Javier Marías's Blog, page 220
October 14, 2009
El arte de la distorsión
Foto. Quim Llenas
En estos días me llegaron, por caminos distintos, dos textos curiosamente parecidos. Se parecen en forma y en color –dos cuadernillos de color hueso–, pero además son ambos discursos, y además los pronunciaron dos escritores estrictamente contemporáneos. Uno se titula Sobre la dificultad de contar, y es el discurso de entrada a la RAE de Javier Marías; el otro es la lección magistral que hace poco dio John Banville en el marco del segundo Premio Vallombrosa, y su título es
October 10, 2009
LA ZONA FANTASMA. 11 de octubre de 2009. Y los robos presentes
(Viene del domingo anterior)
No puedo jurar, así pues, que en mi juventud no habría caído en la tentación de robar con el ordenador, de haber existido éstos entonces. Yo ni siquiera tengo uno, pero lo cierto es que conozco a numerosas personas esencialmente honradas que se descargan sin ningún problema de conciencia cuanto les apetece ver, oír, y de aquí a poco leer. Que no se dé tal problema de conciencia –sabiéndose que no sólo se hurta a la "industria cultural", a menudo abusiva, sino...
Legitimidad en crisis
Hubo un tiempo en que el Premio Nobel de Literatura tenía una vocación decididamente universal. Pero en los últimos 15 años, los miembros de la Academia Sueca han decidido convertirlo en una suerte de premio para escritores europeos. Es cierto que en esta década lo ganaron Coetzee, Naipaul y Xingjian, y también Pamuk (Turquía es una nación euroasiática), pero los otros 11 han sido europeos. De esos, algunos han sido nombres acertados, como Wislawa Szymborska, Günter Grass o Seamus Heaney...
October 8, 2009
El jardinero sarcástico
A las piezas de Jorge Ibargüengoitia no les suele sobrar ni faltar nada. No tienen una palabra de más, ni de menos. Su prosa es tan hilarante como la de los mejores humoristas de todos los tiempos, incluso como la de Wodehouse, pero más corrosiva y exenta del corsé británico. Ha escrito sátiras gigantescas como Maten al león o parodias desternillantes sobre la ritualizada literatura de la Revolución mexicana en Los relámpagos de agosto (premio Casa de las Américas, 1964). Su retrato de las...
October 7, 2009
Marías for Nobel
Jornada de cábalas para el Nobel de Literatura 2009
Cuando faltan apenas 24 horas para que la Academia sueca otorgue el Nobel de Literatura 2009, las cábalas sobre el ganador alcanzan cotas insospechadas. La especulación se hace más difícil en una edición que dibuja uno de los panoramas más inciertos de los últimos años, con las apuestas lideradas por el israelí Amos Oz pero sin claros favoritos y marcado por las polémicas declaraciones del secretario permanente del Comité Peter Englund...
October 6, 2009
La voz del crítico
James Wood
James Wood, crítico británico de The New Yorker, en una entrevista concedida a Gabriel Pasquini para el número de septiembre de 2009 de la revista Letras Libres, comenta sobre la literatura en castellano:
Gabriel Pasquini: ¿Y qué hay de la literatura en español?¿Lees algo?
James Wood: No leo tanto como debería.
G P: ¿Qué opinas, por ejmplo, de Roberto Bolaño?
J W: Mi impresión es que es más fuerte en sus nouvelles, como Nocturno de Chile. Es que me gusta la forma y me gustan las...
October 5, 2009
Javier Marías en Canal de Historia
El Colegio Estudio recuerda su historia
"Nos enseñaron a votar cuando nadie votaba en España. En cada clase había un presidente, un secretario, un tesorero…", cuenta el escritor Javier Marías en El secreto de educar, un documental que relata cómo se fraguó el colegio Estudio de la mano de Jimena Menéndez Pidal, Ángeles Gasset y Carmen García del Diestro en las adversas condiciones de la posguerra. Tres mujeres que, contagiadas por el entusiasmo de renovar la enseñanza pública, decidieron...
October 3, 2009
LA ZONA FANTASMA. 4 de octubre de 2009. Los robos remotos
No voy a fingir estar libre de pecado. Hace treinta y tantos años, durante una estancia de un mes en París que coincidió con una de las épocas más desdichadas y desesperadas de mi vida, robé algunos libros y discos –de vinilo, claro, es decir, de gran tamaño, incluidas una o dos cajas o coffrets–. La verdad es que a día de hoy no comprendo cómo lo hacía, qué rara habilidad desarrollé. La mayoría de las sustracciones, además, las llevé a cabo en unos grandes almacenes culturales, con mejores s...
October 2, 2009
Your Face Tomorrow: Vol. 3: Poison, Shadow and Farewell
Publishers Weekly, el prestigioso semanario del mundo editorial norteamericano, destaca, con una estrella, entre las novedades de libros de ficción que se publicarán próximamente en Estados Unidos la tercera parte de Tu rostro mañana. Saldrá a la venta en el mes de noviembre.
[image error]Your Face Tomorrow: Vol. 3: Poison, Shadow and Farewell . Javier Marías, trans. from the Spanish by Margaret Jull Costa. New Directions, $24.95 (560p) ISBN 978-0-8112-1812-2
Marias concludes his enormously praised and...
October 1, 2009
Las Vísperas Sicilianas
Quienes opinan que un libro de historia debería leerse como no importa qué obra literaria tienen en sir Steven Runciman un magnífico valedor. Quienes afirman que, además de la historia, deberían leerse como obras literarias la filosofía, la antropología o incluso la botánica, pueden esgrimir en defensa de su pretensión los nombres de Platón (Diálogos), Lévi-Strauss (Tristes trópicos) o Pius Font Quer (El Dioscórides renovado). Pero podrían sacarse numerosos ejemplos más en apoyo de los...
Javier Marías's Blog
- Javier Marías's profile
- 2436 followers

