Ana Bolox's Blog, page 20

June 9, 2015

Tipos de secuela

Tipos de secuelas

Los tipos de secuela era el artículo que prometíamos al acabar la entrada anterior, en la que presentamos su estructura. Como lo prometido es deuda, en este artículo vamos a dar debida respuesta a aquella promesa :-)

Tipos de secuela

Dependiendo de la magnitud del desastre final de nuestra escena, vamos a necesitar un tipo de secuela u otro. En este artí...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 09, 2015 08:44

June 4, 2015

Talleres de novela policíaca

Talleres de novela policíaca

Todo llega. En ocasiones, sobre todo cuando el trabajo es duro, da la sensación de que el final del camino está tan lejos que nunca se alcanzará, pero no es cierto. Si se es persistente, se llega. Por eso, después de tres meses trabajando prácticamente en solo este proyecto, puedo ofrecer, a través de mi propia web, dos talleres de novela policíaca que, en opinión de algunos directores de escuelas de escritura que los han estado sopesando, no se ofrecen en ningún...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 04, 2015 01:51

May 28, 2015

Malvados, una novela de John Connolly

Malvados, John Connlly

“Malvados”: En el año 1693, los colonos de una pequeña isla de Maine, Santuario, fueron exterminados. Desde entonces, la isla se ha repoblado y ha disfrutado de trescientos años de paz. Hasta ahora. Una banda de criminales se dirige hacia allí en busca de la mujer que traicionó y envió a la cárcel al cabecilla de todos ellos. En su camino sólo se interponen Sharon Macy, una agente de policía novata, aunque decidida, y el jefe de policía de la isla, un hombre gigantesco,...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 28, 2015 01:42

May 25, 2015

Lectura: cómo convertirse en escritor II

Cómo convertirse en escritor II: lee

Escribir es el mejor método para convertirse en escritor, tal y como se decía en la entrada anterior. Sin embargo, hay otras actividades que complementan a la de escritura y la ayudan a mejorar. Una de ellas es la lectura.

Lectura

La lectura

Aunque leer libros sobre escritura es una práctica que recomiendo, lo cierto es que muchas de las habilidades...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 25, 2015 01:48

May 21, 2015

20 reglas para escribir novela policíaca de S. S. Van Dine II

Las 20 reglas para escribir novela policíaca de S. S. Van Dine II

20 reglas para escribir novela policíaca

Tras la primera entrada, de esta serie de dos, en la que publicamos las 10 primeras reglas para escribir novela policíaca que dictó S. S. Van Dine, traemos hoy al blog la segunda tanda, con las 10 siguientes normas.

Y...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 21, 2015 01:45

May 18, 2015

Entrevista a Mónica Gutiérrez, autora de Un hotel en ninguna parte

Entrevista a Mónica Gutiérrez, autora de Un hotel en ninguna parte

Ya hemos tenido oportunidad de conocer a Mónica en este blog. Hace algo más de dos meses, ella misma nos contó en estas páginas un pequeño secreto sobre Un hotel en ninguna parte: el lugar que la inspiró y hace cosa de un mes escribí la reseña sobre la novela.

Mónica Gutiérrez

Hoy vamos a tener la oportunidad de conocerla un poquito más a través de esta entrevista que ha tenido la paciencia de contestar :-)

Sobre el lugar

Has publicado dos títu...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 18, 2015 01:45

May 14, 2015

S. S. Van Dine: 20 reglas de para escribir novela policíaca I

Las 20 reglas de S. S. Van Dine para escribir novela policíaca I

S. S. Van DinePublicadas por primera vez en la American Magazine (1928), para S. S. Van Dine, pseudónimo de Willard Huntington Wright, la novela detectivesca no es más que un juego intelectual que entablan el lector y el escritor. Si bien, como todo juego, éste también se rige por unas reglas que todo escrito...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 14, 2015 01:38

May 11, 2015

Cómo convertirse en escritor I: escribe

Cómo convertirse en escritor I: escribe

Quizá más de un lector de este blog se ha preguntado cómo convertirse en escritor. Verá que aquí tratamos con frecuencia las técnicas narrativas, y es que cualquiera que aspire a llegar a ser un buen escritor debe conocerlas, pero para llegar a dominarlas no basta con el estudio, el escritor debe practicarlas, es decir, debe escribir. De ahí que con frecuencia se diga que a escribir se aprende escribiendo.

[image error]

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 11, 2015 00:41

May 7, 2015

Revista MoonMagazine.info, lúdica y cultural

Revista MoonMagazine.info

Ya he hablado por aquí de MoonMagazine.info en alguna otra ocasión, pero hoy esta nueva revista, que sale al mundo cargada de ilusión y respaldada por el excelente trabajo de un gran equipo, va a ser la protagonista de la entrada. Hoy es el día de la Revista MoonMagazine.info.

Revista MoonMagazine.infoY lo es porque se lo me...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 07, 2015 01:41

May 4, 2015

Estructura de la secuela

Estructura de la secuela

La estructura de la secuela, tal y como se explicó en la anterior anotación, Cómo unir las escenas, la conforman cuatro componentes: emoción, reflexión, decisión y acción.

Estructura de la secuela

En la entrada de hoy, vamos a estudiarlos de uno en uno, de manera que aprendamos a construir una secuela interesante y que cumpla con...

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 04, 2015 01:27