Fidel > Fidel's Quotes

Showing 1-30 of 198
« previous 1 3 4 5 6 7
sort by

  • #1
    Fernando Pessoa
    “Não sou nada.
    Nunca serei nada.
    Não posso querer ser nada.
    À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.”
    Fernando Pessoa, Tabacaria e Outros Poemas

  • #2
    Samuel Beckett
    “For in me there have always been two fools, among others, one asking nothing better than to stay where he is and the other imagining that life might be slightly less horrible a little further on.”
    Samuel Beckett, Molloy

  • #3
    Knut Hamsun
    “I love three things, I then say. I love a dream of love I once had, I love you, and I love this patch of earth.

    And which do you love best?

    The dream.”
    Knut Hamsun, Pan

  • #5
    Ricardo Piglia
    “Yo siempre digo en broma —y lo he dicho con muchos de ustedes— que esta sociedad no inventaría la literatura si no la hubiera encontrado hecha. No se le hubiera ocurrido a la sociedad capitalista inventar una práctica tan privada, tan improductiva desde el punto de vista social, tan difícil de valorar desde el punto de vista económico. [...] la sociedad no puede entender ese trabajo improductivo, no puede entender algo hecho sin interés económico. El arte sería contrario a esa lógica de la racionalidad capitalista. Y, por lo tanto, la muerte de la literatura sería algo a lo cual esta sociedad aspira. También aspira a que la literatura salga del centro de la discusión, y creo que ha conseguido en parte lograrlo.”
    Ricardo Piglia, Crítica y ficción

  • #6
    Dino Buzzati
    “Il cavallo trotta allegramente, la giornata è buona, l'aria tepida e leggera, la vita ancora lunga davanti, quasi ancora da cominciare; che bisogno ci sarebbe di dare un'ultima occhiata alle mura, alle casematte, alle sentinelle di turno sul ciglio delle ridotte? Così una pagina lentamente si volta, si distende dalla parte opposta, aggiungendosi alle altre già finite, per ora è solamente uno strato sottile, quelle che rimangono da leggere sono in confronto un mucchio inesauribile. Ma è pur sempre un'altra pagina consumata, signor tenente, una porzione di vita.”
    Dino Buzzati, The Tartar Steppe

  • #7
    Friedrich Nietzsche
    “Was ist dir das Menschlichste?
    Jemandem Scham ersparen.
    Was ist das Siegel der erreichten Freiheit?
    Sich nicht mehr vor sich selber schämen.”
    Friedrich Nietzsche, The Gay Science: With a Prelude in Rhymes and an Appendix of Songs

  • #7
    Guillaume Apollinaire
    “Il faut voyager loin en aimant sa maison”
    Guillaume Apollinaire, Las Tetas de Tiresias

  • #8
    Boris Vian
    “Es preferible sentirse decepcionado que seguir esperando el vacío.”
    Boris Vian, L'Herbe rouge

  • #9
    Charles Bukowski
    “Do you hate people?”

    “I don't hate them...I just feel better when they're not around.”
    Charles Bukowski, Barfly

  • #10
    Milan Kundera
    “¿Qué es el vértigo? ¿El miedo a la caída? ¿Pero por qué también nos da vértigo en un mirador provisto de una valla segura? El vértigo significa que la profundidad que se abre ante nosotros nos atrae, nos seduce, despierta en nosotros el deseo de caer, del cual nos defendemos espantados.”
    Milan Kundera, The Unbearable Lightness of Being

  • #11
    Samuel Beckett
    “How difficult it is to speak of the moon and not lose one's head, the witless moon. It must be her arse she shows us always.”
    Samuel Beckett, Molloy

  • #12
    Marguerite Duras
    “Escribir es intentar saber qué escribiríamos si escribiésemos [...]”
    Marguerite Duras, Writing

  • #13
    Samuel Beckett
    “A fuerza de llamar a esto mi vida terminaré por creérmelo.”
    Samuel Beckett, Molloy
    tags: molloy

  • #14
    Fernando Pessoa
    “To have opinions is to sell out to youself. To have no opinions is to exist. To have every opinion is to be a poet.”
    Fernando Pessoa, Libro del desasosiego

  • #15
    Miguel de Unamuno
    “¿Estaré loco?, debo confesar que la mayor confianza que pueda tener en mi sano juicio me ha sido dada en los momentos en que observando lo que hacen los otros y lo que no hacen, escuchando lo que dicen y lo que callan, me ha surgido esta fugitiva sospecha de si estaré loco.
    Estar loco se dice que es haber perdido la razón. La razón, pero no la verdad, porque hay locos que dicen verdades que los demás callan por no ser ni racional ni razonable decirlas, y por eso se dice que están locos. ¿Y qué es la razón? La razón es aquello en que estamos todos de acuerdo, todos o por lo menos la mayoría. La verdad es otra cosa, la razón es social; la verdad, de ordinario, es completamente individual, personal e incomunicable. La razón nos une y las verdades nos separan.”
    Miguel de Unamuno, Cómo se hace una novela

  • #16
    Robert Walser
    “A veces ando errante en la niebla y en mil vacilaciones y confusiones, y a menudo me siento abandonado [...] En el fondo, lo único que da orgullo y alegría al espíritu son los esfuerzos superados con bravura y los sufrimientos soportados con paciencia”
    Robert Walser, Der Spaziergang. Prosastücke und kleine Prosa.

  • #17
    Jean Baudrillard
    “it is dangerous to unmask images, since they dissimulate the fact that there is nothing behind them).”
    Jean Baudrillard, Simulacra and Simulation

  • #18
    Oliverio Girondo
    “volver a ver reverdecer la fe de ser
    y creer en crear
    y croar y croar
    ante todo ende o duende visiblemente real o inexistente”
    Oliverio Girondo, En la masmédula

  • #19
    Hermann Hesse
    “En lugar de simplificar tu alma, tendrás que acoger cada vez más mundo con tu alma dolorosamente ensanchada.”
    Hermann Hesse

  • #20
    Mark Twain
    “I have never let my schooling interfere with my education.”
    Mark Twain

  • #21
    Samuel Beckett
    “Ni una persona de cada cien sabe callarse y escuchar, ni siquiera lo que eso significa. Y sin embargo es entonces cuando se distingue, más allá del estrépito absurdo, el silencio de que está formado el universo.”
    Samuel Beckett, Molloy

  • #22
    William Faulkner
    “My mother is a fish.”
    William Faulkner, As I Lay Dying

  • #23
    Samuel Beckett
    “You must go on. I can't go on. I'll go on.”
    Samuel Beckett, The Unnamable

  • #24
    Witold Gombrowicz
    “Man is profoundly dependent on the reflection of himself in another man's soul, be it even the soul of an idiot.”
    Witold Gombrowicz, Ferdydurke

  • #25
    Franz Kafka
    “Lo raro es que, cuando uno se despierta por la mañana, por lo menos en líneas generales vuelve a encontrar las cosas en el mismo estado en que estaban por la noche. Sin embargo, durante el sueño uno se ha encontrado, por lo menos en apariencia, en un estado esencialmente distinto de la vigilia y hace falta una infinita presencia de ánimo, o mejor dicho, de presteza para cogerlo todo, al abrir los ojos, por así decir en el mismo punto en que uno lo había dejado la noche anterior.”
    Franz Kafka, The Trial

  • #26
    André Gide
    “It is better to be hated for what you are than to be loved for what you are not.”
    Andre Gide, Autumn Leaves

  • #27
    Samuel Beckett
    “I don’t like animals. It’s a strange thing, I don’t like men and I don’t like animals. As for God, he is beginning to disgust me.”
    Samuel Beckett

  • #28
    Johan Huizinga
    “Si se considera que lo serio es aquello que se expresa de manera consecuente en las palabras de la vida alerta, entonces la poesía nunca será algo serio. Se halla más allá de lo serio, en aquel recinto, más antiguo, donde habitan el niño, el animal, el salvaje y el vidente, en el campo del sueño, del encanto, de la embriaguez y de la risa. Para comprender la poesía hay que ser capaz de aniñarse el alma, de investirse el alma del niño como una camisa mágica y de preferir su sabiduría a la del adulto.”
    Johan Huizinga, Homo Ludens: A Study of the Play Element in Culture

  • #29
    Aldous Huxley
    “«Ahora me doy cuenta de que el verdadero encanto de la vida intelectual —la vida consagrada a la erudición, a las investigaciones científicas, a la filosofía, a la estética, a la crítica— es su facilidad. Es la sustitución de las complejidades de la realidad por simples esquemas intelectuales, o de los desconcertantes movimientos de la vida por la muerte formal y tranquila. Es incomparablemente más fácil saber muchas cosas, por ejemplo, acerca de la historia del arte y tener ideas profundas acerca de la metafísica y de la sociología, que saber intuitiva y personalmente algo acerca de nuestros semejantes, y llevar relaciones satisfactorias con nuestros amigos y nuestras amantes, nuestra mujer y nuestros hijos. Vivir es mucho más difícil que el sánscrito, la química o la economía política. La vida intelectual es un juego de niños; lo cual explica el que los intelectuales tiendan a convertirse en niños, y luego en imbéciles, y finalmente, como claramente de muestra la historia política e industrial de los últimos siglos, en lunáticos homicidas y bestias salvajes. Las funciones reprimidas no mueren; se deterioran, degeneran, retrogradan al estado primitivo. Pero, entretanto, es mucho más fácil ser un niño intelectual, o un lunático, o una bestia, que un hombre adulto y armonioso. He ahí por qué, entre otras razones, existe tanta demanda de educación superior. Las gentes se abalanzan hacia los libros y las universidades como hacia los cafés. Quieren ahogar su conciencia de las dificultades que presenta el vivir adecuadamente en este grotesco mundo contemporáneo: quieren olvidar su deplorable insuficiencia en el arte de la vida. Algunos ahogan sus penas en alcohol, mientras que otros, todavía más numerosos, las ahogan en los libros y en el diletantismo artístico; algunos tratan de olvidarse a sí mismos por medio de la fornicación, el baile, el cinematógrafo, la radiotelefonía; otros, por medio de conferencias y ocupaciones científicas. Los libros y las conferencias son mejores para ahogar las penas que la bebida y la fornicación: no dejan dolor de cabeza, ni aquella desesperante sensación del post coitum triste.»”
    Aldous Huxley, Point Counter Point

  • #30
    Dwight Macdonald
    “La cultura de masas no ofrece a sus clientes una catarsis emocional ni tampoco una experiencia estética, porque estas cosas requieren esfuerzo. La cultura de masas es, en la mejor de las hipótesis, un reflejo vulgarizado de la Alta Cultura y, en el peor, un íncubo moral, un Kulturkatzenjammer”
    Dwight Macdonald, Masscult and Midcult: Essays Against the American Grain



Rss
« previous 1 3 4 5 6 7