Lily G. Rafferty's Blog, page 4

April 12, 2021

La música del agua, Miriam Erlan

 

La música del agua, Miriam Erlan

Lee antes "El reflejo del agua" de la serie "Diario de una viajera en el tiempo" :-)

En esta segunda parte de "Diario de una viajera en el tiempo", escrito por Miriam Erlan

En las palabras de su autora:

Me llamo Miriam, soy psicóloga y una apasionada de la historia.
Tengo tres novelas publicadas "El reflejo del agua", "La música del agua" y "El secreto del agua" de la serie "Diario de una viajera en el tiempo".
Me declaro una nostálgica sin remedio y mi sueño es poder viajar en el tiempo al pasado, un deseo imposible de cumplir que suplo escribiendo historias sobre este género.
Para construir los personajes femeninos de mis novelas me baso en antepasadas de mi misma familia a las que no conocí, pero si oí hablar de ellas por historias familiares.


Diana regresa a su época, sin embargo no lo hará sola, su familia del pasado viajará con ella. Mientras los acontecimientos siguen alterando el curso de la historia doscientos diez años atrás, la protagonista se debate entre la seguridad que le brinda su tiempo y el amor que siente por Samuel.
Un inesperado descubrimiento sobre sus verdaderos orígenes hará tambalear su relación con sus parientes del siglo XIX. Esta segunda parte, debo reconocer que me ha parecido aún mejor que la primera, más llena de misterio, y por supuesto vamos descubriendo más cosas de la historia.
Los personajes principales: Diana, samuel y la abuela Engracia tienen una maravillosa continuación en este libro 2, y nos muestra como la realidad luego de tantos años chocan ante su manera de pensar, en definitiva esta no es su época. Estoy iniciando la lectura del libro 3 y espero poder encontrar él las respuestas a algunas dudas que me han quedado de este libro y espero que esos cabos sueltos los vea resueltos en su maravillosa continuación de la cual les estaré contando muy pronto.

Mi calificación es: 5 📗📗📗📗📗


Pueden adquirir el libro en:

https://www.amazon.com/gp/product/B07MFW46GG/ref=dbs_a_def_rwt_bibl_vppi_i1

Redes de la autora: @miriam_diarioviajeraeneltiempo


#lecturarecomendada #instabooks #instalibro #instalibros #instagram #instaleer #instaliteratura #instabooks #bookstagram #bookskindle #historiasdeltiempo #viajeseneltiempo #viajeraeneltiempo
#bookslovers #reading


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 12, 2021 09:57

Reseña: The social media killer de George Kaplan.

 

 The social media killer de George Kaplan. 
Hoy les traigo otra recomendación para los amantes de la novela negra y las historias de suspenso.The social media killer escrita por Debo decir que me ha sorprendido para bien esta lectura, la trama es interesante y muy bien construida, algunos personajes me recuerdan a ciertos personajes del mundo de YouTube e influencers...Impecable en su construcción. Atrapa y mantiene en vilo, como toda excelente novela del género.En un futuro próximo de una sociedad muy parecida a la nuestra…Esta novela nos plantea una poderosa premisa: ¿Qué sucedería si un asesino en serie amenazase a los influencers, y a la sociedad entera, para que dejen de compartir sus vidas en las redes sociales?
Una obra de ficción de suspense que arranca con un misterioso y truculento asesinato de un influencer a manos de un vengador enmascarado que deja este perturbador mensaje tras su crimen: «Social media is a democracy. Behead the kings».A partir de este detonante se desarrolla en paralelo la investigación policial y la vida de otros influencers, entre otras tramas que tejen este thriller.
Al frente de una frenética investigación contrarreloj, una pareja de policías que dos generaciones distintas: el inspector Cremades y la subinspectora Baena.Mi calificación: 4 📕📕📕📕Encuentran el libro en Amazon:
https://www.amazon.com/-/es/George-Kaplan-ebook/dp/B091HKFZCF/ref=sr_1_1?__mk_es_US=%C3M%C3%C5%BD%C3%C3&dchild=1&keywords=social+media+killer+george+kaplan&qid=1618246061&s=books&sr=1-1

Pueden comunicarse con el autor en: @georgekaplanwriter Instagram


#lecturasrecomendadas #lecturarecomendada #libros #bookskindle #book #bookstagram #instalibros #instaleer #instagram #novelanegra #novelasdesuspenso #novelaspoliciales #novelasdemisterioymuchomás #amoleer #librosymaslibros
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 12, 2021 09:49

Reseña: El mérito de ser detective y no fumar. Paco Santos.

 El mérito de ser detective y no fumar.


Paco Santos (1974) nació en MallorcaFue profesor de filosofía por más de una década. Actualmente comenta en la revista Lenguas de Fuego donde tiene su columna El camino de los libros amarillos. «El mérito de ser detective y no fumar» es la cuarta obra que publica. Además de esta y de «Confidencias de un apestado» (2017, Premio Dolores Campos-Herrero), tiene publicadas «Historias del país de cerca y de lejos» (2012, Premio de Cuentos Ilustrados de Badajoz, XV edición) y «L’amour, la merde…» (2014).
Esta historia ha sido escrita en el humo; una larga bocanada que comienza con la primera fuma tabaquera de un europeo, Rodrigo de Jerez, allá por noviembre de 1492, y que envuelve en sus círculos concéntricos a Francisco de Goya y a la Duquesa de Alba, al empresario don Jaime Partagás y Ravell, misteriosamente asesinado una noche de julio de 1868 en sus plantaciones de Vuelta Abajo (Cuba), a un clan de mafiosos neoyorquinos, y a los amigos León Hormiga y Narcís, nacidos ambos para perder, y que se verán inmersos en el humo de los habanos y de la pólvora, decididos a vivir una aventura digna de las mejores novelas de detectives.Recomendable 200% la leen y luego me cuentan! Les aseguro que no los decepcionará.
Editorial:EDITORIAL SG
Año de edición:2021
Genero policiaco y de misterio
ISBN:978-84-18519-10-9
Páginas:210
@paco_santos_escritor
Mi calificación: 5 📙📙📙📙📙


#instaleer #instaliteratura #instabooks #instalibro #bookskindle #bookstagram #bookslovers #bookstubers #lecturarecomendada #novelapolicial #misterio #novelasdedetectives #novelanegra #novelanegraespañola #librosymaslibros
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 12, 2021 09:39

Reseña: Reino de Ladrones (Seis de Cuervos #2) Leigh Bardugo


Reino de Ladrones de: Leigh Bardugo

Kaz Brekker y su equipo han dado un golpe tan temerario que ni siquiera ellos pensaban sobrevivir. Pero en lugar de conseguir una buena recompensa, a su regreso de la Corte de Hielo tienen que seguir luchando por sus vidas. Traicionado y debilitado, el equipo está corto de recursos, aliados y esperanza. Mientras poderosas fuerzas de todo el mundo llegan a Ketterdam para desentrañar el secreto de la peligrosa droga conocida como jurda parem, viejos rivales y nuevos enemigos emergen para desafiar el ingenio de Kaz y poner a prueba las frágiles lealtades del equipo. Una guerra se adueñará de las oscuras y tortuosas calles de la ciudad, una batalla por la venganza y la redención que decidirá el destino del mundo Grisha.
Este libro es la segunda parte de Seis de cuervos. REINO DE LADRONES el final de biología.Confieso que me ha dejado absolutamente maravillada, y planeo releer no una sino más veces, quedándose como una de mis MEJORES LECTURAS DEL AÑO.Leith Bardugo te tomara sin tu permiso, y de esa manera lograra manipularte y engañarte a su antojo, el ritmo de la lectura es vertiginoso, inteligente y adictivo. Recomendado al 100 %Mi calificación: 5📗📗📗📗📗

TÍTULO: Reino de Ladrones (Seis de Cuervos #2)

AUTORA: Leigh Bardugo
TRADUCTOR: Miguel Trujillo
EDITORIAL: Hidra
#lecturasrecomendadas #literaturajuvenil #ficcionyfantasia #literaturafantastica #books #libros #instaleer #instagram #instalibros #bookstagram #book #librosymaslibros
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 12, 2021 09:31

March 4, 2021

A ti...

 


He vuelto a ingresar a tu estudio, aún no me acostumbro a convivir con tu ausencia. Respiré hondo intentando encontrar algo de valor en mi interior el cual me permitiera entrar sin derramar ninguna lágrima. Todo está igual, las cosas permanecen acodadas sobre el escritorio debajo de la ventana, como en una escena que ha quedado congelada en el tiempo, la laptop está abierta, tus gafas descansan sobre el teclado, y algunas notas en tu libreta con mensajes que quedaron sin responder.

Cierro los ojos, y puedo volver a oler tu perfume, el cual ha quedado impregnando en cada uno de los objetos que me rodean. Al abrirlos, miro a mi alrededor, buscándote, y ahí estas, te veo, junto a la mesa luminosa, sonriendo mientras sostienes la cámara, la cual llevas hacia tu rostro para hacer una toma... Pero te desvaneces demasiado rápido, y no puedo decirte nada.                                                                                ***
Todavía recuerdo tu expresión cuando lograste comprar la primera, Canon, te brillaban los ojos, eras como un niño que recibe en navidad ese regalo tan esperado, la miraste por horas, limpiaste cada lente con el paño, y colocaste todo en un metódico ritual dentro del bolso. Desde ese momento formarían un solo ser... Una unión indisoluble. Era impensado verte salir sin tus equipos, podías olvidar cualquier cosa, pero nunca tus cámaras y lentes, ellas iban contigo a donde fuera que te dirigieras.                                                                              ***
Te extraño, pero aún más tu sonrisa, la cual hacía que pudiera olvidar hasta la pena más profunda, el aroma a café que impregnaba la casa cada mañana, y la vida que teníamos juntos. Quedaron tantas cosas por hacer... Lugares por visitar, y sueños por cumplir. Te has ido... Y debo convivir con ello, armarme como si fuera un rompecabezas, uniéndome con mucha cinta, para que mis partes no se separen y, terminen desmoronándome cayendo al suelo cuando la tristeza me desborda y arrastra corriente abajo.♥♥♥
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 04, 2021 07:54

February 6, 2021

Reseña, Asesinos en la oscuridad de Nadia Rhoswen

 Asesinos en la oscuridad



Booktrailer:

Género: novela negra.  185 páginas

Conocida como Nadia Rhoswen, es fotógrafa, modelo y youtuber (donde sube speed art, de ediciones de fotos). Publica su primera novela negra, con un toque de humor y amor, donde no dejará a nadie indiferente. Está actualmente sumergida en otra nueva obra llamada Captunindote, que trata sobre una novela rosa y juvenil, basada en la época actual.

Sinopsis:

Me llamo Nellya Bennett, soy estudiante de Criminología en la universidad de Faylon y perdí a mi padre a los 8 años cuando salíamos del cine. Esa sonrisa de mi padre, la que más quería la perdí en el recuerdo. Solo busco respuestas a la muerte de mi padre, por eso soy quien soy cada día. ¿Podré trabajar en una comisaría? ¿Seré capaz de arrestar a asesinos? ¿Vengaré la muerte de mi padre?

Mi reseña:

En este libro, conoceremos a Nellya quien nos narra en primera persona su historia.

Una clase como tantas en su universidad, la foto de una escena del crimen y un hallazgo casi imperceptible en la misma que nadie parecía haberse percatado salvo Nellya, la llevarán a involucrarse en la resolución de algunos casos policiales.

Tenemos una protagonista muy al estilo Sherlock Holmes, observadora y perspicaz, pero infantil. Vive junto con su perro  Arrow. Si bien no le cuesta sociabilizar suele pasar su tiempo en casa sola, junto a su fiel mascota.

Dayron es una policía, serio y severo en su trabajo, no le gusta que le hagan bromas, la relación entre ellos comienza a tornarse fatal, ella es una novata y cada vez que puede se lo hace notar. La tensión sexual entre ellos irá en aumento.

El capitán Eyron fue compañero de su padre, y ayudará en la investigación por su crimen, la cual está plagada de misterios y hechos que algunas personas no desean salgan a la luz.

Buffy la forense, y de a poco comenzará a encariñarse con la protagonista.

Roi un joven agente que hará todo lo posible por robarle su corazón, y pondrá nervioso en varias ocasiones a Dayron.

Los crímenes iniciales se resuelven algo rápido me hubiera gustado que las historias estuvieran un poco más desarrolladas y que el lector fuera desgranando las pruebas para así poder sacar sus propias conclusiones a medida que los hechos se suscitaban. El ritmo por momentos se vuelve demasiado veloz para lo que es el género policial. Tal vez si solo se hubiera centrado en un solo crimen esto no sería así, más cuando no estamos hablando de asesinos en serie o cuando los casos no están interconectados entre ellos, me hubiera gustado más profundidad, provocar mayor cantidad de dudas e incertidumbre, así como ajustarse más a la realidad en lo que se refiere a terminología policial, forense y metodología de la  investigación.  Se muestra a Nellya casi como una policía veterana cuando en sí es una joven estudiante,  se la ve demasiado desenvuelta.

La historia es amena y entretenida, hay varias cosas que pulir y no terminan quedando claras, no quiero hacer spoilers por lo cual no me explayaré más en este comentario, como todo autor novel es el inicio de un largo y no lo dudo fructífero camino. Espero en el futuro leer otros títulos de la escritora.

Mi calificación 3

 

Dónde pueden adquirir el libro:

https://editorialcirculorojo.com/asesinos-en-la-oscuridad/

España incluida islas

Pedir ejemplares a la autora IG o FB @escritora.nadiact 


 

 

 

 

 

 



1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 06, 2021 09:34

November 4, 2020

Recibo la colección completa de relatos y poemas de Edgar Alan Poe

Les comparto el video donde les muestro la maravillosa colección de cuentos y poemas de Edgar Alan Poe que editó  Del Fondo Editorial.Pueden verlo desde el siguiente link. https://youtu.be/X9YCRjdWHrg




Pueden adquirir esta y otras colecciones en el siguiente link:https://www.delfondoeditorial.com/
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 04, 2020 17:40

Nueva reseña a mi libro Jack y los fantasmas de la casona de Eliot. Realizada por el blog Leamos un rato de España.

Hoy he recibido la grata noticia que el blog español Leamos un rato reseñó mi libro Jack y los fantasmas de la casona de Eliot.

Les comparto el link para qué puedan leer su opinión. 

https://www.instagram.com/p/CHLlVumFP3z/




https://media.giphy.com/media/JVXU0uN1l6wdq/giphy.gif Gracias!!!!

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 04, 2020 12:48

Últimos relatos del reto: #WriTober: #WriToberPrisionero #WriToberTesoro #WriToberLlave #WriToberTiempo #WriToberMediaNoche

 El reto #WriTober ha llegado a su fin. Aquí les comparto las últimas historias.

#WriToberPrisionero Microrrelato



Lily G. Rafferty.

Como la vida no es un cuento de hadas, mi príncipe azul de a poco fue transformándose en negro.
Lo primero que me prohibió fue que continuara trabajando fuera de casa, daba clases de arte a niños carenciados en el centro comunitario, él no estaba de acuerdo, y dejé de ir.

Luego de eso siguieron mis amigas, solo podía salir si era con él, que me exhibía cuál trofeo en las reuniones sociales. Una mañana todo cambió. Como si un monstruo se hubiera liberado, su obsesión y celos fueron en aumento. Según él uno de los invitados había estado coqueteando conmigo, estaba furioso, cuando llegamos a casa me abofeteó, y a la rastra tirando de mi cabello me fue llevando escaleras arriba, cuando perdí el equilibrio y caí mi cara dio de lleno contra uno de los escalones, no le importó que cursara el sexto mes de embarazo, por más que yo le pedía por favor que me soltara porque me hacía daño y que pensara en el bebe, continuaba avanzando. Completamente alienado me dijo:

—Ojalá se te muera... Si hasta dudo que sea mío, vaya a saber que haces cuando salgo a la oficina. Por eso te vas a quedar aquí. —Me empujó dentro del dormitorio y cerró la puerta de un portazo. Lo siguiente que escuché fue la cerradura.

A partir de eso, solo entraba para traerme la comida dos veces por día. Los meses pasaron y llegó el momento de dar a luz, tuve a mi bebe, allí sola encerrada en mi dormitorio, El llanto del niño lo alertó, sin ni siquiera hablarme ingreso, directo para arrebatármelo de los brazos.

—Dame ese bastardo voy a ocuparme de él.

—Deja a mi bebe, no le hagas daño. Si quieres nos iremos lejos, por favor. —Lo tomé del brazo, pero se zafó y me empujó, caí al suelo, miré a mi lado, estaban las tijeras con las cuales había cortado el cordón, sin pensar las tomé corrí, las enterré en su cuello. Mientras él caía de rodillas le quité a mi bebé de las manos y hui.




Lily G. Rafferty

Voy navegando a la deriva, ha muerto toda la tripulación, algunos enfermaron y otros presos de la locura fueron matándose entre ellos, decían que voces y espectros los atormentaban, el último fue, mi primer oficial, se colgó de uno de los mástiles. Ahora debo hacer frente a la tormenta solo, creo que es el fin de mi carrera de pirata, de nada ha servido luchar contra los siete mares, vencer a bestias marinas y atravesar las oscuras cuevas del infierno para lograr obtener este tesoro. Ciertamente está maldito, mi contramaestre así lo decía:

—No deberíamos tomar el cofre del despeñadero del diablo señor, solo traerá desgracias, está maldito.

Pero no lo escuché. Esté sería mi último gran botín, con el cual podría retirarme. En las costas de Signara una bella doncella me aguarda.

Sé que el fin está cerca. Las olas arremeten con fuerza contra el casco de este viejo barco.

—Querido amigo, has soportado tanto, desde balas de cañón hasta feroces marejadas, aguanta un poco más. —Intento dominar el timón, pero las olas continúan llevándome directo hacia las rocas, Sin tripulación que domine las velas es casi imposible sortearlas.
Voces que parecen salir del interior de las olas me hablan, algo lejanas, pero aun así llegan a mis oídos.

—¿El tesoro o la vida? Tú eliges. —Me encuentro rodeado de espectros, de a poco van acercándose con cadenas. Me rodean, desenvaino mi espada y lucho contra ellos, pero al atravesarlos solo se transforman en humo. Suelto el timón, y corro hacia donde está el cofre. Lo tomo para arrojarlo por la borda, lo veo hundirse dentro de las frías y oscuras aguas del mar del norte.

La tormenta cesa, y al voltear los fantasmas se desvanecen.

—Aún seguimos en pie, mi querido amigo, pasamos otra tormenta juntos, solo quedamos tú y yo, sin tesoros ni riquezas, así es la vida del pirata. —Miro a estribor, y lo lejos las costas de una tierra lejana me recuerdan que aún tengo un tesoro que me espera, tal vez ha llegado el momento de amarrar mi nave después de todo.


#WriToberLlave microrrelato



Lily G. Rafferty

 

Desde que se mudó, intentó por todos los medios de abrir aquel desván, pero la llave no aparecía por ningún lado. Probo todas las que había en la casa, pero ninguna abría aquella puerta. Estaba sumamente intrigado por saber que era tan valioso para guardarlo allí bajo llave, optó por llamar a un cerrajero, al hombre le tomo menos de media hora liberar la entrada.

El desván era oscuro y desprendía un olor rancio, acomodó la lámpara para que iluminara mejor.

Allí había tres ataúdes y una mesa de disección, frascos, instrumental y aparatos para realizar embalsamamientos, era evidente que había funcionado una funeraria hace tiempo.
Con una mezcla de asombro y espanto, decidió salir de ahí. Cuando estaba por cerrar la puerta creyó ver una sombra proyectada en la pared trasera, como si algo o alguien se hubiera cruzado, alumbró hacia allí, pero no logró ver nada. Bajó cinco escalones y de pronto, la puerta se abrió a sus espaldas, estaba nervioso.

—No voy a sugestionarme. —Se dijo. Empezó a sentirse observado, como si algo desde el fondo, entre la mesa demás objetos lo estuviera mirando, volvió a cerrarla y la trabó con algunas cajas que estaban allí arriba, ya que esta abría hacia fuera. Bajó corriendo.
Al llegar al descanso sintió un estruendo, detrás de él y escaleras abajo rodaban los objetos que contenía las cajas, un susurro que no llegó a descifrar que decía, hizo que los vellos de sus brazos se erizaran, de pronto la luz se fue, y quedó en penumbras, envuelto en una especie de luminiscencia rojiza, nuevamente aquel sonido que parecía provenir del interior de las paredes volvió a escucharse. Estaba paralizado. Intentó correr, pero algo lo tomó con fuerza del cuello de su camisa y lo fue arrastrando, intentó zafarse, pero aquello parecía tener demasiada fuerza, de pronto se vio dentro del desván, volando por el aire, y aterrizando sobre la mesa de autopsias, no podía moverse, y sintió caer en un sueño profundo, lo último que escucho fue el sonido de la puerta cerrarse con llave.

#WriToberTiempo microrrelato



Lily G. Rafferty

 

Tiempo, maldito tiempo que me falta. Hay tantas cosas que nunca más podremos volver a compartir:  Ver la serie que transmiten los sábados a la tarde, donde aprovechamos para beber chocolate y atoramos de galletitas, charlas... Cuando tenga su primera cita, o el corazón le duela por algún chico y necesite un consejo. Jamás llegará ese baile al cumplir quince, ni la veré graduase. «¡Maldita sea quiero llevarla de mi brazo hasta el altar! No veré nada de eso, ¿por qué eres tan tirano?» Las agujas del reloj corren y no hay nada que pueda hacer para frenarlas.

—Amor, quiero hacerle a Ana, un video. —Mónica me mira mientras intenta contener las lágrimas y me besa.

—Y ¿si le escribes unas cartas?

—Un video creo que es mejor, así podrá escucharme —digo. El recuerdo del sonido de la voz de alguien es una de las primeras cosas que se olvidan. No quiero que me olvide...

—Dame fuerzas, Señor —pido mirando al cielo.

Al finalizar la grabación, estoy agotado, pero no quiero dormir, siento que si lo hago puede que no despierte, quiero ver a mi hija una vez más.

Llega del colegio, la escucho subir las escaleras alborotando todo a su paso. Se tira encima de la cama, tiene la carita manchada de marcador al igual que sus manos, trae una hoja de papel la cual intenta esconder detrás de sí.

—Papá, mira hoy en la clase de arte te hice un dibujo. —Me lo enseña, somos los dos estamos en el parque remontando cometas, hay un sol enorme que sonríe en el centro y delante de mí, un arcoíris. 

—Es muy bonito.

—Eso podemos hacer cuanto te sientas mejor, mamá dice que estás cansado, pero ya llega la primavera y con los días lindos podemos ir al parque con mamá y volar uno los tres. —Me mira con sus hermosos ojos color almendra y sonríe.

—Anita, vamos a tomar la leche, deja a papá que tiene que descansar.

Miro el dibujo por última vez...

—Es hora de partir, ¿Estás listo?

—Aún no, y lo sabes desearía tener más...

#WriToberMedianoche microrrelato



Lily G. Rafferty

Las criaturas de la noche, esperamos con ansias la llegada de Halloween. Mientras los simples mortales festejan piden sus golosinas y, juegan a ser monstruos por un día, nosotros nos sentimos libres de andar sin tener que escondernos, podemos caminar entre ellos mimetizándonos con la multitud.

La media noche casi llega, miro al exterior y saboreo mi cena que está allá fuera esperando, imagino a cuál tomaré desprevenido en esta noche de sustos y disfraces, donde, bajo el amparo de la luz de la luna disfrutaré el poder beber su sangre sin tener que ocultarme.

Niños y más niños, Jóvenes y adultos vestidos para la ocasión, llaman a mi puerta, todos ellos se ven tan deliciosos...

—¡Dulce o truco! —el pequeño exclama.

Corro las cortinas lo suficiente para poder ver cuan apetecible se lo ve, muy flaco y desgarbado no sirve ni para aperitivo, pero allí afuera hay algo que, si me interesa, abro la puerta, y le enseño al pequeño pirata mis dientes, no hay terror en sus ojos, solo veo asombro en su cara.

—Guau ¡qué buen disfraz, señora!

—Vete, si no quieres que te cene.

—¡Qué amarga que es!

Me voy y lo dejo con la palabra en la boca, el niño se queda murmurando a mis espaldas, volteo y le digo—: ni se te ocurra ensuciar mi casa, porque si no iré esta noche a la tuya y me encargaré de ti. —Mis ojos rojos y fulminantes hacen el efecto deseado y aquel pequeño sale corriendo. Busco mi presa, pero no lo encuentro, parece que se ha escabullido, los niños deambulan de casa en casa.

Las campanas de la iglesia, anuncian que la hora ha llegado, media noche al fin, ahora las calles son nuestras... De pronto lo veo, allí está, dentro de muy poco disfrutaré de mi festín, pero no soy la única interesada, otro vampiro lo disputa, nos miramos y sonreímos.

—El que lo atrapa, se lo queda —Me susurra mi contrincante.

—Es mío —le contesto mientras me abalanzo sobre el delicioso botín. La cacería ha comenzado.


GRACIAS POR ACOMPAÑARME EN ESTE RETO!




 


1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on November 04, 2020 03:04

October 26, 2020

#WriTober reto #WriToberNiño #WritoberVejez #InkToberVejez

 Cada vez más cerca de concluir este reto de escritura hoy les comparto dos relatos y en uno de ellos utilizo un cuadro de mi autoría para ilustrar #InkToberVejez.


#WriToberNiño Microrrelatos

Algo que no podíamos explicar estaba ocurriendo en el pueblo, por una extraña razón, los niños desaparecían, alguien se los estaba llevando.

Pablo se esfumó del área de juegos del parque, lo primero que se pensó fue que estaba perdido en el bosque, tal vez se alejó siguiendo alguna mariposa o insecto, el pueblo siempre fue tranquilo y era impensado creer que hubiera sido raptado. Lo buscaron por días sin obtener resultados, era como si la tierra se lo hubiera tragado. Un par de semanas después fue Martina la pequeña jugaba en el arenero con sus baldes y moldes, recuerdo muy bien que estábamos haciendo un castillo juntos, pero de pronto había desaparecido, solo me había alejado para buscar el paquete de galletitas, fueron unos segundos... ¿Dónde estaba? Nadie evapora así de la nada. El terror y la desconfianza invadió el pueblo, una verdadera caza de brujas se desató, cada habitante era un potencial sospechoso. Llegaron a la conclusión que el parque ya no era seguro para los niños, lo vallaron con maderas y mucho alambre de púas, con el tiempo la maleza fue creciendo, los juegos oxidándose y aquel lugar que era alegre se transformó en un sitio sombrío. Cada mañana miraba desde mi ventana los juegos. Al atardecer cuando volvía del colegio me quedaba largo rato mirando, extrañaba poder jugar allí.

De pronto un chistido que provenía del interior del parque me sorprendió, cuando miré vi que en el arenero estaban Pablo y Martina, habían vuelto, estaba muy feliz, trepé la valla e ingresé corriendo hasta donde ellos se encontraban.

—Sus papás se van a estar felices cuando sepan que han regresado, ¿dónde estuvieron todo este tiempo? —Les pregunté, ellos se miraron y luego de encogerse de hombros Pablo respondió.
—Aquí, estamos jugando ¿quieres unirte?

Solté mi mochila, y me acuclillé para tomar el balde. Los gritos de mi mamá podían escucharse desde la otra acera.

—Mateo, ¡sal ya mismo de ahí!

—Mamá, Pablo y Martina volvieron, ¡mira estoy jugando con ellos! —En ese momento la tierra debajo de mis pies se abrió y comencé a caer.

 #WriToberVejez Microrrelato


Ingresé buscando entre los presentes aquel sujeto que me llamaba con tanta insistencia, baje varios pisos de aquella mazmorra hasta que llegué a él. Me estaba esperando, sonrió al verme. Sucio, flaco lleno de golpes y con dos pesados grilletes cuyas cadenas se sujetaban a la pared, sus lentes estaban rotos y se mantenían adheridos con una precaria reparación.

—Bueno, aquí me tienes —dije fastidiado.

—¡Gracias Dios! la Muerte ha escuchado mis súplicas, llévame por favor no tolero más las torturas a las que me somete el carcelero. He robado, es verdad, pero solo pan, mi familia que moría de hambre.

Sabía que no mentía. Miré mis registros y ahí estaba el nombre de Mohamed. La puerta se abrió e ingresó el carcelero para azotarlo una vez más. Decidí que terminaría con esto, y así lo hice. Cuando el guardia cayó fulminado, tomé su alma y también la del viejo, la cual dejé en el otro cuerpo.

—Vete, eres libre, no desaproveches esta oportunidad. Te buscaré en setenta años. Y espero no sea nuevamente aquí.


 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2020 10:44