Ana Bolox's Blog, page 23
February 19, 2015
Plot and Structure, James Scott Bell
Plot and Structure
Autor: James Scott Bell
Writer’s Digest Book
234 páginas
Idioma: inglés
Craft an Engaging Plot
How does plot influence story structure? What’s the difference between plotting for commercial and literary fiction? How do you revise a plot or structure that’s gone off course?
With “Write Great Fiction: Plot and Structure...
February 16, 2015
Corrección literaria II. Sus tipos.
Hoy tenemos como invitado en Detrás de un escrito a Néstor Belda, profesor de técnicas narrativas, corrector y escritor. Le doy la bienvenida a esta casa y os dejo con una entrada en la que continuamos ahondando en el trabajo del corrector.
Hace unos días, en este mismo blog, Viktor Vallés nos presentó su excelen...
February 12, 2015
Carter & West por fin en su casa
Debo de ser una madre muy desconsiderada. Hace ya casi tres semanas que publiqué los primeros relatos de Carter & West y todavía no los había traído a casa. ¡Me merezco una bronca de las grandes!, pero como soy yo quien tiene que echársela, creo que seré un poco indulgente conmigo misma. Al fin y al cabo, no los he abandonado…, sigo con ellos en “Quadrivium”, su próxima aventura que, si Dios quiere y nada se tuerce, es bastante probable que vea la luz en mayo.
February 9, 2015
El resultado de las escenas de una novela
Para conseguir que el resultado de las escenas sea eficaz, éstas deben cumplir una serie de requisitos. Por ello, mientras la planeas, debes tener en cuenta el objetivo de la escena, los ángulos que vas a dar al conflicto y el tipo de desastre al que llegarás al final de la escena. Todo ello en términos de alcance del resultado, inmediatez del resultado, irreversibilidad del resultado y la dirección a que lleve ese resultado. Después de haber estudiado en la entrada...
February 6, 2015
Novela policíaca: sus tipos y características
Antes de introducirnos en el estudio de los diferentes tipos de novela policíaca, es importante subrayar que el escritor debe tener en cuenta lo que el lector espera de él y dárselo. Cuando un lector de novela de misterio se sumerge en la historia que has escrito, tienes la obligación, como escritor, de satisfacer sus expectativas y, para ello, es obvio que necesitas conocer cuáles son.
February 2, 2015
Resultados del mes de enero, 2015
Desde que descubrí el magnífico blog de Miguel Ángel Alonso Pulido, Confesiones de un escritor, mis visitas a esta bitácora han sido recurrentes. Lo cierto es que este autor tiene una gama de entradas a cual más interesante y, sobre todo, útiles para los escritores noveles. Entre ellas, destaco una categoría que él ha titulado como Balance Mensual y que a mí es de las que más me llaman la atención. No sé si por curiosidad, que sí, o debido a que esas entradas...
January 29, 2015
Todas son buenas chicas, de Néstor Belda
Referencia bibliográfica
Título: Todas son buenas chicas
Autor: Néstor Belda
Lugar de edición: Valencia
Editorial: Círculo Rojo
Fecha de publicación: mayo de 2014
ISBN: 978-84-9076-304-9
Número de páginas: 105
Idioma: Español
Sobre el autor
Nació en 1962 en Mendoza, Argentina. En sus comienzos literarios,...
January 26, 2015
Estructura de la novela IV: La escena
Continuamos con la serie dedicada a la estructura de la novela y, aunque ya en otras ocasiones hemos tratado la escena dentro de una historia de ficción, esta vez vamos a realizar un completo análisis sobre ella. Explicaremos cómo debe escribirse y qué errores evitar. Vamos a aprender la manera de tender los cables y tensarlos de forma que, al final, nuestra estructura sea sólida y tenga todos los cabos bien atados.
January 22, 2015
Los personajes en la novela policíaca y la de suspense
En la tercera entrega de este enfrentamiento al que estamos sometiendo a la novela policíaca y la de suspense vamos a ocuparnos de los personajes que protagonizan cada una de ellas. Al igual que vimos en los artículos anteriores, la entrega I y la entrega II, con los protagonistas de estas novelas ocurre lo mismo que con otros de sus elementos: son diferentes y, por tanto, a la hora de trabajarlos hay que hacerlo de forma muy distinta.
January 19, 2015
El final de una novela
Los finales deben ser a la vez impredecibles e inesperados.
Aristóteles.
Los finales son imposibles
Escribir un gran final para tu novela es misión imposible y, si además quieres que se adapte a los términos y convencionalismos del género “la misión acaba de ponerse más imposible”. El verdadero problema, la realidad, es que u...


