Quike D-B's Blog, page 9
November 29, 2016
No te mientas
No mientas,
no mientas,
no te mientas.
Aunque no entiendas el idioma,
no te dejes llevar por la melodía de la mentira.
Las verdades asoman entre los rasguños,
las heridas sangrantes,
los cortes costra.
Las verdades, a veces,
duelen.
Como esa soledad dulce que termina desgarrándote la garganta.
No te mientas,
no falsifiques las sonrisas,
no escondas tus lágrimas tras caretas esponja,
no seas sentimentira.
No seas escombro de flores.
No te engañes creándote un idilio de risas silvestres,
orgasmos de noches sin calendario,
cervezas sin alcohol.
Pocas mentiras lo son tanto como la cerveza sin alcohol.
No te mientas.
Agárrate a la verdad y jódete hasta acostumbrarte.
O cámbialo.
Lucha por mejorar la realidad pero no la adornes
con amistades baratas,
disfraces de otras vidas
o ideas cambiantes según la mirada a la que te dirijas.
Haz lo que quieras.
Pero no te mientas.
November 2, 2016
Uno de noviembre
Uno de noviembre. Ojalá lloviera. Ojalá yo viera que apareces por la ventana bajo la lluvia.
El viento toca la puerta, llama a la espera de su respuesta, vuela rápido entre los misterios que esconde tu pelo.
Abro. Si no te veo, no quiero otra cosa.
Una madre abraza a un niño en el metro.
Fuera hace frío, pero llueve dentro.
Hace meses que no hago un poco de ejercicio. Hace siglos.
No llueve fuera, llueve dentro;
ojalá fuera al revés.
Uno de noviembre. Nuevo mes, nueva vida.
Sigo sin conocerte. Sigo echándote de menos cada día que pasa y no te siento porque siento que no sé quién eres dónde estás por qué no tú y yo aquí y ahora.
Solo.
Estoy solo porque esta gente que me rodea en el metro no eres tú.
La madre y el niño han bajado.
Una pareja se abraza. Bajan en Tribunal, conmigo.
Son dos chicas que se besan y yo soy la envidia solitaria que se muerde el interior de la mejilla izquierda.
Qué bonita es Malasaña incluso cuando no existes.
He venido a despertar un poco, que estaba cansado y ahogado y en realidad me va todo de puta madre pero casi.
Sólo casi.
Casi solo, estoy.
Porque el deseo de que vengas está aquí conmigo y yo y yo y yo.
Joder, menos mal que escribo,
porque no hay otra manera de canalizar todo esto.
Tengo hambre y no quiero comer.
Dicen que los cuadros depresivos no son pinturas y que yo no soy Dalí,
y tienen razón, pero no lo saben.
Echo en palabras toda la mierda de dentro y me quedo vacío.
Vacío y solo.
Bienvenido al mejor día de tu vida.
October 11, 2016
Ella no
No quiero hablar de ella cuando pasea entre los aspersores de la Castellana.
No quiero hablar de ella porque prefiero hablar de todas las demás.
Simplemente: de otras.
Las otras.
Quiero hablar de lo difíciles que se hacen conocer,
del dolor que supone a veces ser nadie.
De que mi fondo de pantalla del móvil con el escudo de Hogwarts ha ligado unas ocho o diez veces más que yo.
Quiero hablar de lo bien que estoy solo
y lo solo que me siento a veces, a pesar de todo.
De todas.
No soy yo, ni tú, ni ella: son todas las demás.
Es la ausencia en un vaso de chupito vacío después de haber albergado una pequeña pero exacta cantidad de Jägermeister.
Es la ausencia de un vaso de chupito vacío o hecho pedazos sobre un suelo lleno de vómito.
Pero no soy yo: son mis entrañas.
Llevo demasiado tiempo creyendo y llorando lo mismo. A la misma.
Ser poeta hoy es contar tus penas y lo estás haciendo muy bien, hijo de puta.
Déjalo.
Eres un tío afortunado porque acabas de pillar el último metro.
Próxima estación: cállate de una puta vez y deja de amargar la vida a todos los que son capaces de disfrutarla.
Gracias.
October 8, 2016
Viaje musical
Suena Mjørkaflókar, de Eivør.
La mente vuela.
De pronto estoy en un campo verde, enorme, casi infinito. Corro y me topo con el final. Un horizonte azul inmenso baña el mar. Un acantilado de cientos de metros me deja al límite del vacío. No salto, sólo doy un paso adelante y me dejo caer.
El viento acaricia mi cara muy rápido pero con mucho cariño, no quiere hacerme daño. Siento la humedad del agua bajo mi cuerpo, aún a muchos metros de distancia. La caída se ha detenido, estoy flotando en el aire, pero el viento sigue besándome la cara.
Termina la canción. Ahora suena Verð Mín.
El agua del mar empieza a subir. Gota a gota, como si fuera lluvia. Empiezo a mojarme. Me doy cuenta de que estoy boca abajo y, de pronto, el mundo da la vuelta, el mar está arriba, el cielo abajo. Sigo flotando y me doy cuenta de que puedo caminar por el aire. Doy unos pasos hasta llegar al acantilado, hasta la piedra. La toco con mis manos, está caliente. Copos de nieve caen desde el mar, ahí arriba. Pongo mis pies en la roca y el mundo gira de nuevo. El mar está ahí delante, el cielo detrás de mí. Mi suelo es la roca del acantilado; mi cielo, el infinito. La nieve me da en la cara, camino hacia el mar, que es una pared que golpea el suelo con sus aguas frías. Mis pies descalzos sienten el calor de la tierra.
Salto, y mi cuerpo se eleva hacia el infinito, no hay gravedad. Me voy, navegando por el aire, atrapando copos de nieve blanca con las manos.
Se acaba la canción. Se acaba el viaje. Estoy aquí de nuevo.
September 5, 2016
He encontrado la poesía en el cansancio de tus ojos
He encontrado la poesía en el cansancio de tus ojos,
la tristeza en la sonrisa de tus labios,
la debilidad en el movimiento de tus manos.
He encontrado la belleza en tu fragilidad paciente,
la dulce muerte acechando en tus pensamientos,
las ganas ya gastadas en tus palabras secas.
Abuela, he encontrado la esperanza en algún resquicio de tu páncreas,
la fortaleza en el brillar de tus pupilas,
una fuerza gloriosa de lo más profundo de tu corazón.
He encontrado amor en cada uno de tus gestos,
lucha y entereza en tus momentos de fatiga,
una mano agarrada siempre al libro que te hace fuerte.
No quiero que te vayas, pero sé que te vas a ir.
Cuando lo hagas, deja que me quede con el recuerdo de
tu poesía,
tu sonrisa,
tu belleza,
tu fortaleza,
tu amor.
Y con todos los buenos momentos que vivimos juntos.
Sé que permanecerán para siempre.
August 17, 2016
Dejar la mente volar
Quiero escribir. Quiero escribirlo todo, todas las historias que surgen en mi cabeza, todos mis sueños y pesadillas, mis delirios y locura, mis intentos de crear, mis divagaciones que dan para novela: todo.
Pero no tengo tiempo, o inspiración cuando tengo tiempo, o ganas cuando tengo inspiración. Así que no escribo. No me dejo llevar por la situación. Cambio. Salida de la zona de confort. Novedades. Retos. Aventura. Quiero escribirlas, quiero escribirlo todo. Pero no. Puedo.
Dejo volar la mente y que salga lo que sea. Una bodega de vino tinto al lado del mar. Un mafioso machista y una chica diez años más joven, sumisa. Ella no quiere ser así pero no se atreve a ser de otro modo porque miedo golpes sangre en la boca dolor gritos suelo y todo lo demás. Un paseo entre las viñas, sol de verano, mediamañana. Él, vestido de traje blanco, separa la silla de ella de la mesa y le ayuda a sentarse. Ella, con un vestido de verano tan corto como a él le gusta, se sienta disimulando con una sonrisa y un agradecimiento, aunque no le apetece estar ahí. Ella sueña con el mar.
Una playa al atardecer. Los pies en la orilla, la arena pegándose a sus dedos y a las plantas de los pies con cada uno de sus pasos. El cielo está anaranjado, las gaviotas ya se han recogido. La marea comienza a bajar mientras el sol se acerca despacio al horizonte. Ella lleva un bikini y un pequeño chal. Una suave brisa lo ondea a la par que ondea su pelo. Suave. Un grito en el fondo del mar le saca de su ensimismamiento. Un niño se está ahogando. Mira hacia el fondo y...
-¿Te gusta, querida? -pregunta el hombre.
Ella devuelve la copa de vino a la mesa, sonríe y asiente.
-Sí -dice-, me gusta.
Un hombre enorme trajeado se acerca al hombre y le dice algo al oído. Ella no puede oírlo, pero por el gesto del hombre puede entender que no le gusta nada lo que está oyendo. El hombre enorme se aleja y el mafioso pretende mantener la compostura. De pronto, suena su móvil en su bolsillo interior de la chaqueta. Mira quién llama y se disculpa: tiene que coger la llamada.
Gritos, amenazas, enfurecimiento y miradas de odio. Cabreado, cuelga el teléfono y lo lanza sobre la mesa. Toma la copa de vino y se la termina. Vuelve a llenar la copa. Vuelve a beber, se atraganta y se levanta al mismo tiempo que lanza la copa al suelo. Se va en dirección a su coche sin mirar hacia atrás. El hombre enorme le persigue enseguida.
Ella se queda sola. Otra vez. Deja la mente volar. Y vuelve a pensar en el mar.
July 29, 2016
Un nuevo reto
empiezo una nueva etapa.
Un nuevo trabajo.
Una nueva casa.
MÁS GANAS QUE NUNCA.
DE CAMBIAR EL MUNDO.
(Ya os contaré más detalles, pronto lo sabréis todo. Algunos ya saben este cambio y me animan a que me lance a por ello. A que le dé una oportunidad. Porque saben que confío en que merecerá la pena. Y porque no hay nada que perder y mucha experiencia que ganar. El lunes empieza una nueva aventura.)
(Pero antes, me voy a pasar el finde fuera de Madrid, para desintoxicarme y empezar el trabajo a tope.)
Sed felices.
July 6, 2016
Un poema sin título que podría llamarse El rey y el mendigo
¿Qué piensa usted que estará haciendo ahora su Majestad Felipe sexto?
¿Qué le estará haciendo su Majestad Letizia?
¿Estarán ya dormirdas Leonor y la otra como unas princesitas
o mandándose WhatsApps con sus amiguitas del cole?
Hoy he conocido a Felipe.
Su mujer murió en su segundo parto.
Tiene dos hijas pequeñas
y mendiga en la calle para poder alimentarlas.
He pensado que sería un poema la cara que pondría el primer Felipe
si cambiase su vida por la del segundo
durante una semana.
Si se cambiasen las hijas del uno por las del otro.
Si el primero fuera el viudo.
¿Qué cree usted que haría Felipe El Mendigo en la piel de Felipe de Borbón?
De pequeño me enseñaron que todos son iguales a los ojos de Dios.
Lo que no me enseñaron es que aquí alguno tiene que estar ciego,
porque no vemos lo mismo.
July 5, 2016
¿Es Chrissy Constanza la nueva Hayley Williams?
Soy fan de Paramore desde el origen de los tiempos. Tengo todos sus discos. No he ido a verles nunca en directo y es una de las peores espinitas que tendré atravesándome la garganta siempre porque, amigos y amigas, si no me equivoco, no queda mucho de Paramore.
Sin embargo, desde hace un par de años o tres ha llegado a mis oídos el nombre de otra banda: Against The Current. Una banda muy joven que suena como si fuera una vuelta de tuerca a Paramore. Quizás con un estilo menos cercano al punk rock del origen de Paramore y más cercano a pop rock del penúltimo disco de Paramore. Pero parecido. Chrissy Costanza tiene una voz que me recuerda mucho a la de Hayley Williams. Y son dos hombres los que la acompañan. Es como una especie de copia de lo que eran Hayley, Jeremy y Taylor. Chrissy, Dan y Will. Chrissy Constanza, Dan Gow y Will Ferry. Nacieron en 2011, vale, pero también como una banda de cinco miembros. Nacieron en Youtube, cuando todos eran menores de edad. Y ahora, amigos míos, lo están petando.
Así sonaba una de sus canciones con las que les conocí:
Hace apenas 4 días subieron a Youtube el videoclip de su última canción. Escuchad y ved.
¿Sabéis qué discográfica les ha fichado para la publicación de este nuevo disco? Bingo, Fueled By Ramen, la discográfica de Paramore de toda la vida. Aunque en esta canción se nota una evolución, también lo hizo la banda de Hayley.
¿Qué será de Against The Current? ¿Son el nuevo Paramore?
June 14, 2016
Cómo no hacer una entrevista de trabajo
Hola, muy buenas. Soy Quike, aunque en el papel ponga que me llamo Enrique. Tengo veintitrés años, aunque casi veinticuatro ya, y qué puto viejo me siento. He estudiado ADE en ICADE, aunque no pegue una puta mierda con las pintas que llevo y traigo. Pero sí, soy de ADE. No tengo ni idea de por qué pollas me metí a estudiar eso, pero ya lo he terminado, y qué jodido alivio, la verdad. Seis años he tardado, en vez de cuatro; pero eso no te lo digo, que queda de pena. Si fuera sincero y tal te diría que a mí lo que me mola es la cultura: o sea, la música, la literatura y todas esas movidas. Pero claro, esta entrevista es para una empresa del sector de la seguridad, que mola mazo, ¿eh?, y no tiene nada que ver con eso. Así que bueno, que me flipa la seguridad. Me encanta sentirme seguro, como en el anuncio ese en el que Casillas cantaba de pena que se sentía seguro. Qué lástima. Con la pasta que tiene, como para no sentirse seguro, el cabrón. Pero eso, que me mola un huevo el tema de la seguridad y todas esas movidas, ¿no? Y por eso estoy aquí. Porque busco el trabajo de mi vida: flipa, tío: trabajar en el sector de la seguridad. La pera limonera. Es lo que siempre he querido y todo eso. Mi objetivo en la vida. Así que eso. Que aunque tenga blogs culturales, aunque haya escrito libros y grabado discos, aunque de puertas para fuera sea un cultureta de mierda, un gafapasta que por las noches se mueve por Malasaña, todo eso es postureo. A mí lo que me mola es la seguridad. Así que eso, que soy el tío que buscáis para ese puesto. Y estoy seguro de que conmigo la empresa irá de puta madre. Fijo, tío. Contrátame y compruébalo, tronco. Ya verás. Soy un tío de palabra. Que para algo escribo mierdas. Buah, fijo que tienes mazo de movidas que hacer. Te dejo ya. Venga, hasta luego.


