Martin Cid's Blog: Martin Cid Magazine, page 950
October 9, 2018
Psicooncología y cáncer de mama
Junto a los aspectos físicos asociados al cáncer de mama, es también muy importante atender el estado psíquico de la paciente, así como de sus allegados. El próximo día 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama; por ello, GrupoLaberinto, el último concepto en psicoterapia, explica la relación entre la Psicooncología y este tipo de cáncer, una terapia psicológica específica para pacientes que sufren esta enfermedad
La psicooncología es la rama de la psicología de la salud que se ocupa de atender a los pacientes afectados por el cáncer y a sus familias. Es importante destacar que esta terapia no cura dicha enfermedad y que no es una alternativa a ningún tratamiento tradicional. La psicooncología tiene como principal objetivo tratar las relaciones entre los estados mentales y el comportamiento de las pacientes en la evolución del cáncer.
El shock tras el diagnóstico es el primer impacto emocional, de varios, que la mujer tiene que gestionar. La palabra cáncer asusta mucho, por lo que será normal que existan muchas dudas y miedos sobre la evolución, el tratamiento, el pronóstico… muchas emociones con las que lidiar en poco tiempo. De todas, quizá, la incertidumbre sobre su salud es la más difícil de gestionar.
El diagnóstico y tratamiento del cáncer es un evento altamente estresante que puede a medio y largo plazo hacer que aparezcan episodios depresivos, tristeza y pensamientos intrusivos. Está demostrado que muchos de los síntomas psicológicos y físicos que provoca esta enfermedad pueden reducirse de manera eficaz gracias a la ayuda de los psicooncólogos.
Donde más existe deterioro psicológico y emocional es durante el tratamiento, por las secuelas físicas y efectos secundarios del mismo. El cansancio, la caída de pelo, náuseas y mareos son síntomas que les acompañan durante un largo periodo de tiempo y generan gran malestar físico afectando a su calidad de vida y a la percepción de su imagen corporal, teniendo consecuencias en su autoestima, relaciones sociales, sexuales y de pareja.
Podría haber cambios en el comportamiento de estas pacientes, como la ropa que eligen para vestirse, evitar mirarse al espejo o dejar de salir y aislarse, por vergüenza y temor al rechazo. La psicooncología ofrece al paciente un espacio privado de desahogo emocional para expresar sus sentimientos, reconocerlos y, sobre todo, aceptarlos. Eleva la auto eficiencia y el control del paciente para que éste busque posibles soluciones a sus problemas.
El apoyo social es muy importante. Las sesiones de psicooncología ayudan a una mejor comunicación con los familiares y el personal médico por parte del paciente.
Tras superar esta experiencia, pueden haber un gran aprendizaje, cambio de prioridades y una visión de la vida más rica y positiva.
Tratamiento en GrupoLaberinto
En GrupoLaberinto cuentan con dos unidades especializadas en el tratamiento de enfermedades: Unidad de apoyo e intervención en procesos de Salud y Unidad de Dolor crónico
Desde GrupoLaberinto trabajan para la calidad de vida de los pacientes favoreciendo un acercamiento a un estado global de salud. A la vez, cuentan con intervención en diferentes áreas médicas: dermatología, pediatría, cardiología, oncología, endocrinología y nutrición, geriatría, medicina familiar, comunitaria y neurología. Realizan intervención tanto individual como familiar.
Acerca de GrupoLaberinto
GrupoLaberinto nace con vocación de acercar a España el último concepto de psicoterapia, desde un claro compromiso con la felicidad y el bienestar, junto a la mejor atención al cliente. Con un destacado equipo de más de 10 psicólogos y psiquiatras especialistas en los diferentes campos de la salud y la psicología, GrupoLaberinto marca la diferencia con una nueva forma de hacer terapia que, además, quiere compartir a través de sus constantes talleres y cursos profesionales y divulgativos.
GrupoLaberinto interviene en todos los ámbitos de la psicoterapia y en todos los momentos evolutivos de las personas: adultos, niños, adolescentes o tercera edad; terapia individual o grupal, de pareja o familiar; y con diverso nivel de gravedad de los problemas, que abarcarían desde la atención a los colectivos más vulnerables, como son las personas con enfermedad mental grave, hasta el apoyo a estudiantes o situaciones de insatisfacción transitorias.
GrupoLaberinto está comprometido con la investigación y la formación de nuevos profesionales, manteniendo convenios de colaboración con distintas universidades (Universidad Complutense UCM, Universidad Europea UE, Universidad Internacional de Valencia UE, Universidad Internacional de la Rioja UNIR…). Cada área de intervención está dirigida por un especialista en la materia, contando con uno de los equipos más prestigiosos a nivel nacional.
Calle de Francisco Silvela, 30
28028 Madrid
638 10 51 32
Sigue a GrupoLaberinto en:
Twitter: @Grlaberintopsi
Facebook: laberintogrupo
Linkedin: grupolaberinto salud y psicoterapia
La entrada Psicooncología y cáncer de mama se publicó primero en Martin Cid.
La botella reutilizable y eco amigable
[image error]Es interesante que los niños aprendan desde pequeños a usar botellas de agua reutilizable, es una idea solidaria con el medio ambiente y ecológica, pero también hay que intentar que sea una botella cuyos materiales sean todavía menos nocivos para el ser humano
María José Capdepón CCO de tiendas.com ha declarado que: “Valores como la solidaridad y la educación en el respeto al medio ambiente deben comenzar desde la infancia. Por ello, es interesante que los niños aprendan desde pequeños a usar botellas de agua reutilizable, es una idea solidaria con el medio ambiente y ecológica, pero también hay que intentar que sea una botella cuyos materiales sean todavía menos nocivos para el ser humano. Así, los niños se acostumbrarán a preocuparse e informarse sobre lo que es bueno para su salud y serán solidarios con el mundo en el que viven cuando crezcan”.
Consumir agua en botellas de plástico no es bueno para la salud del ser humano según diversos estudios realizados, pero en aquellos sitios donde el agua potable no es de buena calidad, o no hay, es una opción que a pesar de existir no se debe tener en cuenta, por el peligro para la salud de los niños que estas conllevan, y eso es debido, principalmente, a las sustancias cancerígenas que contienen estos plásticos. Y si a eso, se le añade lo antiecológico que resultan las botellas de plástico, parece más sensato que los infantes aprendan cuanto antes a reutilizar los vidrios y rehusar los plásticos.
También está demostrado científicamente que los recipientes de plástico rígido a base de policarbonato que contienen el nocivo aditivo BPA o Bis fenol lo pueden liberar sobre el contenido.
La opción de las botellas reutilizables no plásticas parece la mejor opción frente a las botellas de plástico, pero aunque sean reutilizables, muchas botellas podrían no ser tan eco amigables como pretenden hacernos creer. Por ello, no sólo hay que exigir a la botella que evite la dependencia al agua embotellada, sino que además es bueno saber si el producto manufacturado cuya producción puede tener más o menos impacto sobre el planeta. Es importante saber los materiales de los que están hechas, para saber cuáles de las botellas de agua reutilizables en el mercado son la opción realmente más ecológica.
Primeramente hay que informarse sobre cuál es el ciclo de vida de los materiales de cada botella de agua reutilizable, y conocer el impacto ambiental que tiene cada uno.
Botellas de agua reutilizable en el mercado existen muchas, pero básicamente se reducen a tres opciones en cuanto a los materiales de los que están hechas… ¿Cuál es la mejor? ¿La de acero, la de aluminio o la de plástico?
Las botellas de aluminio y las de acero tienen importantes impactos en el medio ambiente durante su fabricación, y aunque son 100% reciclables, la energía usada para el procesamiento del producto es mucha y son de las más contaminantes. Y además, tienen el problema añadido del revestimiento interno de las mismas, que a la larga puede desprenderse y puede ser ingerido por los niños sin darse cuenta.
Por contra, las botellas de agua de plástico son las que menos impacto generan, tanto por sus materiales y la densidad de éstos como por el proceso de producción en general. Pero es de sobra conocido, que estas botellas de plástico podrían no ser buenas para la salud del ser humano, porque se ha constatado que el plástico genera pequeñas partículas que ingeridas a largo plazo pueden intoxicar, y se encuentran tanto en las botellas de plástico desechables, como en las botellas de plástico reutilizables. La mayoría de expertos coinciden en que el mayor riesgo para la salud asociado a la reutilización de las botellas de plástico es microbiológico.
Por un lado el deterioro por el uso diario de la botella puede provocar la rotura física del plástico, en forma de rayados, grietas o quiebras en el material poroso. Y ser un nido de bacterias, puesto que el interior de estos envases ya no mantiene sus iniciales condiciones de total asepsia pudiendo incluso contaminarse con microorganismos y bacterias que proceden de la boca o del ambiente. Paraminimizar riesgos en la salud de los chiquillos se debe seguir dos recomendaciones básicas: antes de usar la botella de plástico, inspeccionarla bien para asegurarse de que no tiene roturas y lavarla con un detergente suave después de cada uso.
Y hay que tener en cuenta si se vive en países de clima tropical o mediterráneo, o incluso en la estación de verano en algunos países o zonas, que está demostrado que si el plástico se somete a temperaturas elevadas se multiplica la liberación de aditivo BPA o Bis fenol mencionado anteriormente.
En conclusión, la mejor y más duradera opción son las botellas de vidrio, porque no alteran la composición química de los productos ni sueltan ningún tipo de partículas; tampoco transmiten sabor y conservan la frescura del agua de forma natural. Y el vidrio es 100% reciclable. La única pega es que las tapas no pueden ser de vidrio, y entonces se debe comprobar que todos los materiales adicionales a la botella de vidrio sí sean reciclables.
Para que las botellas de agua reutilizables sean eco amigables, hay que proporcionarles una vida útil muy larga limpiándolas y cuidándolas adecuadamente, según las instrucciones del fabricante.
También, hay que enseñar a las criaturas, que las botellas de vidrio, aunque tengan protección exterior, pueden ser peligrosas, porque se pueden romper y se pueden cortar con ellas, sino tienen cierto cuidado a la hora de trasportarlas o manipularlas.
La entrada La botella reutilizable y eco amigable se publicó primero en Martin Cid.
Un Inquilino Peligroso (2018): suspense de media tarde
Kristen regresa a casa de su madre dispuesta a volver a empezar (en su cuarto). Pero he aquí que tenemos un problema: su cuarto se encuentra ocupado por un chico bastante guapo que ayuda en las tareas domésticas y parece hacerlo todo bien (y tiene un buen posado sin camiseta, claro)… hasta que se descubre que nada es lo que parece y que su madre y el inquilino tienen algo más que una relación económica.
Película de suspense totalmente tópica, de media tarde, en la que se cumplen todos los tópicos y nos enseña a no salirnos de las normas porque si no hacemos caso a la sociedad, pasa lo que pasa. El comienzo es como siempre: se ha cometido un crimen y tenemos qué descubrir qué ha pasado (qué raro, rarito) y cómo ha pasado.
Pues una hora y media de tópicos de suspense que no van a ningún sitio pero que nos entretienen mientras fregamos los platos o pasamos la aspiradora en plan Freddy Mercury. Por cierto, eso de las aspiradoras que van solas y los lavavajillas va a dañar irremediablemente esta clase de películas a las que no hay que prestar demasiada atención. No nos perdemos nada.
Una película que lo cumple todo para ser un telefilme pasable (no recuerdo uno que haya sobrepasado esa categoría).
Dos estrellas.
[image error] © 2018 Biscuit Films − Todos los Derechos Reservados
Un Inquilino Peligroso (The Boarder)
Duración: 1 h 30 min
Estreno: 30 junio 2018
Argumento: Tras una larga ausencia mientras estudiaba, Kristen regresa a su casa y conoce a Jake, un extraño que vive alquilado en su antigua habitación. Pronto descubre que el joven esconde un pasado oscuro
Dirigida por: Rob Schmidt
Actores: James Maslow, Adam Huber, Jenna Kanell, Tanya Clarke, Lorynn York, Julia Denton
La entrada Un Inquilino Peligroso (2018): suspense de media tarde se publicó primero en Martin Cid.
Relaciones Peligrosas (2017): suspense e intercambio de parejas
Relaciones Peligrosas lo deja claro desde el principio: estamos ante un telefilm. Ahora bien, y como digo siempre, éste mejor no lo veas con tu abuela y el gato, que éste es un poco subidito de ‘tono’, aunque sigue siendo un telefilm (así que para los ‘amigotes’ tampoco es).
La película cuenta la historia de una joven pareja de chicos guapos que tiene unos amigos (guapos también), pero con más dinero que ellos -viven en Malibú-. Los chicos ricos tienen una mansión y muchas más cosas interesantes como llevar su matrimonio a un nuevo nivel mediante una relación abierta. La pareja rica le propone a los no tan ricos participar en el juego y éstos aceptan.
Sin salirse de los tópicos del telefilm, se trata de una entretenida cinta de suspense y asesinatos que nos hará pasar la tarde sin demasiados sobresaltos. Tenemos gente guapa y rica y la película no plantea demasiadas complicaciones. Ya en las primeras imágenes nos plantea que algo ha pasado y la intriga se centra en el qué, dentro de una trama picarona en las que las protagonistas se dedican a poner cara de ‘hoy toca, chaval’.
De todas maneras, en la primera media hora la cosa está más o menos , pero luego (es un telefilm, insisto), la cosa se torna más moral y aparece la culpa y tal y se tuerce un poco (esto no ese Eyes Wide Shut). Volvemos al terreno del telefilm (que por cierto, suele tener algo de social si nos ponemos profundos, porque siempre parece haber un reverso tenebroso y casi satánico en eso de la riqueza y la gente guay -que parece que no ve pelis a las cuatro de la tarde-).
Está más o menos, pasable. Le damos dos estrellitas y media.
[image error] © 2017 − Todos los Derechos Reservados
Relaciones Peligrosas (Open Marriage)
Duración: 1 h 21 min
Género: Suspense, Película de TV
Estreno: 14 enero 2017
Argumento: Dos jóvenes parejas deciden abrir su relación y hacer un intercambio, pero las cosas no salen según lo planeado. La culpa y la mentira se instala en sus vidas y amenazan con arruinarlo todo.
Dirigida por: Sam Irvin
Actores: Tilky Jones, Nikki Leigh, Kelly Dowdle, Jason Tobias, Debra Wilson, Cassi Colvin, Zach Cramblit, Robert Michael, Brian Zinda
La entrada Relaciones Peligrosas (2017): suspense e intercambio de parejas se publicó primero en Martin Cid.
El sábado 27 de octubre, XIX Edición del Concurso de Pintura Rápida de Sigüenza
El Ayuntamiento de Sigüenza convoca la que será XIX edición de su Concurso de Pintura Rápida. Tendrá lugar el próximo sábado, 27 de octubre. Su dotación económica asciende a 3.500 euros repartidos en un primer premio de 1.400 euros, un segundo de 700, un tercero de 500 y tres cuartos premios de 300 euros cada uno.
El concurso queda abierto a artistas españoles o extranjeros residentes en España. El tema a tratar en los cuadros será siempre la ciudad de Sigüenza y sus pedanías. El certamen dará comienzo a partir de las nueve de la mañana y terminará a las cinco de la tarde. Los trabajos presentados a concurso deberán ser individuales, siendo libre su técnica de ejecución. Las dimensiones mínimas de la obra serán de 55 centímetros de ancho por 46 de alto. Los pintores deberán entregar sus cuadros terminados en el Ayuntamiento de Sigüenza a partir de las 17 horas, quedando expuestos en la Plaza Mayor, si el tiempo lo permite, hasta la entrega de los premios.
[image error] Tendrá lugar entre las 9:30 y las 17:00 horas, y repartirá 3.500 euros en premios
El jurado, compuesto por personalidades del mundo pictórico y presidido por el alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, hará públicos los ganadores ese mismo día a partir de las 18:00 horas. Las obras no premiadas podrán permanecer expuestas para su venta posterior al precio convenido entre autor y posibles clientes. Los artistas premiados, si lo desean, podrán ejercer su derecho a exponer en las Salas Municipales de Exposiciones. Patrocinadores del Concurso, además del propio Ayuntamiento seguntino, son las empresas Pedro Moreno e Hijos, S.L., Mariano Hervás SA, El Molino de Alcuneza y Font-Vella.
Concurso
XIX Edición del Concurso de Pintura Rápida de Sigüenza.
Fecha de celebración: 27 de octubre de 2018.
Horario del Concurso: de 9:30 a 17 horas.
Premios y patrocinadores
PRIMER PREMIO:
1.400 y Diploma
(Excmo. Ayuntamiento de Sigüenza)
SEGUNDO PREMIO
700 y Diploma
(Excmo. Ayuntamiento de Sigüenza)
TERCER PREMIO
500 y diploma
(Pedro Moreno e Hijos, S.L.)
CUARTO PREMIO
300 y diploma
(Mariano Hervás e Hijos)
CUARTO PREMIO
300 y diploma
(Molino de Alcuneza)
CUARTO PREMIO
300 y diploma
(Font Vella)
Más información
Ayuntamiento de Sigüenza. 949 390 850
Prensa. Javier Bravo 606 411 053
La entrada El sábado 27 de octubre, XIX Edición del Concurso de Pintura Rápida de Sigüenza se publicó primero en Martin Cid.
October 8, 2018
Crítica. Dark Web: Eliminado 2 (2018)
Dark Web: Eliminado 2, o simplemente Eliminado 2, es una secuela bastante bien llevada por su director, Stephen Susco, en la que se plantea una trama original (vale no tanto, algunos hablan de que se parece a Kristy -y es verdad-) que gira exclusivamente a través del mundo de las computadoras y los que viven (sería duda si usar otro tiempo verbal) a través de un ordenador. La película parte de un chat colectivo a través de Skype (desconocemos si los creadores han contactado con Microsft u otras de las grandes marcas para la película) hasta que, claro, aparece la ventanita misteriosa en forma de troyano. Tiene un misterioso invitado en el ordenador. Buscando y rebuscando en los archivos encontrará cosas de ésas que se ven en la Dark Web (o eso dicen).
Dark Web: Eliminado 2 no es para nada una mala película y tiene un argumento bastante original si nos hemos perdido la primera parte, que es tiene un elemento sobrenatural más acusado (en ésta está totalmente ausente). Tiene su atractivo, aunque para los amanes del morbo ya les diré que mucho no se llega a ver, así que no se molesten (suerte con la búsqueda en la Dark Web, a mí me parece un choteo).
La película tiene el atractivo de estar narrada a través de un ordenador (si no fuera una secuela sería original) y nos lleva a los tópicos de siempre sobre la internet oscura. ¿Que no sabéis lo que es? Os dejo un artículo, que soy así de majete.
Deep Web (II). Qué vamos a encontrar
En esta misma página (sigo siendo igual de majete), os explico hasta como entrar, aunque debeéis saber una cosa: los enlaces cambian constantemente y si buscáis ‘cochinadas’ vais a tener que rebuscar mucho, mucho, mucho. Eso sí, hay más timos que en la feria.
Si os interesa este mundo, mejor os veis la peli que está pasable y no os metáis en ‘camisas de once varas’, que no debe ser agradable (salvo lo de cigarrillos bastante más baratos).
Pues en este mundo de la Dark Web o Deep Web, podéis encontrar ‘cosas chungas’ y esta película, que sin ser para nada aparatosa, nos lo muestra un poco (me cuesta, es que no quiero hace spoilers).
Poco más, el argumento es un poco predecible pero si os habéis perdido y no sabéis de quñé diantres hablo, echadle un ojo que más o menos da una idea.
La trama no va muy allá y las interpretaciones tampoco, pero es original y se deja ver.
Por cierto, se habla de dos finales a la película. Aquí no podemos decir nada pero si tenéis espíritu aventurero por ahí los podéis encontrar (o no…).
Tráiler de Dark Web: Eliminado 2 (2018)
Imágenes de Dark Web: Eliminado 2 (2018)





Eliminado 2 (Unfriended: Dark Web)
Duración: 1 h 32 min
Género: Terror
Estreno: 19 julio 2018
Argumento: Un adolescente adquiere una laptop nueva y pronto descubre que el propietario anterior no solo le está mirando, sino que también hará lo que sea para recuperarla.
Dirigida por: Stephen Susco
Actores: Colin Woodell, Betty Gabriel, Rebecca Rittenhouse, Andrew Lees, Connor Del Rio, Stephanie Nogueras, Savira Windyani, Chelsea Alden, Alexa Mansour, Bryan Adrian, Douglas Tait, Rob Welsh, Kiara Beltran, Eric Shamm Watson, Ashton Smiley, Maya Nalli
La entrada Crítica. Dark Web: Eliminado 2 (2018) se publicó primero en Martin Cid.
Gladiator (2000). Clásicos del Cine
Gladiator está teñida de polémica porque parece que cualquier supuesto entendido en cine se cree capaz a criticarla (vale, amparados en el hecho de que tiene el récord histórico a mayores fallos en una película, también es cierto, pero hay que fijarse mucho, jejeje). Con respecto a los fallos: no nieva hacia arriba como se dijo en un principio en la batalla de Marco Aurelio y tampoco creemos que la distancia entre la actual Alemania (Germania en aquella época) y España (Hispania) fuera de un día a caballo. A esto se le llama elipsis narrativa y bueno… lo de que no cambie de caballo… serían parecidos.
Gladiator es una gran película. Vale, históricamente no concuerda pero a Cómodo si le gustaba juguetear con fueras medio drogadas (de las de la época) en la arena del circo. Tampoco murió así, vale… y el Gladiator en el que se basa era de otra época y tiene un toque Espartaco bastante acusado. Bueno, me voy a callar y vamos a hablar de lo genial de esta película. Bueno.. un inciso más, es cierto que el director, Ridley Scott, ha metido la pata hasta el fondo en varias ocasiones pero el tipo este ha dirigido Blade Runner y Alien. Así que mejor nos vamos callando la boquita. Y Rusaell Crowe es un buen actor, qué narices, muy bueno.
La película en su época no supuso sólo un taquillazo sino una revolución. Mientras aún se hablaba de extras, llegó el señor director y dijo eso de ‘vamos a usar un ordenador que hay que modernizarse’. Muchos dijeron que era una aberración y claro, después de verse la película más veces que mi padre (que manda narices), por fin encontraron los dichosos fallos de raccord y algún que otro reloj por ahí (si llega a ser ahora pillan a uno chateando con el móvil seguro).
Los actores son geniales y Rusell Crowe está que se sale en su papel. Vale que no es el papel de Oscar de toda la vida, pero es un gran papel y hace lo que tiene que hacer y emociona al público cada vez que parece que sale Messi al campo al grito de Maximus, Maximus. La película emociona cuando grita al público eso de…
“Me llamo Máximo Décimo Meridio, comandante de los ejércitos del norte, general de las legiones Félix, leal servidor del verdadero emperador Marco Aurelio, padre de un hijo asesinado, marido de una mujer asesinada, y alcanzaré mi venganza en esta vida o en la otra”.
(Anda, que se os ha encogido algo ahí abajo, reconocedlo).
Luego vienen los secundarios que son de lo mejor. Richard Harris haciendo de Marco Aurelio (no le puede pegar mejor) y un inolvidable Joaquin Phoenix haciendo de Cómodo (lo bordó, ahí sí que mereció el Oscar).
Ambientación: ¿alguien niega que sea la mejor película de romanos que se haya hecho?
Efectos: están geniales.
Actores: de lujo.
Historia: nos emociona y que digan los académicos lo que quieran porque… ¿saben qué?
“Soy Máximo Décimo Meridio…”
Que ses una obra maestra del cine.
P.S: Vale, lo de la segunda parte igual era un despropósito. Eso ya lo reconozco.
Gladiator discusito:
Imágenes de Gladiator
























Gladiator
Duración: 2 h 35 min
Género: Acción, Drama, Aventura
Estreno: 1 mayo 2000
Argumento: Máximo, General de las Legiones Romanas, es querido por todos, incluso por el César, Marco Aurelio, que antes de morir le elige a él como sucesor dejando de lado a su propio hijo, Cómodo. Cómodo movido por el odio prepara una conspiración contra Máximo, le condena a él y su familia a muerte. Máximo intentará salvar a su mujer y su hijo pero cuando llega es demasiado tarde, Cómodo se le ha adelantado. Máximo volverá a Roma como gladiador en busca de venganza.
Dirigida por: Ridley Scott
Actores: Russell Crowe, Joaquin Phoenix, Connie Nielsen, Oliver Reed, Richard Harris, Derek Jacobi, Djimon Hounsou
La entrada Gladiator (2000). Clásicos del Cine se publicó primero en Martin Cid.
Bella Hadid cumple 22 años
Bella Hadid es tal vez la supermodelo más cotizada del momento desde que en el 2014 firmara por la agencia IMG Models, para posteriormente convertirse en uno de los ángeles de Victoria’s Secret. Debutó con esta marca en el 2016 y desde entonces su fama no ha hecho más que crecer.
Bella Hadid nació en Los Angeles (¿hay que poner aquí eso de California?) el 9 de octubre de 1996 y, por si a alguien le interesa pasar una temporada entre rejas por acoso, en la actualidad reside en Nueva York.
Sus particulares rasgos le vienen por el exotismo de tener antecedentes palestinos (es una nota personal, que nadie se enfade) y neerlandeses (toda una mezcla, sin duda). Un singular atractivo,
Desde aquí, como siempre, queremos desearle todo lo mejor a esta espectacular belleza, dentro y fuera de las pasarelas.
Bastante conocida es su presencia en las redes sociales.
La entrada Bella Hadid cumple 22 años se publicó primero en Martin Cid.
Bella Thorne Cumple 21 años
Bella Thorne nació en Florida el 8 de octubre de 1997. Su nombre es Annabella Avery Thorne y se la conoce como Bella Thorne o simplemente Bella y comenzó a ser conocida por la serie My Own Worst Enemy, para posteriormente llegar (en la cuarta temporada) a Big Love y más tarde a la Disney en Shake It Up… y otros muchos papeles en series.
Por su juventud, sí tan solo 21 años, se pueden suponer lo que fue su infancia y en la actualidad no parece caer bien a todo el mundo según los rumores (a los que no hacemos caso, claro). Bella Thorne es una buenísima cantante y una chica guapísima que tiene un estupendo camino por recorrer como actriz.
Aparte de todo el asunto, es pelirroja, así que suponemos que a alguien que da título a esta página le gustará un poco.
Vamos a ver a la guapísima Bella Thorne en este cuestionario de Wired sobre lo que más buscan sobre ella en internet (lo sentimos, está en inglés).
A ella y a su familia le deseamos todo lo mejor en este día tan especial y nada, que cumpla muchos más. Feliz cumpleaños para Bella Thorne.
La entrada Bella Thorne Cumple 21 años se publicó primero en Martin Cid.
Sweet California en concierto en Valencia el 13 de octubre de 2018
El grupo musical Sweet California afronta el último tramo de su gira con un nuevo concierto en Valencia tras la reedición de “3 Ladies´s Tour Edition”, un lanzamiento que viene acompañado por un DVD del espectacular concierto con el que abarrotaron el WiZink Center Palacio de los Deportes de Madrid en abril de 2018, y que ya es número 1 en ventas.
Gira Ladies Tour 2.0, Valencia 2018
En este concierto en la capital levantina, que se llevará a cabo el próximo día 13 de octubre de 2018 a las 19:00 h., se podrá disfrutar de todos sus éxitos en directo en una nueva puesta en escena de la famosa banda musical española formada el 24 de enero de 2013 y compuesta inicialmente por Sonia Gómez, Alba Reig y Tamara Nsue, que sustituyó a Rocío Cabrera el 15 de febrero de 2016. La banda cuenta ya con varios discos de oro y platino, y muchos temas que fueron número uno de ventas.
El grupo presentará además su nuevo single, trabajo musical que promete de nuevo poner al grupo en los números 1 de ventas.
Sweet California actuará en las escuelas profesionales San José, en Valencia, el próximo 13 de Octubre a las 19:00 horas.
Las Escuelas Profesionales San José ha sido el marco escogido para este gran evento musical, del que se prevee asistencia no solo desde la capital de Valencia sino de muchos pueblos y provincias cercanas. El día del concierto es el sábado día 13 de octubre, exactamente a las 19.00 h.
Las entradas para este evento musical ya están disponibles en la web de Mil Entradas : https://milentradas.com/espectaculo/sweet-california-valencia
En este caso, se trata de un concierto benéfico a favor de la asociación moños rosas
La entrada Sweet California en concierto en Valencia el 13 de octubre de 2018 se publicó primero en Martin Cid.
Martin Cid Magazine
- Martin Cid's profile
- 6 followers
