Maite Mateos's Blog, page 13
June 21, 2024
Leyendo «Después de la tempestad» de Emili Bayo…
Esta es una novela que de momento solo se ha publicado en catalán, pero no creo que tarde en ser traducida al castellano. Fue una lectura propuesta por el grupo de lectura de la biblioteca de Cervià de les Garrigues, sesión a la que no pude asistir y fue una verdadera lástima, porque vino el mismo autor, Emili Bayo a hablar de ella…
Después de la tempestad – Emili Bayo
June 18, 2024
Leyendo «Noche fiel y virtuosa» de Louise Glück…
Una palabra se imponía en mi mente a medida que avanzaba en los versos de este poemario de Louise Glück, Y esa palabra, con la que definía el poemario, en un principio, era “anodino”. Poco interés conseguía despertarme, la verdad, aunque el suficiente como para desear leer el resto de sus poemarios y acabar encontrándole el gusto a sus versos.
No siempre está una lo suficientemente receptiva como para conectar con un poeta determinado, está claro, p ero después de compartir la lectura con los compañeros del grupo de poesía de la biblioteca de Les Borges Blanques , incluso este poemario dejó de parecerme tan “anodino” y acabé encontrando esa belleza y esa profundidad que tanto pregonan muchos otros críticos…
Noche fiel y virtuosa – Louise Glück
June 14, 2024
Leyendo «El fantasma de la ópera» de Gastón Leroux
Esta era una lectura que tenía pendiente hace mucho tiempo, precisamente por haberse convertido en todo un icono cultural tan constantemente presente en el teatro, en los musicales, en todas partes y no podía menos que preguntarme por la razón de tanta fascinación entre el público en general…
El fantasma de la ópera – Gastón Leroux
June 12, 2024
Fragmento de «Sine Speculo»
Con este fragmento se inicia la novela «Sine Speculo», una novela histórica, pero ante todo una historia de libros, una búsqueda de autoras femeninas y un análisis de la creciente misoginia a finales de la Edad Media…
https://www.facebook.com/reel/1399636700713799
https://www.instagram.com/stories/highlights/17850599274215504/
June 10, 2024
Leyendo «Euforia» de Elin Cullhed…
En realidad he leído esta novela en una edición en catalán, prestada y aconsejada por un amigo. Y no me ha decepcionado en absoluto, por mucho sentimiento de opresión que contenga, por mucha sensación de estarse introduciendo en la mente obsesiva y explosiva de una Sylvia Plath ficcionalizada, que podría ser la mente de cualquier mujer atrapada en la angustiosa presión patriarcal…
Euforia – Elin Cullhed
June 6, 2024
Leyendo «El eterno regreso a casa» de Ursula K. Le Guin
Está claro que Ursula K. Le Guin es uno de los grandes referentes para mí. Su estilo puede generar cierta extrañeza, especialmente en «El eterno regreso a casa», y con todo, siempre es fascinante…
A mi juicio, el diseño de la portada de la última edición, puede conducir a generar cierta confusión entre los lectores, pues la ilustración se asemeja a las creadas para atraer a un público juvenil y el contenido realmente, es demasiado complejo e inusual como para atraer a ese tipo de lectores, aunque ¿por qué no? De todas maneras, yo prefiero el diseño de la portada de las pasadas ediciones…
El eterno regreso a casa – Ursula K. Le Guin
June 3, 2024
Leyendo «Los criminales» de Ferdinand Bruckner…
Ésta fue una propuesta de lectura de la biblioteca de Cervià de les Garrigues a la que no pude asistir, junto a la lectura de la novela «La dependienta» de Sayaka Murata, debido a una caída de caballo. Una verdadera látima porque prometía ser una sesión muy interesante…
La leí en la traducción catalana, pero también existen traducciones en castellano.
Los criminales – Ferdinand Bruckner
May 30, 2024
Leyendo «La dependienta» de Sayaka Murata…
Es curioso que mientras leía «La dependienta», la historia me generaba bastante desasosiego, desazón, incluso cierto rechazo, pero nada más acabarla, no ha parado de removerme e incitarme a la reflexión. La leí en la edición catalana titulada «La noia de la botiga 24 hores», pero está claro que es más fácil recordar el título en castellano…
La dependienta – Sayaka Murata
May 25, 2024
Leyendo a Tagore…
Para mi gusto, pienso que Tagore en el fondo está excesivamente sobrevalorado, pero supongo que vende muchísimo eso de la «espiritualidad» y el exotismo… Propuse yo su lectura en mi grupo de poesía, por curiosidad, y es patente que no me ha entusiasmado precisamente…
No pude asistir a la lectura en grupo por lo que comparto aquí los poemas que hubiera escogido, los que se me antojan más interesantes:
El incienso anhela desaparecer en aroma,
El aroma regresar al incienso.
La melodía busca encadenarse al ritmo,
Mientras el ritmo se recoge en melodía.
La idea busca su cuerpo en la forma,
La forma su libertad en la idea.
El infinito busca el contacto de lo infinito,
Lo finito su liberación en lo infinito.
¿Qué drama existe entre creación y forma?
La limitación persigue la libertad,
Y la libertad busca descanso en la limitación.
«Dormía, y soñaba
que la vida era alegría.
Desperté, y vi
que la vida era servicio.
Serví, y vi
que el servicio era alegría.»
Poemas esenciales – Tagore
May 12, 2024
Leyendo «Fragua» de Ali Smith
Ali Smith es de esas autoras que sigo con pasión, dispuesta a no perderme nada de lo que escribe. Se podría decir que soy una fan acérrima de Ali Smith y una vez más no me ha defraudado en absoluto. Me ha fascinado ese entrecruzamiento entre presente y pasado y el personaje de la herrera medieval…
Fragua – Ali Smith


