Rick Warren's Blog, page 414

October 26, 2019

Sow in This Season to Reap God’s Blessing

Every farmer knows that what you sow in one season, you will reap in another season. You plant in the spring, and you harvest in the fall.


The way you respond to someone or to a situation right now is definitely going to affect your future. If you respond correctly in a season of life and you do the right thing, even when you don’t feel like it, it pays great dividends in the future.


“Let us not be weary in well doing: for in due season we shall reap, if we faint not” (Galatians 6:9 KJV). In other words, don’t give up.


No matter which season you’re in, there are four questions you can ask yourself that will help you reap God’s blessing in the next season.



What can I learn in this season of life?

There are some things we only learn through experience. Deuteronomy 11:2 says, “Remember today what you have learned about the Lord through your experiences with him” (GNT).



What can I enjoy in this season of life?

The Bible says, “Give thanks in all circumstances; for this is God’s will for you in Christ Jesus” (1 Thessalonians 5:18 NIV). We are to live the good days and the bad days with a sense of gratitude, because each day is a gift from God.



What is most important for this season?

Ecclesiastes 3:1 says, “There is a time for everything, and a season for every activity under the heavens” (NIV). If that’s true, then you can’t have it all at one time. You have to make some tough decisions about what really matters at this particular time in life.



How can I help others in this season of life?

The Bible says clearly that you weren’t put on this earth just to live for yourself: “Whenever you are able, do good to people who need help” (Proverbs 3:27 NCV). God gave you abilities, talents, and energy to help other people.


The post Sow in This Season to Reap God’s Blessing appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 26, 2019 00:30

October 25, 2019

¿Qué vas a Hacer con lo que te Han Dado?

 


“Cada uno de ustedes recibió un don espiritual que debe ser utilizado para servir a los demás. Así serán buenos administradores del generoso amor que Dios les ha dado en tantas formas”. 1 Pedro 4:10 (PDT)


¿Sabes para qué Dios te ha creado? ¿Sabes cuál es tu propósito?


Con el fin de cumplir tu destino, es necesario que reconozcas los dones que Dios te ha dado para que los uses. Estas son las cartas con las que participas en el juego de la vida. Ellas incluyen las cosas que no puedes controlar tales como, tus padres, tu nacionalidad, tu raza, tu idioma nativo. Ellas también incluyen tu F.O.R.M.A.: formación espiritual, oportunidades, recursos, mi personalidad y antecedentes.  Estas son las cosas que te hacen único.


Ahora bien, tú no eres responsable de los dones que Dios no te dio. En otras palabras, si tú no eres artísticamente dotado, no se espera que puedas pintar cuadros como Rembrandt. Por otro lado, tú si eres responsable por los dones que Él si te dio.


Cuando llegues al cielo, Dios no te va a comparar con nadie, pero Él te comparará contigo mismo. ¿Qué hiciste con lo que te fue dado? ¿Qué podrías haber hecho si hubieras confiado en Dios un poco más?  Romanos 14:12 dice: “Así que cada uno de nosotros tendrá que rendirle cuentas a Dios” (PDT).


Ester tenía tres recursos que Dios le dio para que los utilizara y cumpliera así su propósito. Ella era inteligente, hermosa y ella tenía una atractiva personalidad. Por estas cualidades “Ester hallaba favor ante los ojos de cuantos la veían . . . y ella halló gracia y bondad con él más que todas las demás vírgenes, y él puso la corona real sobre su cabeza y la hizo reina”. Ester 2:15,17 (LBLA)


Dios le dio a Ester estos dones con un propósito. Dios te ha dado dones para un propósito. Y así como Ester, tú tienes una responsabilidad para ser un buen administrador de esos dones —no para usos egoístas sino para beneficiar a los demás. Tus dones no son para tu beneficio. Dios te dio dones para el beneficio de otras personas.


Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick


Reflexiona sobre esto:


Con el fin de conocer tu propósito, tienes que saber tus talentos y decidir cómo usarlos. Debes hacer una lista de los dones que Dios te ha dado (no te olvides de incluir tu forma y las cosas que no puedes controlar). Pregúntate a ti mismo:



¿Qué me ha dado Dios que pueda usar para bien?
¿Cómo puedes ayudar a otros a descubrir su F.O.R.M.A. y propósito?
¿Cuáles son algunas maneras prácticas con las que puedes salir de la rutina de estar comparándote con los demás?

The post ¿Qué vas a Hacer con lo que te Han Dado? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2019 00:30

Don’t Waste Your Season of Loneliness

What should you do when you go through a season of loneliness? The answer is illustrated in the life of Paul in 2 Timothy 4, when he was in prison and awaiting his execution.


When you go through a season of loneliness, you need to make the most of your time.


That means making the best of a bad situation. Resist the temptation to do nothing. Take some action—any kind of action. Try to think of creative ways to take advantage of the seasons in which you are alone.


Paul wrote to Timothy from prison and told him, “When you come, be sure to bring the coat I left with Carpus at Troas. Also bring my books, and especially my papers” (2 Timothy 4:13 NLT).


In a season of loneliness, you need to be comfortable and productive. Even though he was lonely, Paul didn’t throw a pity party. He didn’t complain or give up. This is Paul, one of the greatest Christians who ever lived after Jesus himself, who won countless people to Christ, and who is completely alone in his final days. What does he do? He makes the best of the situation. He utilizes his time. He says two things:



“Bring my coat.” Those Roman prisons were damp, dark, and cold. He did the best he could to take care of himself. It is true of human nature that when we are lonely and depressed, we don’t take very good care of ourselves—physically or any other way. We don’t exercise. We don’t rest well. We don’t eat right. Paul did the best he could to take care of himself. Perhaps you need to hear this today, if you’re not taking very good care of yourself because you’re lonely.
“Bring my books.” Paul was a people person. He didn’t like to be alone; it wasn’t the way God wired him. Being in solitary confinement in a Roman prison was the opposite of where he wanted to be. Yet he did the best he could. He wrote letters that today are included in the New Testament. Maybe the only way God could slow him down was to put him in solitary confinement. And some 2,000 years later, we are still benefiting from Paul’s loneliness.

The post Don’t Waste Your Season of Loneliness appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 25, 2019 00:30

October 24, 2019

Celebra Tu F.O.R.M.A.

“Tú, Señor, diste forma a mis entrañas; ¡tú me formaste en el vientre de mi madre! Te alabo porque tus obras son formidables, porque todo lo que haces es maravilloso. ¡De esto estoy plenamente convencido! Aunque en lo íntimo me diste forma, y en lo más secreto me fui desarrollando, nada de mi cuerpo te fue desconocido. Con tus propios ojos viste mi embrión; todos los días de mi vida ya estaban en tu libro; antes de que me formaras, los anotaste, y no faltó uno solo de ellos”. Salmos 139:13-16 (RVC)


Dios nunca desperdicia una experiencia. Romanos 8:28 nos recuerda, “Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito” (NVI).


En la Iglesia Saddleback, ayudamos a las personas a considerar cinco áreas de experiencia, que influirán en el tipo de ministerio que va mejor con la F.O.R.M.A. en que fueron diseñadas, éstas cinco áreas son:



Experiencias educativas: ¿Cuáles fueron tus materias favoritas en la escuela?
Experiencias vocacionales: ¿Cuáles trabajos has disfrutado y obtenido éxitos mientras los hacías?
Experiencias espirituales: ¿Cuáles han sido los tiempos decisivos y significativos con Dios en tu vida?
Experiencias ministeriales: ¿Cómo has servido a Dios en el pasado?
Experiencias dolorosas: ¿Cuáles son los problemas, heridas y pruebas de las que has aprendido?

Tu F.O.R.M.A. ha sido determinada soberanamente por Dios para Su propósito, así que no debes estar resentido o rechazarla. “… ¿Quién eres tú para pedirle cuentas a Dios? ¿Acaso le dirá la olla de barro al que la modeló: “¿Por qué me hiciste así?” ¿No tiene derecho el alfarero de hacer del mismo barro unas vasijas para usos especiales y otras para fines ordinarios?” Romanos 9:20-21 (NVI).


En lugar de intentar rediseñarnos a nosotros mismos para ser como alguien más, deberíamos celebrar la F.O.R.M.A. que Dios nos ha dado a cada uno.


Entender tu F.OR.M.A. construye autoestima. Hay una epidemia de baja autoestima en nuestra sociedad actual. La mayoría de las personas no están conformes consigo mismas. Los estudios revelan que una de las razones, es porque más del 50 por ciento de las personas están en el trabajo equivocado. Creo que la autoestima genuina —opuesta a la autoestima psicológica de la cultura moderna— está construida en dos verdades bíblicas. No se trata de levantarte a ti mismo con tu propia fuerza o pensar positivamente o la filosofía “yo estoy bien”. La autoestima genuina está basada en tu relación con Jesús y en saber para qué Él te ha creado.


Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick


Reflexiona sobre esto:


¿Que revelan estos pasajes Bíblicos sobre tu F.O.R.M.A.?



“Trae a todo el que sea llamado por mi nombre, al que yo he creado para mi gloria, al que yo hice y formé” Isaías 43:7 (NVI).
“Al pueblo que formé para mí mismo, para que proclame mi alabanza” Isaías 43:21 (NVI).
“Él contempla desde su trono a todos los habitantes de la tierra. Él es quien formó el corazón de todos, y quien conoce a fondo todas sus acciones” Salmos 33:14-15 (NVI).

The post Celebra Tu F.O.R.M.A. appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 24, 2019 00:30

Every Season of Life Has a Purpose

Life is full of contrasts. We go through mountains, and we go through valleys. We go through successes, and we go through failures. We have wins, and we have losses.


In weather, there are four seasons. But in your life, there are dozens of different seasons. And every season of life includes both good and bad times.


Ecclesiastes 3:1-8 gives us a representation of different life experiences: “For everything there is a season, a time for every activity under heaven. A time to be born and a time to die. A time to plant and a time to harvest. A time to kill and a time to heal. A time to tear down and a time to build up. A time to cry and a time to laugh. A time to grieve and a time to dance. A time to scatter stones and a time to gather stones. A time to embrace and a time to turn away. A time to search and a time to quit searching. A time to keep and a time to throw away. A time to tear and a time to mend. A time to be quiet and a time to speak. A time to love and a time to hate. A time for war and a time for peace” (NLT).


Life is a combination of contrasting seasons. All sunshine and no rain make a desert. If you’re following God’s will, seeking to live your life according to the way God wants you to live, then you’ll eventually see that these experiences can have purpose and value in your life.


You may think that the only time you’re in God’s will is when you’re at church or having a quiet time. You can be in God’s will as you’re cleaning out a closet. You can be in God’s will as you’re mowing your lawn. You can be in God’s will when you move to a new location or stay right where you are. There’s a time and season for everything.


Ray Stevens sang a song called “Everything Is Beautiful” that included the lyric “Everything is beautiful in its own way.” That’s not exactly true. Everything is not beautiful. Cancer is not beautiful. Child abuse is not beautiful. War is not beautiful.


The Bible says it differently in Ecclesiastes 3:11: “God has made everything beautiful for its own time” (NIV). That’s very different from “Everything is beautiful in its own way.” Because the Bible is saying that God can take even the bad things and, in the proper season, turn them around and use them for good in the way he intends.


You may be going through a season right now that is not beautiful. Your finances look ugly. Your health looks ugly. Your marriage or a friendship looks ugly. Your future looks ugly.


But God can make something good out of it as you trust him with the pieces.


The post Every Season of Life Has a Purpose appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 24, 2019 00:30

October 23, 2019

By Giving, You Become More Like Jesus

God wants you to learn that you can give without loving but you cannot love without giving.


You say, “I really love my kids!” Do you give them your time? “I really love my wife.” Do you give her your attention? This is what love is all about. You become more loving when you become more generous.


Every time you’re generous, a change takes place in you. Every time you give, your heart moves another tweak up the dial toward God. You become more loving every time you give. You become more like Jesus.


Philippians 1:11 says, “May you always be filled with the fruit of your salvation—the righteous character produced in your life by Jesus Christ—for this will bring much glory and praise to God” (NLT).


What we’re talking about here is extremely countercultural, because our society does not tell you to give. Our culture is constantly telling us to get. It’s all about me. Me, my stuff, my needs—me, me, me. We have a “me” problem!


When you’re generous, it gets the focus off you so that you can stop thinking about yourself and start thinking about others. Philippians 2:4-5 says, “Don’t look out only for your own interests, but take an interest in others, too. You must have the same attitude that Christ Jesus had” (NLT).


The post By Giving, You Become More Like Jesus appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 23, 2019 00:30

Dios te Creó, y Tú le Perteneces a Él

 


“Mi alma glorifica al Señor, y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador”. Lucas 1:46-47 (NVI)


Cuando se trata de planear, muchos cristianos actúan como ateos. Ellos saben que Jesús los salvó, pero no tienen toda su confianza en Él. Ellos piensan que pueden planear sus vidas como bien les parezca. Pero la verdad es que Dios nos creó a todos, y ha hecho a cada persona para un propósito único. Él tiene un destino específico para cada uno.


Dios tuvo un plan para María. Él la eligió, y Él la creó para ser la madre del Hijo de Dios. Y ¿cuál fue la respuesta de María? Ella no dijo, “Tengo mis propios planes para mi vida. Estoy demasiado ocupada. Tengo que hacer lo que es mejor para mí”. No; ella reconoció que Dios tenía un propósito para su vida, y estaba dispuesta a hacer lo que Dios quería.


Su respuesta fue una canción de adoración: “Mi alma glorifica al Señor, y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador” Lucas 1:46-47 (NVI). María reconoció que Dios era su Señor y Salvador, y ella estaba dispuesta a hacer Su voluntad. Ella le confió su propia vida, aun cuando nadie le creyera lo que el ángel dijo.


¿Crees firmemente que Dios te ha hecho para un propósito específico? La Biblia dice, “¡Reconozcan que el Señor es Dios! Él nos hizo, y le pertenecemos; somos su pueblo, ovejas de su prado” Salmos 100:3 (NTV).


Dios te creó. Él te creó y te formó, y tú le perteneces. El propósito de Dios para tu vida es mejor que cualquier plan que se te pueda ocurrir. Así que, si vas a confiarle a alguien tu vida, ¿quién mejor que a tu creador? el que te creó para un propósito.


Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick


Reflexiona sobre esto:



¿Cuáles son los planes que has hecho por ti mismo? ¿Cómo reflejan tu confianza en Dios y en Su voluntad?
Si en realidad le confías a Dios tu propósito, ¿Qué cambiaría en tu vida de oración? ¿Qué cambiaría en tu relación con otras personas? ¿Y en tu perspectiva de los eventos mundiales?
Toma unos momentos, y escribe tu propia canción de adoración a Dios, para mostrarle que deseas hacer Su voluntad y cumplir Su propósito para tu vida.

The post Dios te Creó, y Tú le Perteneces a Él appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 23, 2019 00:30

October 22, 2019

How You Give Reveals Your Heart

Every time you give, you reveal what matters to you. Tell me how you spend your money and your time, and I’ll tell you what matters most to you. Your schedule might reveal that your children are what matter most to you. Your spending might reveal that what matters most to you is your hobby.


Life is not about things. It’s about learning how to love. If at the end of your life you’ve acquired a giant pile of things but you’re estranged from your family, you’ve missed the point!


When you are generous with your time, money, effort, and energy, you’re saying that God and people are what matter most. To put it another way, what matters most is love.


In Philippians 3:7, Paul tells us, “I once thought these things were valuable, but now I consider them worthless because of what Christ has done” (NLT).


How do you break the grip of materialism? There’s only one way. The antidote for getting is giving. So every time you’re generous and give to others or to God, then you are actually breaking the hold of materialism in your life.


“We are citizens of heaven, where the Lord Jesus Christ lives” (Philippians 3:20 NLT). Your purpose is not to live for here and now. You’re storing up for eternity! You’re not building a pile on this side of eternity. You’re building into people and relationships that will matter on the other side of eternity. You’re living in light of heaven.


The post How You Give Reveals Your Heart appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 22, 2019 00:30

Dios Usa Tus Problemas para Bien

“Aunque durante un tiempo tengan que soportar muchas dificultades . . . Tales dificultades serán una gran prueba de su fe, y se pueden comparar con el fuego que prueba la pureza del oro”. 1 Pedro 1:6-7a (PDT)


La vida no es una serie de accidentes extraños que ocurren al azar. La vida no es algo que carece totalmente de planificación. Tampoco carece de sentido. Dios sabe lo que está sucediendo. Él está tejiendo el tapiz de tu vida, éste tiene hilos con colores claros y oscuros —tiempos buenos y malos— para enriquecer tu vida dándole textura y color.


Nada viene a la vida de un hijo de Dios sin el permiso de Dios. Todo es filtrado por el Padre.


No me mal entiendas. No estoy diciéndote que todo lo que sucede en tu vida es la perfecta voluntad de Dios. Eso no es verdad. Hay muchas cosas que no son parte de la voluntad de Dios. Si sales por ahí a pecar, eso no es la voluntad de Dios. Si alguien peca contra ti, esa no es la perfecta voluntad de Dios.


Pero Dios tiene su voluntad permisiva. Si salgo a comer y como en exceso, yo pago las consecuencias. Si voy y le hago daño a mi cuerpo, pago las consecuencias. Dios no hace daño y Dios no causa sufrimientos. Pero Él los permite porque tienen un propósito. Dios los permite y luego los usa.


Dios es experto en sacar algo bueno de una mala situación. Él pudo evitar que Pablo fuera a prisión en Filipos, pero en vez de eso, permitió que Pablo fuera a prisión, y el carcelero se convirtió a Cristo como resultado de esto. Dios pudo evitar que Jesús fuera a la cruz, pero Él lo permitió. Él dejó que su hijo sufriera y muriera. ¿Obtuvo algo bueno de eso? ¡Por supuesto que sí!


A Dios le gusta cambiar las crucifixiones en resurrecciones. Cosas que quisieras que nunca te hubieran pasado o que nunca fueran parte de tu vida, son a menudo las cosas que Dios está usando para formarte y convertirte en el creyente que Él quiere que seas. Él quiere usar ese problema para bien en tu vida. Hay algo más importante que tu dolor. Es lo que estás aprendiendo de ese dolor. Dios está en control.


Entonces, ¿Cuál es la clave? ¿Cuál es nuestra respuesta? Nuestra respuesta es ver la realidad después de pasar por ese dolor.


“Es por esto que nunca nos damos por vencidos. Aunque nuestro cuerpo está muriéndose, nuestro espíritu va renovándose cada día. Pues nuestras dificultades actuales son pequeñas y no durarán mucho tiempo. Sin embargo, ¡nos producen una gloria que durará para siempre y que es de mucho más peso que las dificultades!” 2 Corintios 4:16-17 (NTV).


Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick


Reflexiona sobre esto:



En tus propias palabras, ¿Qué le dirías a alguien que te pregunte, por qué Dios permite que les sucedan cosas malas a personas buenas?
¿Cómo crees que Dios quiere que ores en medio de tu dolor?
¿Qué significa que “nuestro espíritu va renovándose cada día” en 2 Corintios 4:16b?

The post Dios Usa Tus Problemas para Bien appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 22, 2019 00:30

October 21, 2019

Las Actitudes Correctas para Tener un Tiempo a Solas con Dios

 


“Dios no ve como el hombre ve, pues el hombre mira la apariencia exterior, pero el Señor mira el corazón”. 1 Samuel 16:7 (NBLH)


Tú sabes que pasar un tiempo a solas con Dios todos los días, es necesario para el crecimiento espiritual y puedes estar motivado para hacerlo, pero en verdad ¿cuántas veces lo haces?


Hay que empezar con las actitudes adecuadas. A los ojos de Dios, el “por qué” haces algo, es mucho más importante que “lo que haces”.


En una ocasión, Dios le dijo a Samuel: “Dios no ve como el hombre ve, pues el hombre mira la apariencia exterior, pero el Señor mira el corazón” 1 Samuel 16:7 (NBLH). Es muy posible hacer lo correcto con la actitud equivocada.


Cuando vayas a tener en un tiempo a solas con Dios, debes tener las actitudes apropiadas:



Expectativa: Ven delante de Dios con anticipación y entusiasmo. Pon tu esperanza en tener un buen tiempo de comunión con Él y recibir la bendición de ese tiempo juntos. Eso era lo que David esperaba: “Oh Dios, tú eres mi Dios; de todo corazón te busco” Salmo 63:1(NTV).
Reverencia: No te apresures en tu tiempo con Dios, prepara tu corazón estando quieto en Su presencia y deja que la tranquilidad despeje todos los pensamientos del mundo. Escucha al profeta Habacuc: “Pero el Señor está en su santo templo. Que toda la tierra guarde silencio delante de él” Habacuc 2:20 (NTV); véase también Salmo 89:7. Al entrar en la presencia del Señor no es como ir a un partido de fútbol o alguna otra clase de entretenimiento.
Alerta: Primero despiértate. Recuerda que te vas a reunir con el Creador del cielo y de la tierra, el Redentor de los hombres. Debes estar bien descansado y alerta. La mejor preparación para un tiempo a solas con Dios en la mañana comienza desde la noche anterior. Ve a la cama temprano para que estés en buena forma para encontrarte con Dios la siguiente mañana; Él se merece toda tu atención.
Disposición para obedecer: No haces tu tiempo a solas con Dios para elegir lo que vas a hacer o no vas a hacer, a cambio debes tener la disposición para hacer todas las cosas que Dios quiere que hagas. Jesús dijo: “Si alguien quiere obedecer a Dios, podrá saber si yo enseño lo que Dios ordena, o si hablo por mi propia cuenta” Juan 7:17 (TLA). Así que ven al encuentro con el Señor con la disposición para hacer Su voluntad, no importando cuál sea.

Escucha la enseñanza de hoy del pastor Rick


Reflexiona sobre esto:



Si estuvieras realmente deseoso de tener un tiempo a solas con Dios, ¿qué cambiaría sobre la frecuencia y la cantidad de tiempo que pasas con Él?
¿Cuál es el mejor momento y lugar para que estés reverente y alerta ante Dios?
¿Cómo puedes averiguar cuál es la voluntad de Dios y lo que Él quiere que hagas?

The post Las Actitudes Correctas para Tener un Tiempo a Solas con Dios appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on October 21, 2019 00:30

Rick Warren's Blog

Rick Warren
Rick Warren isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rick Warren's blog with rss.