Manuel A. Crespo-Rodríguez's Blog, page 3
February 22, 2024
Reseña: Kidany Acevedo Miranda y Martín García Rivera (grabados). «Estrategias para traicionar». Colección Desvío, 2023; 95 páginas
Este poemario de Kidany Acevedo Miranda, que le sigue a Ajustar cuentas (2022) y Flores amarillas para un perseguido (2022) es muy particular en su ejecutoria, aunque sigue el estilo acostumbrado de su autor.
Cada poema es la definición de un concepto. Me parece llamativo leer las ideas que tiene un autor y las formas en que las define. Es un ejercicio que se pasa por alto muchas veces pero aquí es explícito.
En cada definición nos adentramos en una forma de percibir el mundo. Por ejempl...
February 13, 2024
Review: Jonathan Pageau, Matthieu Pageau and Cord Nielson. «God’s’Dog: Monster». Independently Published, 2021.
I was excited when I received my autographed copy of God’s’Dog. It is a once-in-a-lifetime experience. The graphic novel is on a whole new level of symbolism which I usually find in high-tier fantasy. Nevertheless, this narrative is explicitly religious.
According to the graphic novel, when we read the plot, we go «into the margins» of the legend of Saint Christopher, patron saint of travelers. From legends we know the saint was tall and fearsome, and in some traditions depicted with a dog-he...
February 1, 2024
Reseña: Juan C. Puig, Natasha Sagardia Beltrán (editora y prólogo) y Roberto Pérez Reyes (contribuidor). «Ciertos relatos eco-ilógicos: Una encrucijada humana». Publicación independiente, 2023; 194 páginas.
Recuerdo que pasé muchos años esperando una entrega del Dr. Juan C. Puig, quien fue mi profesor de la clase de geografía, además de fungir como director del Departamento de Ciencias Sociales en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA). Tan pronto compré este trabajo se los enseñé a mis estudiantes con mucho orgullo y emoción. Observaban el libro por encima y veían, por ejemplo, las ilustraciones de la p. 28, y entendían que lo propuesto por Puig era cierto. Lo leí con detenimiento y vi qu...
January 23, 2024
Reseña: Tommy Villareal. «Los Reyes de Edén: La batalla de los videntes». Publicación independiente, 2019; 296 páginas.
Esta novela de Tommy Villareal es de las que me gustan. Cuando leo fantasía intento siempre fijarme en los entramados simbólicos que nos ofrece la obra. Aquí quedé atrapado con esta entrega que leí un par de veces antes de comenzar a escribir mi reseña.
Sin entrar demasiado en la trama (pues prefiero que el lector vaya directamente al libro para disfrutarla) este relato de fantasía tiene que ver con los videntes y su batalla contra las fuerzas del mal. Sus hogares fueron destruídos por los tr...
January 21, 2024
Mirada historiográfica de las definiciones e historia de la región del Caribe en algunos historiadores de los siglos XX y XXI
Menos Adictas al Estudio de la Cartografía, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado Mapa era Inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del Sol y los Inviernos.
—Jorge Luis Borges, Del rigor en la ciencia
IntroducciónLo cíclico y lo desconocido se ha simbolizado en la antigüedad como el mar. Ese tipo de imaginario es difícil de erradicar y permea inclusive en nuestra incapacidad para una definición que sea como una Torre de Babel: única y absoluta sobre ...
January 20, 2024
Análisis bayesiano del argumento de supervivencia indígena luego de la colonización en Puerto Rico
Se analiza aquí brevemente la hipótesis de supervivencia indígena luego de la conquista y colonización en Puerto Rico utilizando el Teorema de Bayes. Anteriormente trabajé un análisis historiográfico de los argumentos de supervivencia indígena cuyos planteamientos iniciales se publicaron por primera vez en la revista Ecos de Plazuela, titulado Ensayo historiográfico sobre escritos con el argumento de supervivencia de los aborígenes indígenas de Puerto Rico escritos entre los siglos XX y XXI. (Pa...
January 11, 2024
Reseña: Nory Malugin. «A orillas del vuelo (y otras líneas inconclusas): Micropoemas». Publicación independiente, 2023; 16 páginas.
Este es el primer libro de Nory Malugin. Esta entrega ha sido altamente esperada. Malugin ha publicado anteriormente algunos de sus poemas en antologías y revistas. A diferencia de otros poemas que Malugin declama en los open mics del área noroeste de Puerto Rico, estos están escritos en el género de la micropoesía, un género harto de difícil para quienes lo han intentado alguna vez.
En el poemario Malugin saca a la luz pública, por primera vez, algunos poemas que escribió hace una década com...
December 21, 2023
El quehacer de un escritor; o la tarea de los hijos de la lectura
El Sosticio de Invierno sirve como un punto en las ruedas del tiempo para atisbar lo hecho durante el año. Si uno puede observar ese pretérito sin sentimiento de gozo o pesar, hay una evolución. Este año se publicaron unas ficciones como El historiador: Una novela existencial y El palacio: Cuentos existenciales, además del poemario Transformaciones. Por lo tanto, este año me ha dado más perspectiva en el quehacer de un escritor. ¿Para qué se escribe? ¿Para quién? Si se escribe para otro, ¿de qué...
July 26, 2023
Nuevas reglas para reseñas de libros
Nuevas reglas para reseñas de libros debido a la demanda:
1- Se hará una reseña por autor.
2- Me tomaré el tiempo necesario en hacerla.
He puesto esto públicamente dado a mi reputación como reseñista. Mi labor de hacer reseñas en esta página fácilmente se puede confundir con otro tipo de labores. He reseñado películas y libros desde que comencé este blog oficial de análisis y reseñas, aunque me he especializado en lo segundo. Además de reseñista soy autor desde el año 2019, por lo que d...