JAQUE MATE: LA SUPER SUPER AVENTURA
Jaque Mate. Director: Jorge Nisco.Protagonistas: Adrián Suar, Maggie Civantos, José Eduardo Derbez, Tsahi Halevi,Mike Amigorena, Benjamín Amadeo, Charo López, Mariel Fernández, Diego Cremonesiy Fiorella Indelicato, entre otros. Guionista: Leandro Calderone. PatagonikFilm Group / Amazon Studios / Digicine. Argentina, 2024. Estreno en laArgentina: 25 de enero de 2024.
Ya desde el afiche, el regreso de Adrián Suaral cine de acción exhibe un buscado parentesco con la última Misión: Imposible comandada por Tom Cruise. Y si bien ambas figuras comparten posición deprivilegio en sus respectivas industrias (y algún grado de chuequera, escierto), los parecidos entre Jaque Mate y la longeva saga hollywoodense seacaban ahí. Es más, me animaría a decir que Suar no tuvo como norte a EthanHunt, sino a nuestros inolvidables Tiburón, Delfín y Mojarrita.
Que no se tome este pensamiento como unadespectiva valoración del material cinematográfico, por favor. Llegando a los60, puedo decir que vi toda la saga de Los Superagentes a medida que lasentregas iban desembarcando en las salas. Y recuerdo el impacto de ver el autoatravesando la marquesina del cine en la calle Lavalle, y la emoción que meinvadía cuando se apagaban las luces y empezaban las persecuciones, los tiros ylas explosiones. Las mismas sensaciones que reconocí en mi hija durante lafunción de prensa, con las butacas moviéndose en sincronizado 4D con losvolantazos de los autos y las motos, el viento de los disparos silbándonos enla nuca y las gotas de agua salpicando nuestros rostros.
Lo hablamos cuando volvíamos caminando por laAvenida Rivadavia, con su risa fresca reproduciendo los chistes con inocenteconnotación sexual, su residual excitación ante la acción física y lascanchereadas de salón, su apreciación del fantoche teatral que la juega demalo, su placer por reconocer en la trama algunos rinconcitos porteños por losque solemos pasear y, sobre todo, su orgullo por haber descubierto el golpe deefecto final apenas apareció esbozado en la trama.
Porque si algo le sobra a la película, esprevisibilidad. Por decisión del director Jorge Nisco (o del propio Suar, no losé), la super super aventura no deja tópico transitado por recorrer,privilegiando las formas por sobre los contenidos. Pero como yo no parezco serel público objetivo de Jaque Mate, no puedo decir que haya sido una decisiónerrada. Cine industrial ATP, típico de la oferta que llegaba a las cartelerasde mi niñez durante las vacaciones de invierno, resulta ser un entretenimientoeficaz y seguro, sobre todo porque ha sido probado y ratificado hasta elcansancio. Sólo Benjamín Amadeo se animó a correr riesgos y, por eso, terminósacándole varios cuerpos de ventaja al resto de los personajes. Y es algo quetambién me hizo notar mi hija. Si hay secuela, que parece ser el caso, ojalávaya por ahí.Fernando Ariel García

Ya desde el afiche, el regreso de Adrián Suaral cine de acción exhibe un buscado parentesco con la última Misión: Imposible comandada por Tom Cruise. Y si bien ambas figuras comparten posición deprivilegio en sus respectivas industrias (y algún grado de chuequera, escierto), los parecidos entre Jaque Mate y la longeva saga hollywoodense seacaban ahí. Es más, me animaría a decir que Suar no tuvo como norte a EthanHunt, sino a nuestros inolvidables Tiburón, Delfín y Mojarrita.
Que no se tome este pensamiento como unadespectiva valoración del material cinematográfico, por favor. Llegando a los60, puedo decir que vi toda la saga de Los Superagentes a medida que lasentregas iban desembarcando en las salas. Y recuerdo el impacto de ver el autoatravesando la marquesina del cine en la calle Lavalle, y la emoción que meinvadía cuando se apagaban las luces y empezaban las persecuciones, los tiros ylas explosiones. Las mismas sensaciones que reconocí en mi hija durante lafunción de prensa, con las butacas moviéndose en sincronizado 4D con losvolantazos de los autos y las motos, el viento de los disparos silbándonos enla nuca y las gotas de agua salpicando nuestros rostros.

Lo hablamos cuando volvíamos caminando por laAvenida Rivadavia, con su risa fresca reproduciendo los chistes con inocenteconnotación sexual, su residual excitación ante la acción física y lascanchereadas de salón, su apreciación del fantoche teatral que la juega demalo, su placer por reconocer en la trama algunos rinconcitos porteños por losque solemos pasear y, sobre todo, su orgullo por haber descubierto el golpe deefecto final apenas apareció esbozado en la trama.

Porque si algo le sobra a la película, esprevisibilidad. Por decisión del director Jorge Nisco (o del propio Suar, no losé), la super super aventura no deja tópico transitado por recorrer,privilegiando las formas por sobre los contenidos. Pero como yo no parezco serel público objetivo de Jaque Mate, no puedo decir que haya sido una decisiónerrada. Cine industrial ATP, típico de la oferta que llegaba a las cartelerasde mi niñez durante las vacaciones de invierno, resulta ser un entretenimientoeficaz y seguro, sobre todo porque ha sido probado y ratificado hasta elcansancio. Sólo Benjamín Amadeo se animó a correr riesgos y, por eso, terminósacándole varios cuerpos de ventaja al resto de los personajes. Y es algo quetambién me hizo notar mi hija. Si hay secuela, que parece ser el caso, ojalávaya por ahí.Fernando Ariel García
Published on January 30, 2024 17:13
No comments have been added yet.
Fernando Ariel García's Blog
- Fernando Ariel García's profile
- 14 followers
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.
