Rick Warren's Blog, page 422
September 17, 2019
Construye Relaciones Saludables con la Ayuda de Dios

“Algunos se han desviado de la fe.” 1 Timoteo 6:21 (NTV)
Algunas personas tienen miedo a la navidad. Ellos tienen problemas con las escenas de navidad y que las personas digan “Feliz Navidad”. Incluso inician demandas legales. Ellos pelean con la navidad porque le tienen miedo.
Eso también paso en la primera navidad. Solo mira a Herodes, estaba paranoico. Tenía miedo de la navidad porque le aterraba la idea de que cualquiera que pudiera amenazar su reinado. Cuando los magos del oriente llegaron y preguntaron dónde podían encontrar al niño Jesús, Herodes se puso alerta. Él tenía que encontrar a Jesús porque no quería que nadie tomara su lugar. En un intento de eliminar toda la competencia, Herodes creo una ley que decía que cualquier bebé varón nacido en Belén de hasta dos años debería ser asesinado. Tenía mucho miedo que llegara la navidad.
Puede ser que tú no tengas ese temor, pero conozco muchas personas que tienen miedo de conocer a Dios. Tienen tres miedos fundamentales en su corazón. Muchas personas temen que, si ellos dejan entrar a Jesús en sus vidas, él se llevará toda la diversión, él se llevará toda su libertad y él los convertirá en fanáticos.
Pero cuando tu invitas a Jesús en tu vida, no te hace más religioso. Él te hace más humano. San Ireneo dijo: “La gloria de Dios es un completamente humano lleno de vida”. Tú no estás viviendo realmente hasta que estés conectado con tu creador.
El punto es este: Tú fuiste creado por Dios y para Dios. Hasta que entiendas eso, tu vida nunca tendrá sentido. Te puedes encontrar en tu vida haciendo dinero, divirtiéndote, obteniendo poder, pero tendrás un vacío con forma de Dios en tu corazón. Sólo Dios puede llenar ese vacío. Hasta que entiendas eso, tu vida no tendrá sentido.
El temor más grande de Herodes fue que no quería que nadie estuviera en control, excepto él. Él permitió que ese temor evitará que conociera a Jesús. Nuestro miedo de perder el control también nos domina. No queremos que nadie esté en control de nuestra vida, sólo nosotros.
Dile adiós a ese miedo esta navidad. Recuerda que el ángel dijo a los pastores: “No teman, porque he aquí les doy buenas noticias de gran gozo que serán para todo el pueblo” (Lucas 2:10 RVA-2015).
Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick
Reflexiona sobre esto:
¿Qué miedos has visto en la gente respecto de conocer a Dios?
¿Cómo influye tu deseo de control, tu relación con Dios?
¿Cuáles son algunos de tus temores que han evitado conocer mejor a Dios?
The post Construye Relaciones Saludables con la Ayuda de Dios appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
You Can’t Afford Not to Tithe

The Bible says, “Honor the Lord with your wealth and with the best part of everything you produce” (Proverbs 3:9 NLT). This is the principle of tithing. It’s the principle that says every time you make $100, the first $10 goes back to God.
Tithing is an act of worship. We’re giving back to God. We’re saying, “Here is a small portion of my blessing. You deserve far more. And all of it, everything I have, came from you.” God wants you to recognize that every good thing you have—every provision—is a gift from him. He wants you to put him first in your life so you can learn to be generous and then watch what he does—in your life and in the people around you.
You may think you can’t afford to tithe. You may think it’s too much to “give away” 10 percent of what you’re given. But the reality is, you can’t afford not to do it.
There is a universal law called the principle of sowing and reaping. If I sow criticism, I’m going to reap criticism. If I sow generosity, it’s going to come back to me, and I’m going to reap generosity.
Every farmer knows this. If a farmer has four sacks of seed in his barn, and he looks at his empty field, he doesn’t complain, “There’s no crop! I wish there was a crop!” He just goes out and starts planting seed. When you have a need, plant a seed.
It seems illogical that when I have a need, I should give. That’s why it requires faith. God says, “My ways are not your ways. But you can trust my ways.”
Why did God set it up that way? Because God is a giver. He is the most generous giver in the universe, and he wants you to learn to be like him.
This is why you’re here: to become more like Christ. Follow God’s example in your giving, and he will build his character in you.
The post You Can’t Afford Not to Tithe appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
September 16, 2019
When You’re Overwhelmed, Stand Strong

When you focus on your problems instead of trusting God, you’re going to end up exhausted. And you’re going to be defeated because God didn’t design you to fight your battles alone. You don’t have the power you need to face every problem in your own strength. You need God’s power.
You can’t focus on your problems and focus on God at the same time. You’ve got to shift your focus to who God is and what he’s promised to do for you.
Life is full of experiences that test you, drain you, and wipe you out. When you are worn out, that’s when you’re ready to say to God, “I’m sorry. I can’t handle this situation, and I’ve tried everything. I need to give it to you because it’s bigger than me.”
So, what should you do when you are overwhelmed? You stand strong.
Standing strong is an attitude of quiet confidence in the character of God. You will be successful when you put your trust in what he says to you through his Word and the Holy Spirit. When you get with God, you’ll never have to give up ground because you are standing strong.
When the burden is overwhelming, you may be tempted to cave in under the pressure. God doesn’t want you to back down from difficult situations. He doesn’t want you to sacrifice your integrity. God wants you to trust him through the challenges and learn from them. If you run, you’ll miss out on learning from God. And chances are, you’ll need to repeat that lesson.
God is committed to your success. But you need to focus on him and trust him and his Word if you want to stand your ground.
“Trust God from the bottom of your heart; don’t try to figure out everything on your own. Listen for God’s voice in everything you do, everywhere you go; he’s the one who will keep you on track. Don’t assume that you know it all” (Proverbs 3:5-7 The Message).
The post When You’re Overwhelmed, Stand Strong appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Incluso tus Defectos pueden darle la Gloria a Dios

“¡Gracias por hacerme tan maravillosamente complejo! Tu fino trabajo es maravilloso, lo sé muy bien.” Salmo 139:14 (NTV)
Cuando la gente está sufriendo, necesitan la verdad simple, no la verdad simplista. No es suficiente con decirle a alguien que ore, lea la Biblia o vaya a la iglesia. Tienes que ayudarlos a saber cómo hacer cambios en sus vidas.
Y no podemos hacer cambios en nuestras vidas hasta que entendamos nuestra identidad. No puedes convertirte en todo para lo que Dios te creó hasta que abraces tu identidad – la inconfundiblemente única de ti que Dios intencionalmente hizo para un propósito.
Tú eres maravillosamente complejo, como nos dice el Salmo 139:14. Para cumplir el propósito de Dios para ti, tienes que mirar cada dimensión de tu vida y comprender cinco factores que influyen en tu identidad. Entonces tienes que aprovechar al máximo lo que te dan. A todos nos han dado diferentes padres, dolores, problemas y potencial, pero todos seremos responsables un día por lo que hicimos con ellos.
El primer factor que te hace quien eres es tu química. Esto incluye su ADN, tus genes, tus hormonas y tu composición química. Algunos de nosotros nacimos con una tolerancia baja para el dolor; Otros tienen una tolerancia extremadamente alta para el dolor. Algunos de nosotros tenemos bajos niveles de energía; Otros rebotan en las paredes. Algunos de nosotros tenemos rodilleras, visión débil, o huesos quebradizos. Algunos de nosotros tenemos química cerebral diferente, como niveles bajos de serotonina que pueden causar depresión.
Todos somos imperfectos, y ningún defecto es pecaminoso o vergonzoso – ¡es la forma en que Dios te ha conectado! Una vez compré unos pantalones vaqueros que tenía una etiqueta que decía: “Estos vaqueros tienen defectos intencionales para hacerlos únicos.” Tus “genes” son de la misma manera: tienen defectos que lo hacen único. Esos defectos son parte de su diseño personalizado, y Dios los planeó para su propósito y gloria.
Nunca serás capaz de hacer un cambio en tu vida o cumplir el propósito de Dios para tu vida hasta que entiendas que eres maravillosamente complejo y únicamente diseñado para la gloria de Dios. La pregunta entonces, es esta: ¿Qué harás con las características que te repartieron?
Mañana veremos el segundo factor que influye en nuestra identidad: las conexiones.
Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick
Reflexiona sobre esto :
¿Qué defectos te hacen único?
¿Cómo pueden esos defectos traer gloria a Dios?
Aquí está la pregunta que cada uno debe responder: ¿Qué harás con las características que te repartieron?
The post Incluso tus Defectos pueden darle la Gloria a Dios appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
No Dejes que la Familiaridad robe tu Navidad

“ Tienen la mente llena de oscuridad; vagan lejos de la vida que Dios ofrece, porque cerraron la mente y endurecieron el corazón hacia él. ” Efesios 4:18 (NTV)
Es probable que hayas celebrado la Navidad la mayor parte de tu vida. Más que probable, también habrás oído antes la historia de Navidad. Sabes todo acerca de María, José y el niño Jesús. Has oído hablar de los pastores y de los sabios. Has cantado canciones sobre ellos. Los has visto en dramas de Navidad.
Es familiar.
Puede que ya no te inspire o te sorprenda.
Pero tú no eres el único. Durante la primera Navidad, hubo un grupo de personas que se perdió el nacimiento de Jesús debido a la familiaridad – los líderes religiosos en Jerusalén.
Notarás en la historia de Navidad que cuando nació el Hijo de Dios, no se invitó a una sola persona religiosa. La gente que debería haber sabido más sobre el nacimiento de Jesús, los líderes espirituales y religiosos de Israel, no tenían ni la menor idea.
Los sabios que habían estudiado las Escrituras hebreas vinieron del Oriente (no de Israel) porque habían visto la estrella. Ellos sabían que el Salvador del mundo había nacido. Simplemente no sabían dónde iba a nacer.
Cuando le preguntaron al rey Herodes de Israel, no tenía ni idea. Preguntó a sus eruditos religiosos, ellos sabían exactamente de lo que estaba hablando. Habían estado esperando por esto durante cientos de años. Lo habían discutido y hablado de detalladamente.
La Biblia dice que el rey Herodes, “Mandó llamar a los principales sacerdotes y maestros de la ley religiosa y les preguntó: ¿Dónde se supone que nacerá el Mesías? En Belén de Judea le dijeron porque eso es lo que escribió el profeta” (Mateo 2:4-5 NTV).
Los tres hombres sabios – dignatarios extranjeros – vinieron de muy lejos, quizás tan lejos como China, para atestiguar el nacimiento de Jesús. El rey estaba tan preocupado que llamó a una reunión especial. Sin embargo, sus consejeros religiosos, que ya estaban en Israel, no querían siquiera revisar la afirmación. Los líderes religiosos de Israel habían esperado durante siglos para que Jesús viniera. Con el tiempo, comenzaron a prestar más atención a las tradiciones que en esperar al Mesías.
Eso te suena familiar, ¿cierto? Tenemos tantas tradiciones cristianas, y siguen sumando: El papa Noel, Rodolfo el reno, Frosty y Elf en el estante. Tenemos nueva tradición después de la nueva tradición, pero nadie está hablando de la verdadera razón de la temporada.
Ninguna de esas tradiciones hará una diferencia real y duradera en tu vida. Pero una relación con Dios sí.
Los líderes religiosos de los días de Jesús conocían todas las tradiciones religiosas de memoria, pero no caminaron cinco kilómetros de Jerusalén a Belén para presenciar el nacimiento del Hijo de Dios. La gente de hoy pondrá luces, tendrá fiestas, dará regalos y enviará tarjetas. Participarán en cada tradición navideña que puedan aprovechar en diciembre.
No seas como los líderes religiosos que estaban más preocupados por la tradición. Sigue el ejemplo de los sabios, y busca a Dios en esta Navidad. Es la razón por la que celebramos la Navidad – ¡Dios quiere conectarse contigo!
Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick
Reflexiona sobre esto :
¿Qué tradiciones navideñas tienden a impedir que la gente experimente el verdadero significado de la Navidad?
¿Cómo puedes experimentar la historia de la Navidad de una manera nueva y fresca este año?
¿Cuáles son algunas de las maneras en que puedas liberarte de tu habitual rutina de vacaciones para poder experimentar a Jesús de manera más completa a lo largo de la temporada?
The post No Dejes que la Familiaridad robe tu Navidad appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
September 15, 2019
Confía un Día a la Vez
“No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho.… Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza.” Filipenses 4:6, 8b (NTV)
Dios quiere que confíes en él un día a la vez: “Danos hoy nuestro pan de cada día”.
No para la próxima semana. No para el próximo año. No para el próximo mes. Sólo un día a la vez.
Filipenses 4:6 y 8 nos enseña que hay cuatro cosas que debes hacer para confiar en Dios diariamente: “No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho.… Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza” (NTV).
“No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho.… Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza.” Filipenses 4:6, 8b (NTV)
Dios quiere que confíes en él un día a la vez: “Danos hoy nuestro pan de cada día”.
No para la próxima semana. No para el próximo año. No para el próximo mes. Sólo un día a la vez.
Filipenses 4:6 y 8 nos enseña que hay cuatro cosas que debes hacer para confiar en Dios diariamente: “No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho.… Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza” (NTV).
No te preocupes por nada.
¿Por qué la preocupación es algo tan tremendo? Porque no es tan solo un mal hábito, ¡también es un pecado! Pero Dios cumple sus promesas, y puedes confiar que él cuidará de ti “Así que no se preocupen por el mañana, porque el día de mañana traerá sus propias preocupaciones” (Mateo 6:34 NTV).
Ora por todo.
La oración puede cambiar las cosas. Romanos 8:32 dice, “Si Dios no se guardó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿no nos dará también todo lo demás?” (NTV). Dios resolvió tu problema más grande – entrar en el Cielo – cuando envió a Jesús a morir por ti. Si Dios te amaba lo suficiente como para enviar a Jesús a morir por ti, ¿no crees que él te ama lo suficiente como para cuidar de todos los otros problemas?
Agradece a Dios en todas las cosas.
No importa lo que pase, dé las gracias. La Biblia no dice: “Porque en todas las cosas den gracias”. Dice: “En todo den gracias”. No tienen que estar agradecidos por las cosas malas de su vida. Nunca debes estar agradecido por el mal. No tienes que estar agradecido por el cáncer o un accidente de carro, la guerra o el abuso. Pero Dios dice en todo dar gracias. ¿Por qué? Porque sabes que Dios va a cuidar de ti. Sabes que va a satisfacer tus necesidades. Sabes que va a ayudarte.
Piensa en las cosas correctas.
Dios nos da una lista de cosas sobre las cuales pensar, cosas que son verdaderas, honorables, correctas, puras, bellas, admirables, excelentes y dignas de alabanza.¿Dónde se encuentran las cosas que son puras y admirables en que pensar? ¿En el cine? No lo creo. ¿En TV? No. Sólo encontrarás pensamientos puros, hermosos y honorables en la Palabra de Dios. Necesitas leer, estudiar, memorizar y llenar tu mente con la Palabra de Dios.
Isaías 26:3 dice “¡Tú guardarás en perfecta paz a todos los que confían en ti; a todos los que concentran en ti sus pensamientos!” (NTV).
Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick
Reflexiona sobre esto:
¿Hacia dónde van tus pensamientos frecuentemente?
¿En qué situación necesitas agradecerle hoy a Dios?
¿Qué pasos prácticos puedes tomar para memorizar las Escrituras y puedas recordar las promesas de Dios?
The post Confía un Día a la Vez appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Why Should You Be Generous When You’re Stretched Thin?

It’s easy to give your time, energy, or money when you have a lot to spare. But the true test of generosity comes when you don’t have a surplus. Do you still give what little you have to help somebody else? If you do, congratulations! You’ve passed God’s test of generosity.
Why does God test your generosity? Because you were made in his image, so if you’re going to become like Jesus, you need to learn how to be generous. If you don’t, you’ll never grow to maturity, and you will never have the blessing of God on your life.
What if you’re in a recession and things aren’t going well? You’re out of work or you’re out of money, and you feel like you have no more time or energy to give. How can you be generous when you’re stretched thin?
A good example for us is found in Paul’s statement about the churches in Macedonia: “Though they have been going through much trouble and hard times, they have mixed their wonderful joy with their deep poverty, and the result has been an overflow of giving to others” (2 Corinthians 8:2 TLB). Joy and generosity always go together.
An acid test of how much you trust God is the way you handle your money, because it shows what’s important to you.
Here are four things to remember to help you have joy, no matter how much or how little you have.
Obeying God’s vision will bring God’s provision. When you say, “God, I’m going to do what you want me to do, regardless of whether I have the money or resources to do it,” God will provide everything you need to get it done.
When I do all God tells me to do, he does what I can’t do. Give God whatever you have, however meager it may be, and God will multiply it to do more than you imagined, just like he did through the boy who brought five loaves and two fish to Jesus—thousands of people were miraculously fed.
Whenever I have a need, I need to sow a seed. Whatever you need more of, give it away. In order to harvest a crop, you first have to plant the seeds.
There is always a delay between sowing and reaping. A harvest is not automatic. It takes time and patience.
As you are generous, you can always trust that God will take care of every need you have. And, as you give to others, you are helping them see that God wants to provide for them, too.
The post Why Should You Be Generous When You’re Stretched Thin? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
September 14, 2019
Dios está esperando que tú le Pidas

“Pues si ustedes … saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan!” Mateo 7:11 (NVI)
Dios es la fuente de todo. Todo lo que ves en el mundo y lo que no puedes ver en el mundo y en el universo, lo hizo Dios. Él es la fuente de todas las cosas buenas.
Al depender de Dios como tu sustento en todo, hay cuatro verdades que necesitas recordar:
Primero, todo es un regalo de Dios.
Nada de lo que tienes, te lo has ganado. Todo es un regalo de la gracia de Dios. Si Dios no quisiera dártelo, no lo tendrías.
La Biblia nos dice en Santiago 1:17a, “Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de lo alto…” (NVI). Ese es el por qué la oración del señor en su tercera frase inicia con la palabra “danos”. “Danos nuestro pan diario”. ¿Por qué? Porque es un regalo. No lo puedes pagar
Segundo, no hay nada que necesites que Dios no pueda suplir. No sabes lo que vas a necesitar para el resto de este año. Pero cualquier cosa que sea, Dios tiene el poder de suplirlo.
La Biblia dice esto en Filipenses 4:19: “Así que mi Dios les proveerá de todo lo que necesiten, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús” (NVI). Los recursos gloriosos son tan abundantes, como solo Dios puede ser de espléndido. Dios tiene recursos ilimitados.
Tercero, Dios quiere darte todo lo que necesites.
Mateo 7:11 dice, “Pues si ustedes… saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan!” (NVI). Dios quiere suplir tus necesidades.
Y, aquí está la cuarta cosa: Él te está esperando.
Si tienes necesidades en tu vida que no han sido suplidas, no es culpa de Dios. No estás confiando en Dios. ¡Él te está esperando! El problema no es que Dios no quiera suplir tu necesidad; el problema es que tú nunca le pediste que lo hiciera. Santiago 4:2 dice, “… No tienen, porque no piden” (NVI).
Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick
Reflexiona sobre esto:
¿Quién esperas que supla tus necesidades?
¿Qué has estado esperando para pedirle a Dios por esa necesidad?
¿Cómo el saber que Dios conoce cada una de tus necesidades para el resto de tu vida afecta la forma en que oras?
The post Dios está esperando que tú le Pidas appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Faithful People Share Their Faith

If you’ve accepted God’s gift of salvation by grace, you’ve received the best gift ever offered to anyone. But have you shared that gift with others since you became a Christian?
Faithful people share their faith. Today’s verse comes from the story in Matthew 9 about a man who was sick and paralyzed. His friends wanted him to be healed, so they brought him to Jesus by lowering him on his mat through an opening in the roof of a house where Jesus was.
Notice Matthew 9:2 says, “When Jesus saw their faith.” It was not the paralyzed man’s faith that led to the healing—it was the faith of his friends. When Jesus saw that these friends cared enough to bring their paralyzed friend, he said, “Those guys have great faith. They’re not just asking; they expect me to heal their friend,” and he did.
You have friends who are spiritually paralyzed and can’t get to Jesus. They are paralyzed by fear, guilt, doubt, pain, or maybe even resentment over being hurt in some church in the past. They are paralyzed, and they can’t get to Jesus on their own.
God is watching to see if you will be faithful enough to bring them. And if you are, God will honor your faith. He’ll not only heal your friend; he’s also going to bless you. It’s a blessing of faith.
As long as a church will keep reaching out to more unbelievers, God will keep blessing it. The moment a church’s members say their church doesn’t need to grow anymore, they’re saying they don’t care about the world—an attitude that’s inconsistent with God’s priorities.
But as long as we keep bringing spiritually paralyzed people to Jesus, God will bless our churches and our lives.
Don’t you want to be a part of that?
The post Faithful People Share Their Faith appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
September 13, 2019
Tu Pan de cada Día

“La gente no vive solo de pan, sino que vivimos de cada palabra que sale de la boca del Señor.” Deuteronomio 8:3b (NTV)
Cuando Jesús dijo que oremos, “Danos hoy el pan nuestro de cada día”, Él está hablando sobre mucho más que solo pan. De hecho, la Biblia nos dice que el pan representa cuatro cosas:
El pan representa las necesidades de la vida.
Esta es la economía de Dios. Dios dice, “Yo proveo, tú lo tomas”, cuando oras, “Danos hoy el pan nuestro de cada día”, no significa que te sientes en el sofá y esperes que Dios te traiga dinero. ¡Tienes que trabajar! Aún los israelitas tenían que salir y recolectar el maná. El trabajo es parte del propósito de Dios para tu vida. Forma el carácter. Proverbios 14:23 dice, “El trabajo trae ganancias, ¡pero el solo hablar lleva a la pobreza!” (NTV).
El pan representa la palabra de Dios.
La Biblia es alimento espiritual. El pan es un símbolo para la escritura. La Biblia dice, “La gente no vive solo de pan, sino que vivimos de cada palabra que sale de la boca del Señor” (Deuteronomio 8:3b NTV). Cuando los hijos de Israel estaban caminando a la tierra prometida, Dios hacía llover maná del cielo para que las personas lo recogieran porque no tenían nada que comer.
Dios les dio este pan para enseñarles que las personas necesitan más que sólo pan para su vida. La vida real viene al alimentarse con cada palabra del Señor. No sólo necesitas nutrientes físicos; también necesitas nutrientes espirituales.
El pan representa la familia de Dios y el compañerismo.
La Biblia dice en 1 Corintios 10:16b, “Ese pan que partimos, ¿no significa que entramos en comunión con el cuerpo de Cristo?” (NVI).
El pan es una metáfora para la familia de Dios. ¡Necesitas personas de Dios en tu vida! Ya sea que tengas o no una familia física, Dios quiere que seas parte de su familia que durará para siempre -la Iglesia. Está para ser un lugar de compañerismo.
El pan representa salvación.
Jesús eligió el pan para representar su sacrificio en comunión. Cada vez que comemos el pan y bebemos el vino o jugo, es un recordatorio de cuanto nos ama Dios y el sacrificio que hizo para que podamos ir al cielo.
Cualquiera que sea tu necesidad -física, emocional, relacional o espiritual- Dios cuidará de ella si tu dependes de Él. Has esta oración: “Danos hoy el pan nuestro de cada día”, y confía en Dios que proveerá en tu favor en todo sentido.
Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick
Reflexiona sobre esto:
Entendiendo estas cuatro representaciones, ¿Cómo puedes orar más específicamente cuando pides, “Danos hoy el pan nuestro de cada día”?
¿Cómo puedes demostrar a tu familia que confías en que Dios suplirá todas tus necesidades?
¿Qué necesitas hacer para estar conectado con la familia de Dios?
The post Tu Pan de cada Día appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Rick Warren's Blog
- Rick Warren's profile
- 1979 followers
