Sylvia García's Blog: Sylvia García, page 10
June 13, 2022
Brigid’s Light

La mitología celta es siempre una fuente de inspiración, además de fascinante. Una de las diosas que sobrevivió a la entrada del cristianismo en el mundo celta fue Brigid.
Brigid era la hija de Dagda y una Tuatha Dé Danann. Se casó con Bres, rey de los Fomorianos, para intentar forjar una alianza entre ellos y los Tuatha Dé Danann, pero la paz no llegó y el dios del hierro, Goibniu, mató a Ruadán, frente a Brigid. Fue cuando nace el llanto por la pérdida de un ser querido, el keening de las bean sidhe.
Brigid tiene tres facetas: la de la llama de la sabiduría, como fuente de inspiración creativa para poetas y bardos, el fuego del hogar, como diosa de la fertilidad, la curación y los partos y el fuego de la transformación como diosa de la artesanía (del tejer y la elaboración de cerveza) y la forja, siendo ella misma una herrera.
Su fiesta se celebra en el Imbolc, el 1 de febrero, 45 días antes del equinocio de primavera, cuando la tierra comienza a dar señales del renacer.
Con la entrada del cristianismo, la dios Brigid, se transforma en Santa Brígida, siendo su fiesta la de La Candelaria que coincide con el 1 de febrero.
El libro recoge una entrada sobre la diosa y la mitología, pero el resto es una recopilación de escritos de descendientes de emigrantes de Irlanda, Gales y Escocia, que han mantenido vivo el culto a la diosa Brigid y que van desde poemas, a encantamientos y ritos.
Fue un regalo de una gran amiga, en Irlanda, por lo que lo guardaré siempre con cariño, aunque es difícil de recomendar.
Autor: Laura Louella
Nºpags.: 256
Editorial: Weiser Books
June 10, 2022
Firma en la Feria del Libro de Madrid, 2022

Ayer estuve en la Feria del Libro de Madrid. Mi primer día de firmas en un entorno que, para mí, es icónico. Disfrute cada minuto en la caseta de Serendipias, junto a Elena, Eva y Anabel Botella. Y compartí espacio de firmas con mi compañero de viaje literario, Enrique Carlos. A los cuatro gracias por brindarme una experiencia que recordaré siempre.
A todos los que os pasasteis a verme, mil gracias por vuestro apoyo y por compartir la alegría de Maherit conmigo.



May 24, 2022
Feria del libro de Madrid 2022

Desde que tengo memoria, solo he faltado a mi cita con la Feria del libro de Madrid cuando he vivido fuera. Allí descubrí a Tolkien, Asimov, Margaret Weis, Tracy Hickman y tantos otros escritores que me hicieron soñar con escribir.
Este año, ya de vuelta de Irlanda, no puedo faltar. Para mi va a ser toda una experiencia, ya que estaré firmando en la caseta 49 (Librería Serendipias), el jueves 9 de junio, a partir de las 19.30h.
Espero veros allí.
May 23, 2022
The storm keeper’s island

No podía irme de Irlanda sin leer antes un libro de fantasía infantil (middle age) de una escritora irlandesa, ambientado en la isla. Y tengo que decir que me ha encantado.
La historia transcurre en la isla de Arranmore, en el noroeste, dentro del condado de Donegal. Es una isla que pertenece a las Gaeltacht, esos lugares, normalmente recónditos, donde aún la mayor parte de la población habla irlandés (no inglés). Los lifeboat (RNLI) es una institución dentro de la isla y parte de la historia del libro hace alusión a personas que dieron su vida rescatando a personas en el mar. Incluso habla del famoso rescate de un barco danés que ocurrió en realidad en 1940.
Irlanda es una tierra mágica, el escenario perfecto para una novela en la que la isla tiene vida propia y es capaz de comunicarse con los que conservan la magia ancestral. El protagonista del libro, Fionn, un niño de 11 años, va a pasar un verano junto a su abuelo, el guardián de las tormentas de Arranmore, y su hermana.
La trama se desarrolla con fluidez. La acción transcurre sin pausa, hasta sumergirnos en la magia del mar y sus cuevas, en la lucha de dos poderosos magos. Y en cómo Fionn va descubriendo el secreto de su familia y de la isla.
En un estilo sencillo y directo, la escritora consigue enganchar al lector desde la primera página.
El libro está traducido al español: ‘El guardián de las tormentas’. Si os gusta la fantasía, esta es una apuesta segura.
Autor: Catherine Doyle
Nºpags.: 299
Editorial: Bloomsbury
May 13, 2022
Vellosillo emprende

La última novela de Sylvia García, Maherit, ha ganado el I Premio Juvenil Festilij (Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos) y la novela ha sido publicada por la Editorial Tinturas
El argumento principal del libro nos enfrenta a dos posibles futuros distópicos tras un mundo que se ha autodestruido debido a lo que la autora denomina como Guerras Líquidas. Uno de ellos nos muestra una organización basada en la naturaleza que ha aprendido a vivir en el desierto en el que se ha convertido el planeta tierra. El segundo describe un futuro tecno-optimista con ciudades que cultivan insectos, utilizan sofisticadas tecnologías y controlan de forma intrusiva a su población.
El relato te atrapa desde el principio, con un ritmo trepidante que recuerda a las novelas de acción de Emilio Salgari combinadas con las novelas del ciberpunk y ciencia ficción de los años 80 y 90.
Sylvia ha autopublicado varias libros más, destacando «Blackout», otra dístopia estremecedora, «Viento», inspirado en su potro nacido en Vellosillo y varias guías de viajes. Además, es la promotora del I Concurso de Relatos de Vellosillo con el tema principal Despoblados.
Enlaces relacionados:
Vellosillo Emprende. Nueva colección de moda de Nuria Tanarro
Entrevista a Sylvia García en el blog de Caballistas de Segovia
Conferencia de Sylvia García en Sepúlveda: El reto de la gestión pública en un entorno emprendedor
+ Entrada original
April 18, 2022
The last cuentista

Novela estadounidense, ganadora de la medalla Newbery Medal y del premio Pura Belpré para niños, 2021.
Empezando por la portada y siguiendo con la historia, el libro es una delicia.
El cometa Halley vuelve a la Tierra para desintegrarla y unas naves consiguen evacuar a los últimos humanos. Petra, una niña de 12 años, es una de ellas. Cuando despierta de la animación suspendida en la que ha estado durante 370 años, se da cuenta de que las cosas no han salido como sus padres le contaron. Ella es la única que recuerda la Tierra.
Es un libro en el que el folclore mexicano se funde con la ciencia ficción para crear un mundo mágico en la llegada al nuevo planeta que acogerá a la Humanidad. Fácil de leer, entretenido y con un punto de vista infantil que nos lleva de vuelta a esos años.
¿Cómo sería la Humanidad si todos fuésemos iguales? A mí, como a Petra, no me gustaría y me refugiaría en la imaginación, creando historias, como una cuentista.
Yo lo he leído en inglés, pero la versión española también está disponible.
Autor: Donna Barba Higuera
Editorial: Levin Querido
Nº pags.336
March 29, 2022
¿Dónde compro Maherit?

En el último mes muchos me habéis preguntado dónde podíais comprar un ejemplar de Maherit. La distribución ha llevado su tiempo, pero creo que a partir de ahora va a ser mucho más fácil encontrarlo.
En estas librerías de Madrid tienen copias disponibles:
Librería Internacional Pasajes
Y lo podéis encargar en cualquier otra librería.
Para los que lo queráis comprar on-line:
March 25, 2022
Qué difícil es ser Dios
Un libro corto que ha estado en mi estantería un tiempo y que fue uno de los elegidos para venir a tierras celtas conmigo. Sus autores son dos hermanos rusos hijos de la revolución rusa.
Fueron y siguen siendo uno de los referentes en ciencia ficción en Rusia Sus obras criticaron la burocracia y el gobierno ruso, pero para hacerlo tenían que evitar la censura.
En este libro hay que descubrirse el sombrero. Nadie les podría tachar de antipatriotas, pero fue una obra que los hermanos escribieron después de que en en el año 1963 hubiese una represión generalizada contra las artes y los intelectuales.
Desde la Tierran, envían historiadores a otros planetas para observar su desarrollo, pero sin poder actuar ni intervenir en los asuntos políticos. El protagonista termina en un planeta, aún anclado en la etapa feudal, y a través de las páginas vamos viendo cómo la masa, la persecución a los eruditos, la falta de higiene, la falta de criterio y el dejarse manejar por unos pocos poderosos que anulan a las personas como seres humanos hasta convertirlos en crueles armas contra sus congéneres, van llevando al límite al bueno de Don Rumata, hasta hacerlo estallar.
Un libro ameno, que sin los nexos de unión con el planeta Tierra, casi podría tratarse de una novela caballeresca, pero el vínculo está y lo convierte en una obra de ciencia ficción extraordinaria. Un experimento social con un planeta completo que es imposible que te deje indiferente. Tantas preguntas por responder y la principal, ¿qué harías tú si fueses un Dios?
Autor: Arkadi y Boris Strugaski
Nº pags.: 190
Editorial: Gigamesh
March 22, 2022
Esferas de Dyson
Aquí nos adentramos en vida extraplanetaria/space opera. El principal motor de cualquier civilización es la energía y como sabemos llega un momento en que, al menos con la tecnología actual, su producción dentro del planeta es limitada.
En los años 60 el físico Freeman Dyson formuló una teoría que decía que solo las civilizaciones que tengan acceso a una fuente de energía ilimitada serán capaces de progresar y sobrevivir. Para él esta fuente es la estrella de cada sistema planetario. Mediante una megaconstrucción se cubriría la estrella para recoger la radiación emitida y voilà: energía para todos. Algo que inspiró uno de los episodios de Start Trek.
Dyson también afirmaba que para descubrir vida extraterrestre no solo había que escuchar señales de radio, sino observar las estrellas para buscar signos de las estructuras que conocemos con el nombre de Esferas de Dyson.
Un equipo de astrónomos ha realizado este estudio en USA y el resultado es que podría haber 260 estrellas rodeadas de una esfera de Dyson y, por consiguiente, ser la cuna de civilizaciones muy avanzadas.
Creo que no estoy preparada para imaginar una historia interplanetaria, pero ¡cómo me gustan! Voy a tener que releer La Fundación, hace ya tanto tiempo…
March 18, 2022
Los cuatro acuerdos
El autor comenzó su carrera profesional como neurocirujano en México DF, provenía de una familia de chamanes toltecas y un accidente de tráfico, en el que estuvo a punto de morir, le hizo replantearse la vida. Desde entonces aprendió de su abuelo y su madre los caminos de la sabiduría tolteca y los reunió en varios libros, este: Los cuatro acuerdos, se publicó en 1997 y desde entonces ha vendido más de siete millones de copias a nivel mundial y ha sido traducido a 46 lenguas.
Es un libro que, como el autor describe, busca ayudar a las personas a encontrar la libertad para lo que propone que cada uno lleguemos a cuatro acuerdos con nosotros mismos:
Sé impecable con tus palabras (no hables mal de nadie)No te tomes nada de forma personalNo asumas cosasTrata, siempre, de hacer las cosas de la mejor forma que cada uno puedaPor resumir, el autor habla de cómo los seres humanos somos programados/domesticados desde pequeños. A base de repetición aprendemos cuáles son las normas que rigen la sociedad y nuestros padres nos elogian cuando las seguimos y nos regañan cuando no lo hacemos. Dentro de esa programación, entran múltiples acuerdos que no elegimos, nos vienen dados por el entorno en el que nacemos, y muchas veces nos hacen sentir menos.
Bañado en las creencias toltecas, D. Miguel nos presenta una nueva forma de afrontar el mundo.
No suelo leer este tipo de libros, pero este me ha resultado muy interesante y ameno de leer. Recomendable.
Autor: D. Miguel Ruíz
Nºpags.:160
Editorial: Urano
Sylvia García
- Sylvia García's profile
- 2 followers
