Rick Warren's Blog, page 398

January 19, 2020

Tres Respuestas para las Personas Necesitadas

“Queridos hijos, que nuestro amor no quede solo en palabras; mostremos la verdad por medio de nuestras acciones”.   1 Juan 3:18 (NTV)


Probablemente la historia más famosa de la Biblia acerca de la bondad inesperada es la Parábola del Buen Samaritano. Jesús contó esta historia para mostrarnos lo que es amar a las personas que están sufriendo. Es fácil sentirse un poco culpable cuando leemos esta historia. En un momento u otro, todos hemos visto a alguien en necesidad. Las necesidades de las personas que nos rodean, incluso en nuestra iglesia o grupo pequeño, pueden ser tan abrumadoras que es paralizante. Y hacemos la pregunta: “¿qué se supone que debo hacer?”.


En este devocional descubriremos tres respuestas a esa pregunta, basadas en la Parábola del Buen Samaritano.


Algunas personas mantienen su distancia (Lucas 10:30-31). Este fue el ejemplo que el sacerdote nos dio en la historia. Simplemente evitó el problema por completo. Ni siquiera quería saber cuál era el problema. Esto es lo que yo llamo el estilo de vida de evitar. Nos decimos: “No te acerques demasiado a la gente; a lo mejor los tienes que ayudar. Tú puedes ensuciarte las manos”. Ese era el problema del sacerdote: él era demasiado “santo” para ser útil. No quería ser manchado por las cosas de la vida. Cuando vivimos un estilo de vida de excusas, tratamos de mantener todas nuestras relaciones superficiales. Si podemos mantener a todos a distancia, podemos fingir que no vemos su dolor y sus necesidades. Si no nos involucramos, podemos evitar ser heridos o molestados.


Algunas personas son curiosas, pero no se involucran (Lucas 10:32). El levita, que fue el segundo hombre en caminar por aquel lugar donde estaba el herido, demostró esta respuesta. La Biblia dice que “cuando lo vio, dio un rodeo y siguió adelante” Lucas 10:32b (DHH). De alguna manera, esta respuesta es aún peor. En la primera actitud, “vemos” el problema desde la distancia y pretendemos que no está allí. En esta respuesta, reconocemos la necesidad a través de nuestra curiosidad, pero no hacemos nada para ayudar. Cuando hacemos esto simplemente estamos diciendo: “Lo siento, no puedo molestarme. Tengo cosas más importantes que hacer”.


Algunas personas se acercan lo suficiente para cuidar (Lucas 10:33-37). Por supuesto, este es el Buen Samaritano. Él fue más allá para ayudar al hombre a su propio costo. La Biblia nos dice: “Queridos hijos, que nuestro amor no quede solo en palabras; mostremos la verdad por medio de nuestras acciones” 1 Juan 3:18 (NTV).


La misericordia toma acción donde otros no quieren. La misericordia no tiene miedo de ensuciarse las manos. Y Jesús llama a cada uno de sus seguidores a tener la actitud del Buen Samaritano.


Jesús eligió deliberadamente a un samaritano para ser el héroe en esta historia, porque los judíos odiaban a los samaritanos. La misericordia no es sólo ayudar a las personas que te gustan o ayudar a las personas que son como tú. La misericordia consiste en ayudar a las personas sin importar quiénes sean, qué aspecto tienen o de dónde vienen.


Reflexiona sobre esto:


¿Por qué crees que estar cerca de alguien está relacionado con cuidar de él o ella?


¿Cómo respondes a estas tres afirmaciones:



La misericordia consiste en ayudar a las personas sin importar quiénes sean, qué aspecto tienen o de dónde vienen.
La misericordia toma la acción donde otros no quieren.
La misericordia no tiene miedo de ensuciarse las manos.

The post Tres Respuestas para las Personas Necesitadas appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 19, 2020 00:30

January 18, 2020

Viviendo por Amor al Cielo

“Si de veras se acordaran de la tierra de donde salieron tendrían oportunidad de regresar. Pero ellos anhelaban una patria superior; es decir, la celestial. Por eso Dios no se avergüenza de llamarse el Dios de ellos, porque les ha preparado una ciudad”.  Hebreos 11:15-16 (RVA-2015)


El cielo cambia todo respecto a cómo vives hoy. Si te diriges al cielo (y después del devocional de ayer, yo espero que así sea), entonces esa realidad debe impactar como vives aquí en la tierra.


Tu sistema de valores cambia. En lugar de vivir por el aquí y el ahora, tu vivirás por la eternidad. También vives sabiendo que tu futuro está asegurado. No importa lo que ocurra en la tierra, tendrás una eternidad con Dios en el lugar más sorprendente que hayas estado.


Así que, ¿cómo vives si sabes que tu destino eterno es el cielo?



No seas distraído por la tentación. “Amados hermanos en Cristo, les hablo como si ustedes fueran extranjeros y estuvieran de paso por este mundo. No hagan nada que obedezca a sus malos deseos, pues esos deseos los llevarán a la perdición”

1 Pedro 2:11 (TLA). Puedes ser distraído por muchas cosas —buenas y malas. Mantente enfocado en lo que tiene significado eterno. Evita las gratificaciones, aun cuando todo en la sociedad intenta que hagas lo opuesto. Enfócate en lo que hay adelante.
No te desanimes por los problemas. La Biblia dice, “Así que no miramos las dificultades que ahora vemos; en cambio, fijamos nuestra vista en cosas que no pueden verse. Pues las cosas que ahora podemos ver pronto se habrán ido, pero las cosas que no podemos ver permanecerán para siempre” 2 Corintios 4:18 (NTV). Cuando vives en la luz de la eternidad, los problemas no parecen ser tan molestos. Sabes que los problemas no durarán para siempre, así que simplemente no te rindas.
Enfoca tu energía en lo que permanecerá. “Piensen en las cosas del cielo, donde Cristo gobierna a la derecha de Dios. No piensen en las cosas de este mundo” Colosenses 3:2 (TLA). Cumple los propósitos de Dios en tu vida. Vive una vida de adoración. Construye una relación con la gente de Dios. Invierte tu tiempo es ser más como Jesús a través del discipulado. Sirve a otros con amor. Háblale a otros de Jesús. Esas actividades dan el fruto que dura para siempre.

Tú fuiste hecho para el cielo. Si haces que Jesús sea el Señor de tu vida, pasarás la eternidad ahí. Deja que esta verdad se profundice por un momento.


Y entonces, cambiará tu vida.


Reflexiona sobre esto:



¿Cuáles tentaciones te distraen para mantener tu mirada en lo eterno?
Algunas veces aun las cosas buenas nos pueden distraer del propósito de Dios. ¿Cuáles son algunos ejemplos de esas cosas buenas que te pueden distraer?
¿Cuáles problemas a corto plazo te están causando estrés justo ahora? ¿Cómo puede cambiar tu perspectiva al respecto al enfocarte en la eternidad?

The post Viviendo por Amor al Cielo appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 18, 2020 00:30

January 17, 2020

Descubriendo el Misterio del Cielo

“Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente ha imaginado lo que Dios tiene preparado para quienes lo aman”.  1 Corintios 2:9b (NTV)


Mi familia vivía en el norte de California cuando yo era pequeño. Una vez nos fuimos de vacaciones en familia a Disneylandia en el Sur de California. Mientras conducíamos, mi papá intentó explicarme como sería Disneylandia. Fue una pérdida de tiempo. No puedes entender lo que es Disneylandia a menos que lo experimentes.


Algunas experiencias simplemente son inexplicables.


Lo mismo sucede con el cielo. No podemos comparar el cielo con ninguna otra cosa que hayamos experimentado en la tierra. El planeta donde vivimos ahora es pobre

—muy pobre— no se parece al lugar que Dios ha preparado para nosotros en la eternidad.


La Biblia nos da indicios de este misterio en 1 Corintios 2:9b “Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente ha imaginado lo que Dios tiene preparado para quienes lo aman” (NTV).


Aunque las palabras humanas no pueden explicar apropiadamente los misterios divinos del cielo, sabemos un poco de como lucirá el cielo:



Nos reuniremos con todos y cada uno de los creyentes (Hebreos 12:22-23). El libro de Hebreos nos dice que cada creyente que ha vivido en algún momento de la historia estará en el cielo con nosotros. Eso incluye cada persona que has conocido que siguió a Jesús —y los niños que nunca tuvieron la oportunidad de tomar esa decisión.
Todos seremos recompensados (Lucas 6:35). La Biblia a menudo menciona recompensas en el cielo. Tú serás recompensado por tus buenas acciones —tu generosidad, tu buen carácter y tu servicio. Dios observa todo. Tienes que decidir dónde vas a recibir tus recompensas: En este lado temporal de la eternidad o en el lado que durará para siempre.
Tendremos responsabilidades (Lucas 16:10-12). Tú tendrás trabajo en el cielo. Esta es la diferencia: Usarás la forma que Dios te dio para hacer lo que te gusta hacer. Estarás cien por ciento satisfecho por el trabajo que hagas. No conozco cuál será tu responsabilidad en el cielo. Lucas 16 dice que dependerá de cómo manejes tus responsabilidades aquí en la tierra.
Hallaremos descanso en el cielo (Hebreos 4:9-11). Para muchos de nosotros, descanso eterno en el cielo suena muy bien. Después de una vida de trabajo, todos descansaremos en el cielo como nunca antes. Sí, trabajaremos, pero nuestro trabajo en el cielo será de alegría y tranquilidad, no una carga.
Todos nos gozaremos en el cielo (Mateo 25:21). ¡Todos vamos a festejar en el cielo! Disfrutaremos estar con Dios en el cielo. Disfrutaremos estar unos con otros en el cielo. ¡Vamos a tener una fiesta por la eternidad en el cielo!

Reflexiona sobre esto:



Intenta explicarle a alguien más sobre el lugar más sorprendente que alguna vez hayas visitado. Después de que lo hagas, pregúntate por qué es tan difícil explicarles a otros sobre el cielo.
¿Con quién te quieres reunir en el cielo? ¿Por qué?
Si vas a trabajar en el cielo, pero será en algo que te quede perfecto y además te encanta hacer, ¿Qué tipo de trabajo crees que podrá ser?

The post Descubriendo el Misterio del Cielo appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2020 00:30

In God We Trust

If you want God to bless every area of your life, including your finances, then be bless-able. Show God that you will be responsible when he blesses you. Over the next few days, we’re going to look at seven habits that will help you understand God’s plan for managing your money.


The first thing is to understand that God is your provider, regardless of where you work. He’s the one who supplies your every need, and he may do that through your employer. If you think something or someone else is the source, then you’re always going to be nervous, because you can lose your job, money, or possessions.


But with God you never have to wonder if your needs are going to be met. Everything belongs to him anyway! Romans 11:36 says, “For everything comes from God alone. Everything lives by his power, and everything is for his glory” (TLB).


If one water faucet is turned off, God can turn on another just as easily. If you lose one job, he can easily give you another. If God closes one door, he can open another. If all the doors are closed, he can open a window.


When you understand that and you choose to trust God, you lose the stress of trusting in money and other people.


The Bible says in Philippians 4:19, “God will supply every need of yours according to his riches in glory in Christ Jesus” (ESV). God will meet all your needs! And he knows best what those needs are—and how to meet them.


Money management starts with this question: In whom or what do you place your trust?


When you place your trust in God, you get up every morning and say, “God, it all belongs to you. It all comes from you. You are my provider, not anybody else, and I’m going to trust in you to meet my needs.”


Not only will trusting in God lower your stress, but it also will allow you to begin to see how he wants to bless you.


 


The post In God We Trust appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2020 00:30

January 16, 2020

La Cruz dice, ‘déjalo ir’

“Cuídense unos a otros, para que ninguno de ustedes deje de recibir la gracia de Dios. Tengan cuidado de que no brote ninguna raíz venenosa de amargura, la cual los trastorne a ustedes y envenene a muchos”.   Hebreos 12:15 (NTV)


El perdón es gratuito, pero no es barato. Le costó la vida a Jesucristo. Y tampoco es fácil. El perdón sólo puede ocurrir cuando la persona ofendida asume la deuda y no para desquitarse o vengarse. Eso es lo que Jesús hizo por nosotros. Eso es lo que Él nos llama a hacer a los demás.


Pero ¿cómo puedes liberar tu dolor? La Biblia nos dice que hay tres pasos que podemos tomar para encontrar libertad del perdón.



Déjaselo a Dios. Ríndete al derecho de desquitarte. El tratar de desquitarte sólo intensifica el conflicto. En su lugar, deja que Dios ajuste cuentas.
Sánalo con La única manera de dejar ir tu dolor es sostenerte de la gracia de Dios. La Biblia dice: Cuídense unos a otros, para que ninguno de ustedes deje de recibir la gracia de Dios. Tengan cuidado de que no brote ninguna raíz venenosa de amargura, la cual los trastorne a ustedes y envenene a muchos” Hebreos 12:15 (NTV). La amargura es contagiosa.
Clávalo en la Cruz. La cruz es la respuesta de Dios a todas tus necesidades. Jesús murió para que tú pudieras ser perdonado. Murió para que puedas estar libre del temor, la amargura, y el No hay terapia, no hay pastillas, no hay psicología, no hay seminarios de autoayuda que puedan liberarte, como el poder de la cruz.La Biblia dice, Sabemos que nuestra vida de antes murió con Cristo en la cruz para que fuera destruido lo que desea pecar dentro de nosotros y dejáramos de ser esclavos del pecado” Romanos 6:6 (PDT). Ya no seas un esclavo del pecado al no perdonar. Libera tus sentimientos sobre la persona que te lastimó. Hazlo todos los días si es necesario. No importa cuántas veces recuerdes esa escena dolorosa, tráesela a Dios, pídele su gracia y luego deja tu dolor en la cruz.

Reflexiona sobre esto:



¿Por qué es difícil renunciar a tu derecho de desquitarte?
¿Cómo has visto que otros se convierten en esclavos del pecado por la falta de perdón?
¿A qué persona o personas quieres perdonar? Pídele a Dios que te dé la gracia para hacerlo esta semana.

The post La Cruz dice, ‘déjalo ir’ appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 16, 2020 00:30

Don’t Give Up on Doing the Right Thing

If things don’t happen right away or when you think they should, that doesn’t mean you should quit. You need to be diligent and have endurance.


The Bible says, “Let us not get tired of doing what is right, for after a while we will reap a harvest of blessing if we don’t get discouraged and give up” (Galatians 6:9 TLB).


Is there something you feel like giving up on? Maybe it’s your marriage. It seems like it’s just dead and going nowhere. Maybe it’s your career. You’ve tried and tried and tried to make a difference, and it just isn’t happening. Maybe you feel like giving up on a dream or a goal—or even yourself.


Here’s an important thing to know. A thousand years before you were born, God knew that you would be reading this today, so God could have me say this to you as a friend: Don’t give up.


The tunnel may seem extremely dark right now, but there is always a light at the end. It may be just around the corner! You are known by God, loved by God—and you have a purpose that God designed you uniquely to fulfill.


Don’t think what you’re doing doesn’t matter. Don’t give up on doing the right thing. Don’t think anyone would be better off without you. Those are lies from the mouth of the Devil himself. Remember what God has said about you. Remember that he wants to bless you.


Don’t give up. Look up to God. Find a spiritual family—a church and a small group—to help you through the tough times. Meditate on God’s Word for encouragement.


Most of all, don’t give up on God. He will never give up on you!


The post Don’t Give Up on Doing the Right Thing appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 16, 2020 00:30

January 15, 2020

Care About What God Cares About

The starting point for developing the character of Jesus is to care about what God cares about.


For instance, God cares about the world, so we should care about the world. The Bible says, “For God so loved the world, that he gave his only begotten Son” (John 3:16 KJV). That little word “so” adds an extra dimension to the verse’s meaning. God doesn’t just love the world; he so loves the world!


And God didn’t just say he loves us. He acted upon his love. He said, in effect, “I’ll do anything I can to bring you home to heaven, even if it means my only Son dying on the cross.”


God also cares about the church, so we should care about the church. Why? The church is God’s family, and he loves his family. God created everything because he wanted a family. Without that desire, there would be no universe, solar system, earth, or human race.


One day everything else in the universe will be destroyed. There will be a new heaven and a new earth. But God’s family will last forever. It’s more important than anything else on the planet because it’s going to outlast everything else.


To become more like Jesus, ask him to help you love the world and its people—and ask him to help you love God’s family, the church.


The post Care About What God Cares About appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 15, 2020 00:30

Por qué no puedes Perdonar varias veces a Alguien

“Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a alguien que peca contra mí? ¿Siete veces?”.  Mateo 18:21b (NTV)


Todos tenemos fuentes de irritación en nuestras vidas —personas que repetidamente nos lastiman o nos maltratan. Lo último que queremos hacer es perdonarlos.


Pedro tenía una preocupación similar, así que un día le preguntó a Jesús, “Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a alguien que peca contra mí? ¿Siete veces?”  Mateo 18:21b (NTV). Pedro pensó que estaba siendo generoso cuando él decía, “¿siete veces?” La ley judía requiere que perdones a una persona tres veces. Así que Pedro dice, “doblo eso y lo hago una vez más para una buena medida. ¿Por qué siete veces, señor?” Pero Jesús dijo, ―No te digo que hasta siete veces, sino hasta setenta y siete veces —le contestó Jesús— no siete veces, sino setenta veces siete” Mateo 18:22b (NVI).


En otras palabras, no hay ningún límite. Jesús estaba diciendo que si estás manteniendo un puntaje, entonces estás perdiendo el punto. Si estás contando, entonces no cuenta.


Jesús parece dar una orden imposible, seguir perdonando pase lo que pase. ¿Por qué es tan importante que hagamos esto? Déjame darte tres razones.



Dios me ha perdonado a mí.

La Biblia dice que tú y yo tenemos una deuda con Dios, y la deuda es tan grande que no podemos pagarla por nuestra cuenta. Pero Dios ha escogido, en Su misericordia, perdonarnos y decir, “vamos a empezar de nuevo”. ¡Es una buena noticia! Dios ha perdonado mis pecados, y ahora Él quiere perdonar a otras personas. Efesios 4:32 dice, Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo” (NVI). La clave del perdón es reconocer cuanto Dios me perdona cada día. Cuando me siento perdonado, entonces soy indulgente.



El resentimiento me hace miserable.

El resentimiento es el infierno en la tierra. Te tortura, y es una herida infligida a ti mismo. Job 21:23-25 dice, “Hay quienes mueren … rebosantes de salud y de paz… Otros mueren con el ánimo amargado” (NVI). Es necesario aprender a perdonar, porque el resentimiento va a arruinar tu vida.


La cámara de tortura de la falta de perdón es auto-impuesta. Cuando no perdonamos, Dios no tiene que encerrarnos en la cárcel. Lo hacemos nosotros mismos. Nos encerrarnos en una prisión de ira y ansiedad. Repasamos el daño una y otra vez, y cada vez es más grande y más grande y sigue lastimándonos mucho después de que ha ocurrido. El perdón de Jesucristo es la llave que abre la cárcel. Puede liberarte. Por tu propio bien, debes aprender a perdonar.



En el futuro yo necesitaré perdón.

Alguien le dijo una vez a John Wesley, el fundador del Metodismo, “Nunca pude perdonar a esa persona”. Wesley le dijo, “Entonces espero que nunca vayas a pecar”. Tú y yo pecaremos otra vez. Necesitaremos perdón otra vez. Pero el perdón es una vía de doble sentido. No quemes el puente que tienes que cruzar para ser perdonado.


Ahora, el perdón no es una restauración inmediata de la confianza. El perdón es inmediato. La confianza debe ser reconstruida con el tiempo. Por ejemplo, si el marido de una mujer es abusivo, ella debe perdonarlo, pero eso no significa que ella debe dejarlo entrar en la casa inmediatamente y seguir su vida como si nada hubiera pasado.


El perdón es instantáneo y no se gana, pero la confianza debe ser ganada.


Reflexiona sobre esto:



¿Cómo se ha puesto a prueba tu capacidad para continuar perdonando a alguien? ¿Por qué?
¿Cómo has visto que la falta de perdón impacta tu vida?
¿Por qué es tan importante hacer una distinción entre perdón y confianza?

The post Por qué no puedes Perdonar varias veces a Alguien appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 15, 2020 00:30

January 14, 2020

¿Por qué Debemos Mostrar Misericordia?

“Sean misericordiosos, como también su Padre es misericordioso”.  Lucas 6:36 (RVA-2015)


Ninguna característica describe a Dios más plenamente que la misericordia. Es el primer rasgo que Dios usa para describirse a sí mismo en la Escritura. Es también una característica importante para que cualquier seguidor de Jesús, desarrolle. Si es una parte central de lo que Dios es, tiene que ser esencial para nosotros.


Pero ¿qué debe motivarnos el mostrar misericordia a las personas en nuestras vidas?



Dios es misericordioso.

Jesús dijo: “Sean misericordiosos, como también su Padre es misericordioso” Lucas 6:36 (NVI).


Antes de juzgar a otros por sus pecados y fracasos, recuerda cuántas veces Dios te ha perdonado. Cuando parezca incómodo ayudar a alguien que lo necesita, detente y recuerda cómo Dios te ha consolado cuando estás sufriendo. Cuando piensas en aquellas personas que prueban tu paciencia, detente y recuerda cuán paciente Dios ha estado contigo. Y cuando sientas ganas de recibir a alguien que ha sido cruel o injusto contigo, para y recuerda cuán amable era Dios para ti cuando tú eras su enemigo (ver Romanos 5:10).



Necesito misericordia todos los días.

No puedo esperar ser perfecto desde ahora hasta el momento en que muera, así que voy a necesitar más misericordia. La Biblia dice: “pues a los que no tienen compasión de otros, tampoco se les tendrá compasión cuando sean juzgados” Santiago 2:13a (RVC). Necesito el perdón, la bondad, la paciencia y la ayuda de Dios todos los días de mi vida. Dios dice que obtienes lo que das. El perdón y la misericordia son una vía de doble sentido.



La misericordia me hace feliz.

Jesús dijo: “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos recibirán misericordia” Mateo 5:7 (RVA). Hacer actos de misericordia me saca de mí mismo. Obtiene mi enfoque fuera de mí y sobre otras personas. Y eso produce felicidad. De hecho, una buena manera de tratar la depresión es a través de actos de misericordia. Cuando entregas tu vida por los demás, la felicidad comienza a volver a ti, y las nubes de la depresión comienzan a levantarse y a volar lejos.


Reflexiona sobre esto:



De las tres razones anteriores sobre por qué debemos demostrar misericordia, ¿cuál es la más persuasiva para ti? ¿Por qué?
¿Cómo es más probable que la misericordia de Dios hacia ti te ayude a demostrar misericordia a los demás?

The post ¿Por qué Debemos Mostrar Misericordia? appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

2 likes ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 14, 2020 00:30

God Is Looking for Availability

Most people get to watch history; very few get to make it.


But I believe you can be one of those few history-makers.


A thousand years before you were born, God knew you’d be where you are right now. He knew you’d be reading this devotional. I believe it’s because God has something special, something unique in store for you.


You’re not sitting where you’re sitting by accident. You haven’t had the experiences in your life by chance. God designed your life to make a difference in the world.


No matter where you’ve been, what you’re afraid of, or what sin is in your rearview mirror, God can still use you to make a difference in this world. What he needs from you is a total commitment to him. God wants you to be all in on his plan for you.


This isn’t about your ability; it’s about your availability.


At an early age I told God, “I’m all in! I don’t care what you ask me to do or how tough it is, I’ll say yes—anytime, anywhere, and anyplace.” Since then, it has been a wild and amazing adventure doing what God says to do.


You can make that same decision, too. The Bible says God is looking for people to use to change the world. He is looking to you—yes, you—to be a world-changer.


And it all starts with a committed heart. You can start today. Let God know that you’re committed to doing whatever he wants with your life. Tell God you want him to use you, and then watch how he answers your prayer.


The post God Is Looking for Availability appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.

1 like ·   •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 14, 2020 00:30

Rick Warren's Blog

Rick Warren
Rick Warren isn't a Goodreads Author (yet), but they do have a blog, so here are some recent posts imported from their feed.
Follow Rick Warren's blog with rss.