Ana Bolox's Blog, page 19
July 26, 2015
Los 4 pilares de la ficción
El próximo 14 de agosto, Detrás de un escrito cumplirá un año. No podré celebrarlo entonces, porque habré dado vacaciones al blog, y por ello voy a hacerlo un poco antes. Con la newsletter de julio.
Y lo haré a través de este libro: Los 4 pilares de la ficción. Un ebook que he ido escribiendo...
July 23, 2015
El detective de la novela policíaca
¿Qué detective? Porque hay varios tipos. Antes de comenzar a escribir tu novela, debes elegir el detective que va a dirigir la investigación del crimen que has perpetrado y, para ello, has de tener en cuenta las características de un tipo y otro a fin de saber cuál es la que conviene a tu historia.
En la entrada anterior de esta s...
July 19, 2015
Cómo acelerar el ritmo de la narración
Si has venido siguiendo la serie de entradas en las que hemos hablado de la escena literaria y la secuela, y por consiguiente ya conocer tanto la estructura como la función de una y otra, te habrás dado cuenta de que mientras la acción tiene lugar en la escena, la reflexión se hace dueña de la secuela.
Lo cual ya nos da una importante indicación acerca del ritmo en la narración de nuestra novela: todo aquello que suceda durante la escena se moverá con rapidez...
July 16, 2015
5 pasos para convertirse en escritor
Nadie nace siendo escritor. Ésa es una decisión personal que se toma en el camino de la vida. Ahora bien, cuando uno se anima a lanzarse a la aventura de ser escritor, normalmente no tiene claro por dónde empezar.
Hace unos días me suscribí a la lista d...
July 13, 2015
Los crímenes de la Academia, Louis Bayard
Gus Landor es un reconocido detective de la policía de Nueva York, que hace unos años se retiró al campo, en las cercanías de West Point. Cuando las autoridades de la academia militar, que conocen su reputación, le sacan de su retiro y soledad para que investigue el misterioso sui...
July 9, 2015
Los protagonistas de la novela policíaca
Continuamos con esta segunda entrada la serie sobre personajes de la novela policíaca. En la primera entrega, ya se decía que antes de comenzar a escribir una novela, sea del género que sea, es imprescindible crear los personajes porque una buena trama nace de ellos, de sus debilidades, emociones y deseos. Por tanto, a la hora de trabajar tu novela, antes de planificar la trama debes contar con el elenco de personajes que van a participar en ella.
July 6, 2015
Taller de novela policíaca I
Escribir una novela no es fácil. Escribir una novela policíaca es complicado. De hecho, es como hacer un rompecabezas con tantas piezas (variables) que, si no se sigue un método ni se conocen los ardides del oficio, será difícil crear una historia verosímil y en la que la competición que se establece entre el escritor y el lector sea justa, limpia y, sobre todo, entretenida y racional.
June 29, 2015
Por qué planificar una novela
Es posible que alguno de los visitantes habituales del blog no se haya enterado de que en la Revista MoonMagazine estoy publicando una especie de cursillo online gratuito sobre la estructura de la novela: Construye tu novela con Ana Bolox.
La razón de hablar de este cursillo, además de la de invita...
June 22, 2015
Personajes de la novela policíaca
La novela policíaca se caracteriza, entre otras de sus muchas particularidades, por tener un grupo de personajes muy especiales que no aparecen en otros géneros novelísticos.
En toda historia detectivesca necesitamos un detective, un asesino, una víctima, una se...
June 17, 2015
Tiempo para escribir. Cómo convertirse en escritor III
Tiempo para escribir, eso es lo que demanda la mayoría de los aspirantes a escritor. Y es un requerimiento lógico: madrugas, te duchas, sales de casa y te comes un atasco, llegas a la oficina, trabajas como un loco durante toda la jornada. De vuelta a casa, pasas por el colegio a recoger a los niños, les pones la merienda, limpias la casa, haces la compra…


