Ricardo Vigueras's Blog, page 25
May 28, 2015
HOJAS SECAS XXIX: LAS PORTADAS DE TOM ADAMS
No he sido nunca un gran fan de Agatha Christie, aunque no puedo negar que algunas de sus novelas me encantan. En concreto, Diez negritos y Los trabajos de Hércules, obras que encuentro prodigiosas por varias razones. En mi niñez y adolescencia me fascinaba la edición que durante los años 70 publicó la Editorial Molino con aquellas portadas que, como esta que adjunto, resultaban tan sugestivas y evocadoras. Recuerdo que cuando de me detenía en algún puesto de libros a contemplar estas novelas me podía pasar horas contemplando una a una estas portadas tan oníricas y simbólicas. Hoy he comenzado a comprar esta colección sólo por las portadas. Independientemente de la novela de su interior. Por ejemplo, esta portada es formidable, además de lo dramático del título. Título y portada juntos dan una sensación de inquietud que me desasosiega. Poco importa que la protagonista de El espejo se rajó de parte a parte sea la chismosa metomentodo Miss Marple, quien para mí no es tan del gusto de Hercule Poirot. Las portadas maravillosas eran autoría del pintor estadounidense Tom Adams (1926), quien hoy es considerado con toda justicia como el mejor portadista de Agatha Christie de la historia. Es más, como yo les digo, hasta merece la pena comprar todas estas novelas por las portadas de Adams.
En Flickr, una extensa muestra de portadas de Tom Adams. Clicando aquí.
Published on May 28, 2015 09:26
HOJAS SECAS XXVIII: VÉRTIGO
Una de mis películas favoritas siempre ha sido Vértigo, de Alfred Hitchcock. Recientemente, la encuesta de la revista Sight And Sound entre distintos críticos de cine la designó como la mejor película de la historia, desbancando a Ciudadano Kane, que pasó a segundo lugar.
Hace pocos años, en un mercadillo, encontré la primera edición en español de la novela que inspiró el film, escrita por Pierre Boileau y Thomas Narcejac. Fue editada en Barcelona por Ediciones G.P., y la portada es de Chaco. En primer lugar, la portada tal como la conservo. En segunda posición, la portada "restaurada", y más abajo, la portada sin rótulos.
Published on May 28, 2015 08:57
May 16, 2015
HOJAS SECAS XXVII: CAFÉ SINIESTRO, DE BEN HECHT
Durante mis periplos por librerías de segunda mano en Madrid, hace un par de años encontré este librito de cuentos de Ben Hecht, legendario escritor de películas del Hollywood clásico. Editado por Ediciones G.P (iniciales de su editor, Germán Plaza), fue publicado en 1959 y la portada es autoría de Chaco. Les adjunto portada, portada y contraportada, así como portada y contraportada "arregladas" por mí por medio de un programa informático.
Published on May 16, 2015 13:19
CINEMÁTICO XLI: FERNANDO DE FUENTES (PARTE 1 DE 3): EL PRISIONERO NÚMERO 13
Fernando de Fuentes (Veracruz, 1894-México, 1958) fue uno de los grandes pioneros del cine mexicano, el cineasta más emblemático de la primera década del sonoro, y el director de tres de sus cintas más influyentes, pero de características casi contradictorias, la cuales comentaremos aquí: El prisionero número 13, El compadre Mendoza y Vámonos con Pancho Villa. Estas dos ultimas consideradas por la crítica como dos de las más importantes películas de la historia del cine mexicano (según una encuesta realizada por la revista Somos).
Published on May 16, 2015 12:59
CIN3MÁTICO XLI: FERNANDO DE FUENTES (PARTE 2 DE 3): EL COMPADRE MENDOZA
En este segundo segmento comentamos "El compadre Mendoza", considerada la tercera mejor película de la historia del cine mexicano.
Published on May 16, 2015 12:52
CIN3MÁTICO XLI: FERNANDO DE FUENTES (PARTE 3 DE 3): VÁMONOS CON PANCHO VILLA
En este tercer segmento comentamos el film Vámonos con Pancho Villa, considerada como la mejor película de la historia del cine mexicano. Por supuesto, aquí entran muchos factores en liza, pero lo cierto es que se trata de un film excelente y una de las cumbres del cine clásico.
Published on May 16, 2015 12:48
April 26, 2015
CIN3MÁTICO XL: CHRISTOPHER NOLAN (PARTE 1 DE 3): MEMENTO
No podíamos dejar de revisar el cine del gran Christopher Nolan, uno de los más brillantes creadores del cine norteamericano. En esta primera parte revisamos Memento y les dejamos la cápsula biográfica.
Published on April 26, 2015 20:34
CIN3MÁTICO XL: CHRISTOPHER NOLAN (PARTE 2 DE 3): THE DARK KNIGHT
En esta segunda parte dedicada a Christopher Nolan comentamos su revisitación al mito de Batman con The Dark Knight, quizá la mejor película dedicada al hombre murciélago.
Published on April 26, 2015 20:32
CIN3MÁTICO XL: CHRISTOPHER NOLAN (PARTE 3 DE 3): EL ORIGEN (INCEPTION)
Published on April 26, 2015 20:30
CIN3MÁTICO XXXIX: HERMANOS COEN (PARTE 1 DE 3): BARTON FINK
Dedicamos este Cin3mático a los heramanos Coen, geniales representantes del cine independiente de Estados Unidos. En esta primera parte, cápsula biográfica y comentario de Barton Fink.
Published on April 26, 2015 20:26
Ricardo Vigueras's Blog
- Ricardo Vigueras's profile
- 5 followers
Ricardo Vigueras isn't a Goodreads Author
(yet),
but they
do have a blog,
so here are some recent posts imported from
their feed.

