Quike D-B's Blog, page 12

October 7, 2015

Abecedario sin ti

Sigo haciendo cosas porque hay algo (quizás una ausencia) que no me deja parar de hacerlas. Acabo de subir a Issuu un pequeño trabajo titulado Abecedario sin ti, una recopilación en forma de abecedario de varios textos que he ido subiendo en mi cuenta de Notegraphy desde 2014. Es poquita cosa, pero para mí era necesario.
Haz clic AQUÍ para verlo
¡Un saludo!
1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 07, 2015 11:19

September 24, 2015

Cerillas #1

Hoy es un día bonito porque @mellamasbelice y yo hemos publicado un fanzine en el que hemos estado trabajando juntos los últimos días: Cerillas. 
Podéis leerlo (y descargarlo)  AQUÍ .
Esperamos que os guste. 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 24, 2015 12:18

September 22, 2015

Récords

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 22, 2015 23:06

September 18, 2015

Más allá del mundo de Harry Potter

He vuelto a sentirme Potterhead (o sea, fan de Harry Potter) y a raíz de ello me he visto las ocho pelis durante los últimos días. Y me he puesto a buscar cosas, investigar, frikear todo lo que podía. Porque me hacía falta, lo necesitaba y quería. Y he descubierto mogollón de cosas.
Por ejemplo, los libros Animales fantásticos y dónde encontrarlos y Quidditch a través de los tiempos no los conocía. Son un par de libritos cortos escritos por J.K. Rowling entre la publicación del segundo y el tercer libro de Harry Potter (creo) y cuyos beneficios van destinados a una causa benéfica. Los compré y los leí enseguida.
He vuelto a entrar en el sitio web de fans Pottermore, en el que entré por primera vez en el verano de 2011, cuando fue creada. Es una web de fans oficial y llevaba muchísimo tiempo sin pasarme por ahí. Tampoco es que haya hecho mucho ahí dentro, pero mi interés en la web está en que hay material nuevo escrito por la propia creadora de Potter, curiosidades del mundo que ella creó y cosas así. Cosas guays. Y ahora está en proceso de cambio, se está renovando.

También he entrado en la web de fans Hogwarts is Here. Esta es una web hecha por fans y para fans, y es una auténtica pasada. El rol llevado al nivel académico. Y es que Hogwarts is Here es una especie de universidad a distancia, pero Hogwarts. O sea, se trata de una plataforma donde la comunidad de fans de Harry Potter puede estudiar los cursos del colegio de magia. Lees las lecciones, haces deberes y tests de cada clase, tienes exámenes finales de cada curso... Todo esto aderezado con una especie de red social en la que puedes hablar con tus compañeros de la sala común de tu casa (yo soy un Slytherin), escribir en tu muro o en el de cualquier otro alumno o profesor. Lo cierto es que eso no es lo que me interesa tanto como aprender las asignaturas de Defensa Contra las Artes Oscuras, Pociones, Herbología, Astronomía, Encantamientos, Historia de la Magia, Transfiguración... Hacer los deberes o aprobar los tests te da puntos para tu casa y a veces puedes encontrar cartas de las ranas de chocolate. No sé, es una pasada. También tiene foro y alguna cosita más.
Haz clic en la imagen para ampliarlaPero no todo queda aquí. He estado mirando otras cosas, porque mi nivel de frikismo está en un punto muy alto. Por ejemplo, el quidditch muggle. Es una locura que haya verdaderamente equipos de este curioso deporte y, la verdad, me encantaría ir a ver algún partido o algún entrenamiento. Por lo que he investigado, en Madrid hay dos equipos, el Madrid Linx y el Madrid Wolves. En España hay equipos por toda la geografía y hay muchos más por todo el mundo. No es cosa de poca gente.



También hay cantidad de merchandising oficial y productos no oficiales que tienen que ver con la historia del joven mago. Para daros una muestra, acabo de comprarme en Aliexpress un giratiempo y un colgante del símbolo de las Reliquias de la Muerte. Pero eso no es nada. En Alivans venden varitas hechas a mano y escobas basadas en la Nimbus 2000 o la Saeta de Fuego. Eso sí, como no tienen relación contractual con la marca Harry Potter, tienen su propia gama de escobas y varitas, no son las oficiales. Las varitas oficiales pueden comprarse en la tienda oficial, donde se puede comprar de todo: las varitas oficiales de las películas, ropa de Howgarts y de cada casa, los libros y las películas, un juego de ajedrez basado en el ajedrez mágico de la película por 370 dólares, el mapa del merodeador... Miles de cosas.
Pero hay más. Hay música. Un montón de grupos de Wizard Rock, o wrock, cuyas canciones puedes encontrar fácilmente en Spotify o Youtube. Grupos como Harry and the Potters, Draco and the Malfoys, Ministry of Magic, The Remus Lupins, The Mudbloods, The Moaning Myrtles, The Whomping Willows, Gred and Forge, The Butterbeer Experience, Tonks and the Aurors, Swish and Flick, Oliver Boyd and the Remembralls, Let's Lumos!, The Black Sisters, The Parselmouths, Remus and the Lupins o Riddle™son sólo algunas de las bandas que hacen este estilo de música. Hay canciones de lo más guays (y otras que son un poco mierda, la verdad). Tenéis una lista de más grupos de wrock aquí. Y aquí una lista de reproducción con más de doscientas canciones. También hay una banda de black metal que se llama Voldemort basada en El-Que-No-Debe-Ser-Nombrado.
Y seguro que hay mil cosas más de esta inmersión de la magia en el mundo muggle. Por lo que he estado viendo, en la web Mugglenet publican todas las novedades que tienen relación con el mundo de Harry Potter. Voy a estar atento a lo que van publicando. Por ejemplo, esta página del banco de Gringotts, en la que puedes... no sé. Voy a registrarme, a ver.

(Me registro y...)

Vale, es una página de conversión de divisas. Te convierte la moneda que quieras en galeones, o viceversa. Si es que cuánta magia hay por ahí y qué poco conocemos de ella.

¡Hasta luego!
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 18, 2015 10:33

September 5, 2015

Tienes un nuevo e-mail

Laura Maestro Urdiballo <lauramurdiballo@gmail.com>
para mí
5 de septiembre de 2015, 3:44 (hace 7 horas)
Asunto: Lo siento

Hola, qué tal? Perdona que te escriba a estas horas, ya sé que es tarde, pero tenía que escribirte. Llámalo necesidad o llámalo tontería. Ya sabes que soy un poco tonta a veces y seguro que luego me arrepiento de esto, pero aquí estoy. Lo siento. Eso es lo que quiero decirte, nada más. Porque no voy a decirte que fue culpa tuya, que eres un gilipollas y que te odio, no. Tampoco voy a decirte que estoy hasta los ovarios de que aparezca tu puta cara en mi cabeza cada vez que cierro los ojos. Que sueño a veces con tus abrazos. Que espero volver a estar entre tus brazos. No. No voy a decirte eso, sólo quiero pedirte perdón. Porque fui tan cabezota como siempre y porque no pensé en ti ni en lo que sentirías. Perdón por creer que lo nuestro era un fracaso solo por un par de tonterías. Y perdón por mandarlo todo a la mierda por lo de Juan. Ya sabes que Juan no tiene la culpa, no se lo eches en cara, que es buen tio, es un amor de hombre y yo solo soy una aprovechada.Que lo siento. Mucho. De verdad.Ya nos veremos,
Laura
PD: Juan me acaba de dejar. 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 05, 2015 03:23

August 22, 2015

Un joven de dieciséis años asesina a su hermana y a su novio y se suicida

> El joven no tenía antecedentes penales> Había tenido depresiones en los últimos meses

El arma del crimenMADRID. Ocurrió la noche de ayer. Un joven español de dieciséis años asesinó a su hermana, de 19 años y al novio de esta, mientras mantenían una relación sexual. El agresor, según cuentan fuentes cercanas, había sufrido depresiones en los últimos meses. "Últimamente estaba muy raro con su hermana", comenta una de las vecinas del inmueble donde se produjo el crimen. Todo apunta a un ataque de celos. "Estaba enamorado de su hermana", afirma uno de los amigos del joven, "y odiaba a su novio. Pero nunca pensé que pudiera llegar a hacer esto".
La noche de ayer la hermana y el novio estaban manteniendo relaciones sexuales cuando el asesino entró en la habitación y comenzó a disparar a la pareja con la escopeta de caza de su padre. Después se quitó la vida. Los padres de los jóvenes, que estaban de vacaciones en la costa valenciana, habían dejado solos a sus hijos en su casa, en Madrid. Un equipo de psicólogos trabaja con ellos.
Este se suma a los más de treinta casos de violencia machista que han tenido lugar en España en 2015. El entierro de los tres jóvenes tendrá lugar la próxima semana.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 22, 2015 04:13

August 15, 2015

'Crying', nueva canción

Vale, este año no he escrito por mi cumple y eso, pero ya tengo 23 años, y qué miedo. Y nada, que la vida sigue y a veces hay que llorar y hacer canciones de ello. Del llanto. Por eso he improvisado esta canción, Crying, que intenta ser en inglés, aunque como la he improvisado, ni me he parado a ver qué es lo que estoy diciendo y si tiene algún sentido. Ya sabéis, el arte que sale solo y no se puede parar ni comprender, solo amar. No se oye la voz muy bien en las estrofas, pero qué más da. Es una canción sin más, un pasar el rato. 
De las malas experiencias salen canciones. Todo tiene un lado bueno, lo difícil es encontrarlo. Venid a llorar conmigo.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 15, 2015 04:13

July 30, 2015

No me gusta Rafael Alberti

Esto es una broma. A Rafa le da igual porque está muerto.
Sobre tu nave -un plinto verde de algas marinas,yo sé, Claudio, que un día tus islas naturaleslos dos, buenos pilotos del aire, subiríamosen esta noche en que el puñal del vientosobre la luna inmóvil de un espejo,ha nevado en la luna, Rosa-fría.
Las floridas espaldas ya en la nieve,Rosa de Alberti allá en el rodapiéllevaba en su seno al aire, y en las manosmi corazón, repartido.
Hotel de azules perdidos,sonámbula, la sirena.Novia ayer del pino verde,leñador,amada de metal fino,mi amante lleva grabado,mi corza, buen amigo.
La aurora va resbalando,-Dame tu pañuelo, hermana,-Madre, ha muerto el caballerobarquero yo de este barco,a la mar, si no duermes.
Que no me digan a míverde, lenta, la tortuga.La cabra te va a traersi te llaman Capirucho,ya la flor de la noche,la que ayer fue mi querida.
Tren del día, detenido,vete al jardín de los mares,jardinera cantadora,infancia mía en el jardín.
Dondiego no tiene don,ay miramelindo, mira,vengo de los comedores,las dos, en la vaquería.¡Oh qué tarde!Nadie sabe Geografía.
Dormida y rubia, en la roca.La niña rosa, sentada.Ardiente-y-fría -clavel.De mi ventana huye el barco.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 30, 2015 08:16

July 25, 2015

La chica sin nombre


Era una chica feliz pero no tenía nombre. Íbamos de la mano porque no teníamos ningún motivo para no hacerlo. No teníamos historia, así que he decidido inventarla. Todo es mucho más fácil cuando sale de tu cabeza. O sea, de la mía.No tenía nombre, y eso era peor que no tener voz. Se miraba al espejo y veía la sombra de unos ojos que no dejaban de llorar por pensar que no tener nombre significaba no ser nadie. Tenía miedo a dejar de existir para los demás. Incluso para ella misma. Se miraba en el espejo y se tocaba los labios con las manos, la frente; cerraba un ojo y se tocaba el párpado mientras miraba azul con su otro ojo. Mientras miraba azul una lágrima que cristalizaba su apariencia. Mientras veía su muerte acercarse, segundo a segundo, paso a paso, cielo a cielo.No tener nombre es casi peor que no tener cuerpo. Ella era una chica feliz mientras lloraba porque no le dolía sentirse triste. Su felicidad se basaba en ver el vaso, daba igual si estaba lleno o vacío: había un vaso que mirar y del que beber. Había un vaso en el que derramar las lágrimas. Eso le gustaba y por eso era feliz.Contó hasta diez susurrando, muy bajito, para que nadie le oyera (aunque siempre estuviera sola). Yo apreté su mano y miré sus ojos lluvia antes de decirle que diez no era suficiente. Sonrió con esa sonrisa dulce que le salía cuando no podía evitar sentirse culpable y me dijo que diez era demasiado. Tienes que creer en la magia, le dije yo. Apreté su mano y salté sin soltarla. Ella saltó conmigo.Despertamos juntos en un tren. Su cabeza estaba apoyada sobre mi pecho y me daba un poco de pena. Sabía que pronto se acabaría todo para ambos, que desapareceríamos para siempre, que nuestras vidas eran luciérnagas sin luz, polillas alrededor de una bombilla que parpadea, a punto de fundirse. Deslicé la yema de dos dedos por su cara, y eso que no me gusta nada usar el verbo deslizar. Aparté un mechón de pelo de su mejilla, soplé. El tren llegó a su destino, que era el nuestro. Bajamos y seguimos a la multitud. A la muchedumbre. Nos dejamos llevar por la corriente como si fuéramos parte de ella. Un paseo a pie, un trayecto en barca, un castillo, un salón enorme y, por fin, un gran comedor.Ella era feliz, aunque no tuviera nombre. Fueron subiendo personas, de uno en uno. Los nombres iban fluyendo. Luna Black. Tom Lestrange. Victoria Gaunt. Stuart Peverell. Elena Prince. Nombres, nombres, nombres. Subían de uno en uno al escuchar su nombre, iban siendo repartidos. Casas, nombres, magia. Fue mi turno. Escuché mi nombre, subí, casa, bajé. Ya estaba. Más nombres, más gente. Agarré de la mano a la chica sin nombre. No te vas a quedar sola, susurré en su oído. Ella era feliz incluso sola pero tenía miedo a ahogarse en sus propias lágrimas cada vez que sonreía.Nos quedamos hasta el final, agarrados de la mano. Todos se fueron, repartidos ya. Nos acercamos y preguntamos qué podía hacer, dado que no tenía nombre. Habría que asignarle un nombre, dijeron, antes de asignarle una nueva familia, unos nuevos amigos y una nueva vida. Estábamos hablando de magia. Probaron varios nombres, pero ninguno funcionaba en ella. No puedes tener un nombre, le dijeron, pero sí podemos darte una casa. Amarillo y negro. Lealtad, nobleza, bondad. Sí, era perfecta para ella. Sin embargo, nos habían separado. Yo era la serpiente y ella el tejón. No había nada que hacer.Debíamos seguir a los demás, así que quise despedirme de la mejor manera que sé. Ella era feliz, un par de lágrimas surcaban sus mejillas, una en cada una. Besé una lágrima, luego la otra mejilla, por último la frente. Sonrió y me dio un abrazo sin nombre, azul y sincero.Había llegado la hora de creer en la magia.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 25, 2015 05:05

July 7, 2015

Se te han secado los ojos y te has olvidado de llorar.Por...


Se te han secado los ojos
y te has olvidado de llorar.
Por ti.
Por ella.
Has malgastado tus tormentas,
se te han muerto las uñas
mientras mirabas desde abajo el Empire State.
Sólo tenías que subir y saltar.
Recita otra vez las reglas, por favor.
Primera regla: no se llora por ninguna mujer.
Segunda regla: no se llora por los propios errores.
Te duelen las manos de
Te sangran las manos de
Te quieres cortar las manos.
Tercera regla: no se hace daño a nadie.
Hay reglas que no se puede evitar saltar.
Que no dependen de uno mismo.
Cuarta regla: hay que jugársela tantas veces como se estime necesario.
El fracaso puede ser tu mejor amigo,
pero tienes que aprender a olvidarlo
para poder alcanzar tus metas.
Quinta regla: si no puedes, deja de intentarlo.
Sexta regla: recuerda que siempre puedes estar peor, que nunca tocarás fondo.
¿Más abajo?
No te imaginas lo bajo que puedes llegar.
No quieras intentarlo.
Séptima regla: desobedece.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on July 07, 2015 12:13