Ana Bolox's Blog, page 17
January 19, 2016
La isla del fin de la suerte, Lorenzo Silva
El millonario Bruno Pezzi, un magnate de los negocios, y su hermosa mujer, Lydia, invitan a un grupo de amigos a pasar una semana de vacaciones en su lujosa y s...
January 13, 2016
Reto Serendipia recomienda 2016
Hoy vamos a hablar de libros, de nuevo. En concreto de las tres recomendaciones que hago desde mi blog para el Reto Serendipia recomienda 2016 de lectura de Mónica Gutiérrez.
Nos pide tres libros que nos hayan gustado con el fin de realizar una lista de lecturas recomendadas, de las cuales, a su vez, tendremos que elegir tres para leer.
No he pensado mucho las mías, pero no por dejadez, sino porque sé que, si lo hago, me resultará muy difícil decirme. Eso sí, he intentado tocar disti...
January 5, 2016
¡Quiero que me devuelvan mi trozo de alma!
¡Llevo varios días pensando en el tema que ocuparía la primera entrada del año en este nuevo blog que se convierte, desde hoy, en una página de autor (si no lo advertí antes, lo hago ahora: todo lo referente a las técnicas y trucos del oficio de escribir pasa a publicarse en Ateneo Literario), pero por más que le he dado vueltas a la cabeza, no acaba de ver un modo atractivo, para los lectores y para mí, de empezar.
Hasta que vi esto en Twitter...
December 28, 2015
Ateneo y otras noticias en Detrás de un escrito
Después de muchas semanas sin dedicarle tiempo a mi pobre blog, Detrás de un escrito, me paso por aquí antes de que termine el año para dar noticias a mis lectores y contarles las nuevas, porque las hay ¡y muchas!
Dime que te interesan y que vas a seguir leyendo 
December 23, 2015
25 autores que escriben en español
Después de largo tiempo sin escribir en el blog, asomo de nuevo la cabeza por aquí. Tengo mucho que contar a mis lectores y lo haré detalladamente, pero en otra entrada. En ésta voy a cumplir con una de las exigencias de un reto, el de leer a lo largo de 2016 a 25 autores que escriben en español, que se plantea desde Libros que hay que leer: publicar una entrada al respecto.
Hela aquí.
November 16, 2015
Más errores al construir escenas
¿Creías que habíamos acabado con aquella primera entrada sobre los principales errores que cometen los escritores principiantes al construir escenas? Pues te equivocabas. Hoy venimos con una nueva remesa de fallos que suelen ver en los textos de escritores muy novicios (y quizá también, de vez en cuando, en los que no lo son tanto).
Examina si alguno de ellos se encuentra entre los recursos que utilizas en alguna ocasión y aprende a evitarlos. Aquí t...
November 2, 2015
La librería a la vuelta de la esquina
11 relatos en busca de lector
Imagina que está atardeciendo y comienza a lloviznar. Tú vas caminando por la calle y te pegas a la pared en busca de cierto refugio, pero el viento viene racheado y poco puedes hacer por evitar las gotas que te punzan la cara. A unos metros de ti se encuentra la parada del autobús, pero el cartel informativo anuncia veinte minutos de retraso. Arrugas la nariz y enseñas los dientes. ¡Maldito tráfico, piensas, que se vue...
October 26, 2015
David Fernández Cañaveral: referentes literarios
Como escritor, nunca he aspirado a nada más allá de conseguir que los lectores disfruten con mis obras y, si es posible, me transmitan su satisfacción, pensamientos y opiniones. Hoy, gracias a la autoedición y las redes sociales, estoy viendo ese objetivo cumplido con mucha alegría. Y, para...
October 18, 2015
Plan de marketing para escritores
No diré que me pillara desprevenida. Lo de idear un plan de marketing para mi libro era algo sobre lo que había leído antes de que Carter & West estuvieran subidos a Amazon, y también era uno de los proyectos a realizar cuando autopubliqué las primeras historias de mis detectives.
Sin embargo, nunca llegué a realizar ese plan. Ya hemo...
October 12, 2015
Errores en la construcción de escenas
Seguimos la serie de entradas dedicadas a la construcción de escenas, pero en esta ocasión vamos a hablar de los errores más comunes que los escritores cometen a la hora de construirlas, así como de las distintas formas que tenemos para enmendarlos.



