Cómo conocer a una persona: El arte de ver profundamente a los demás y de ser visto con profundidad (Para estar bien) (Spanish Edition)
Rate it:
Open Preview
62%
Flag icon
El Estudio Grant, como ya he mencionado, es un famoso estudio longitudinal que siguió la vida de cientos de hombres desde el momento en que se matriculaban en Harvard en la década de 1940, hasta su muerte, decenios después.
63%
Flag icon
superar su lealtad hacia su autoimagen de héroe solitario y desarrollar una mayor lealtad a la organización.
63%
Flag icon
La persona generativa asume a menudo el papel de guardián. Una persona con esta conciencia con frecuencia dirige o sirve a alguna institución, ya sea una empresa, una organización comunitaria, una escuela o una familia.
63%
Flag icon
funcionando en un nivel más generativo, se dio cuenta de que simplemente hay fragmentos de información en todos los campos que deben enseñarse, incluso si son áridos, si se quiere honrar la materia. Estuvo dispuesto a aburrir a sus estudiantes para cumplir con los estándares de una buena enseñanza, honrar la materia y servir a la institución.
Edwin Vinicio
Profesor
63%
Flag icon
Una persona generativa les da a los demás el don de la admiración, viéndolos como las preciosas criaturas que son. Da el don de la paciencia: comprender que las personas siempre están desarrollándose. Les otorga el don de la presencia. Conozco a un hombre que sufrió una desgracia pública. Luego, uno de sus amigos lo invitó a cenar todos los domingos por la noche durante dos años: la definición misma de un acto generativo.
64%
Flag icon
La persona que parece más fuerte en cualquier familia u organización también puede sentirse sola.
64%
Flag icon
La psicóloga Laura Carstensen descubre que a medida que las personas envejecen, las emociones suelen sustituir al pensamiento racional.
64%
Flag icon
El psicólogo Daniel Gilbert tiene un dicho famoso al respecto: “Los seres humanos son obras en desarrollo que erróneamente piensan que están terminadas”.
67%
Flag icon
No puedes saber quién eres a menos que sepas cómo contar tu historia.
67%
Flag icon
Russell T. Hurlburt y sus colegas de la Universidad de Nevada, en Las Vegas, descubrieron que en promedio las personas tienen una experiencia de habla interior alrededor de 23 por ciento del tiempo.
67%
Flag icon
Ethan Kross, psicólogo de la Universidad de Michigan, informa sobre un estudio que sugiere que hablamos con nosotros mismos a un ritmo equivalente a decir 4 mil palabras por minuto en voz alta.2 Alrededor de una cuarta parte de las personas escuchan en su cabeza los sonidos de las voces de otras personas.3 Aproximadamente la mitad de las personas se dirigen a sí mismas en segunda persona como “tú” a menudo o todo el tiempo. Algunas personas usan su propio nombre cuando hablan consigo mismas.4 Por cierto, las personas que se dirigen a sí mismas en segunda o incluso en tercera persona tienen ...more
68%
Flag icon
La investigadora polaca Małgorzata Puchalska-Wasyl pidió a la gente que describiera los caracteres que escuchaba en su cabeza.5 Descubrió que la gente comúnmente nombraba cuatro tipos de voces internas: el Amigo fiel (que te habla de tus fortalezas personales), el Padre ambivalente (que ofrece críticas afectuosas), el Rival orgulloso (que te acosa para que tengas más éxito) y el Niño desamparado (que tiene mucha autocompasión).
68%
Flag icon
A finales de nuestros veinte o principios de los treinta años, la mayoría de nosotros tenemos lo que McAdams llama una imago, un arquetipo o imagen idealizada de uno mismo que captura el papel que esperamos desempeñar en la sociedad. Concluye que una persona podría presentarse como el Sanador. Otro podría ser el Cuidador. Otros tal vez sean el Guerrero, el Sabio, el Hacedor, el Consejero, el Superviviente, el Árbitro o el Malabarista. Cuando alguien me cuenta su historia, encuentro que a menudo es útil preguntarme: ¿Qué imagen habita? Como escribe McAdams, “las imágenes expresan nuestros ...more
68%
Flag icon
psicólogo James Marcia sostiene que hay cuatro niveles de creación de identidad. Las personas más sanas han llegado a lo que él llama “logro de identidad”. Exploraron diferentes identidades, contaron diferentes historias sobre sí mismas y al final se decidieron por una identidad heroica que funciona. Las personas menos evolucionadas pueden encontrarse en un estado de “exclusión”. Se les ocurrió una identidad muy temprano en su vida: Soy el niño que provocó el divorcio de mis padres, por ejemplo, o Soy el deportista que fue una estrella en la secundaria. Se aferran con rigidez a esa identidad y ...more
68%
Flag icon
Se trata de personas inmaduras que nunca han explorado su identidad. Pasan por la vida sin una identidad clara, sin saber nunca qué hacer. Luego está la “moratoria”. Las personas en este nivel están constantemente explorando nuevas identidades, cambiando de forma y probándose una u otra, pero nunca se deciden por una. Nunca encuentran esa imago estable.
69%
Flag icon
Los niños realmente no tienen historias de vida. Pero alrededor de la adolescencia la mayoría de las personas empiezan a imponer una narrativa a su vida. Al principio hay mucha experimentación. En un estudio, por ejemplo, McAdams pidió a un grupo de estudiantes universitarios que enumeraran 10 escenas clave de su vida.10 Cuando hizo la misma pregunta a los mismos estudiantes tres años más tarde, sólo 22 por ciento de las escenas se repitió en la segunda lista. Los estudiantes estaban en el proceso inicial de entender la trama de su vida, por lo que se les había ocurrido una lista diferente de ...more
70%
Flag icon
Algunas personas te cuentan historias de vida que son demasiado perfectas. Nunca hay eventos aleatorios; cada episodio de su vida fue, se supone, magistralmente planeado de antemano. Estas personas describen un triunfo tras otro, un logro tras otro, de un modo que simplemente no es real. “La única manera de describir a un ser humano es describiendo sus imperfecciones”, escribió el mitólogo Joseph Campbell.15 Esto también se aplica a la autodescripción.
70%
Flag icon
Los terapeutas son esencialmente editores de historias. La gente acude a terapia porque su historia no funciona, a menudo porque se equivocan en cuanto a la causalidad. Se culpan por cosas que no son su culpa, o culpan a otros por las cosas que sí son su responsabilidad.
73%
Flag icon
En la actualidad, en nuestro mundo de políticas de identidad, constantemente reducimos a las personas a sus categorías: blanco/negro, gay/heterosexual, republicano/demócrata. Es una excelente manera de deshumanizar a los demás y no ver a los individuos.
73%
Flag icon
¿Qué es cultura? Es un paisaje simbólico compartido que utilizamos para construir nuestra realidad. Las personas que crecen en diferentes culturas ven el mundo de manera distinta, a veces en el nivel más elemental. Permítanme darles algunos ejemplos. Entre 1997 y 2002 los diplomáticos ante las Naciones Unidas no tuvieron que pagar multas por las infracciones que pudieran cometer por estacionarse en lugares prohibidos en las calles de la ciudad de Nueva York.17 Básicamente, tenían permiso gratuito para “estacionarse donde quisieran”. Sin embargo, las personas de culturas poco corruptas todavía ...more
This highlight has been truncated due to consecutive passage length restrictions.
Edwin Vinicio
Culturas
74%
Flag icon
Un estudio preguntó a 15 mil personas de todo el mundo si preferirían un trabajo en el que se fomentara la iniciativa individual o uno en el que nadie fuera distinguido con honores, sino que todos trabajaran en equipo. Más de 90 por ciento de los encuestados estadunidenses, británicos, holandeses y suecos eligieron el trabajo de iniciativa individual. Pero menos de 50 por ciento de los encuestados japoneses y singapurenses lo hicieron.
74%
Flag icon
En un estudio clásico de 1972, a estudiantes de Indiana y Taiwán se les dieron grupos de tres cosas y se les preguntó cuáles de las tres iban juntas.20 Cuando se les mostraban fotografías de un hombre, una mujer y un niño, los niños estadunidenses tendían a unir al hombre y a la mujer, porque ambos son adultos. Los niños taiwaneses tendían a unir a la mujer y al niño porque la madre cuida al bebé. Cuando se les mostraban imágenes de un pollo, una vaca y pasto, los niños estadunidenses unían el pollo y la vaca porque ambos son animales. Los niños taiwaneses juntan la vaca y la hierba porque la ...more
Edwin Vinicio
Estudio
75%
Flag icon
Un investigador en China descubrió que la tasa de divorcios entre las personas en las regiones históricas productoras de trigo era 50 por ciento más alta que la tasa de divorcio para aquellas de regiones históricamente productoras de arroz.
Edwin Vinicio
Dato interesante
75%
Flag icon
Los ingleses del este que se asentaron en Nueva Inglaterra, escribe Fischer, eran muy moralistas, tenían una aguda conciencia del pecado social, valoraban mucho la educación, eran muy trabajadores, muy conscientes del tiempo, emocionalmente reservados, valoraban los ayuntamientos y participaban de manera activa en la vida cívica. Eso se parece mucho a la Nueva Inglaterra actual. Los del sur de Inglaterra que fueron a Virginia eran más aristocráticos. Construyeron, cuando pudieron permitírselo, casas palaciegas y tuvieron familias patriarcales extensas. Les gustaba la ropa llamativa y con ...more
Edwin Vinicio
Diferentes estados
76%
Flag icon
Siempre me ha parecido interesante que tres de los pensadores judíos modernos más influyentes (Marx, Freud y Einstein) centraran su atención en las fuerzas que impulsan la historia desde debajo de la superficie. Para Marx eran fuerzas económicas, para Freud el inconsciente, para Einstein las fuerzas invisibles del mundo físico; pero cada uno de ellos quería sondear debajo de la superficie, en las causas profundas que impulsan a las personas y los acontecimientos.
76%
Flag icon
Una mujer me contó que cuando tenía 13 años y fue a su primera fiesta, bebió por primera vez. La dejaron en casa tan borracha que lo único que pudo hacer fue tumbarse en el porche delantero, sin apenas poder moverse. Su padre, un hombre corpulento y estricto, salió y ella pensó que le iba a gritar lo mismo que ella estaba pensando sobre sí misma: “Soy mala. Estoy mal”. En cambio, la tomó en brazos, la llevó adentro, la colocó en el sofá de la sala y le dijo: “Aquí no habrá castigo. Has tenido una experiencia”. Él sabía lo que ella estaba pensando; ella se sintió vista.
Edwin Vinicio
Historia
77%
Flag icon
La sabiduría no es saber de física ni de geografía. La sabiduría es saber acerca de las personas. La sabiduría es la capacidad de ver profundamente quiénes son las personas y cómo deben moverse en las situaciones complejas de la vida. Ése es el gran regalo que los iluminadores comparten con quienes los rodean.
Edwin Vinicio
¿Que es sabiduria?
77%
Flag icon
Los confidentes de verdad buenos (las personas a las que acudimos cuando tenemos problemas) se parecen más a entrenadores que a reyes filósofos. Asimilan tu historia, la aceptan, pero te presionan a aclarar qué es lo que en realidad quieres o a nombrar el bagaje que dejaste fuera de tu limpia historia. Te piden que investigues qué es lo que realmente te molesta, que busques el problema más profundo debajo del conveniente problema superficial por el cual has acudido en busca de su ayuda. Los sabios no te dicen qué hacer; te ayudan a procesar tus propios pensamientos y emociones. Entran contigo ...more
Edwin Vinicio
Confidente bueno
77%
Flag icon
Todos conocemos personas que son inteligentes. Pero eso no significa que sean sabias. La comprensión y la sabiduría provienen de sobrevivir a los obstáculos de la vida, prosperar en la vida y tener un contacto amplio y profundo con otras personas. De tus propios momentos de sufrimiento, lucha, amistad, intimidad y alegría surge una conciencia compasiva de cómo se sienten otras personas: su fragilidad, su confusión y su coraje. Los sabios son aquellos que han vivido una vida plena y variada y han reflexionado profundamente sobre lo que han pasado.
Edwin Vinicio
Sabios
78%
Flag icon
todos deberíamos intentar saltar hacia el sol. Incluso si no lo alcanzamos, llegaremos más alto que antes. Y si flaqueamos, al menos no será porque tengamos un ideal inadecuado.
Edwin Vinicio
Frase
81%
Flag icon
“Un hombre con pocos amigos está sólo a medio desarrollar —observó el escritor radical Randolph Bourne—.
Edwin Vinicio
Frase
82%
Flag icon
La sabiduría es una habilidad social que se practica dentro de una relación o un sistema de relaciones. La sabiduría se practica cuando las personas se unen para formar lo que Parker Palmer llamó una “comunidad de la verdad”.
Edwin Vinicio
Sabiduría
1 2 3 5 Next »