Manuel A. Crespo-Rodríguez's Blog, page 5

August 10, 2022

Reseña: Luciana García Barreras. «Flores de helecho». Primera edición. Publicación independiente, 2022; ebook. Recuperado de amazon.com/dp/B09W47J5MR/

Este es el primer libro digital publicado de Luciana García Barreras. En esta obra se exponen varios poemas con temáticas variopintas. El libro es corto, pero la autora es una poeta, y sus ideas dejan a uno pensando por largo tiempo. Según la autora, el género es de «poesía amorosa» y toca temáticas como «el amor, el romance, las mujeres, la Madre Naturaleza y Dios/a».

Los poemas están escritos en un estilo muy vivaz que invitan a uno a experimentar la existencia (e.g., el poema En la azotea)...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 10, 2022 16:33

Reseña: Luciana García Barreras. «Flores de helecho». Primera edición. Publicación independiente; ebook. Recuperado de amazon.com/dp/B09W47J5MR/

Este es el primer libro digital publicado de Luciana García Barreras. En esta obra se exponen varios poemas con temáticas variopintas. El libro es corto, pero la autora es una poeta, y sus ideas dejan a uno pensando por largo tiempo. Según la autora, el género es de «poesía amorosa» y toca temáticas como «el amor, el romance, las mujeres, la Madre Naturaleza y Dios/a».

Los poemas están escritos en un estilo muy vivaz que invitan a uno a experimentar la existencia (e.g., el poema En la azotea)...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 10, 2022 16:33

Reseña: Jonathan Meléndez. «Escritos Sin Propositos». Primera edición. Publicación independiente, 2022; 104 páginas.

Este es el primer libro publicado por Jonathan Meléndez, aunque él ya ha publicado anteriormente ensayos y poemas, tanto en revistas como de forma independiente. Esta obra es una mezcla entre relato y poesía en la cual a veces se desdibujan esos límites. Contiene una extraña mezcla de existencialismo y jocosidad, ambos expuestos en un lenguaje poético.

Comienza con un prólogo y una introducción que explican el propósito de la obra y su metodología. A lo largo del libro se relatan los pensamie...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 10, 2022 08:03

Reseña: Jonathan Meléndez. «Escritos Sin Propositos». Primera edición. Publicación independiente; 104 páginas.

Este es el primer libro publicado por Jonathan Meléndez, aunque él ya ha publicado anteriormente ensayos y poemas, tanto en revistas como de forma independiente. Esta obra es una mezcla entre relato y poesía en la cual a veces se desdibujan esos límites. Contiene una extraña mezcla de existencialismo y jocosidad, ambos expuestos en un lenguaje poético.

Comienza con un prólogo y una introducción que explican el propósito de la obra y su metodología. A lo largo del libro se relatan los pensamie...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 10, 2022 08:03

July 2, 2022

El fundamentalismo protestante vs El ego ateo

Continuación del intercambio de ideas.

Antropología e Historia

Imagen: Revista Exodo

En la ultima semana, he sido participe de un intercambio de palabras que llevan los planteamientos a la frontera entre la presunción del saber, el fundamentalismo, y la ausencia de un dialogo de altura. En cierta forma mis ultimas palabras suena duras, pero ¿A caso el fundamentalismo religioso tiene una postura de legitima defensa?

En este caso, el usuario de redes sociales que utiliza dos termi...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 02, 2022 08:30

«Contestación Humanista al Ministro Capellán y Martín Rivera.»

Aquí se puede observar un intercambio interesante y controversial de ideas.

Explorando Mitos

En este video proporcionamos una aclaración ante un video expuesto por un «Ministro Capellán» y sus vagas afirmaciones sobre ciertas temáticas dialogadas previamente. Su deshonestidad muestra lo que verdaderamente es un fundamentalista.

Fig. 1: Evidencia de los intercambios con el Profesor Jonathan en otra Publicación.

Fig. 2: Evidencia de intercambios con el Ministro y este servidor....

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 02, 2022 08:29

May 10, 2022

Obras escritas por Manuel A. Crespo Rodríguez

He escrito libros de sociología, historia, poemas, cuentos y una novela. Son los que se muestran a continuación.

Transhumanismo, un tipo de posthumanismo: Ensayos sobre transhumanismo y el debate bioético acerca del mejoramiento humano https://www.amazon.com/dp/1070926108/

Memorias, reescrituras y futurismos: Poemas y microrrelatos https://www.amazon.com/dp/1082399167/

El sociólogo https://www.amazon.com/dp/B09PMH3TYR/

Pasado caribeño: Ensayos de historia sobre Boriquén y el Caribe h...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 10, 2022 09:46

February 17, 2022

Reseña: Torres Meléndez, José Guillermo. «Nacionalismo Cultural: El Tallador de Santos Celestino Avilés Meléndez: Del Nacionalismo Político al Nacionalismo Cultural. 1976-1984». Ediciones Museo de los Santos, 2020; 287 páginas.

En este libro, escrito por Jose Guillermo Torres Meléndez, se hace una biografía de Celestino Avilés Meléndez circunscrita bajo el concepto de nacionalismo cultural, y está basado en la tesis que hizo para el doctorado en historia del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe (CEAPRC). Según nos dice el autor, “[l]a tesis fundamental que pretendo probar es si Avilés transitó de forma orgánica o voluntaria de un nacionalismo político a un nacionalismo cultural […] De esta forma, Avi...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 17, 2022 11:06

February 7, 2022

Reseña: Exquemelin, Alexandre Olivier. 1681. Piratas de la América. Traducido por Alonso de Buena-Maison. Primera edición en español. Colonia Agripinna: Casa de Olenzo Struickman. Recuperado de https://archive.org/details/piratasde....

En este escrito se reseñará un facsímil digitalizado de la primera edición del muy famoso libro de Alexandre Olivier Exquemelin, Piratas de la América. Esta edición es muy importante porque de esta se basan las ediciones en inglés y en francés, según descrito en el archivo donde la conseguí.[1] Un aspecto curioso de esta es que, además de los prólogos de los traductores al castellano (algo común hasta hoy), que fueron escritos por Alonso De Buena-Maison, también había unos sonetos escritos por e...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 07, 2022 13:30

January 25, 2022

Breve opinión sobre la estatua de Juan Ponce de León

Los movimientos iconoclastas en Puerto Rico no llegan a sus últimas consecuencias lógicas, que sería quemar el billete de $1 porque tiene la cara de George Washington. Si lo miro desde el lado del historiador, lo mejor sería preservar el arte, los documentos históricos y tener todos los datos al respecto.

Empero, el conocimiento histórico también dicta que todo es cambio. Decía Heráclito: «Ningún hombre puede cruzar el mismo río dos veces, pues ni el hombre ni el agua serán los mismos». La indig...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 25, 2022 19:00