Maite Mateos's Blog, page 14

May 7, 2024

Leyendo «Medea» de Christa Wolf

Esta es una novela cuya lectura he disfrutado muchísimo. Me encantan las deconstrucciones de los mitos misóginos y el ahondar en las complejidades de la naturaleza humana. La Medea de Christa Wolf se me antoja como la única Medea, la auténtica, tan alejada de la de Hesíodo o la de Eurípides, tal y como la debió imaginar Christine de Pizán, tan próxima ya a la Medea de Chantal Maillard…
Y es el nombre de la protagonista de una de las novelas que tengo en preparación: «Autorretrato de bruja».

Medea – Christa Wolf
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2024 05:40

May 2, 2024

Leyendo «El hombre en el castillo»

Debo reconocer que primero me sedujo la serie, que encontré tan interesante que no tuve más remedio que acudir a la fuente, a la novela, para poder profundizar más en ella y aunque lo cierto es que una y otra divergen bastante, las dos conducen a la reflexión y eso es lo que importa…

El hombre en el castillo – Philip K. Dick
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 02, 2024 01:26

April 30, 2024

2084 Una novela en busca de editor…

La historia narrada en «2084» es el fruto de una inquietud, la inquietud en torno al rumbo de un mundo, de una humanidad cada vez más abocada a la autodestrucción. Una inquietud que está claro, no todos comparten, absorbidos como están por el egoísmo o por la desinformación, que como una neblina nos envuelve a todos y nos induce a la inacción.
En esa misma neblina está atrapada Estela, la protagonista de esta novela, una periodista de investigación enfrascada en la tarea de filtrar noticias falsas y desentrañar el meollo de todo, desde pandemias, conflictos bélicos, calentamiento global, cambio climático, la amenaza de una Tercera Guerra Mundial, corruptelas políticas, la amenaza de la inteligencia artificial y la manipulación mediática masiva en la eterna lucha de poderes por la hegemonía.

Posible imagen para la portada de 2084

Con todo este panorama cabe preguntarse, ¿qué mundo legaremos a nuestros hijos? ¿Cómo detener la eterna rueda endemoniada impregnada de ansias de poder?
Estela es una cazadora de la verdad, una verdad muy escurridiza, que empaña su propia vida personal. Su hermano, Gabriel, está afrontando un linfoma. Su mejor amiga, que es también su cuñada, está entregada a un proyecto cooperativo experimental de economía circular, al que pretende arrastrar a todos los que la rodean, en unos tiempos de áurea apocalíptica, de amenazas inciertas que se ciernen sobre el mundo entero.
Estela busca las respuestas en muchas de sus lecturas, pues abundan los gritos de alerta en la literatura, mientras que en el trasiego de su propia vida sentimental se topa repentinamente con lo insólito, con su propia voz del futuro, proveniente de una hipotético y muy oscuro 2084.
«2084» es un guiño a «1984» de Orwell, a «1Q84» de Murakami, a «Un mundo feliz» de Huxley, a «La Ola» de Strasser, a «Sumisión» de Houellebeq, a «La noche de la esvástica» de Katharine Burdekin…
De lo que se trata es de alcanzar un 2084 más esperanzador, pero ¿cómo?
Vivimos instalados en la supuesta comodidad de los superfluo y tal vez sea necesario que comencemos a adaptarnos a la supuesta incomodidad de los necesario para sobrevivir.
Afirma Ali Smith que una historia no es nunca una respuesta. Una historia es siempre una pregunta. «2084» no es más que una incitación a que todos nos hagamos continuamente esa pregunta.

Está claro que si no encuentro un editor para «2084» yo misma acabaré autoeditándome, como siempre, pero esta vez quiero empeñarme realmente en dar una oportunidad primero, a los cauces habituales…

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 30, 2024 01:28

April 25, 2024

Leyendo «La corneta acústica»…

Es una novela extraña, pero fascinante e imprescindible. Yo he llegado a ella por el tema de la brujería, pues podría considerarse que cada una de las mujeres lideradas por Marion Leatherby, el otro yo de Leonora Carrington, es una auténtica bruja, entendida como mujer sabia, rebelde y salvaje…

La corneta acústica – Leonora Carrington
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 25, 2024 11:04

April 18, 2024

Leyendo «Manual de la oscuridad»…

La primera novela que leí de Enrique de Hériz, «Mentira» me dejó muy buen sabor de boca. «Manual de la oscuridad» no me ha convencido tanto.

El listón estaba demasiado alto tal vez… Pero tiene su qué, no puede negarse.

Manual de la oscuridad – Enrique de Hériz
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 18, 2024 06:26

April 16, 2024

Leyendo a «Antonio Gamoneda»…

Una poesía magnífica, inspiradora, que invita a dialogar con ella. Es como un hechizo, un conjuro estimulante, cargado de sabiduría… Compartir la lectura con el grupo de poesía de La Biblioteca de les Borges Blanques ha sido todo un lujo, una experiencia enriquecedora y divertida, pues los versos de Gamoneda tienen tantas capas que invitan a una multiplicidad de interpretaciones tan subjetivas como objetivas, pero siempre reflexivas…

Antología Poética – Antonio Gamoneda
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 16, 2024 00:39

April 11, 2024

Leyendo «Planeta de exilio»…

Está claro que Ursula K. Le Guin es una gran autora de referencia para mí. «Planeta de exilio» no es precisamente una de sus mejores novelas, y con todo, es sumamente interesante. Hay quien opina que estilísticamente hablando, presenta problemas en el ritmo o que el ambiente de extrañeza, tanto de los personajes como del entorno en que los rodea, dificulta conectar con la historia, cuando la realidad es que es de muy ágil y sencilla lectura.

La apuesta por la solidaridad, reflejada en toda la trama, es fundamental…


«Planeta de exilio»


Planeta de Exilio – Ursula K. Le Guin
Planeta de Exilio – Ursula K. Le Guin
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 11, 2024 09:59

April 3, 2024

Leyendo «Lolly Willowes…»

Se trata de todo un clásico feminista publicado en 1926, que utiliza el arquetipo de la bruja como metáfora del empoderamiento femenino. Era inevitable que cayera en mis manos y pasara a formar parte de todo el fondo documental que estoy utilizando para mi novela «Autorretrato de bruja» que ya ha entrado en su fase final. De hecho ya he dado por acabada toda la estructura. Ahora viene el trabajo de pulir, reordenar, corregir… que no es poco…

Lolly Willowes – Sylvia Townsend Warner
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 03, 2024 11:13

March 29, 2024

Leyendo «Y del cielo cayeron tres manzanas»…

Mientras leía esta novela no podía evitar compararla continuamente con «Cien años de soledad» de Gabriel García Márquez. Salvando las distancias, son muchos los elementos que nos remiten a ella. Cierto que el uso del realismo mágico o lo sobrenatural es más moderado. La novela de Abgarián no abarca tantas generaciones como la de Márquez. Es quizá en todo más equilibrada, de lectura más ágil, fluida, dura y hermosa al mismo tiempo y su mensaje llega tal vez de forma más directa y ojalá llegue mucho más lejos…

Y del cielo cayeron tres manzanas – Nariné Abgarian
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 29, 2024 01:58

March 22, 2024

Leyendo «Nuestras madres»…

Reivindicar una y otra vez el papel de la solidaridad, de las mujeres y madres en nuestra sociedad, nunca es suficiente ciertamente, tal y como nos lo recuerda Gemma Ruiz con su novela «Nuestras madres», cuya lectura he compartido recientemente con el grupo de lectores de la biblioteca de Cervià e incluso tuve el placer de comentarla con la propia autora…

Nuestras madres – Gemma Ruiz
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 22, 2024 02:46