Las 21 leyes irrefutables del liderazgo: Siga estas leyes, y la gente lo seguirá a usted
Rate it:
41%
Flag icon
La gente no actúa si no se conmueve. El corazón está antes que la mente.
42%
Flag icon
«A las personas no les interesa que el guía sepa mucho sino que se preocupe por ellas»,
42%
Flag icon
1. CONECTAR CON UNO MISMO Debe saber quién es y tener confianza en sí mismo si desea conectar con los demás.
42%
Flag icon
2. COMUNICARSE CON APERTURA Y SINCERIDAD Las personas detectan la falsedad a gran distancia.
42%
Flag icon
3. CONOCER LA AUDIENCIA
42%
Flag icon
conocer a la audiencia significa aprender sus nombres, conocer su historia, preguntarles sus sueños. Cuando se comunica con una audiencia, se aprende acerca de la organización y de sus metas.
42%
Flag icon
4. VIVIR LO QUE SE PREDICA
42%
Flag icon
5. BUSCAR A LOS OTROS
42%
Flag icon
Intento utilizar el mismo lenguaje que los demás. Busco estar sincronizado con la cultura, el trasfondo, la educación, etc. Me adapto a los demás. No espero que ellos se adapten a mí.
42%
Flag icon
6. ENFOCAR A OTROS, NO A UNO MISMO
42%
Flag icon
7. CREER EN LOS DEMÁS
42%
Flag icon
La opinión que las personas tienen de nosotros por lo que ven en nosotros no es tan importante como ayudarles a reconocerse a sí mismos.
42%
Flag icon
8. OFRECER DIRECCIÓN Y ESPERANZA
43%
Flag icon
«Los líderes son repartidores de esperanza».
44%
Flag icon
A las personas no les interesa lo mucho que sabe alguien sino cuánto se interesa por ellas.
44%
Flag icon
Para dirigirse a uno mismo, se usa la cabeza; para dirigir a los demás, el corazón.
45%
Flag icon
11 LA LEY DEL CÍRCULO ÍNTIMO El potencial de un líder lo determinan quienes están más cerca de él
45%
Flag icon
Nadie hace nada grandioso por sí solo. Los líderes no llegan al triunfo por sí mismos. El potencial de un líder se determina por aquellos que están más cerca de él. Lo que marca la diferencia es el círculo íntimo de un líder.
46%
Flag icon
«Usted puede hacer lo que yo no puedo hacer. Yo puedo hacer lo que usted no puede hacer. Juntos podemos hacer grandes cosas». MADRE TERESA
46%
Flag icon
Las personas más cercanas a usted determinan su nivel de éxito.
46%
Flag icon
Al considerar quién debe pertenecer a su círculo íntimo, hágase las siguientes preguntas.
46%
Flag icon
1. ¿TIENEN UNA GRAN INFLUENCIA CON LOS DEMÁS?
47%
Flag icon
2. ¿QUÉ APORTA AL GRUPO?
47%
Flag icon
3. UNA POSICIÓN ESTRATÉGICA EN LA ORGANIZACIÓN
47%
Flag icon
4. ¿AÑADIR VALOR AL LÍDER Y A LA ORGANIZACIÓN?
47%
Flag icon
«En la cima hay mucha soledad, de modo que es mejor saber por qué se está allí».
47%
Flag icon
«En la cima hay mucha soledad, de modo que hay que llevar a alguien».
47%
Flag icon
5. ¿SE IMPACTA POSITIVAMENTE A LOS MIEMBROS DEL CÍRCULO ÍNTIMO?
48%
Flag icon
hay tres grupos de personas en una organización cuando se trata de conocer su respuesta al liderazgo y al impacto que éste causa: 1) quienes lo entienden casi de inmediato y funcionan con él; 2) los escépticos que no están seguros de lo que deben hacer con él; y 3) quienes lo consideran negativo y esperan que desaparezca.
48%
Flag icon
el éxito no procede de lo que alguien sabe, sino de la gente que conoce y de cómo se presenta ante cada uno de ellos.
49%
Flag icon
12 LA LEY DEL OTORGAMIENTO DE PODER Sólo los líderes firmes otorgan poder a otros
50%
Flag icon
«el mejor ejecutivo es aquel que tiene suficiente intuición para seleccionar a hombres que lleven a cabo un plan, y que sabe refrenarse y evitar entrometerse si cumplen con su deber».
51%
Flag icon
«el modelo de liderazgo que otorga poderes abandona su posición de poder y da a los demás funciones de líder a fin de que puedan emplear su capacidad al máximo».3 Sólo las personas que han sido investidas con poder pueden explotar su potencial. Cuando un líder no puede, o simplemente no quiere otorgar poderes a otros, levanta en la organización barreras que nadie puede atravesar. Si las barreras permanecen por mucho tiempo, la gente se rinde o se va a otra organización donde puedan explotar al máximo su potencial.
51%
Flag icon
LA PRIMERA BARRERA DESEO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO El enemigo número uno del otorgamiento de poderes es el temor a perder lo que tenemos.
51%
Flag icon
la verdad es que la única forma de hacerse indispensable es llegar al punto en que se pueda prescindir de uno.
51%
Flag icon
si de manera continua se otorga poderes a otros y se los apoya para que sean capaces de hacer el trabajo que le corresponde a uno, llegará a ser tan valioso para la organización que se considerará indispensable. Es la paradoja de la Ley del Otorgamiento de Poder.
51%
Flag icon
LA SEGUNDA BARRERA RESISTENCIA AL CAMBIO
51%
Flag icon
«La naturaleza del hombre cuando va madurando es protestar contra el cambio, particularmente el cambio hacia algo mejor».
51%
Flag icon
LA TERCERA BARRERA FALTA DE AUTOESTIMA
51%
Flag icon
«Uno no puede dirigir el ataque de una caballería si se ve ridículo montado a caballo».
51%
Flag icon
No pueden conceder el poder a nadie porque creen que ellos mismos no lo tienen. Y no se puede dar lo que no se tiene.
51%
Flag icon
«Los grandes líderes ganan autoridad cuando se desprenden de ella». JAMES B. STOCKDALE
52%
Flag icon
La clave para otorgar poder a otras personas es tener una gran confianza en la gente. Si se cree en los demás, ellos creerán en sí mismos.
53%
Flag icon
13 LA LEY DE LA IMAGEN La gente hace lo que ve
54%
Flag icon
las personas hacen lo que ven. Es la Ley de la Imagen. Cuando los líderes muestran el ejemplo con las acciones correctas, sus seguidores los emularán y triunfarán.
54%
Flag icon
La misión provee un propósito, al responder a la pregunta ¿por qué? La idea provee una imagen, al responder a la pregunta ¿qué? La estrategia provee un plan, al responder a la pregunta ¿cómo?
54%
Flag icon
«A los líderes se les paga por soñar. Cuanto más alto sea el liderazgo, más hay que analizar el futuro».
55%
Flag icon
1. LOS SEGUIDORES OBSERVAN LO QUE SE HACE
55%
Flag icon
2. ES MÁS FÁCIL ENSEÑAR LO QUE ES CORRECTO QUE HACERLO
56%
Flag icon
3. CAMBIARNOS A NOSOTROS MISMOS ANTES DE INTENTAR MEJO-RAR A LOS DEMÁS