Las 21 leyes irrefutables del liderazgo: Siga estas leyes, y la gente lo seguirá a usted
Rate it:
10%
Flag icon
CAPACIDAD: QUÉ PUEDEN HACER
10%
Flag icon
Es básico para el seguidor saber lo que el líder es capaz de hacer. Esa es la razón principal por la que la gente lo escuchará y lo reconocerá como líder. Tan pronto dejen de creer, dejarán de escucharlo.
11%
Flag icon
Si un líder no tiene fuerza o influencia, no es eficaz.
11%
Flag icon
«La esencia misma de todo poder para influir estriba en hacer que la otra persona participe».
11%
Flag icon
«El que se cree líder y no tiene seguidores, sólo está dando un paseo».
12%
Flag icon
3 LA LEY DEL PROCESO El liderazgo se desarrolla a diario
12%
Flag icon
EL LIDERAZGO ES COMO LA INVERSIÓN: SE INCREMENTA
12%
Flag icon
«El secreto de un buen resultado se encuentra en el orden a diario».
12%
Flag icon
la capacidad de dirigir es en realidad una combinación de destrezas, que en su mayor parte pueden ser aprendidas y mejoradas.
13%
Flag icon
«La diferencia entre los líderes y sus seguidores es la capacidad de desarrollar y mejorar las destrezas».
13%
Flag icon
LAS FASES DE CRECIMIENTO DEL LIDERAZGO
13%
Flag icon
FASE 1: LO QUE NO SE SABE
13%
Flag icon
Si se ignora lo que no se sabe, no se crece.
13%
Flag icon
FASE 2: HAY QUE SABER
13%
Flag icon
«Ser conscientes de ignorar un hecho es un paso decisivo hacia el conocimiento».
13%
Flag icon
Estar a cargo de algo no es lo mismo que ser un líder.
13%
Flag icon
FASE 3: SÉ LO QUE IGNORO
14%
Flag icon
FASE 4: SÉ, ME DESARROLLO Y COMIENZA A NOTARSE
14%
Flag icon
«El secreto del éxito en la vida es que el hombre esté listo cuando llega el momento».
14%
Flag icon
FASE 5: CAMINAR HACIA DELANTE SABIENDO ADÓNDE SE VA
14%
Flag icon
PARA DIRIGIR MAÑANA, APRENDER HOY
14%
Flag icon
«Los campeones no se convierten en campeones en el cuadrilátero, simplemente se les reconoce allí».
14%
Flag icon
«Puede trazar el plan de una pelea o el plan de una vida, pero cuando comienza la acción, uno depende de sus reflejos. Así es como se demuestra el trabajo que se ha hecho a lo largo de los días. Si se hicieron trampas en la oscuridad, la gente se dará cuenta bajo el foco de las luces».
14%
Flag icon
«No es el crítico quien cuenta, ni quien señala al hombre que dio un traspié, ni qué habría hecho mejor. Hay que dar crédito a quien se halla en la arena, con la cara llena de polvo, sudor y sangre; que lucha esforzadamente; que se equivoca y se queda corto una y otra vez; que despliega un gran entusiasmo, una gran devoción, y se dedica a una buena causa; que, en el mejor de los casos, conoce al final el triunfo de una gran realización; y que, en el peor, si falla, ha hecho al menos un intento extraordinario, de modo que su lugar nunca estará cerca de aquellas almas frías y tímidas que no ...more
16%
Flag icon
4 LA LEY DE LA NAVEGACIÓN Cualquiera puede gobernar un barco, pero se necesita un líder que marque la ruta
17%
Flag icon
«Un buen líder se mantiene orientado… Controlar el rumbo es mejor que ser controlado por éste».
17%
Flag icon
«Un líder es un individuo que ve más, mucho más allá y antes que los demás».
17%
Flag icon
los fracasos generalmente enseñan grandes lecciones.
17%
Flag icon
la reflexión. • Da la perspectiva correcta. • Proporciona una integridad emocional al pensamiento. • Aumenta la confianza en la toma de decisiones. • Clarifica la imagen completa. • Convierte una buena experiencia en experiencia valiosa.
18%
Flag icon
Los buenos navegantes analizan todo antes de contraer un compromiso con ellos o con los demás. No sólo examinan los factores tangibles como las finanzas, los recursos y el talento sino también los recursos intangibles como el tiempo, la moral, el ímpetu, la cultura, etc.
18%
Flag icon
Es difícil equilibrar el optimismo y el realismo, la intuición y el planteamiento, las expectativas y los hechos, pero es necesario hacerlo para ser eficaz.
18%
Flag icon
«Uno debe tener la expectativa de que al final prevalecerá pero, además debe confrontarse con los hechos más brutales de su realidad actual».
19%
Flag icon
Preparar el programa a seguir. Trazar las metas. Definir las prioridades. Seleccionar al personal clave. Dar tiempo a la aceptación. Comenzar a actuar. Contar con problemas. Señalar los éxitos. Revisar el plan diariamente.
19%
Flag icon
Hay que prepararse bien, infundir confianza y esperanza en la gente.
19%
Flag icon
No es el alcance del proyecto lo que determina su aceptación, apoyo y éxito, sino el empuje del líder.
20%
Flag icon
5 LA LEY DE LA ADICIÓN Los líderes aportan su valía por medio del servicio a los demás
20%
Flag icon
si se paga bien a los empleados, «contará con buenas personas y una gran productividad».
20%
Flag icon
»No es correcto que una sola persona reciba el mérito cuando se necesitan muchas como ella para crear una organización con éxito —afirma Sinegal—. Cuando alguien intenta ser el más importante, no actúa con lealtad. Si no puede conceder el mérito a los demás (o aceptar la culpa personalmente), se desvanecerá por su incapacidad de inspirar a los demás.»
21%
Flag icon
lo más importante en el liderazgo no es lo lejos que avancemos, sino lo que ayudemos a los demás a avanzar, lo cual se logra sirviendo a los demás y añadiendo valor a sus vidas. La interacción entre los líderes y los seguidores es una relación, y todas las relaciones añaden o sustraen algo de la vida de una persona. El líder tiene un impacto positivo o negativo en las personas que dirige.
22%
Flag icon
«Intente hacer algún bien en algún lugar. Todos los seres humanos debemos buscar la forma de darnos cuenta de nuestro verdadero valor. Hay que compartir con nuestro prójimo. Recuerde. No se vive en un mundo propio. Nuestros hermanos están aquí también».
22%
Flag icon
«Solamente una vida que se vive para el servicio de los demás es la que vale la pena vivirse».
22%
Flag icon
1. SE APORTA A LOS OTROS CUANDO LOS VALORAMOS
22%
Flag icon
«Cuando alguien ocupa una posición de autoridad, descarta la posibilidad de abusar de los demás».
22%
Flag icon
Los líderes eficaces no sólo no actúan nunca en perjuicio de los demás sino que intencionalmente les ayudan.
22%
Flag icon
2. APORTAMOS ALGO A LOS DEMÁS CUANDO NOS HACEMOS VALIOSOS
23%
Flag icon
Si usted tiene habilidades, las ha obtenido a través del estudio y la práctica. Si tiene oportunidades que dar, las ha adquirido por medio del esfuerzo. Si posee sabiduría, la ha obtenido al evaluar intencionalmente las experiencias pasadas. Cuanto más intencional haya sido su crecimiento personal, mayor será lo que tiene que ofrecer. Cuanto más continúe buscando el crecimiento personal, más tendrá que ofrecer.
23%
Flag icon
3. APORTAMOS ALGO A LOS DEMÁS CUANDO SABEMOS LO QUE VALORAN Y SOMOS CAPACES DE OFRECÉRSELO
23%
Flag icon
los líderes maduros escuchan, aprenden y luego dirigen.
23%
Flag icon
Escuchan de verdad las historias de su personal. Averiguan cuáles son sus sueños y esperanzas. Se familiarizan con sus aspiraciones. Y ponen atención a sus emociones. Sabiendo esto, aprenden de su gente. Descubren lo que es valioso para ellos. Y luego dirigen basados en lo que han aprendido. Cuando hacen eso, ganan todos, la organización, el líder y los seguidores.
23%
Flag icon
4. APORTAMOS ALGO A LOS DEMÁS CUANDO HACEMOS TODO AQUELLO QUE DIOS VALORA