Rick Warren's Blog, page 300
June 1, 2021
You Don’t Have to Earn God’s Acceptance

“But you are a chosen people, a royal priesthood, a holy nation, God’s special possession, that you may declare the praises of him who called you out of darkness into his wonderful light.”
1 Peter 2:9 (NIV)
Many of us spend our entire lives trying to earn acceptance. We want to earn it from our parents, peers, and partners—people we respect, and even people we envy. The desire to be accepted drives us to do all kinds of things. It can influence the kinds of clothes we wear, cars we drive, houses we buy, and careers we choose.
Sometimes people do crazy things to be accepted. A teen who badly wants to fit in might take a risky dare; their desire to be accepted overrules their desire for safety. If you’ve ever played baseball as a kid and teams were chosen, remember how great it felt to be picked by the best player? Remember how bad you felt when you were among the last few chosen?
We love the feeling of being accepted.
Did you know that God has chosen you? The Bible says in 1 Peter 2:9, “You are a chosen people” (NIV). That should raise your self-esteem! Christ has accepted you—not because you tried hard or because you particularly deserve it. God simply says, “I chose you.”
When you’re part of God’s family, that will never change. No matter what, God will always accept you.
Even if you’ve experienced rejection in your own family, that’s not the way God’s family works. The Bible promises, “Even if my father and mother abandon me, the Lord will take care of me” (Psalm 27:10 GW).
You may have accepted Jesus into your life—but have you realized that Christ has accepted you? You don’t have to earn it; you don’t have to prove yourself. You’re accepted by Christ today, tomorrow, and always. No matter what.
PLAY today’s audio teaching from Pastor Rick >>Talk It Over
When have you spent your life looking for people’s acceptance? What was the result of that?
If you have accepted Jesus into your life, have you also truly realized that Christ has accepted you? Spend some time today praying through that truth.
What difference does it make in your life when you know you’re accepted by God no matter what?
The post You Don’t Have to Earn God’s Acceptance appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
May 31, 2021
Dios Odia el Prejuicio y Nosotros Deberíamos También

“Porque el SEÑOR nuestro Dios no tolera que se tuerza la justicia ni que se muestre parcialidad ni que se acepte el soborno” (2 Crónicas 19:7 NTV).
Nuestra nación necesita desesperadamente sanar en el tema de la raza. Estamos en un lío, y la Iglesia no se puede quedar callada. El Cuerpo de Cristo tiene que hablar sobre esto, aunque sea incómodo.
No podemos ignorar el racismo porque, sencillamente, Dios lo detesta. Si Dios detesta el prejuicio racial, entonces, nosotros deberíamos también.
¿Por qué Dios detesta el prejuicio racial?
El prejuicio racial cuestiona la creación de Dios.
Dios nos pudo haber creado a todos igual. Nos pudimos haber visto todos iguales, pero Dios no lo hizo de esa forma. ¡Él ama la variedad!
El prejuicio racial es una señal de ignorancia.
Cuando demostramos prejuicio, nosotros le mostramos al mundo que no sabemos de qué estamos hablando. Estamos revelando nuestra necedad.
La Biblia dice, “Pero el que odia a otro creyente todavía vive y camina en la oscuridad. No sabe por dónde ir, pues la oscuridad lo ha cegado” 1 Juan 2:11 (NTV).
La Biblia dice que, si yo odio a alguien sólo porque es diferente, estoy en la oscuridad y cegado. Eso es una acusación bastante seria de parte de Dios.
El prejuicio racial desobedece el Gran Mandamiento.
Pablo dice, “Pues toda la ley puede resumirse en un solo mandato: ‘Ama a tu prójimo como a ti mismo’, pero si están siempre mordiéndose y devorándose unos a otros, ¡tengan cuidado! Corren peligro de destruirse unos a otros” Gálatas 5:14-15 (NTV).
Si manifiestas una actitud racista, estás desobedeciendo la esencia de esta Escritura. No podemos hacer juicios sobre otra persona basándonos en la apariencia externa y verdaderamente amarlo o amarla como un hermano o hermana.
El prejuicio racial es un pecado serio.
El prejuicio enfurece a Dios. La Biblia dice, “Pero si favorecen más a algunas personas que a otras, cometen pecado. Son culpables de violar la ley” Santiago 2:9 (NTV).
El racismo es un problema de pecado, no de piel. Un día nosotros rendiremos cuentas delante de Dios por ese pecado.
El aspecto importante para recordar mientras escudriñamos nuestros corazones en busca de prejuicio y fanatismo es que, “Pero si confesamos nuestros pecados a Dios, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad” 1 Juan 1:9 (NTV). Nosotros solo eliminaremos el prejuicio a medida que cada uno de nuestros corazones sea transformado por el amor de Dios. Él está dispuesto y puede cambiarnos.
Reflexiona sobre esto:
Si Dios odia el prejuicio, ¿por qué ha sido esto un pecado tan difícil de lidiar en la Iglesia a través de los años? ¿Cómo podemos superar eso?De las cuatro razones sobre el por qué Dios odia el prejuicio mencionados arriba, ¿cuál es la más significativa para ti? ¿Por qué?Pídele a Dios que revele cualquier prejuicio en tu vida. Una vez que lo haga, confiésalo como un pecado, y pídele a Jesús que sane tu quebrantamiento y te guíe hacia la reconciliación racial.Síguenos en nuestra cuenta de Instagram: @esperanzadiariadelpastorrickThe post Dios Odia el Prejuicio y Nosotros Deberíamos También appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Embrace Your New Identity

“Your name will no longer be Jacob . . . From now on you will be called Israel.”
Genesis 32:28 (NLT)
You don’t have to stay the same! In fact, when you become a follower of Jesus, you can’t stay the same. God gives you a new identity.
The book of Genesis paints a clear picture of how God can change someone. Much of Jacob’s early life was characterized by deceit—but once he confessed his manipulative behavior, God gave him a new identity.
During a significant night that Jacob spent in God’s presence, three things happened:
God gave Jacob a brand-new identity. “Your name will no longer be Jacob . . . From now on you will be called Israel”(Genesis 32:28 NLT). Essentially, God said, “I know you’ve blown it. I know you’re conniving. But—beneath all your emotional hang-ups, all your insecurities, all the stuff you don’t want anybody else to know—I see in you a prince.” God may be saying that to you today: “Beneath all of your sins and hang-ups, I see royalty. You can be something great. You can be what I made you to be.”
God blessed Jacob. “Then he blessed Jacob there” (Genesis 32:29 NLT). Deep down, each person desperately wants God’s blessing. And if you want God’s blessing, take the steps God requires of you.
God gave Jacob a limp. “The sun was rising as Jacob left Peniel, and he was limping because of the injury to his hip”(Genesis 32:31 NLT). God and Jacob had spent much of the night in a wrestling match, and God had dislocated Jacob’s hip. Jacob’s limp served as a daily reminder to depend on God.
God does his deepest work in your life when he deals with your identity—the person you truly are as opposed to the way you see yourself. The way you think about yourself dictates how you act. So God makes his deepest changes in your life by changing the way you see yourself—by showing you how he sees you.
And when you see yourself the way God sees you, it’s going to change your life.
PLAY today’s audio teaching from Pastor Rick >>Talk It Over
The way you see yourself dictates how you act. What do your current actions tell you about how you see yourself?
What are some differences between the way you see yourself and the way God sees you?
If you’re a follower of Jesus, how has your new identity in Christ changed your life? If you’re not, what’s keeping you from following him today?
The post Embrace Your New Identity appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
May 30, 2021
Incluso una Reunión Alrededor de un Asado puede Construir un Puente de Amor

“Si alguien tiene suficiente dinero para vivir bien y ve a un hermano en necesidad, pero no le muestra compasión, ¿cómo puede estar el amor de Dios en esa persona?”. 1 Juan 3:17 (NTV)
Dios te ha dado talentos, dones, habilidades y destrezas únicas. Pero esas cosas no te fueron dadas para tu propio beneficio. Te fueron dadas para beneficiar a los demás. Y, a pesar de la necesidad de permanecer en casa en estos días, nunca ha habido una mejor época para poner esos dones a trabajar mientras obedeces el mandamiento de Dios de amar a tu prójimo.
Satisfacer las necesidades de otras personas y servirles es amor en acción. La Biblia dice en 1 Juan 3:17 “Si alguien tiene suficiente dinero para vivir bien y ve a un hermano en necesidad, pero no le muestra compasión, ¿cómo puede estar el amor de Dios en esa persona?” (NTV).
He escuchado un montón de maneras innovadoras en las que algunas personas han estado sirviendo en sus vecindarios desde que la pandemia comenzó. Cuando vas al supermercado, puedes verificar con tus vecinos, en especial adultos mayores, si ellos necesitan algo. Ofrécete a cortar el césped o a lavar el carro de alguien. Tal vez alguien tenga preguntas sobre la escuela de sus hijos, sus impuestos o un problema mecánico de su auto que tú estás especialmente dotado para responder.
¡La comida siempre abre puertas! Prepara una comida para alguien o llévale donuts a una familia.
Trae el periódico a su puerta. Ofrécete a sacar la maleza de su jardín o a ayudar a realizar un proyecto al aire libre. Comparte tu número de teléfono para que la gente pueda enviarte un mensaje de texto en caso de necesidad. Escuché de una familia que incluso publicó un código QR en buzones de correo para conformar un grupo de voluntarios durante la pandemia. Puedes también invitar a algunas personas a ver el servicio de la iglesia online y después comentarlo con ellos.
Lo que es más importante, hay una manera en la que puedes servirle a tu prójimo que va a satisfacer su necesidad más grande: comparte con ellos cuánto los ama Dios y cómo Cristo murió por salvarlos.
Necesitas aprender cómo explicarles a tus vecinos cómo pueden convertirse en amigos de Jesús. No es tan difícil. Comparte con ellos que su pasado puede ser perdonado, que pueden tener un propósito para su vida y que pueden tener un hogar en el cielo. Construye un puente de amor entre tu corazón y ellos con un asado o una conversación en la acera, y deja que Jesús cruce ese puente.
La manera más importante en la que puedes amar a tu prójimo es presentarle a Jesús. Saca el mayor provecho de cualquier oportunidad para servir a la gente a tu alrededor de modo que ellos puedan aprender del amor más grande que puedan llegar a conocer.
Reflexiona sobre esto:
Si conoces bien a tus vecinos, ¿les has compartido acerca de cuánto los ama Dios y lo que Jesús ha hecho por ellos? Si no, ¿qué te impide tener esas conversaciones?¿Cuál es una manera específica en la que puedes acercarte a tus vecinos esta semana para servirles y compartirles del amor de Cristo? ¿A quién puedes rendirle cuentas de esto?¿Cómo puede tu familia de la iglesia o tu grupo pequeño trabajar conjuntamente para acercarse a tu prójimo? ¿Cómo puedes trabajar con otros cristianos que viven en tu barrio?Síguenos en nuestra cuenta de Instagram: @esperanzadiariadelpastorrickThe post Incluso una Reunión Alrededor de un Asado puede Construir un Puente de Amor appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Learning to Love Difficult People

“If it is possible, as far as it depends on you, live at peace with everyone.”
Romans 12:18 (NIV)
One of the most important skills you can develop as you walk with Christ is to love difficult people.
Here are four loving responses Jesus modeled when he encountered difficult people:
Realize you can’t please everybody. Even God can’t do that! Jesus didn’t mince words when he was talking to a group of religious leaders called Pharisees. He said to them, “You hypocrites, why are you trying to trap me?” (Matthew 22:18 NIV). Jesus refused to play games. You can too.Learn to say no to unrealistic expectations. The Bible says you’re like Jesus when you’re “speaking the truth in love” (Ephesians 4:15 NIV). It’s fine to say no—just say it with love.Never retaliate. It only lowers you to their level. Jesus said: “You have heard that it was said, ‘Eye for eye, and tooth for tooth.’ But I tell you, do not resist an evil person. If anyone slaps you on the right cheek, turn to them the other cheek also” (Matthew 5:38-39 NIV).Pray for them. It will help you and the difficult people in your life. Jesus’ instructions are simple and clear: “Love your enemies and pray for those who persecute you” (Matthew 5:44 NIV). Pray for difficult people, and then trust that God will speak to them.You encounter difficult people every day. And you’ll often be tempted to react in negative ways. Instead, try loving them through these four responses. You’ll find your relationships strengthened and your character becoming more like Jesus.
PLAY today’s audio teaching from Pastor Rick >>Talk It Over
What does it mean to speak the truth in love? When has someone spoken a hard truth in love to you?
Why do you think Jesus tells his followers not to retaliate? How did Jesus model this?
What difference does it make when you pray for difficult people?
The post Learning to Love Difficult People appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
May 29, 2021
Cómo Amar a tu Prójimo en la Distancia

“Hacen muy bien si de veras cumplen la ley suprema de la Escritura: «Ama a tu prójimo como a ti mismo»”. ( Santiago 2:8 NVI)
El control para abrir la puerta del garaje es maravillosamente conveniente, ¿no es cierto? Cuando llegas a casa después de un día largo en el trabajo, puedes meter el auto dentro del garaje y cerrar la puerta, asegurándose de no tener que ver a otra persona antes de llegar a la comodidad de tu hogar.
Pero durante una pandemia —y en cualquier otro momento, en realidad— esa conveniencia puede mantener a los cristianos alejados de uno de los más básicos mandamientos de la Biblia: “Hacen muy bien si de veras cumplen la ley suprema de la Escritura: «Ama a tu prójimo como a ti mismo» Santiago 2:8 (NVI).
Ama a tu prójimo como a ti mismo. Es un mandamiento tan simple, aun así, la mayoría ni siquiera conocemos a nuestros vecinos —y no puedes amar a alguien que no conoces.
¿Sabías que Dios disfruta viendo a la gente que Él ha creado tener compañerismo unos con otros? En Zacarías 3:10, Él dice “cada uno invitará a su vecino a sentarse en paz bajo sus propias vides e higueras” (NTV).
Probablemente no tengas un viñedo en tu patio, pero puede que tengas un árbol en las áreas comunes de tu apartamento. ¡Puede ser que incluso haya bancas donde sentarse! O si vives en las afueras, puede que tengas un jardín, una chimenea o simplemente una zona verde. El punto no es tener un lugar bonito para ofrecer a otros, sino tomar la decisión de ser amigable y llegar a conocer a tus vecinos.
Este es un momento único que ofrece un montón de oportunidades de llegar a conocer a la gente alrededor. Tú sabes que la mayoría de las personas están en sus casas en estos momentos. Y ellos se están ejercitando fuera de casa más que antes. ¿Por qué no sentarte al frente de tu casa, hacer un gesto de saludo e incluso saludar a la gente que pase? Tú nunca sabes cuándo un gesto amigable puede llevar a conversaciones espirituales.
¿Tienes un proyecto para tu jardín? Tómate el tiempo para que puedas estar presente y hacer más conexiones con tus vecinos. Lleva a tu perro al parque y busca la oportunidad de hablar al menos con una persona mientras estés allí. Invita a tus vecinos a armar un rompecabezas o a jugar un juego de mesa. ¿Estás asando carne o masmelos? Ve al antejardín y comparte con ellos. ¿Normalmente corres o trotas? Considera mejor caminar y dejar tus audífonos en casa de modo que sea más fácil iniciar conversaciones
Puede parecer contraintuitivo acercarte a la gente cuando deberías estar manteniendo la distancia. Pero hay muchas maneras de amar a tu prójimo, aunque estés a dos metros de distancia.
No permitas que las actuales circunstancias sean una excusa para no cumplir el mandamiento de Dios de amar a tu prójimo. Haz que este tiempo cuente para acercarte y compartir la vida con tus prójimos de manera que un día ellos compartan la eternidad contigo.
Reflexiona sobre esto:
¿Has estado acercándote a tu prójimo durante este tiempo? Si no, ¿cuál es una manera en la que puedes empezar hoy?¿Has visto este año como algo “simplemente para pasar la página” o incluso un desperdicio? ¿Cómo cambiará tu mentalidad si en cambio te enfocas en el reino de Dios y en hacer amigos para la eternidad?¿Cuáles son otras maneras en las que puedes ser amigable con tu prójimo que podrían ser únicas en tu situación actual?Síguenos en nuestra cuenta de Instagram: @esperanzadiariadelpastorrickThe post Cómo Amar a tu Prójimo en la Distancia appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Choose to Bless, Not to Gossip

“Love prospers when a fault is forgiven, but dwelling on it separates close friends.”
Proverbs 17:9 (NLT)
All of us have crazymakers in our lives. They’re the people who make us want to call our best friends, and say, “You won’t believe what they just did!”
Crazymakers make you want to spread the word about their craziness—to hear your friends say, “Wow, they are crazy!” That affirmation from your friends can make you feel good. But spreading the word is gossip—and it’s unloving.
The Bible says to forgive even your enemies. Proverbs 17:9 says, “Love prospers when a fault is forgiven, but dwelling on it separates close friends” (NLT).
What is gossip? It’s sharing information with somebody who is not part of the problem or the solution. Gossip, in its essence, is a form of retaliation. You talk about someone behind their back rather than going to that person directly.
In the short term, gossip may make you feel better—but it actually lets the crazymaker win. It allows that person to control your conversations and emotions. Suddenly you’re spending your time talking about the crazymaker instead of all the positive things in your life. When you choose to gossip, the crazymaker wins.
Gossip is incredibly destructive too. It destroys churches, families, and businesses. It separates close friends. It can even destroy your life.
But you don’t have to let it. You have the choice not to gossip—and to instead repay the wrong done to you with a blessing.
The Bible says in 1 Peter 3:9, “Do not do wrong to repay a wrong, and do not insult to repay an insult. But repay with a blessing, because you yourselves were called to do this so that you might receive a blessing” (NCV).
You can gossip and miss out on God’s blessing.
Or you can choose to have positive conversations and use words that lift others up. In doing so, you will receive God’s blessing on your life.
PLAY today’s audio teaching from Pastor Rick >>Talk It Over
When are you most tempted to gossip? How can you avoid giving in to that temptation in the future?
What negative results of gossip have you seen in your life?
When was a time when you chose to be a blessing instead of to gossip? What were the results?
The post Choose to Bless, Not to Gossip appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
May 28, 2021
La Verdadera Fe Es Más De Lo Que Sientes

“Supónganse que ven a un hermano o una hermana que no tiene qué comer ni con qué vestirse y uno de ustedes le dice: Adiós, que tengas un buen día; abrígate mucho y aliméntate bien», pero no le da ni alimento ni ropa. ¿Para qué le sirve? Como pueden ver, la fe por sí sola no es suficiente. A menos que produzca buenas acciones, está muerta y es inútil”. Santiago 2:15-17 (NTV)
En este momento se estima que más de 40 millones de personas en los Estados Unidos están desempleadas. Algunos de ellos necesitan comida. Algunos de ellos se preguntan cómo pagarán el alquiler o la hipoteca. Y necesitan saber que no están olvidados, que pueden contar con el apoyo de otros.
No es suficiente decirles cuánto lamentamos sus circunstancias. O enviar un mensaje de aliento.
La empatía no es suficiente. Necesitan ayuda de verdad.
Santiago dice que la verdadera fe es más que buenos deseos. Imagínate si se acercara a alguien en una fila de comida y te dijera: “Oye, lo siento por ti. Resiste. Alégrate. No te preocupes, sé feliz. ¿No te parece que suena hueco en circunstancias tan desesperadas? No solamente necesitan tus palabras; Necesitan comida.
La fe genuina es práctica. Te involucras en las necesidades de las personas.
Jesús demostró este tipo de fe. No solo empatizó con nuestro dolor y nuestra situación. Él vino a la tierra para hacer algo sobre el pecado que nos separó de Dios.
1 Juan 3:17 dice: “Si alguien tiene suficiente dinero para vivir bien y ve a un hermano en necesidad, pero no le muestra compasión, ¿cómo puede estar el amor de Dios en esa persona?” (NTV).
Tu respuesta al dolor de las personas en tu comunidad le mostrará al mundo lo que tú crees. Por ejemplo, en Saddleback Church, hemos implementado centros de distribución de alimentos para familias necesitadas. Con solo uno de estos pudimos alimentar a 840 familias en un día. Es posible que tu iglesia ya esté haciendo algo similar, pero imagina lo que sucedería si cada congregación hiciera esto ahora.
La fe genuina produce compasión. Dice: “Te ayudaré con tu carga y te mostraré el amor de Cristo“. Nuestra fe es vista por lo que hacemos.
Reflexiona Sobre Esto
¿Estás en necesidad ahora? Comunícate con tu iglesia local y pregunta qué apoyo pueden ofrecerte.¿Cuáles son algunas formas prácticas (o formas adicionales) que tú, tu grupo pequeño o tu iglesia pueden hacer para ayudar a las personas en este momento? Por ejemplo, ¿puedes ayudar a pagar las facturas de alguien? ¿Puedes ayudar a las personas mayores o en cuarentena que no pueden ir al supermercado? ¿Qué hay de ayudar a alguien con el cuidado de niños o apoyar a una pequeña empresa que intenta recuperarse durante el cierre?Somos Salvos por Fe
Santiago no está diciendo que nuestras obras nos salvan. La Biblia es clara en que somos salvos por la fe en Jesús, eso es todo, ni más ni menos. La Biblia dice: “Dios los salvó por su gracia cuando creyeron. Ustedes no tienen ningún mérito en eso; es un regalo de Dios. La salvación no es un premio por las cosas buenas que hayamos hecho, así que ninguno de nosotros puede jactarse de ser salvo” (Efesios 2:8-9 NTV).
Pero, a través de nuestra fe, Dios nos transforma para que nuestras actitudes y acciones se conviertan en evidencia de nuestra confianza en Él. Efesios 2:10 dice: “Pues somos la obra maestra de Dios. Él nos creó de nuevo en Cristo Jesús, a fin de que hagamos las cosas buenas que preparó para nosotros tiempo atrás” (NTV).
Si nunca has depositado tu confianza en Jesús, ahora es el momento de hacerlo. Para saber cómo, mira este video donde comparto, “¿Cómo seguir a Cristo?”.
The post La Verdadera Fe Es Más De Lo Que Sientes appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Let Go of Your Hurt

“Make allowance for each other’s faults, and forgive anyone who offends you. Remember, the Lord forgave you, so you must forgive others.”
Colossians 3:13 (NLT)
Has someone ever done a crazy, hurtful thing to you or to someone you love? And maybe you’ve thought, “I know the Christian thing to do is to forgive, so I will. I will forgive him as soon as he gives me an apology.”
But that mindset has a problem: You’re still holding on to the hurt. Truth is, that person may never ask you for forgiveness. He may never say he’s sorry. He may not care, or he may not even realize what he’s done. So you end up stewing over something that the other person has long ago forgotten. And it’s eating you up inside!
Never hold on to a hurt. It only leads to resentment, and resentment tears you up. Resentment is like drinking poison and then hoping it will harm someone else. It doesn’t work.
But resentment does have an antidote: forgiveness.
Jesus served as a clear example of forgiveness—even in the most extreme circumstances. As he hung on the cross, he said of his executioners: “Father, forgive them, for they do not know what they are doing” (Luke 23:34 NIV).
When you struggle to forgive someone, remember the great gift of God’s forgiveness—the forgiveness that Jesus offered on the cross and offers to you, too.
Colossians 3:13 sums it up well: “Make allowance for each other’s faults, and forgive anyone who offends you. Remember, the Lord forgave you, so you must forgive others” (NLT). (You might even write this verse down, carry it with you throughout the day, and memorize it. You’ll have plenty of chances to use it!)
The Greek word that is translated as “make allowance” carried the meaning “to bear with, to endure, to be tolerant.” In other words, cut people some slack.
Jesus said, “Blessed are the merciful, for they will be shown mercy” (Matthew 5:7 NIV). I want God’s blessing in your life. One way you receive that is by being merciful.
When faced with a hurt, you have a choice: You can hold on to it and be destroyed by resentment, or you can live in the freedom of forgiveness. Choose to forgive today.
PLAY today’s audio teaching from Pastor Rick >>Talk It Over
What hurt are you still holding on to? By holding on to it, what negative impact has it had in your life?
Are you ready to let go of the hurt you’ve been holding on to? Spend some time in prayer, forgiving the person who hurt you—or asking God to help make you more willing to forgive.
When have you experienced the freedom of forgiveness—either when you’ve forgiven someone or someone has forgiven you?
The post Let Go of Your Hurt appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
May 27, 2021
La Verdadera Fe Es Más Que Palabras

“Amados hermanos, ¿de qué le sirve a uno decir que tiene fe si no lo demuestra con sus acciones? ¿Puede esa clase de fe salvar a alguien?”. Santiago 2:14 (NTV)
En los Estados Unidos, hay muchas personas que dicen ser cristianas. De hecho, varios estudios recientes revelan que alrededor del 70% hace esa afirmación.
Y, sin embargo, muchas de estas personas parecen vivir de acuerdo con sus propias reglas, no confiando en la Palabra de Dios. Lo que dicen sobre su fe y cómo eligen vivir no se alinea. La verdadera fe es más que solo las palabras que dicen.
Por ejemplo, podría decir que soy el mejor bailarín del mundo, pero eso no lo haría realidad, y en el momento en que empeciece a bailar, sabrías que no era cierto.
Solo porque dices que tienes fe no significa que sea verdad. Esto es lo que Santiago aborda en el versículo de hoy: ¿de qué sirve decir que tienes fe, si no se muestra en la forma en que vives y en las cosas que haces?
Santiago no está diciendo que nuestras obras nos salvan. La Biblia es clara en que somos salvos por la fe en Jesús, eso es todo, ni más ni menos. Pero nuestras actitudes y acciones deben ser evidencia de nuestra fe.
Esta es la diferencia entre una fe falsa y una fe real. En este tiempo de pandemia y agitación, nuestra fe debe ser real. Nuestra respuesta a estos eventos debe provenir de nuestra fe y no de nuestros miedos. Este es un momento para poner nuestra fe en acción.
Hay miles de promesas de Dios en la Biblia. Necesitas estas promesas para mantenerte estable y fuerte en este momento. Pero para acceder a esas promesas, debes confiar plenamente en Dios. Ese es el tipo de fe que conducirá a oraciones contestadas y una vida cambiada. Es una fe que te salvará.
Entonces, ¿cómo sabes si tienes verdadera fe, una que resistirá las mayores presiones de la vida? Echa un vistazo a tus acciones y ve si respaldan lo que tú dices que crees.
Al hacerlo, recuerda que la Buena Nueva es que no hay condenación en Cristo. Si crees que tu fe no ha sido real, díselo a Dios. Dile que no has estado viviendo según las cosas que crees. Dile que quieres hacer eso ahora mismo y observa cómo comienza a transformar tu vida.
Reflexiona Sobre Esto
¿De qué maneras podemos mostrar verdadera fe durante la pandemia de COVID-19?¿Cómo va tu fe más allá de simples palabras? ¿De qué manera tu vida coincide con lo que dices que crees? ¿De qué maneras necesitas cambiar?En Mateo 7:21, Jesús dice esto: “No todo el que me llama: “¡Señor, Señor!” entrará en el reino del cielo. Solo entrarán aquellos que verdaderamente hacen la voluntad de mi Padre que está en el cielo” (NTV). ¿Cómo se relaciona este versículo con el devocional de hoy?Síguenos en nuestra cuenta de Instagram: @esperanzadiariadelpastorrickThe post La Verdadera Fe Es Más Que Palabras appeared first on Pastor Rick's Daily Hope.
Rick Warren's Blog
- Rick Warren's profile
- 1984 followers
