguntar y le respondí que había escrito ya a la editorial para informarme, pero que hasta el lunes no tendría contestación. Esta mañana recibí el jpg de la portada, y esta tarde he recibido varios datos más, salvo un par de ellos. Aquí tenéis la ficha técnica:

El último volumen de La Rueda del Tiempo ya está aquí
(E igual que dije con Torres de Medianoche: o casi, porque también quedan menos de tres meses*)

Título: Un recuerdo de Luz
Autores: Robert Jordan y Brandon Sanderson
Traducción: Mila López
Formato: 15,5 x 23 cm
Encuadernación: cartoné.
Colección: La Rueda del Tiempo, nº 20
Precio: (pendiente de confirmación)
Páginas: (pendiente de confirmación)
Fecha de publicación: 12/09/2013
ISBN: 978-84-480-0996-0
Código: 10034398

Sinopsis

Después de veinte años, llega el final de una de las mejores sagas de fantasía de todos los tiempos.

Los dirigentes de las naciones se reúnen en Campo de Merrilor para apoyar a Rand al'Thor o para frenar su plan de romper los sellos de la prisión del Oscuro, algo que podría ser una señal de locura o ser la última esperanza de la humanidad. Egwene, la Sede Amyrlin, se inclina por lo primero.

En Andor, los trollocs invaden Caemlyn. En el Sueño del Lobo, Perrin Aybara combate contra Verdugo. Mientras se aproxima a Ebou Dar, Mat Cauthon hace planes para visitar a su esposa, Tuon, ahora Fortuona, emperatriz de Seanchan. Toda la humanidad está en peligro, y el resultado se decidirá en Shayol Ghul.

La Rueda gira, y la era actual llega a su fin. La Última Batalla determinará el destino del mundo.

---------
Y esos son todos los datos que me ha pasado la editorial de la ficha técnica. Uno de los que falta es el número de páginas, y es que las cuentas que salen no encajan (a menos que en maquetación pretendan meter más líneas por página o un tipo de letra más pequeño). En La tormenta había doscientas treinta y cinco páginas mías menos; en Torres fueron ochenta menos. No es posible que con la primera haya sólo veintiséis páginas más en Un recuerdo de Luz. Con ochenta mías menos en Torres, que fueron novecientas cuarenta impresas... No me cuadran por ningún sitio las cuentas. Eso lo veremos cuando la editorial me confirme cuántas van a ser.

En comentarios de entradas previas ya os he adelantado que la traducción de este volumen ha sido una labor ardua, porque hay bastantes cosillas que alguien piensa o recuerda de lo que apareció o le dijo a otro personaje en algún momento. Y ese "algún momento" podía ser en cualquier capítulo de cualquiera de los libros anteriores. Casi siempre, de los primeros. También salen personajes o se hace referencia a otros sin decir claramente sobre quién se habla, y había que andar buscando por si tal cosa había ocurrido así o de otro modo.

Fuese por un motivo o por otro, con este libro ha habido mucho intercambio de correos para consultas entre las personas de la editorial con quienes estoy en contacto y yo, a veces incluso para presentar esa consulta a los contactos de la editorial de origen. He tenido que incorporar al texto cambios (veinte correcciones) por algunos fallos o erratas que cazaron en EEUU antes del texto definitivo que se publicó allí, y después, a medio libro, llegaron varias páginas más (con sesenta y dos enmiendas) para hacer más correcciones sobre cosas que habían pillado los lectores en inglés. Aun así, yo también he pillado cositas. Lo comento para que os deis cuenta de que allí, con el gran Equipo A y montones de gente con anotaciones, líneas de tramas y archivos a mansalva, también saltan erratas y gazapos. Sería un milagro que aquí, con bastantes menos personas y medios, no hubiera algo. Ojalá que no, pero quiero ser realista.

Asimismo, como ocurrió con Torres, he tenido que incorporar un montón de entradas al archivo de nomenclatura, tanto de nombres de personajes (que no se ha cambiado nada porque en su mayoría eran adaptaciones de nombres de personas que habían colaborado con aportaciones, igual que hace dos años; encontraréis algunos, como Manda o Nata que venían así ya de origen, no son tranducciones, ¿eh?) como de animales, lugares, poses de espada, etc. Incluso de algún que otro Héroe del Cuerno. Para que os hagáis una idea, además de las páginas de traducción, envié diez páginas de nomenclatura nueva; treinta y seis de incidencias; y cuarenta y tres de consultas. (Para tener todos una referencia de lo que ha ido saliendo a lo largo de estos meses, por si surgía alguna cosa que creara dudas en revisión, ortotipografía, maquetación, etc.)

Por cierto, cuando salga el libro, seguro que, entre muchas otras cosas, también habrá comentarios sobre el capítulo 37. ¿Por qué? La respuesta se descubrirá unos días después de que Un recuerdo de Luz esté en librerías y comercios. ¿Y qué más puedo comentar ahora sin reventar nada del contenido? Por ejemplo, que podéis borrar ese temor que teníais muchos de que La Última Batalla transcurriera en un pispás. También os diré que habrá momentos en que digáis, "¡Oh, no, no puede ser!" Otros en los que exclaméis "¡Bien, por fin!" Otros en que sentiréis rabia, o tristeza o alegría. Momentos en que se os caerá el alma a los pies, y otros en los que os entrarán ganas de pegar saltos de alegría. Y si sois flojos de lágrima (como yo) pues habra momentos en que se os saltarán.

Sé que (somos muchos) habrá lectores que habrían querido que se hubieran extendido más en una cosa u otra, o que hubieran hablado de un personaje u otro. O que hubieran cerrado tal línea de la trama o tal otra. Supongo que habría casi tantas escenas y finales distintos como lectores siguen la serie. Pero el libro a mí me ha dejado satisfecha. A pesar de lo que me ha hecho sudar.

Y ese asterisco que ponía arriba en "menos de tres meses" era para no olvidarme de comentar que, considerando la extensión del libro y todo lo que ha ido saliendo, este Equipo B va a conseguir que el libro salga en un plazo muy, pero muy que aceptable. Y eso será gracias al esfuerzo de todos los que tomamos parte en el proceso.

Y sí, claro que respiré con alivio cuando a finales de mayo envié todo esto a la editorial, pero esta vez ha sido... Extraño. Ha sido un alivio sin expectativas, porque ya no había que esperar el siguiente volumen.

Como os he dicho en anteriores ocasiones, ojalá que disfrutéis con Un recuerdo de Luz. Hace dos años decía que ya estábamos a un paso del punto final. Pues, amigos, el final ya ha llegado. Aunque no existan comienzos ni finales en el eterno girar de la Rueda del Tiempo, éste es un final...

Un afectuoso saludo para todos.Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 17, 2013 10:55

May 24, 2013

Un recuerdo de Luz - traducción entregada


(Nota de la t.) El símbolo de la rueda y la serpiente son propiedad de Robert Jordan y sus herederos.

El uso de esos símbolos -así como el título- para el anuncio del final de la traducción, se ha hecho con la convicción de que no se infringen las leyes de propiedad intelectual ni de marcas registradas.
¡¡¡LLEGAN NUEVAS DE FLANDES!!!
Una vez más -una última vez- desde estos campos de Flandes, el Tercio de Los Tres Pliegues toca el Cuerno de Valere (y qué sonido tan vibrante, tan hermoso) para anunciar que ayer, en el día del Señor, 23-05-2012 (justo dos años después de que partiera su predecesor para hacer este mismo recorrido), salió la traducción de la muy deseada y muy esperada (desde hace muchos años) última novela de La Rueda del Tiempo, Un recuerdo de Luz, también conocida por el título A Memory of Light, como siempre por envío urgente, más incluso, ya que esta vez dejamos los caballos de posta y encargamos el transporte de esta valiosa mercancía a un morat-raken y su montura, que volaron hacia la central de la corte, es decir l'Edifici Planeta.

Si hace dos años la ocasión era señalada, cuánto más lo es la de hoy. También hemos puesto el ansiado 100%. El meritorio 100%. El último 100% en nuestra bandera.

Esta vez, la Dragomán Mayor dejó a un lado los pañuelos de batista porque no daba abasto a lavar los montones gastados a diario entre enjugar perlas negras de la frente y rojas de los lagrimales, y recurrió a los usa y tira de papel. Si los dos volúmenes anteriores ya lograron que sudara y llorara, esta tercera y última parte, este último tercio (no hemos podido resistir las ganas de escribir esa bonita palabra, que se paladea si se dice en voz alta: tercio), de lo que podríamos considerar un único libro que hubo que dividir en tres, se ha llevado la palma. No sólo es más larga que Torres de Medianoche y mucho más que La tormenta, sino que hemos de añadir la complicación que representa encontrar ciertas evocaciones de muchos de sus personajes, a veces reducidas a una frase o a un pensamiento o incluso a una referencia hecha de pasada y que sólo insinúa algo que ocurrió tiempo ha. Referencias y evocaciones que había que buscar y rebuscar (muchas ubicadas en los tres primeros libros, sobre todo el primero) y otras perdidas en las restantes novelas.

Cuando salga en nuestro idioma, y se abra esa entrada para hablar del libro sin cortapisas en la parte de "comentarios", como hicimos con el último, es posible que la Dragomán Mayor se explaye. Por cierto, para aquellos que hayan leído el libro en inglés, sabed que la editorial que lo publicó en ese idioma envió (después de haber salido al mercado y pillándonos a media traducción) unas páginas con sesenta y dos correcciones que había que tener en cuenta para introducirlas. Bastantes eran erratas tipográficas o correcciones de redacción, pero también había otras (imagino que advertidos por los lectores) que hubo que cambiar.

Y también, cómo no, ha habido muchos nombres nuevos que añadir a las listas a cuenta del dinero enviado por lectores para la colaboración en una obra benéfica, como ocurrió con Torres. Al hilo de esto, una advertencia. Que no os extrañen algunos nombres... diremos "chocantes", como Nata, por ejemplo. Los nombres son los que son.

En estos tres libros (tres partes del último) la trama ha ido ganado ritmo, fuerza, pasión... De modo que ojalá os guste mucho cuando leáis Un recuerdo de Luz. Habrá seguidores que querrían que el final fuera de otro modo, o que se solucionaran más hilos o... lo que quiera que sea. Pero estoy convencida de que al leer la última página habrá pocos que no se sientan conmovidos y, sí, también satisfechos con el resultado de la novela y, lo que es más importante, de la obra completa. Para eso último, habrá que repasar la historia desde el principio, porque así es como se descubre lo mucho que Jordan tenía pensado el desarrollo y la conclusión de su historia.

En fin, parece mentira que el momento del que hablábamos hace dos años ahora, respecto a que la próxima vez que apareciera la bandera del tercio de Los Tres Pliegues sería para anunciaros que el final ya estaba camino de la editorial, haya llegado por fin, aunque más tarde de lo que se había pensado al principio, debido a los sucesivos retrasos para la salida al mercado del producto original.

Una vez más, la Dragomán Mayor desea dar las gracias a sus ayudantes, Ino y Aprendiz (y un recuerdo para ti, Gata; lástima que no pudiste cerrar tú el ciclo), por la ayuda para pasar lo mejor posible esos momentos de cansancio, de desconcierto, y sí, a veces de desesperación, cuando las cosas no salían como se esperaba. Ino se ha superado con la representación de nuestra bandera. Ha plasmado el espíritu del libro con ese fondo llameante que casi ha consumido la enseña de Los Tres Pliegues.

Esta vez la Dragomán no irá a la Casa de Orates, no. Se siente tan bien con su chifladura que ha decidido retirarse primero a un balneario y después, tal vez, a un cenobio y allí dedicarse a la contemplación. Y reflexionar sobre la necedad del ser humano que pasa por la vida sin mirar lo que nos ofrece y, por ende, sin disfrutarla.

Acabamos con nuestro grito: ¡¡Viva el tercio de Los Tres Pliegues!!

En cuanto llegue la noticia de la fecha en que la editorial va a publicar el libro, tendréis cumplida información de tal evento.

La Rueda, que no tiene comienzos ni finales y que no sabe ni le importa si los tienen los mortales, seguirá adelante, girando según sus designios.

Saludos

Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 24, 2013 02:58

May 4, 2013

Miscelánea

Ya está a la venta el ebook de A Memory of Light. He visto que también lo venden en Dragonmount, pero... Hay una nota informando que, debido a la redacción o elaboración de los contratos editoriales, sólo pueden venderlo a personas que tengan una dirección válida de facturación en Estados Unidos. De modo que... Si alguien quiere comprarlo tendrá que mirar en otros distribuidores.

También se comenta, respecto a la "frustración" de algunos lectores por el tiempo transcurrido entre la publicación del libro físico y el ebook, que se debe principalmente a que Harriet quería que al principio sólo saliera el libro físico porque de ese modo ayudaba a las librerías tradicionales a mantener su negocio, ya que siempre fueron solidarias con su marido. Ella cree en un mundo con una presencia generalizada y exitosa de las librerías de ladrillo y argamasa.

En Dragonmount también nos comentan que Denzel compró en la JordanConV una ilustración original de Michael Whelan sobre una de las portadas alternativas para AMoL.

Esa ilustración era uno de los borradores provisionales para la portada; por cierto, uno de los que más gustaba. Pero el editor quería una ilustración en la que apareciera un eclipse lunar. Por supuesto, aclaran, si se hubiese elegido este borrador para la portada, el trabajo que todavía tenía que hacer Whelan era importante. Es decir que no habría quedado así, desde luego. La escena representa la entrada a la Fosa de la Perdición. Personalmente, me alegro de que decidieran cambiarla por la que sacaron al final. Por mucho trabajo que aún quedara por hacer en ésta... La composición de la definitiva me gusta mucho más.

Por cierto, que en la misma página anuncian que van a hacer cosas nuevas para empezar la nueva andadura para los forofos de La Rueda, con una serie de nuevos artículos. De momento, una de las secciones en los foros es la zona de debate y comentarios sobre AMoL, con spoilers a mogollón, así como otro apartado de temas en general sobre la serie. Por lo visto, en este momento hay un hilo muy animado sobre quién es el maestro espadachín más mortífero de la serie; asimismo, también hay otro hilo en el que se comenta cómo ha escrito estos libros Brandon en comparación con Jordan. Por último, nos recuerdan un hilo que lleva un tiempo funcionando (bien, porque yo no lo conocía) titulado Ask a Simple Question, Get a Simple Answer, sin spoilers de AMoL.

Más "por cierto...": La JordanConV (me encanta el logo) se celebró este año del 19 al 21 de abril, en Roswell, Georgia, siendo la invitada de honor la joven escritora de "fantasía urbana" y terror Seanan McGuire.

Todavía no han hecho una reseña de esta convención; el año pasado se encargó de ello Leigh Butler que, además de comentar lo ocurrido allí, nos ofreció montones de fotos muy curiosas de gente disfrazada. Si cuelgan algo, haría otra entrada con resumen de lo que nos cuenten.

Anuncian que el año próximo la JordanConVI será del 6 al 13 de abril; el invitado de honor será Patrick Rothfuss, y el ilustrador invitado de honor Larry Elmor, conocido por los lectores de Dragonlance, serie para la que creó portadas muy celebradas.

Más cositas. Michael Whelan ha puesto a la venta reproducciones offset de alta calidad de la portada de AMoL firmadas por Whelan, Harriet y Brandon. Lo que es la reproducción cuesta $95 y también hay dos tipos de marcos si se quiere la reproducción enmarcada. El precio es de $445. Asimismo, en este enlace tenéis una serie de preguntas y respuestas a Whelan que se hicieron en la JordanConV. Ahí veréis la portada del primer libro de la serie nueva de Brandon (La Guerra de las Tormentas), El camino de los reyes, de la que también es autor, y un borrador alternativo que hizo para ese mismo libro.

En la entrada anterior os comentaba el detalle de que Jordan había hecho un cameo suyo en la serie, que era el ter'angreal que encuentran en Ebou Dar la chicas, esa estatuilla de un hombre barbudo que contiene miles de libros. (Un buen retrato suyo, sí). Vamos, que es un ebook de la Era de Leyenda. Bien, pues, encontré en los foros de Dragonmount que en su momento (creo que se iba a publicar o acababa de salir Cuchillo de sueños alguien preguntaba qué era ese objeto. Ese alguien, que reconoció que no había leído muchas entradas del blog de Robert Jordan (lo tenéis a la derecha del blog,) había encontrado allí, en las respuestas que Jordan daba a las preguntas de algunos lectores, un comentario suyo en entrada de octubre 2005, donde hablaba de ello. Fui al blog de Jordan, entrada de esa fecha, y en efecto, ahí decía:

Para HotW-Moraine, sí, así es, el tear’angreal del hombre con barba podría decirse que es mi momento a lo Alfred Hitchcock. En Knife Of Dreams te enterarás de lo que hace.

La lectora tenía ese nick, no os liéis pensando que se refiere a Moraine por algo, como le ocurre a otro forero. Y esa frase de arriba la he sacado en castellano de Los Espejos de la Rueda, que tiene traducidas las entradas del blog de Jordan. Por cierto, voy a meter un enlace al "foro de Robert Jordan" en castellano, por si alguien quiere entretenerse. Hay muchísimo material y se encuentran cosas interesantes. Ojito a quien no llevéis avanzada la lectura de la serie, porque tal vez haya algún dato que no sepáis, pero... Bueno, si habéis llegado como mínimo a Cuchillo de sueños no hay problema. El blog propiamente dicho terminó el 22 de agosto 2007, con la última entrada que colgó el autor. Luego hay tres o cuatro entradas más que hicieron familiares (Wilson y Harriet).

Por último, a través del Twitter de Brandon, he visto que en Tor van a "limpiar" un poco las estanterías para dejar hueco a los libros nuevos que llegan. Para conseguir un lote como el de la fotografía no hace falta comprar nada.

Los requisitos son ser mayor de 18 años, enviar un comentario en esa entrada y... En efecto, lo adivinasteis: ser residente de "Los Yunaitesteits". Qué se le va a hacer.

De momento, no hay nada más.

¡Ah, sí! Sobre Un recuerdo de Luz, sólo comentar que va avanzando.


Un saludo a todos
Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 04, 2013 03:20

April 11, 2013

AMoL, Un recuerdo de Luz


Hoy os traigo una noticia sobre algo que muchos me habéis preguntado. En la editorial ya se ha decidido el título del último libro de La Rueda del Tiempo en castellano... ¡¡Tacháaan!! (Redobles y fanfarria)
Un recuerdo de Luz
Ahora ya, "sólo" hay que acabar la traducción. Después de enviarla (cuando la envíe, que aún falta), "sólo" queda hacer el repaso. Y preparar la maquetación. Y la portada en cartoné. Y la encuadernación, etc. etc.

Con eso sólo quiero decir que... por favor, por mucho que queráis apurarme, animarme y todo lo demás (por ejemplo, pensar en mí más de una vez, seguro, y puede que no sea con términos gratos), no por ello voy a terminar antes. Ni las otras personas que participan en la creación del libro. Yo también soy muy Harriet para estas cosas, y quiero darle mucho mimo este último libro. Sí, sí, ya sabéis que a todos los he mimado como bebés a los que preparaba para nacer, pero al benjamín, más todavía.

Y ahora os traigo un enlace que vi hace días y que me pareció un vídeo muy interesante. Es una charla que dieron Harriet y Brandon en el campus de Microsoft. Merece la pena verlo porque, además, a la derecha del vídeo tenéis en texto lo que van hablando y las preguntas que les hacen al final (con sus risas, sus vacilaciones y todo). Hay momentos divertidos, ya que Brandon cuenta cosas de su adolescencia (no le gustaba leer) y cuál fue el primer libro que leyó y le gustó, y bastantes anécdotas.

Además, aunque todos conocemos ya la historia de Brandon recibiendo la llamada (segunda, ya que la primera no atendió el teléfono porque estaba trabajando y no sabía quién era) de Harriet y que se quedó casi mudo sin saber qué decir, aparte de que ¡SÍ! quería entrar en "ese corta lista" (era mentira, reconoce Harriet) de posibles escritores entre los que se elegiría al que acabaría La Rueda, y que al día siguiente escribió un correo a Harriet para decirle que no era un estúpido... Los sabemos ya, pero es gracioso verlos a ellos contarlo y reírse.

He hecho algunas capturas de pantalla, ésta por ejemplo, donde Brandon cuenta que nunca llegó a conocer a Jordan directamente (sólo lo vio en una convención a lo lejos, ni siquiera habló con él), pero que aunque lo tenía como su mentor, no lo conocía.



O ésta, donde Harriet cuenta que su amiga le llevó en un papel impreso lo que Brandon había escrito en su blog al enterarse de la muerte de Jordan y que le gustó tanto que quiso conocer a ese joven escritor, porque ya estaban pensando en elegir al que finalizaría la serie.



Y esta otra, donde explica cómo estuvieron tomando nota de todo lo que él les dictaba, y que menos mal que un mujer que trabaja en algún sitio oficial donde tomaban nota en taquigrafía, porque ella se había quedado embobada oyendo a su marido relatar lo que quería que se escribiera. Y que luego, a medianoche, el primo Wilson salió a buscar una grabadora para seguir recogiendo datos.



Aquí capturé la pantalla porque mientras Brandon acaba de explicar "que así ha sido cómo hemos llegado a leer A Memory of Light" me fije en el rostro de Harriet. Chicos... Me quedé impresionada, porque esa mujer es fuerte y no suele dejar ver sus sentimientos, pero ahí le vi una expresión de tristeza que me llegó al alma. El motor que la ha movido estos años, que era acabar la serie tan querida por su esposo, ha dejado de moverse. Y eso debe doler. Mucho. Menos mal que todavía está metida con lo de la Enciclopedia. No sé si es en este vídeo o en otro sitio donde he leído que todavía quedan casi (casi) dos añitos para acabarla. Bueno, eso era lo que esperábamos antes para leer un nuevo libro los que llevamos tiempo con la serie.



A partir de ese minuto (todo ha estado muy entretenido, porque son cosas que conocíamos pero está explicado de forma más extensa, con pequeños detalles curiosos) es la tanda de preguntas y la primera... Qué gran idea la persona que la hizo. Comentó que es sabido que a muchos escritores les gusta aparecer en sus libros y que si Jordan lo había hecho también. Y sí, contesta Brandon. Lo hizo, pero que no es el angreal de Rand que la gente puede pensar que es, sino el ter'angreal que se encuentran en Ebou Dar, un hombre sonriente, y que nuestras chicas descubren que dentro guarda muchas historias. Ése sí era el cameo de Jordan, dice.

En fin, que merece la pena ver esa grabación que hicieron allí para que más gente del personal de la empresa pudiera verlo si se llenaba la sala. Dura una hora y dos minutos. Un buen rato de entretenimiento.

Pues, de momento (y bastantes más momentos) eso es todo.
SaludosLeer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 11, 2013 02:59

April 10, 2013

Sin hacer ruido


José Luis Sampedro. Escritor, docente, humanista, economista, académico de la RAE. Persona comprometida...

La noticia de su muerte, a los 96 años, nos la dieron ayer los medios de comunicación. Para entonces ya había sido incinerado. Era lo que él quería. El porqué lo tenéis en el enlace del vídeo de la SER. En Internet hay infinidad de enlaces donde encuentras, por ejemplo, su página personal en ClubCultura.com, la noticia de su muerte en periódicos, emisoras de radio, redes sociales, páginas culturales, sitios de personas que han querido dedicarle unas palabras, o han seleccionado algunas frases suyas, o la entrevista (inédita) que le hizo en 1998 Beatriz Navarro. Muchos, muchos enlaces para descubrir más cosas sobre el hombre que, como se dice en este video de rtve, se ha ido sin hacer ruido. Esa sonrisa suya...Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 10, 2013 08:28

March 24, 2013

Algunas noticias de La Rueda

No es que haya muchas noticias ni novedades, ya que la gira de presentación de AMoL acabó a finales de febrero. Aunque más adelante empezarán esos viajes más largos a otros países. Pero ésa es otra historia, que decía Ende.

A Brandon se le notaba cansado al final, porque (creo que han sido de los últimos twitts que escribió respecto a La Rueda), comentaba por ejemplo que el retraso de la salida del vuelo de Alabama significaba que se perdía la conexión en Atlanta, y que esa gira de AMoL parecía que no quería acabar nunca. Luego ya, en casa, comentó que, por fin de vuelta al trabajo tras un largo mes de viajes, oía los reconfortantes sonidos de un dinosaurio de tres años que jugaba fuera de su cuarto. Si es que, estos padres.... tst, tst, tst.

Luego tenéis una charla que sostuvieron Harriet y Doherty en Tor, donde hablan de cosas relacionadas con la creación y publicación de los libros de La Rueda y de muchos otros temas. Es larga, y no dispongo de tiempo para traducirla, pero os comentaré dos o tres cosillas. El enlace por si os animáis a leerla, es éste.

Por ejemplo, dice Doherty que Harriet y él decidieron que El Ojo del Mundo sería un bestseller porque, aunque le gustaban todos los libros escritos por Jordan, cuando leyó ese primero de La Rueda lo entusiasmó. Que no se atrevieron a publicarlo en tapa dura, pero sí en "trade paper" que debe de ser parecido a la edición rústica, porque se describe como la encuadernación de bolsillo, pero de mejor calidad y más grande. Que así, como antes no había apenas ediciones de ese tipo de tamaño tan grande, llamaría la atención. Hicieron una tirada de (nada menos) 40.000 ejemplares, que era muy importante por tratarse de ese tipo de edición y del género de fantasía épica. Pero mira, les salió bien.

Por su parte, Harriet hace el comentario de que el retraso de la fecha de publicación de AMoL no se debió a razones egoístas. Se debe de haber comentado mucho ese año y pico de retraso con la fecha prevista al principio. Y más, habida cuenta de que Brandon publicó en ese tiempo un par de libros suyos, si no recuerdo mal.

Por cierto, comentan que AMoL en ebook saldrá a la venta el 9 de abril.

También se anuncia en Tor la nueva portada de A Crown of Swords de la reedición de bolsillo que están haciendo hace meses. Ha habido sus más y sus menos porque, al parecer, las portadas se estaban tomando de las de los ebook (han tenido éxito, y no me extraña si las comparamos con las de Darrel K.Sweet, que el Creador tenga en su mano). Bueno todo es cuestión de gustos, no quiero criticar nada.

El caso es que es diferente a la que sacaron en el ebook y ya hay quien pregunta que qué va a pasar con la de Nynaeve y Lan, que era la que se suponía que tenía que ser si se seguía utilizando las de los ebook. Pues no hay respuesta a eso, de modo que, quizá, pase a la historia. Lástima, a mí me gustaba. Será porque siento debilidad por esa pareja. Parece ser que Harriet preguntó si podían hacer una de cuando Rand se encuentra con Cadsuane por primera vez y... ahí la tenéis.

Todas las portadas de esa reedición de bolsillo las podéis ver en este enlace de Dragonmount. Y las de los ebook las tienen en Tor aquí.

Asimismo, en Tor, en la zona donde escribe Irene Gallo, ha colgado como suele hacer varios bocetos preliminares de esa nueva portada, y luego, una vez que se llega a la portada definitiva, es curioso ver “pasar” las imágenes del progreso de la ilustración, ya que están colocadas muy juntas, y si se gira la rueda del ratón deprisa, casi parecen fotogramas de una película.

Por último, tenemos una entrevista que le hicieron a Brandon través de una conexión directa a su casa, creo. Hablan de cómo fue la historia de encargarle que acabara La Rueda, y sobre todo de sus obras, respecto a lo mucho que tiene entre manos, porque está escribiendo en diversas cosas, no sólo en el segundo de la serie The Stormlight Archive, sino de otras cosas. No he tenido tiempo de sentarme con tranquilidad a oír esa entrevista, pero creo recordar que ya está planeando un nuevo volumen para la serie Nacidos de la bruma. Tal vez lo he leído en algún sitio o lo escuché en esa entrevista, no lo sé con seguridad. Si os animáis, ya me contaréis. El enlace, aquí.

Nada más por hoy, que he trabajado hasta hace una hora, pero aunque estoy cansada no quería dejar pasar más tiempo sin poner algo nuevo en el blog. Ahora toca relajarse...
Saludos a todos.Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 24, 2013 13:03

February 15, 2013

Presentaciones y firmas AMoL


Una entrada breve (no hay tiempo para más). El Equipo Jordan (en especial Brandon y Harriet) lleva un mes viajando de aquí para allá por los Estados Unidos para presentar y firmar ejemplares de AMoL. Este mes todavía tienen que visitar seis ciudades más, y hoy la visita es a Toronto, en Canadá.

En Dragonmount tiene un espacio con la lista entera. No creo que podamos ir muchos desde aquí, pero os lo comento porque poco después de visitar un lugar se cuelga, también en Dragonmount, un resumen de la presentación del libro, con anécdotas, fotografías, y también he visto un par de tandas de Q&A (preguntas y respuestas) que les han hecho los asistentes. Y ya sabéis que en Dragonmount tenéis todos los reportajes que han colgado de esta gira. Os pongo el enlace al final de la entrada.

En la de Sacramento (la más reciente que han subido en Dragonmount), además de Brandon y Harriet también ha estado Jason Denzel, que creo que ya os comentamos que había asistido a la primera. En ese reportaje hay algunas fotografías muy simpáticas de asistentes disfrazados, incluso hay un vídeo de "Thom" entonando una balada, con la capa de parches de colores.

En particular, desde que la vi en el Twitter de Brandon, me dejaron prendada esos cuatro "personajes" de una familia, que, aunque en el reportaje dice que son Lan y Nynaeve... Creo que se han equivocado. Sobre todo porque la chica es clavada a la descripción que se hace de Faile (nariz prominente, ojos rasgados, cabello negro) y que por el tamaño del marido y la barba y el atuendo, que es más acorde con Perrin, y en especial ese pequeño cubierto con una "piel de lobo"... Pues lo dicho, que a mí me parece otra familia de La Rueda, no la que dicen en el reportaje. Sea como sea, la foto es una gozada.

Asimismo han incluido, claro, la tanda de Q&A. Están separadas las que no tienen spoilers y las que sí los tienen, como también preguntas menos relacionadas con el libro. En fin que está entretenido. A los que hayáis leído el libro en inglés, si entráis a las Q&A con spoilers (está al final del reportaje, y encima del cartel que comento a continuación) tenéis en primer lugar una pregunta y su respuesta sobre Bela. Ahí Brandon y Harriet tuvieron un "eso no es verdad" y "no, pero me gustaría haber podido hacerlo" que me habría encantado ver.

Como decía, cierra el reportaje la fotografía de un cartel que no puedo resistir la tentación de ponerlo porque es muy emotivo. Lo han montado para un familiar de uno de los Memory Keepers (los encargados este año de preparar las cosas para estas reuniones en cada ciudad) de allí, al que mataron el pasado agosto, y que también era seguidor de la serie. Han elegido una frase que Saltador podría haberle dicho a «Joven Toro» cuando se despidió de él, como si esa persona que ya se fue le hablara al hombre de la foto desde un cielo estrellado donde se atisban unos lobos. Está firmada por Harriet y Brandon. Dice:

«Nos vemos en el Sueño del Lobo, Joven Toro.

Para James Oliver Rigney Jr, Joseph Allen Long y todos los demás miembros de la familia de La Rueda de Tiempo cuyo viaje con nosotros acabó antes de La Última Batalla.

La vida es un sueño del que todos hemos de despertar antes de poder dormir otra vez.
Amys, del septiar Nueve Valles, de los Taardad Aiel.»

Por último, en su blog Brandon ha colgado unos vídeos. De una de las presentaciones. El primero está recortado a cinco minutos, pero el segundo lo tenéis entero, con 1h 20m. Y hay otro muy divertido de unos fans que pasaron la noche en tiendas y nos hablan de cómo aguantan ahí y sobre cosas de la serie.

En fin, siento no poder entretenerme en traducir todas esas preguntas y respuestas que hay, pero... Lo primero es lo primero, e imagino que muchos preferiréis que siga con la traducción de AMoL, ¿verdad?
Enlace a reportajes.

Un saludo a todosLeer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 15, 2013 02:01

January 18, 2013

AMoL nº 1 y fotos


Hola de nuevo. Sigamos con algunas noticias sobre la salida de este libro tan esperado por lo seguidores de La Rueda del Tiempo. Ayer me llegó una de las cartas que envía Tor con la noticia de que A Memory of Light, como ha ocurrido con todos los libros de la serie a partir del 8º en inglés, es el nº 1 en la lista de las obras de ficción más vendidas del New York Times en la primera semana de haberse puesto a la venta.

Como veréis por la fotografía que abre la entrada, los responsables de la publicación del libro lo celebraron ya desde el primer día. Por cierto, me encanta esa chaqueta de Harriet y el alfiler que lleva en el cuello. En ese enlace también ofrecen una lista de otros "hitos" alcanzados por AMoL
1) nº 1 debut de AMoL en lista más vendidos de US TODAY
2) nº 1 más vendidos en Amazon durante dos semanas previas a la salida
3) nº 1 debut en Amazon el día de publicación.
4) nº 1 en la lista de más vendidos de Ingram
5) nº 1 en la lista de más vendidos de National Indie
6) en la lista 2013 de "libros esenciales de fantasía y Ci-Fi" en io9

También incluyen enlaces a estupendas reseñas en varios sitios especializados. Reseñas con spoilers, advierten. Y comentan que es muy alentador comprobar que el legado de Robert Jordan se ha mantenido sin menoscabo. La fotografía, por cierto, la hizo Irene Gallo.

Y ahora, aquí tenéis otra fotografía que me ha gustado.


Se trata de una de las que se tomaron el día 16 en la presentación de AMoL en Lexington. Es impresionante ver a tanta gente reunida y con el libro en la mano, ¿verdad?

Brandon también incluye en su blog una captura del US TODAY con una columna a la derecha muy curiosa en la que aparecen datos sobre la serie y la fotografía de Jordan. Brandon dice que esa captura es de la semana anterior a la salida del AMoL.

Sea como sea, parece que se confirma la gran expectación que había por la salida de este libro reflejada en las ventas. A ver si hay suerte y, llegado el momento, ocurre igual aquí. Ejem.

También vi anoche un enlace que me mandó Ino (gracias). Es del día 11 y ahí están Harriet, Brandon, Maria, Denzel (que empieza casi como un maestro de ceremonias, presentando a quienes están allí), uno de ellos el ayudante de Brandon. Es un video largo, 1h 42m, y solo he tenido tiempo de echarle un vistazo, pero por si queréis verlo alguno de vosotros, ahí tenéis el enlace. Que lo disfrutéis.

Otra cosa, para los que hayáis acabado de leerlo en inglés, si os apetece hablar del libro y discutir opiniones y teorías (que no por ser el último va a dejar de haberlas) en la página de Los Espejos de la Rueda han abierto un hilo para esos menesteres. Los spoilers están tapados, aunque el que quiera descubrir cosas antes de tiempo, puede verlo con solo pasar el ratón por encima. En fin, eso es decisión vuestra.
Y de momento, eso es todo. Un saludo, amigos

Leer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 18, 2013 02:11

January 13, 2013

Llegó AMoL. Aprendiz Jedi. Enlaces


Hola, amigos:

Llegó, sí. Por fin. Qué mezcla de sensaciones. Satisfacción de tenerlo (y cómo pesa, Dios mío), asombro por haber llegado ya al final, y, cómo no, ese poso de tristeza porque si queremos pasar un rato con esta cantidad de “conocidos” después de acabar AMoL, tendremos que volver a iniciar la lectura de la serie o escoger alguno de los libros que más nos gustó o nos llamó la atención por alguna razón.

Asimismo, aprovecho la entrada y la llegada del libro para presentaros a mi “aprendiz” de ayudante, mi pequeño “Iniciado Jedi” podríamos decir. No sé yo si no me va a salir un Sith, porque es un rebelde y no hay quien haga carrera de él. Lo cierto es que lo tengo pegado a los talones todo el día. O al codo, en la mesa del despacho. Eso, cuando le da la real gana, claro.

Pero como la imagen vaporosa y casi transparente de la Maestra Jedi Ayudante me dijo que tuviera paciencia y enseñara a otro pequeño, porque no íbamos a dejar de presentaros A Memory of Ligh sin un ayudante nuevo... Aquí está, pues.

Su historia es un poquito triste. Su mami los tuvo en el prado a él y a sus hermanos. Él era el pequeñajo y un día, como no podía seguir a los demás, un coche estuvo a punto de dejarlo planchado como un dibujo animado, así que al final entró en casa. La pena es que toda la camada tenía un problema en los ojos, y varios murieron. Un par de ellos han encontrado casa de acogida. A este pequeño aprendiz le ha quedado una secuela y no ve bien, pero no por ello deja de correr como un loco por toda la casa y de jugar con las mejores pelotas del mundo, que se hacen con una bolsa de plástico fino (de la fruta, por ejemplo) y son fantásticas porque ruedan y no pesan, así te la puede traer para que se la tires otras vez. Sí, sí… Creo que no sabe aún que es gato, no perro. En fin… Seguiremos informando de los progresos del aprendiz.

Hoy os traigo también un par de enlaces muy interesantes y entretenidos. El primero, para los que hayáis seguido esos ‘Recuerdos diarios’ anticipados que nos han dado (o para los que queráis leerlos ahora)… todos vosotros después del libro. Porque estos vienen con su significado, de modo que si no habéis leído el libro todavía… Absteneos de echar una ojeada porque hay SPOILERS MUUUUY GORDOS: Adelantos

El siguiente enlace que os doy es de Dragonmount. Han puesto una entrada con varios enlaces estupendos que están agrupados por temas: A Memory of Light ya está aquí.

1º - Entrevistas a Brandon en Goodreads, NPT, Nethspace, y City Pages, así como un enlace al blog de Brandon donde responde a las preguntas que se hacen con más frecuencia (FQA).

2º - Reseñas del libro, entre ellas las de Leight Butler (una sin spoilers y otra A TOPE de spoilers); cómo me divierto con las reseñas de esta mujer.) También las reseñas de Matt Hatch, de Theoryland; de Linda, de Thirteenth Depository; de Nethspace; de Huffington Post. Asimismo, al principio de estas reseñas está la carta que Jason Denzel escribió a Jordan tras haber leído el libro. De eso ya os hablamos en su momento, pero bueno, ahí está.

3º - Por último tenemos varios enlaces, dos en el apartado de los foros de Dragonmount donde los aficionados podrán dar opiniones de AMoL. También hay dos grupos diferentes, sin y con spoilers. En ambos ya están intercambiando opiniones quienes tuvieron ocasión de leer el libro antes de que saliera al mercado, esas personas que, a cambio del privilegio, indican las erratas que ven y las cosas que les chocan o si creen que hay algún error en la línea de tal o cual personaje. Repito: el primer enlace lleva a los comentarios sin spoilers. El segundo, ojito, comentarios como ya he dicho con spoilers A TOPE. Los enlaces tercero y cuarto de los comentarios nos llevan a Theoryland y a TarValon, otras dos páginas muy importantes, en inglés, basadas en La Rueda y que colaboran con Dragonmount. Hemos hablado de ellas aquí en más de una ocasión.

A continuación viene una lista de los lugares donde Brandon, y en muchos de ellos Harriet, estarán para hablar con los aficionados.

Y después tenéis los videos relacionados con el libro, con la serie, con su autor, Robert Jordan, y con el joven escritor que hemos tenido la suerte de que se encargara de completar la historia ayudado con los apuntes de todo lo que Jordan tenía escrito y las anotaciones que les fue dictando a familiares y amigos poco antes de morir. Lo he dicho en un comentario de otra entrada, pero en uno de los videos de entrevistas, Brandon comenta que el último capítulo del libro (no sé si será el capítulo o el epílogo o ambas cosas) es absolutamente todo de Jordan, con los exclusivos retoques de la editora de mesa, Harriet, igual que había hecho siempre con los libros de su marido.

Tenéis ahí cuatro videos; en los tres primeros hablan distintas personas del Equipo Jordan y de la editorial sobre su experiencia en cuanto a la serie y al libro. El último es un anuncio en el que se ve que los libros han sido nº 1 en la lista del New York Times.

Por cierto, hace poco vi (creo que lo dijo Brandon en Twitter o en su blog, no recuerdo bien) que en Amazon llevaban tiempo con AMoL como nº 1. (Imagino que en las ventas anticipadas.)

Bueno, de momento os dejo hoy con estas noticias y enlaces. Si alguno quiere hacer algún comentario cuando haya leído el libro, recordad que debéis poner SPOILERS o algo por el estilo para que la gente no se entere de cosas antes de haberlas leído, ya sea en inglés o, cuando lo tengamos traducido y publicado, en castellano, ¿de acuerdo? Gracias.
Un saludo a todosLeer más...
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 13, 2013 03:22

Mila López's Blog

Mila López
Mila López isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Mila López's blog with rss.