Quike D-B's Blog, page 10

May 22, 2016

Se acabó

Después de seis años y a falta de que salgan las notas, he terminado la carrera. Ayer tuve el (espero) último examen. Y la pregunta que me hace todo el mundo ahora es: ¿qué vas a hacer ahora? Buena pregunta. Buscar trabajo es una opción, y es lo más seguro que haga. Algo en marketing o algo así. Pero no será lo único que haga. Aparte de que voy a aprovechar el verano para quedar con amigos y demás, voy a seguir escribiendo, tal y como os dije en el post anterior. Y voy a seguir tocando la guitarra. Y aprendiendo y practicando magia. Voy a vivir la noche de Madrid. Voy a ir a un montón de eventos: conciertos, presentaciones de libros, recitales... Aprovecharé para ir a la Blogger Lit Con, que siempre he tenido ganas de ir pero no he ido nunca todavía. También iré al Retiro en la Feria del Libro.No sé, empieza una nueva etapa y hay muchas cosas por hacer. Voy a hacer lo posible por cambiar el mundo.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 22, 2016 04:41

March 30, 2016

Quiero volver a escribir narrativa

Ayer me compré Mientras escribo, de Stephen King. Stephen King es desde hace años mi escritor favorito y llevo casi toda la vida queriendo leer ese libro. Se supone que es uno de los mejores libros que debe leer alguien que quiere escribir. Bueno.
La cosa es que leyéndolo me han vuelto las ganas de escribir narrativa. Novelas, relatos. Cuentos. Historias. Lo que pasa es que soy un inconstante y dejo todo a medias. Las ideas que tengo me gustan al principio y quedan muertas cuando llevo unos pocos capítulos. O párrafos. No soy capaz de seguir. Pero ahora quiero intentarlo. Cuando acabe el curso (y la carrera), claro. Que dentro de un mes empiezo los exámenes. (¿Os habéis dado cuenta de que escribo en el blog siempre que tengo exámenes? Ya lo he dicho otras veces, supongo que es por hacer otra cosa que no sea estudiar. Escribir, por ejemplo.)
Tengo ahora mismo en una carpeta del ordenador siete proyectos de novela empezados. 
La reliquia es un intento de novela policiaca situada en Roma, en la que una joven detective tiene que desentrañar el robo de una preciada reliquia de una iglesia. Claro, hay una especie de sociedad secreta y muchos misterios que resolver. No llevo más que diez páginas. 
La villa es una historia de terror. Tres hermanos deciden visitar la villa abandonada que hay en su pequeña ciudad y que, según la leyenda, está embrujada. Lo que pasa es que ya no está abandonada, pues un misterioso hombre acaba de empezar a vivir en ella. Y ha empezado a aparecer la gente asesinada. También llevo muy poquito, aunque está más desarrollada.
El proyecto Óknaf es la historia de un secuestro. Un abogado que estudia un caso de corrupción es secuestrado al enterarse de información que no debe salir a la luz. La última vez que escribí en ese proyecto fue en noviembre del 2011. Las dos anteriores son más antiguas.
Ventajas de estar muerto es de 2012 y de momento sólo tiene tres páginas. No sé por qué considero que eso sea un proyecto de novela. Pero si lo acaba siendo será una preciosa historia de amor para adolescentes.
Un hombre cortado en rodajas es parte de mi vida en formato libro y no tiene ningún interés para nadie, ni siquiera para mí. Pero son textos en los que suelto muchos tacos y me desahogo. Empecé a escribirlo con 17 años. Es curioso, porque en las primeras páginas hablo de que quiero retomar los proyectos de novela de La reliquia, La villa, otro que se llama Memorias de Olad y mi novela de fantasía, Elenna.
Elenna es en realidad una trilogía de fantasía, basada en un mundo con mapa diseñado por mí donde viven elfos y todo tipo de criaturas típicos del género fantástico, muy influenciada por Tolkien y, yo qué sé, Laura Gallego. La última vez que lo abrí fue en 2012. Llevo cuatro capítulos.
De B/N ya os he hablado por aquí. Es la última novela que he empezado y abandonado. Trata sobre un fotógrafo que decide operarse para ver en blanco y negro, pero en realidad es una historia sobre la desesperación y la superación. Creo.
Y seguro que en el disco duro de mi ordenador antiguo, en una carpeta que se llamaba "Mis libros", había más restos incompletos de proyectos novelescos que han desaparecido para siempre. Y mejor.
Conclusión: ahora quiero escribir, pero no sé qué. ¿Qué os parecen las cosas que tengo a medias? Si tuviera que seguir con alguna, ¿cuál preferiríais?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 30, 2016 05:50

February 26, 2016

Hoy ya no quiero sentir


Ma-gia.
Magia no eres tú deslizándote descalza por los escalones.
No es magia tu aroma al salir de la ducha ni tus ojos al escuchar cualquier canción de los Arctic Monkeys. De las antiguas.
No es magia ver tus novedades de Facebook de forma casual. Ni aposta.
Ni es magia tu sonrisa con ese chico en esas fotos que no he visto. Ni lo era conmigo. Aunque tu sonrisa me tuviera hechizado, no era magia.
No es magia que de mí sólo te quede olvido. Ojalá a mí de ti, ídem.
Este adiós con trompetas y redoble de tambores no tiene nada de mágico.
Pero eso, que adiós, que te vaya bien y tal.
¿Sabes qué?
Magia es que le haya echado cojones para escribirte este poema cuando me prometí que te olvidaría.
Pero siempre fui muy malo escondiendo el secreto.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 26, 2016 10:50

February 13, 2016

Feliz San Valentín

Curioso este mundo en el que vivimos,el mundo que hemos creado,juntos,pero no tú y yo,sino ellos, todos.Juntos.
Curioso un mundo donde el amor viveen una fecha señaladaen rojo(rojo pasión, rojo amor, rojo sangre)en los calendarios de las multinacionales.
Curioso este mundo de marketing,de santos valentines que ni son santosni son valientesporque no afrontan la realidad de frente.
Un mundo donde lo único que diferenciarelacióndefelaciónes una letra,y así estamos.
Buscándola.
Buscando media fruta podrida que nos sostengacuando no nos quedan fuerzas de voluntad,cuando estamos cansados de estar solos,cuando no nos importa una mierdalo que seamos nosotros mismos.
Porque somos gilipollas por naturaleza,somos dejarse querer sin devolverlo,somos una manada en estampida cuando se acerca el invierno.Somos un catorce de febrero ensangrentado,una autopsia antes de estar muertos,somos cadáveres buscando un poquito de vida en otra gente.
Somos errorespero no queremos.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 13, 2016 06:00

February 10, 2016

Evento solidario en Aleatorio

Mañana, viernes 12 de febrero, tendremos en el bar Aleatorio (C/ Ruiz, 7) un evento solidario organizado por Claudia Beci-Cruzado en el que participaré. Primero habrá un recital de poesía solidaria, con Fran Fernández, Rubén Tejerina, María López Morales, Karim Chergui y más poetas. También podrá recitar quien se quiera apuntar. Yo, supongo, recitaré algo.Luego estaré haciendo magia, algo que me hace especial ilusión, y más si es por una buena causa. Va a la primera vez que hago magia en público, y seguro que lo disfruto un montón. Espero que vosotros también.Después se proyectará el cortometraje Mierda, de la mano de Rodrigo Canet (Mediaclaqueta).Se trata de un evento que busca la recogida de alimentos, así que ya sabéis. Cuantos más alimentos se recauden se podrá ayudar a más familias que lo necesitan.Os espero.



 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 10, 2016 23:49

February 5, 2016

Tamare

Hace años empecé con un amigo el arduo y loco trabajo de inventar un idioma desde cero. Poco a poco el idioma fue ganando palabras, complejidad gramatical, contenido y forma. Buscábamos un idioma que fuera bello y directo, un idioma que gozara de magia. Ahora, varios años después, me ha dado por retomarlo, por volver a escribir en este idioma. No he añadido todavía ninguna palabra, pues hay ya de sobra para poder mantener conversaciones sencillas. Lo que he hecho ha sido escribir una carta. Una carta de amor. No entenderéis nada, pero no importa. Basta con que lo sintáis.

Saie, gimened libaniare:  
Tuste candija debi dimular-ra. Eris dividaem candijaem um dal mo seto tridaed ma deimir. Urak pra ma asir-mo mo gimenio dimular-ra. Eris tustem uos eslailem dep ebo deimied bai ra um dep planaos nao it erabis predio. Urak gimeno gabudanar uospa masetorem candijaem pra ma li onda. Mo pa gimeno findir-mo, libano li nore dep kalindi nei mo daerita um dep fidi sale mo tae. Mo tesio naoki uos iudamarinem dep ra mo pamie, um fis orami furtos bai bielantur inderan ma ra zion. 
Mo gimeno-ra um pa plano-ra. Banai planaro ma ra seliparin, ma ra ornem, ma ra plotien um ma ra ijilimba, ma ra fistumem, ma ra moindraem, ma ra baculu, ma ra daerita, ma ra arnata, end ma ra tae. Banai planaro ma ra dabna bai lei ma mo, ma ra lindellaem nei baio, li libanitas depora dep ra arie.Mo libano-ra um mo daiba lei kaifaro. 

Daiba bai ra, 

Ma ra libaniare.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on February 05, 2016 01:09

January 14, 2016

Escribo

Escribo porque me falto.
Escribo porque me ausento.
Porque me austero.
Escribo porque avispa aguijón,
erizo púa,
oso garra,
león diente,
mujer sonrisa.
Escribo porque me faltas.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 14, 2016 03:04

December 29, 2015

Se va el 2015


Ha sido un buen añoeste 2015.
He publicado un libro,
he aprobado Estadística II,
he ido al FIB,
he hecho una plaquette con una amiga en la distancia,
he tenido dos nuevos parasiempres,
he escrito más de cuarenta veces en este blog,
he visto la nueva peli de Star Wars,
he trabajado en verano,
he empezado el último curso de la carrera
y el Trabajo de Fin de Grado,
he ido a conciertos,
he ido a jams y recitales de poesía,
he ido a presentaciones de libros,
he aprendido magia,
he vuelto a creer en ella (en la magia),
he viajado de noche,
he participado en varios crowdfundings,
he llorado,
he reído,
he probado muchas cervezas distintas,
he compartido muchas cervezas con muchas amigas y amigos,
he paseado solo de madrugada por el monte,
he visto amaneceres preciosos por la compañía,
he escrito algunos poemas (pero no los suficientes),
he leído más de treinta libros,
me han entrevistado,
he escrito canciones,
he ido muchas veces a mis dos bares favoritos,
he ido por primera vez a uno ellos,
he conocido a mucha gente y a muchos puedo llamarles amigas y amigos,
he dado un primer beso,
he tenido un primo nuevo,
una alcaldesa nueva,
he votado para ser ingobernables,
he pasado tiempo con mi familia,
he pasado vida con mis amigxs,
he echado de menos a amigas y amigos que se han ido de Madrid,
he cumplido 23 años,
he recordado tiempos pasados,
he visto muchas pelis,
me he enamorado,
he hecho llorar,
he hecho reír,
he vivido
rodeado de versos
(y pienso seguir haciéndolo en 2016).

(Foto de Raquel Velilla)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 29, 2015 07:43

December 22, 2015

Cómo salir colocado de la consulta del oftalmólogo

Escribo esto con el colocón encima, todavía. Menuda pasada, todo brilla. ¿Por qué?
Todo empezó esta tarde, cuando acudí, como cada año, a la consulta que tengo con el oftalmólogo para mirarme la vista (eso es un poco redundante, ¿no?) Después de hacerme la típica prueba de decirle a la doctora las letras que ponía en la pantallita (bastante bien, por cierto), me llega y me dice que me ha aumentado la miopía. O eso, o que llevo toda la puta hora que me ha tenido esperando en la sala de espera mirando el móvil, y eso me ha cansado los ojos o nosequé. En fin, le digo, que de 13 a 14 dioptrías, tampoco pasa nada, si de lo de estar ciego ya estoy acostumbrado.
Y aquí viene lo bueno: Te vamos a tener que dilatar las pupilas para verte mejor el fondo del ojo. Vale, bien. Ahora tengo las pupilas como si me hubiera drogado con estimulantes. Enormes. Toda la luz del universo penetra en mis ojos hasta llegar a mis neuronas, activándolas, convirtiéndolas en fuentes zen de luminosidad astral en mi cerebro, o algo parecido.
Al final, nada, que sigo con mis 13 dioptrías, el aumento era culpa del móvil. No uses el WhatsApp en la consulta la próxima vez. Pues ok, no me hagáis esperar.
Salgo a la calle. Diciembre a las ocho de la noche. Noche cerrada en Madrid. Coches, muchos. Farolas, muchas. Luces. Luces enormes por todas partes. ENORMES.  Luces que se mueven de dos en dos. Luces que... Espera, la Luna. La puta luna, joder, qué puto dolor. Atraviesa. Es que los coches tienen luces como amarillentas, pero la luna es de un blanco punzante. No mires, Quike. Pero no puedes parar de mirar a la luna. 
De pronto notas un millón de colores rojizos que se mueven, estás como superido (muy ido, super) pero no, es una ambulancia. No entiendo por qué las ambulancias van con las jodidas luces encendidas y no llevan la sirena acústica. Bueno, pues con las luces de la ambulancia (rojas, amarillas, naranjas, inmensas, multidireccionales, alucinógenas) se me va la vida. Me quedo a oscuras durante unos segundos y me cuesta volver a la realidad. Poco a poco vuelvo a ver. La luna me sigue cegando, así que intento no mirarla. Las luces de los coches que pasan siguen dejándome loco. Un intermitente. UN JODIDO INTERMITENTE. Qué locura, qué maravilla, qué fascinante. Alucino pepinillos luminosos.
Miro el móvil, pero no veo una puta mierda. No sé qué hora es. Miro el reloj, como si pudiera ver una cosa pero no la otra. Claro, el reloj lo veo igual de mal. Serán las ocho y pico.
Llego a casa. No enciendo las luces. Todo está bien a oscuras. Me tumbo en la cama y saco el móvil, pero no, no veo una mierda. A ver si escribo, me digo. Enciendo el portátil y pongo la luminosidad al mínimo. Empiezo a escribir.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 22, 2015 11:28

December 14, 2015

#Twitverso, llenemos Twitter de rimas el 21 de diciembre

A varios amigos twitteros se nos ha ocurrido esta bonita iniciativa: #Twitverso. ¿En qué consiste? Muy sencillo, el próximo día 21 de diciembre os animamos a todos a escribir en Twitter usando rimas y con el hashtag #Twitverso. Así, Twitter estará más animado y ¡será divertido ver a todo el mundo convertido en poeta! Estaremos siguiendo el hilo yo mismo (@QuikeDB), @SrtaPasion, @KilFer y @soulchainer, por si tenéis alguna duda. ¡Os animamos a que os unáis a esta preciosa y poética idea y a que la compartáis con todos vuestros seguidores! ¡Hagamos de Twitter por un día un lugar con los versos mejores!
Os dejo aquí debajo la imagen que ha diseñado @KilFer para ilustrar la iniciativa.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on December 14, 2015 03:54