Ana Bolox's Blog, page 16
March 10, 2016
ENDEI: Segundo Encuentro Nacional de Editoriales Independientes
ENDEI II Encuentro nacional de editoriales independientes
Del 14 al 17 de abril de 2016 – Castellón de la Plana
NOTA DE PRENSA
EL II ENDEI se celebrará en Castellón entre los días 14 y 17 de abril
Autores y editores rompen ataduras en el II Encuentro Nacional de Editoriales Independientes
March 8, 2016
Dame la mano, Charlotte Link
Datos del libro Nº de páginas: 528 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: DEBOLSILLO Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788499897134 Sinopsis: La sucesiva aparición de los cadáveres brutalmente apaleados de una joven estudiante y una anciana en la costa inglesa de Scarborough constituyen un auténtico quebradero de cabeza para la inspectora Valerie Almond.
El misterio al que se enfrenta la obligará a adentrarse en los recovecos de lo que ella considera una turbia trama f...
March 6, 2016
Premio Dardos y mis 10 blogs recomendados
Hoy traigo al blog un galardón con el que Detrás de un escrito ha sido honrado: el premio Dardos.
Verónica García-Peña, editora del blog El jardín del sur, ha tenido la amabilidad de significar a este blog con una nominación para este premio que se otorga entre blogueros y cuyo objetivo es reconocer la dedicación, la creatividad...
February 19, 2016
Aquí hay veneno, Georgette Heyer
Confieso que conocí a Georgette Heyer hace muy poquito, gracias a la reseña que Mónica Gutiérrez realizó sobre la novela Aquí hay veneno, y también confieso que, desde que la he leído, he estado preguntándome cómo es que no había oído hablar de ella antes.
No me ruborizo por mi ignorancia. La vida no da para saber todo lo que uno desea, pero, desde luego, me alegro de que esta autora no haya quedado entre mis “desconocidos”. Una escritora que, al parecer, se movió sobre todo en el gé...
February 9, 2016
3 elementos indispensables en una novela policíaca
Si quieres ser escritor de novela policíaca, hay algunos elementos indispensables que debes considerar a la hora de idear tus historias detectivescas. No hacerlo supondrá ofrecer al lector un producto que no es el que espera. Y ningún escritor desea hacer eso con su lector, ¿verdad?
February 6, 2016
Los crímenes azules, Enrique Laso
Los crímenes azules, una novela de Enrique Laso, viene hasta estas páginas para cumplir con el reto 25 españoles y a causa de la tarea que me he impuesto para este año de leer más novela policíaca nacional.
No recuerdo bien cómo conocí esta novela. Pero el caso es que, ya fuera husmeando por la Red, o tal vez porque me topé con el libro en...
February 2, 2016
Hércules Poirot: los detectives de Agatha Christie
Hércues Poirot, probablemente el detective más conocido después de Sherlock Holmes, nació a la ficción durante la Primera Guerra Mundial, en Torquay, entre los refugiados belgas que llegaban hasta allí huyendo de la contienda. Aunque, al parecer, Agatha Christie se basó en dos detectives de ficción, Hercule Popeau, de Marie Belloc Lowndes, y Monsiur Poiret, de Frank Howel Evans, para dar vida a su criatura, según Michael Clapp fue un gendarme belga, Jacques Hornais, el hombre en el que...
January 29, 2016
La zona, Javier Negrete y Juan Miguel Aguilera
Datos del libro Nº de páginas: 456 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: S.L.U. ESPASA LIBROS Lengua: CASTELLANO Jamás pensé que me fuera a ver en una de éstas, quiero decir, leyendo una novela de zombis, o medio zombis.
Compré La zona el mismo día que me daban las vacaciones de Navidad, justo después de ver el 7º epis...
January 26, 2016
Cómo asesinar a la víctima en una novela policíaca
Ser escritor de novela policíaca no es fácil, os lo aseguro. Levantar todo el andamiaje necesario para que una historia de misterio tenga no sólo interés, sino que satisfaga las expectativas del lector al final, cuando se desvela la identidad del criminal y el motivo que le llevó a asesinar a la víctima, es una obra de ingeniería que requiere un gran esfuerzo intelectual. ¡Creedme!
January 23, 2016
Tarro-Libro 2016: lecturas de este año
El año pasado, Carmen Forján, una excelente reseñadora de libros, propuso en su blog un “juego” muy chulo que consistía en ir acumulando monedas en un tarro por cada libro que se leyera: El Tarro-libro 2015. Cuando me enteré de su existencia, el plazo para formar parte del reto se había pasado y ya era tarde para unirme a él
. Sin embargo, como me pareció un entretenimiento curioso, decidí emprender mi propio tarro-libro (en Facebook dejé algunas notas de cómo iba avanzando el asunto)....


