TOXIC DETECTIVE: MEJOR PREMISA QUE DESARROLLO

Toxic Detective (Colección Trouz Nº 1).Guion: Claudio Cerdán. Dibujos y portada: Sergio Carrera. Ilustraciones: JuliánTotino Tedesco, Renato Guedes, Max Fiumara. Apartado teórico: Claudio Cerdán,Sergio Carrera. Primavera Revólver. Argentina, octubre de 2022.

El punto de partida para este policial contoques superheroicos me compró de inmediato. Ni sabía que existía la SensibilidadQuímica Múltiple (SQM), enfermedad crónica que afecta al sistema neurológico,inmunológico y endocrino, obligando a quienes sufren ese síndrome a vivir alejadosde un sinfín de elementos de uso cotidiano: conservantes, colorantes,acidulantes y transgénicos, entre muchos otros, además de la polución químicadel ambiente. Con este disparador, el español Claudio Cerdán (voz experimentaday galardonada de la novela negra hispana) y el argentino Sergio Carrera(fogueado en el cómic mainstream yanqui), armaron esta novela gráfica que dio aconocer en España la editorial Wild Lemon Books en 2021.

Con referencias que van desde El Eternauta alos policiales de Ed Brubaker y Sean Phillips, los autores construyeron unpersonaje más que interesante. Un hombre enfermo de SQM, obligado a subsistiren un eterno encierro pandémico, con los estragos psicológicos que semejantecondición de aislamiento le termina imponiendo. A esta soledad obligada porcuestiones médico-sanitarias, le añadieron también una serie decondicionamientos socio-urbanos que determinan el entorno casipost-apocalíptico de esa anónima urbe contaminada, empeñada en fagocitarlo.

En dicho contexto, queda claro que el protagonistaes una especie de fracasado Don Quijote, embriagado por la novela policial envez de los relatos de caballería. Y será la desaparición de su virtualDulcinea, también padeciente de SQM, la que ponga en marcha el enigma que darásustento a la aventura. Obligado a ganar la calle, nuestro detective tóxicodeberá rescatar su relación tóxica de entre los oscuros entramados que tejen lacorrupción policial y el desinterés de una comunidad obsesionada con invisibilizarlas necesidades del prójimo.

Más allá de la bienvenida ambigüedad que laobra pone en escena, el desarrollo de Toxic Detective no me terminó deconvencer. Lo encontré demasiado previsible, abarrotado de clichés y urgido porllegar a un desenlace apresurado. Circunstancias que, a mi entender, nopermiten capitalizar los innegables aciertos que la idea original exhibe amanos llenas, y que el diseño del protagonista reafirma sin condicionamientos. Meencantaría seguir descubriendo este universo. Creo en la belleza que supuratanta oscuridad.Fernando Ariel García
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 30, 2024 16:45
No comments have been added yet.


Fernando Ariel García's Blog

Fernando Ariel García
Fernando Ariel García isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Fernando Ariel García's blog with rss.