Quike D-B's Blog, page 13

June 29, 2015

Se acabó el curso

Ha sido duro, ha costado, pero ya he terminado este curso. Tal vez me queden una o dos asignaturas para el año que viene, pero ya será haciendo cuarto. O haciendo cuarto o buscándome la vida. Porque aún no sé qué nota he sacado en la dichosa Estadística II. Salí contento del examen, estoy casi seguro de que lo he aprobado, pero luego nunca se sabe. Y si suspendo, no podría continuar en la uni.

¿Y vienen las vacaciones? ¡No! Porque empiezo las prácticas universitarias el miércoles. Estaré en el departamento de marketing en una empresa multinacional española. Ya veremos qué tal. Sabéis que eso de las multinacionales no me mola mucho, pero el marketing sí, y al menos estaré en una empresa que se dedica a algo "bueno". El sector es el de la papelería, lo cual está bien. Está bien porque la papelería sirve para hacer libros. Está mal porque supone matar árboles y destruir el planeta. Yo qué sé. Todo el verano en Madrid, sí, pero con las tardes libres. Prometo aprovecharlas.

El otro día fui a la jam session del Aleatorio, que hay todos los miércoles. Fue justo el día que hice el examen de Estadística y necesitaba un descanso. Tengo ganas de volver.

Como voy a tener las tardes libres, me he propuesto hacer las siguientes cosas:
Ir con mi amigo Elor a micros abiertos. A ver dónde conseguimos colarnos. Si sabéis de algún sitio con micros abiertos en Madrid en verano, avisad. Yo soy el mánager y Elor tiene un proyecto musical muy guay entre manos. Mirad.Ir a recitales de poesía, donde los haya, cuando los haya. Que tengo que dar a conocer mis Uni-versos ¡clic!.Seguir escribiendo mi novela B/N, que lleva unos meses apartada de mi vida y eso no puede ser. Tardes para que surja la inspiración no me van a faltar.Hacer algún viaje los fines de semana. Entre ellos, volver al FIB.Formar parte de un proyecto músico-poético que os va a flipar.Grabar un videoclip.Y poco más. Por fin puedo decirlo, tengo un día de vacaciones. Un día de vacación.
¡Un saludo!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 29, 2015 02:30

May 26, 2015

Sigo vivo

Estoy vivo. Estoy ausente, pero estoy vivo. A pesar de todo.

Siempre he sido sincero en este blog y no voy a dejar de serlo ahora: estoy jodido. Por la universidad, no podía ser de otra forma. Tengo una última oportunidad para aprobar la asignatura de Estadística II. Una sola oportunidad más. Y, la verdad, es que estoy muy cansado. Es una asignatura que no he conseguido aprobar en cinco ocasiones. La he estudiado tres años. Y nada, que no hay manera.
Cuando tu vida académica depende de un solo examen te sientes indefenso y asustado. Sobre todo asustado. Porque un suspenso supondría haber estado cinco años en una universidad para no llegar a cuarto curso. Sería un fracaso. De los gordos. Por eso tengo miedo.
Los que me leéis desde hace años sabéis que no me ha ido muy bien en la carrera, así, en general. Todavía la gente se sorprende cuando les digo que estudio Administración y Dirección de Empresas. No me pega. Pero esta es una carrera de fondo y tengo que llegar a la meta, aunque sea el último. Aunque sea cuando ya no queda nadie en las gradas para aplaudirme. Porque me propuse en su momento conseguirlo y no voy a dejar de luchar por ello. Aunque cueste.
Es cierto: hago mil cosas. Es normal que no me vaya perfecto en la uni si no me dedico plenamente a ella. Pero es que no todo se reduce a los estudios. Y no estoy dando excusas, no tengo excusas que dar para esta situación. Sólo escribo sobre la vida: somos más que estudiantes.
Pero si estudio esta carrera es porque quiero hacer de ella una base para mi futuro. Que quiero montar empresas. Quiero apoyar al sector cultural, desde lo pequeño, desde abajo. No me gustan las multinacionales y detesto el punto de vista egoísta que tienen muchos empresarios. Me enseñan que el objetivo de toda empresa es generar beneficio para los accionistas. O simplemente obtener beneficios económicos. Yo sé que esto no siempre es así. Que en ocasiones (y cada vez se ve más esto en nuevas empresas) el verdadero objetivo de las mismas es mejorar la vida de la gente, generar bien común. Eso es lo que yo quiero hacer en el futuro. Aportar mi granito de arena al sector musical y al sector literario, aprovechar la fuerza de internet, mejorar un poco el mundo.
En tres cursos que llevo de carrera casi no he aprendido nada sobre cómo emprender. Tal vez no se le da importancia, cuando creo que es uno de los puntos más importantes de una carrera que se llama Administración y Dirección de Empresas. No, te enseñan poco o nada sobre nuevas empresas, prácticamente nada sobre pequeñas empresas; todo multinacionales. Todo grandes corporaciones. Poco nuevo y mucho viejo. Y yo pensaba que las universidades eran la cuna del progreso y la innovación.
Y sí, vale que es importante tener conocimientos sobre estadística o sobre matemáticas para gestionar empresas. La contabilidad y las finanzas son imprescindibles, desde luego. Con las finanzas tengo un dilema: ¿por qué no se estudian los nuevos modelos de financiación como el crowdfunding o el crowdsourcing? He llegado a preguntar a algún profesor por qué no hablábamos de alguno de estos métodos y el profesor no tenía ni idea de lo que le estaba hablando. No sé.
Que no me parece que la carrera de ADE esté bien planteada. Y no lo digo por estar suspendiendo, sino por el concepto. Está orientada a un tipo de empresa, una porción muy pequeña del total de las empresas en España. Y no se fomentan el emprendimiento y la creatividad. Ojalá tuviera un Pau Garcia-Milà en mi universidad. Ojalá todos los profesores fueran tan cracks.
Qué pesado soy. No sé por qué iba a importarte todo esto. Pero es mi blog, es mi vida, y a veces necesito hacer estas reflexiones en este trocito mío de internet. Si has leído todo esto, gracias. Yo voy a seguir luchando por mis sueños, cueste lo que cueste. Espero que sigas ahí cuando los cumpla. Lo contaré por aquí. Con música y poesía y una sonrisa en la cara.
Vamos a romper todas las estadísticas.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 26, 2015 13:24

May 13, 2015

Presentación de "Uni-versos"

Ya no queda nada. El viernes os espero en Aleatorio (C/ Ruiz, 7) a las 20:00h para presentaros mi nuevo libro, Uni-versos. Será una presentación fuera de lo común, aunque no mucho. Recitaré poemas del libro y contaré con la colaboración de unos amigos en algo que será muy especial. Llevaré ejemplares para que podáis comprarlo. El libro cuesta 7€. La presentación será gratuita. La vida es bonita si es con vosotros. Así que venid. Que os haré un hueco en mis universos. Sois más que bienvenidos. Así que eso: bienvenid.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 13, 2015 01:05

May 6, 2015

Querido yo: he venido a matarte

Imagen víaQuerido yo:
he venido a matarte.
No me mires así
que no vas a conseguir nada.

Lo tuviste todo en tus manos,
todo,
y lo dejaste escapar
como agua que corre.
Como viento que vuela.
Como sangre que escapa
por cualquier herida.

No te mereces nada
porque lo despreciaste todo.
¿Así cómo van a quererte?
Primero debiste aprender a quererte tú mismo.

Déjame que te diga que me has decepcionado
tanto
que me da vergüenza compartir tu cuerpo.
Que ya no quiero ser más tú.
Nunca.

Por eso he decidido acabar contigo.

Querido yo:
esto no es una carta de suicidio,
es una amenaza de muerte.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 06, 2015 01:55

April 18, 2015

"Uni-versos" se hizo libro y habitó entre nosotros

Hace dos días llegué a casa de la uni y me encontré una enorme y pesada caja sobre la mesa de la cocina. Cuán grande fue mi sorpresa al leer en la etiqueta: "Título: Uni-versos". Y qué emoción al abrir la caja y ver esto: 

Ni siquiera enfoqué bien la imagen de los nervios que tenía. Sí, señoras y señores, niños y niñas, ancianos y ancianas, jóvenes, jóvenas y jóvenxs de todas las edades y condiciones sexuales: Uni-versos ya es un libro en papel. Y ha quedado precioso, con la portada y contraportada diseñadas por José Luis Algar.


Después de dos días ya empiezo a creérmelo. Ayer en clase un profesor me hizo salir a la pizarra a leer uno de los poemas del libro. A lo loco. Con las luces apagadas y con música de fondo, todo muy guay. Yo qué sé. Que podéis haceros con esta preciosidad y vivir sus versos. De momento podéis comprarlo desde este enlace. Son 7 euros más gastos de envío (sólo a España), o entrega en mano en Madrid. Podéis pagar con PayPal o tarjeta de crédito. Y si no te mola esto de comprar por internet y vives en Madrid, también podemos quedar y me pagas. Que por mí no va a ser, que yo os doy mis uni-versos y ya vosotros os hacéis vuestro hogar en ellos.

La presentación de Uni-versos será el día 15 de mayo en Aleatorio, a las 19:00h, así que apuntadlo en vuestras agendas. Quiero veros por ahí. Habrá ejemplares del libro, para que podáis llevaros un trozo de mí. Bueno, habrá los que haya, porque sólo he hecho 100 y me los quitan de las manos. Y como tenga que hacer una reimpresión me va a dar algo. Qué locura.
En el momento en el que escribo esto sólo queda un ejemplar de la plaquette Lo que cabe en tus pequeñas manos . Podría decir que el proyecto ha sido un éxito. Y que estoy loco, porque me he gastado una pasta mandando el librillo a lugares de toda España (y del extranjero). Y que lo bien que sienta regalar poesía no tiene precio. Saber que pronto habrá un ejemplar del poemario en 50 casas me sobrepasa. Qué genial es escribir, qué bonito es que te lean. A mí me da un poco de vergüenza, pero supongo que tendré que acostumbrarme. [Ahora pondría el icono ese de WhatsApp que tiene los ojos muy abiertos y está sonrojado.]
Dentro de nueve días empiezo los exámenes finales. Yo no sé qué pasa, que siempre estoy de exámenes finales. El mundo da asco y miro tus ojos y se me pasa. Tengo mucho que estudiar.
Sed buenos, o que lo parezca. Sed felices. Y que lo parezca.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 18, 2015 11:03

April 6, 2015

Yo quería escribir en mi blog pero no sabía qué escribir

Luces. Cámara. Acción. No, no, ¡corten! Sangren. Duelan.
Yo hoy quería escribir en mi blog pero no sabía qué escribir. Pasó la Semana Santa. He estado oxidándome, no podía ser de otra manera. Luego llegó el sábado y Jesús estaba muerto, pero yo no. Un vaso de agua para un sediento. Una regadera para un loco. A-G-U-A.
Domingo. Madrid está bonita desde aquí arriba. Un día tendré que enseñarte este sitio. Está bien. Tiene buenas vistas. Pero claro, no puedo compararlas con mirarte. Deja de decir gilipolleces.

Es lunes y espero. Esta semana será buena. Es culpa de la magia, que nunca ha dejado de cuidarnos. De cuidarte de mí. ¿Quién coño eres? ¿Cómo has llegado tan lejos? ¿Tan hondo? ¿Tan callada? Di algo. Tic, tac. Mira, puedo vivir en silencio, pero nunca me voy a callar.
¡Corten! Está mal, muy mal. Tienes que hacerlo así. Con más energía. Vívelo, joder. Te quedas ahí parado, no tienes ni idea. Hazlo con más pasión. Siéntelo.
No estamos hechos para vivir una película, por eso preferimos siempre el libro que la peli.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on April 06, 2015 04:04

March 18, 2015

La caja (relato)

La caja no podía estar vacía. Pesaba demasiado. Él estaba de limpiador  y a veces se encontraba cosas. Esa noche el aeropuerto estaba prácticamente vacío. Y ahí estaba la caja, sobre una silla vacía. Le pagaban doscientos cincuenta por cuatro horas. De doce a cuatro. Eso no le daba para comer.
Estaba viviendo con su novia, amiga de su prima Alba, en un apartamento cerca del aeropuerto. Ella pagaba el alquiler, aunque estaba a nombre de él.
Volvamos a la caja. Era una caja de diseño. No estamos hablando de una caja de cartón. Era metálica, de esquinas redondeadas, de color plateado. Y estaba cerrada herméticamente. Tenía una apertura mínima en uno de los bordes, pero aparte de eso no tenía nada más. Ni una cerradura, ni una pantalla, ni un teclado para poner una clave, ni una ruedecilla como las de las cajas fuertes. Era completamente plana. Y pesaba.
La cogió entre sus manos. De pronto su mente pensó que era como coger al hijo de Alba. Tenía siete meses y era un pequeño gordo llorón. Sin embargo, esta caja estaba totalmente callada.
No había nadie en esa zona del aeropuerto porque no había vuelos programados para esa zona hasta las siete de la mañana. Miró a ambos lados para ver si había alguien. Nada. Agitó la caja. No notó que se moviera nada. La acercó a su oreja derecha para intentar escuchar en el interior. Nada.
Volvió a dejar la caja sobre el asiento y siguió fregando, empujando su carro, haciendo su trabajo. Ya tenía algo en lo que pensar durante las tres horas y media de trabajo que le quedaban. ¿De quién sería esa caja? Tal vez era una especie de caja fuerte de algún banquero despistado que...
De pronto, el temporizador que había en el interior de la caja llegó a cero y el artefacto explotó. Todo el aeropuerto se fue a tomar por culo. Él incluido.

(Vale, sí, no es muy bueno. Pero a veces salen estas cosas, así, por necesidad.)
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 18, 2015 11:30

March 15, 2015

Me miraste y me ganaste, y qué vamos a hacer ahora

Siento que se me gasta el alma
cada vez que veo tus ojos.
Se me derrite
y se evapora
mi alma de invierno y hielo
cada vez que colisionan tus pestañas.

He llegado a ver dragones
amando a luciérnagas
en el iris de tus ojos
y un eclipse de tu mirada
es vivir más a oscuras
que en una noche sin luna.

Si no me he enamorado de tus ojos
es porque he tomado el todo
por la parte
porque el todo es a veces
lo que vale la pena.
Porque las imperfecciones te hacen perfecta,
tus ojos lo compensan todo.

Porque con una mirada te has ganado el mundo
entero
eterno
terreno
etéreo
roto
pero sin lágrimas.

Tus ojos en formato fuente
hacen un enigma de la palabra tristeza,
tan bonitos
que merece la pena vivir(te) triste.
Tan bonitos
que si los ves ya nunca eres el mismo.

Que si tú lloras
todo el universo llora contigo
hasta volver a ver el brillo de tus ojos,
ese rayo de sol después de la tormenta,
esa sonrisa,
tus manos limpiando tus mejillas rojas.

Y se vuelve a iluminar el cielo
-mi cielo-
que es tu cara de parasiempres
nunca
firmados
y sé que sólo tú como centro del universo
que sólo tú como centro de mis versos
que sólo tú,
lo sé,
y lo siento.

Lo siento mucho
(es una disculpa).

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 15, 2015 22:21

March 9, 2015

¡Ya disponible "Uni-versos" en preventa!


Cada vez falta menos para que Uni-versos exista en papel, y he decidido lanzarme a la piscina y abrir una preventa del libro. ¿En qué consiste? En que si lo compráis antes del 31 de marzo, os saldrá a 5€, en vez de a los 7€ a los que se venderá el libro después. Además, con el libro (que irá dedicado a quien tú quieras) incluiré un post-it único con unos versos escritos con palabras recortadas de periódicos. No habrá dos post-its iguales. Los libros los empezaré a enviar como tarde la semana del 6 de abril. Los post-its serán como estos, para que os hagáis una idea:

Para hacer esto posible he abierto una tienda a la que podéis acceder desde aquí. Podéis comprar el libro a través de PayPal y mediante tarjeta de crédito. En principio sólo estará disponible para España, pero si vives en otro país y quieres hacerte con él, no te preocupes: escríbeme un mail e intentaré solucionarlo.
Si queréis comprarme el libro, aprovechad esta oportunidad, que os ahorráis dos eurillos. ¡Qué ganas tengo de poder enviaros ya vuestros ejemplares!
¡Un saludo!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 09, 2015 13:44

March 8, 2015

Un resumen

No sé qué haces leyendo esto. Tú verás en qué inviertes tu tiempo.
Es domingo, estoy cansado -hasta me duele la cabeza- de haber estado toda la tarde estudiando. Y me he dicho "joder, voy a escribir algo en el blog, que para eso lo tengo". Y nada, aquí estás, perdiendo el tiempo, leyéndome.
Tengo un problema: me meto en demasiados proyectos, comienzo muchas cosas que no tienen fecha de caducidad.
Están los blogs. Ya lo sabéis, si siempre os hablo de lo mismo. Indielocura ahí sigue, manteniéndose como el blog al que dedico más tiempo (aunque sigue siendo mucho menos del que me gustaría). En Bibliolocura tengo que escribir algunas reseñas que tengo pendientes. La de Circo de quimeras, de Pablo Benavente, por ejemplo. Filmolocura necesita un empujón. Y se lo daremos.
El proyecto Go Unplugged sigue como tal, aunque sólo hayamos subido dos vídeos hace ya más de un año. Vamos a preparar más, nos hace falta. El vídeo de Rape me ya ha superado las 30.000 visitas.
Pero la cosa no acaba ahí ni mucho menos. No sé si escribí aquí que estaba pensando en hacer una revista cultural -o más bien un fanzine cultural- con secciones variadas de música, literatura, cine, moda, arte contemporáneo, etc. La idea sigue en mente y estoy ya preparando los contenidos del primer número. Tardaré un tiempo, sobre todo porque tengo mil cosas. Es genial hacer tanto, pero no se puede estar con todo a la vez.
Más cosas: un colega y yo vamos a grabar un single que marcará un antes y un después en el mundo de la música independiente.
Además, también vamos a montar un grupo de punk. O punk rock. O rock alternativo. O garage. O lo que salga. Qué más dan las etiquetas. Es un proyecto que aún no está muy claro, pero me encantaría trabajar en ello. Montar una banda es simplemente un sueño.Demasiados proyectos.
Uni-versos estará a la venta (desde una tienda online que abriré pronto) a finales de mes, y quiero ir a los bares a presentarlo. Aún no hay fechas, y se me está echando el tiempo encima. Pero habrá presentación. Puede que varias.
Y ya veis. Aquí estoy. Tengo que sacar el cuatrimestre, una asignatura del curso pasado y otra del primer cuatrimestre de este curso. Joder. Y pierdo el tiempo escribiendo esto. ¿Por qué? En realidad lo hago para mí, para hacerme un esquema de lo que soy y lo que tengo, para reconocerme. Y es que le doy importancia a cosas a las que otros no se la darían y, a veces, me da por mandarlo todo a la mierda. Pero luego pienso que lo que hago lo hago porque me gusta. Porque lo necesito. Porque me lo pide el cuerpo y la mente, los sentidos y los sentimientos, mi personaje y mi papel. Yo qué sé.
He estado toda la tarde estudiando y me duele la cabeza. No sé qué haces leyendo esto.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on March 08, 2015 13:17